1

Click here to load reader

Mediastino

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Mediastino

Alumno: Angeles Garibay Sergio Oswaldo No Matrícula: 2010510214

“Entregar mucho de uno mismo, Saber que, por lo menos, la vida de una persona ha sido más fácil por que hemos podido ayudarla. Eso es haber triunfado.” Ralph W. Emerson

Mediastino

El mediastino es el compartimiento central de la cavidad torácica. Esta

cubierto en cada lado por la pleura mediastinica y contiene las vísceras

y estructuras torácicas, excepto los pulmones.

El mediastino se extiende desde el orificio torácico superior hasta el

diafragma por su parte inferior, y desde el esternón y cartílagos costales

por delante a los cuerpos de las vertebras torácicas por detrás; en

personas vivas el mediastino es una región muy móvil, por que está

formada por estructuras viscerales huevas unidas solo por tejido

conectivo, a menudo infiltrado con grasa.

La perdida de tejido conectivo y elasticidad en los pulmones y la

pleura parietal de cada lado del mediastino es capaz de

modificar el movimiento además del volumen y provocar

cambios en la presión de la cavidad torácica, tales como

resultantes de movimientos del diafragma, la pared torácica y

el árbol traqueobronquial durante la respiración, contracción

del corazón y pulsaciones de las grandes arterias y paso de

sustancias ingeridas a través del esófago. El tejido conectivo

aquí se convierte en más fibroso y rígido con la edad, al mismo

tiempo que las estructuras mediastínicas pierden movilidad.

El mediastino se divide con fines descriptivos en una parte

inferior y otra superior.

Mediastino Superior: se extiende hacia abajo desde el

orificio torácico superior en el plano horizontal que incluye el ángulo esternal por la cara anterior y

pasa cerca de la unión de las vertebras T4 Y T5 por la parte posterior, a menudo referidas al plano

transverso del tórax

Mediastino Inferior: está entre el plano transverso del tórax y el diafragma, además se subdivide a

través del pericardio en anterior, medio y posterior.

Mediastino Medio: el pericardio y su contenido (corazón y raíces de los grandes vasos) lo

conforman.

Bibliografía.

1. K. Moore, A. Dalley “Anatomía con Orientación Clínica” 5ta Edición, Edt Médica Panamericana,

Distrito Federal, México, 2009 Pags 135-136

Ilustración 1El nivel de las vísceras relativo a la fuerza gravitacional de una persona en posición supina

Ilustración 2Subdiviciones del mediastino como si la persona estuviera en posición supina