55
VITAMINAS Y MINERLES Maestra: Josefina Hernández

Vitaminas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Vitaminas

VITAMINAS Y MINERLES

Maestra: Josefina Hernández

Page 2: Vitaminas

Conjunto de compuestos heterogéneos indispensables para la vida.

Se encuentran en alimentos en pequeñas cantidades.

El ser humano los requiere en cantidades mínimas

Funcionan como catalizadores los proceso fsiológicos

Page 3: Vitaminas

La deficiencia o exceso de

vitaminas pueden producir

enfermedades.

La deficiencia de vitaminas se denomina

AVITAMINOSIS

El exceso :HIPERVITAMINOSIS

Page 4: Vitaminas

La luz favorece las reacciones de oxidación especialmente en la

rivoflavina, tiamina y ácido ascórbico

El oxígeno desnaturaliza a las vitaminas A, C y D

La temperatura, remojar, cortar,

destruye las vitaminas,

especialmente la C

Page 5: Vitaminas

Liposolubles

A, D

E, K

Hidrosolubles

C

Complejo B

Page 6: Vitaminas

DESCRIPCION DE LAS

VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Page 7: Vitaminas
Page 8: Vitaminas

Puede encontrarse

con diferentes nombres

como: retinol, ácido

retinoico

En los vegetales se encuentra

como caroteno

Page 9: Vitaminas

Forma parte de las estructuras que conforman el ojo

Es indispensable para el crecimiento y desarrollo

Ayuda al crecimiento de todos los tejidos, especialmente el óseo

Funciona como antioxidante

Tiene función inmunitaria (protección)

Page 10: Vitaminas

Alteración para adaptarse a la oscuridad,

ya que su retina es incapaz de ver en la penumbra (ceguera

nocturna)

Daño de las glándulas que rodean al ojo

Piel seca y áspera especialmente en brazos

y muslos

Page 11: Vitaminas

TAREA: BUSCAR MÍNIMO 8

ALIMENTOS QUE CONTENGAN

ESTA VITAMINA

Page 12: Vitaminas

TOXICIDAD

Labios secos

Perdida de pelo

Uñas frágiles

Page 13: Vitaminas

FUENTES

VERDURAS AMARILLAS Y VERDES

MELÓN Y DURAZNO

LECHE E HÍGADO

YEMA DE HUEVO

Page 14: Vitaminas

VITAMINA

D

Page 15: Vitaminas

VITAMINA D

En los animales es llamada 7-

deshicrocolesterol

La de origen vegetal se llama:

ergosterol

Page 16: Vitaminas

FUNCIONES

Regula la actividad del

calcio y el fósforo

Ayuda a la formación y

mantenimiento de huesos y dientes

Contribuye al crecimiento y

desarrollo

Page 17: Vitaminas

DEFICIENCIA

Raquitismo: huesos frágiles y dolor óseo

Osteomalacia: fracturas en columna y debilidad muscular

Page 18: Vitaminas

ExcesoCálculos en

riñón

Sordera, por endurecimiento

del tímpano

Page 19: Vitaminas

FUENTES

Luz solar

Leche y yema de huevo

Salmón atún y sardina

Page 20: Vitaminas

VITAMINA E (también llamada:

TOCOFEROL)

Page 21: Vitaminas

FUNCIONES

Antioxidante, protege a glóbulos rojos, células musculares, ya que apoya al sistema inmunitario

Impide la formación de trombos, por lo tanto de infartos

Page 22: Vitaminas

TOXICIDADProbabilidad

de hemorragia

Page 23: Vitaminas

Nuez, caachuate y

aguacate

Aceite de girasol y palma

Solo en vegetales

FUENTES

Page 24: Vitaminas

VITAMINA

K

Page 25: Vitaminas

Tiene dos variantes naturales.

La K1, proveniente de vegetales de hoja verde oscura, el hígado y los aceites vegetales, también en alfalfa,

jitomates (tomates), cereales integrales y el hígado de cerdo.

La K2 es producida por las bacterias intestinales.

La K3 es una variante sintética de las anteriores, pero que duplica el poder de las anteriores. Esta, se

suministra a personas que no metabolizan adecuadamente las vitaminas K naturales

Page 26: Vitaminas

Funciones:

Coagulación sanguínea: la vitamina K en el hígado

participa en la síntesis de sustancias para la coagulación

Metabolismo óseo: la vitamina K también participa en el

metabolismo del hueso ya que una proteína ósea, llamada osteocalcina requiere de la

vitamina K para su maduración. Es decir promueve la formación ósea en nuestro

organismo.

