16
HIPOGLUCEMIA

Hipoglucemia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esta presentación contiene generalidades acerca de la hipoglucemia.

Citation preview

Page 1: Hipoglucemia

HIPOGLUCEMIA

Page 2: Hipoglucemia

Qué es?Es una enfermedad donde el nivel de azúcar en la sangre desciende a niveles muy bajos que llegan a ser peligrosos. Suele ser común en pacientes diabéticos que toman insulina.

Page 3: Hipoglucemia

Por qué es importante Los alimentos de nuestra dieta poseen azúcar, el cual después del proceso de digestión se transforma en glucosa.

La glucosa es un carbohidrato que funciona como una especie de combustible que le brinda energía al cuerpo.

Muchas funciones del cuerpo necesitan de este “combustible” para funcionar, ya que la glucosa es usada para la producción de energía que se requiere en distintas funciones.

Uno de los órganos que más energía requiere y por ende glucosa, es el cerebro. Por ello cuando los niveles de azúcar son bajos se atrofian las funciones cerebrales.

Page 4: Hipoglucemia

Proceso Cuando comemos los alimentos son digeridos, el azúcar se transforma en glucosa y esta es absorbida por el torrente sanguíneo que viaja por todo el cuerpo. La glucosa es transportada a través de la sangre a todas las células del cuerpo y es utilizada para la producción de energía.

Page 5: Hipoglucemia

La glucosa entra a las células gracias a la

acción de una hormona llamada INSULINA.

La insulina se pega a la membrana de

las células, desencadena procesos celulares

que tienen como finalidad abrirle paso a la

glucosa.

Page 6: Hipoglucemia

CAUSAS PRINCIPALESDiabetes: La diabetes es una afección en la cual el cuerpo no puede convertir la glucosa en combustible; esto debido a que la glucosa no puede entrar a las células por la falta de insulina y se acumula en la sangre, lo que ocasiona que la persona tomen demasiada insulina y se de hipoglucemia. Otras causas relacionadas con la diabetes que producen hipoglucemia son:

•Insulina: Concentración de insulina no apropiada (alta), variaciones en la absorción, presencia de anticuerpos anti-insulina, rotación inadecuada de los puntos de inyección, técnica de inyección incorrecta, error en la dosis de insulina y presencia de insuficiencia renal.

•Medicación hipoglucemiante oral hipoglucemiantes: Dosis inadecuadas de estos medicamentos, provoca también deterioro de la función renal.

Page 7: Hipoglucemia

•Relacionadas con la dieta: Retraso de alguna comida o disminución de la ingesta de glúcidos en una comida determinada, vómitos o diarreas después de una ingesta.

•Relacionadas con el ejercicio físico: Aumento del ejercicio físico, mucha intensidad de un ejercicio habitual, practicar un ejercicio no programado sin ajustar la pauta terapéutica.

•Homeoterapia: ingesta de hierbas hipoglucemiantes sin principio activo ni dosis controlada.

•Otras causas: Tomas demasiado alcohol, relaciones sexuales intensas y aumento en la absorción de insulina.

Page 8: Hipoglucemia

Causas no relacionadas a la diabetes

•Primeros meses del embarazo

•Ayuno prolongado

•Periodos de ejercicio muy extensos e intensos

•El consumo de aspirina en algunos niños

•En algunas personas el consumo de alcohol

Page 9: Hipoglucemia

Síntomas

Hipoglucemia leve/moderada 

•Mareo Palidez 

•Sudoración fría 

•Cosquilleos 

•Temblor 

•Nerviosismo 

•Ansiedad 

•Palpitaciones

•Hambre intensa y repetida

•Visión borrosa

•Dolor de cabeza

•Cansancio

• nerviosismo

• excitación,

•Soñoliento

• adormecimiento u hormigueo alrededor de la boca.

Page 10: Hipoglucemia

Hipoglucemia moderada•Cambio de personalidad

•Irritabilidad

•Confusión

•Pobre coordinación

•Dificultad al concentrarse

•El habla se torna lenta y confusa

Page 11: Hipoglucemia

Hipoglucemia grave 

•Visión doble

•Confusión

•Alteración del comportamiento

•Alteración de la palabra (borrachera diabética)

•Somnolencia

•Convulsiones

•Coma

•Vértigos

•Confusión

•Agotamiento

•Debilidad

•dolores de cabeza

Page 12: Hipoglucemia

Diagnóstico Paciente no diabético:

•Paciente con síntomas de hipoglucemia

•Niveles de glucosa en sangre menores a 45mg/dL en mujeres, menos de 55mg/dL en hombres. En general se habla de hipoglucemia cuando los niveles son menosres a 70mg/dL

•Los síntomas suelen pasar después de consumir alimentos con azúcar

Page 13: Hipoglucemia

Tratamiento

1.Prevenir

2. Tomar acción

3. Tratar enfermedades que causen la hipoglucemia

Page 14: Hipoglucemia

1. Prevención•Haciendo las comidas en los tiempo indicados

•Consumir alimentos suficientes para la medicación que usted este usando

•No tomar alcohol en ayunas

•Ingerir sus medicamentos a tiempo

•Llevar con usted siempre algún alimento con carbohidratos, cuando tenga una actividad intensa o cuando haya retrasado un alimento.

•Alimentarse según su esfuerzo físico en ejercicio

Page 15: Hipoglucemia

2. Tomar acción•Revisar la glucosa en la sangre

•Ingerir 2-3 tabletas de glucosa BD o alimentos con glucosa.

•Si la persona se encuentra inconsciente aplicar glucagón (hormona que eleva niveles de azúcar en sangre) de acuerdo a las instrucciones del medicamento, y llamar al servicio de emergencias.

•Reportar al medico cualquier síntoma moderado o grave

Page 16: Hipoglucemia

CONSEJOS La mejor manera de evitar una hipoglucemia es la prevención de buenos hábitos en el manejo de las comidas y los medicamentos.

•Son recomendables: galletas con mantequilla de maní o queso, medio sanduche de jamón o una taza de leche con cereal.

•No se recomienda: Caramelos, chocolates o helado. Debido a su alto contenido en grasa retrasan la descarga de glucosa en sangre.

Si es usual cambios de glucosa o síntomas de esta enfermedad sería bueno que tuviera algún dispositivo para medir la glucosa de su sangre (glucómetro).