Page 27: Vitaminas
Page 28: Vitaminas

Alimento Vitamina K

microgramos (µg/100 gr)

Col verde o rizado 440

Espinaca 380

Aceite de soja 193

brócoli 180

Repollito de brusellas 177

Aceite de canola 127

espárragos 122

Aceite de semillas de algodón 60

Aceite de oliva 55

margarina 42

mayonesa 41

Lechuga iceberg 35

Judías verdes 33

atún en aceite 24

Page 29: Vitaminas

Los síntomas incluyen :

sangrado en nariz (epistaxis)

sangrado en encías (gingivorragia)

sangrado en la orina (hematuria)

sangrado en las heces (melena)

menstruación abundante (menorragia)

moretones (equimosis) ante mínimos traumatismos

Page 30: Vitaminas

VITAMINAS

HIDROSOLUBLES

Page 31: Vitaminas
Page 32: Vitaminas

También conocida como

tiamina

Su absorción ocurre en el

intestino delgado como tiamina libre

Es necesaria en la dieta diaria de la mayor parte de los

vertebrados y de algunos

microorganismos .

Su carencia en el hombre provoca

enfermedades como el beriberi

Page 33: Vitaminas
Page 34: Vitaminas

La vitamina B2, fue descrita como un pigmento amarillo que ahora se

conoce como riboflavina.

Como otras vitaminas del complejo B, juega un papel importante en el

metabolismo energético, y es requerida en el metabolismo de grasas, carbohidratos y proteínas

Page 35: Vitaminas
Page 36: Vitaminas

TOXICIDAD

En humanos, los signos y síntomas observados en la deficiencia de

riboflavina incluyen labios

agrietados y rojos,

inflamación de la lengua,

agrietamiento en los ángulos de la boca (queilitis

angular), ulceras en la boca y

garganta adolorida.

La deficiencia también puede

causar piel seca y anemia.

A nivel de los ojos puede

sentirse sensación de quemazón y

prurito ocular, así como

fotosensibilidad.

Page 37: Vitaminas
Page 38: Vitaminas

También es conocida como niacina

Esenciales en el metabolismo energético

de la célula y de la reparación de ADN

Page 39: Vitaminas

Dentro de las funciones de la Niacina se incluyen la remoción de químicos

tóxicos del cuerpo

Participa en la producción de hormonas esteroideas

sintetizadas por la glándula adrenal, como

son las hormonas sexuales y las hormonas

relacionadas con el estrés.

Page 40: Vitaminas

Productos animales

Hígado, corazón y riñón.

Pollo, Carnes magras.

Pescado, atún, salmón.

Leche.

Huevos.

Propóleo

Frutas, vegetales y hongos

Vegetales de hojas, brócoli, tomates, zanahorias, patatas dulces, espárragos, setas o plátano.

Semillas

Nueces.

Granos o productos integrales.

Legumbres.

Frijol.

Page 41: Vitaminas
Page 42: Vitaminas
Page 43: Vitaminas

También conocida como piridoxina, y desarrolla una

función vital en el organismo que es la síntesis de

carbohidratos, proteínas grasas y en la formación de

glóbulos rojos, células sanguíneas y hormonas.

Al intervenir en la síntesis de proteínas, lo hace en la de aminoácidos, y así participa

de la producción de anticuerpos.

Ayuda al mantenimiento del equilibrio de sodio y potasio

el organismo.

Page 44: Vitaminas

Su carencia es muy rara dada su abundancia, pero su carencia se puede ver reflejada en anemia, fatiga, depresión, disfunciones nerviosas, seudoseborreas, boqueras, vértigo, conjuntivitis, nauseas y vómitos.

Su carencia se puede producir por el consumo de ciertas drogas como ser los anticonceptivos y algunos otros, mayor demanda metabólica durante el embarazo, errores del metabolismo o bien por consumo excesivo de proteínas.

Page 45: Vitaminas

Se encuentra en la yema de huevos, las carnes, el hígado, el riñón, los pescados, los lácteos, granos

integrales, levaduras y frutas

secas.

Page 46: Vitaminas
Page 47: Vitaminas
Page 48: Vitaminas

Se encuentra en las vísceras de animales,

verduras de hoja verde, legumbres, frutos secos y granos enteros, como

las almendras y la levadura de cerveza.

El ácido fólico se pierde en los alimentos conservados a

temperatura ambiente y durante la cocción.

Se almacena en el hígado y no es necesario ingerirlo diariamente.

Page 49: Vitaminas

necesaria para la formación de proteínas y s glóbulos

rojos

Es una vitamina del complejo de vitaminas B que se encuentra en algunos

alimentos enriquecidos y en forma sintética (es decir, más

fácil de asimilar).

Page 50: Vitaminas

Si la mujer tiene suficiente ácido fólico en el cuerpo antes de quedarse embarazada, esta vitamina puede prevenir deformaciones en la placenta que supondrían el aborto, defectos de nacimiento en el cerebro y la columna vertebral

Si el feto sufre déficit de ácido fólico durante la gestación también puede padecer anemia, ser prematuro o presentar bajo peso al nacer.

Page 51: Vitaminas
Page 52: Vitaminas
Page 53: Vitaminas
Page 54: Vitaminas
Page 55: Vitaminas