2
Taller de Moodle (primera parte) ¡Bienvenidos al Taller de Moodle de la Facultad de Comunicación y Documentación de la Universidad de Granada! Contenido del taller ¿Qué es Moodle? Instalación de Moodle y primeros pasos Crear un curso con Moodle y matricular estudiantes Añadir recursos Añadir actividades Trabajo libre con Moodle Moodle: qué es y cómo instalarlo Aquí tenéis la presentación utilizada durante el taller para definir y presentar Moodle, así como para explicar los pasos de su instalación: http://www.slideshare.net/SoftDoc/presentacin-utilizada-para-el-taller-de-moodle-de-la- facultad-de-comunicacin-y-documentacin-de-la-universidad-de-granada Para practicar Existen muchas demos en línea de la plataforma Moodle abiertas para que cualquiera pueda practicar con ellas sin necesidad de instalarlo. Hemos seleccionado dos de ellas, podéis elegir la que mejor se adapte a vuestros gustos: Demo oficial de Moodle: o Se mantiene actualizado a la última versión de Moodle. o Permite iniciar sesión por defecto con los roles de Administrador, Gestor, Profesor y Estudiante. o Solo está disponible en inglés, francés, italiano y japonés. Demo de OpenSource CMS: o Versión 2.3 de Moodle. o Permite iniciar sesión por defecto únicamente como Administrador (usuario: "admin"; contraseña: "Demo123!"). o Está disponible en muchos idiomas, incluyendo el español. ¡Atención! Como es lógico, los servidores de las demos no pueden almacenar eternamente todos los cursos que creemos en ellas ni sus contenidos, por lo que ambas se reinician cada cierto tiempo. Cada vez que se reinician, se pierde todo lo que hubiéramos creado; por lo que es aconsejable utilizarlas únicamente para practicar.

Taller de moodle (primera parte)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de moodle (primera parte)

Taller de Moodle (primera parte) ¡Bienvenidos al Taller de Moodle de la Facultad de Comunicación y Documentación de

la Universidad de Granada!

Contenido del taller

¿Qué es Moodle?

Instalación de Moodle y primeros pasos

Crear un curso con Moodle y matricular estudiantes

Añadir recursos

Añadir actividades

Trabajo libre con Moodle

Moodle: qué es y cómo instalarlo Aquí tenéis la presentación utilizada durante el taller para definir y presentar Moodle, así

como para explicar los pasos de su instalación:

http://www.slideshare.net/SoftDoc/presentacin-utilizada-para-el-taller-de-moodle-de-la-

facultad-de-comunicacin-y-documentacin-de-la-universidad-de-granada

Para practicar Existen muchas demos en línea de la plataforma Moodle abiertas para que cualquiera pueda

practicar con ellas sin necesidad de instalarlo. Hemos seleccionado dos de ellas, podéis elegir

la que mejor se adapte a vuestros gustos:

Demo oficial de Moodle:

o Se mantiene actualizado a la última versión de Moodle.

o Permite iniciar sesión por defecto con los roles de Administrador, Gestor,

Profesor y Estudiante.

o Solo está disponible en inglés, francés, italiano y japonés.

Demo de OpenSource CMS:

o Versión 2.3 de Moodle.

o Permite iniciar sesión por defecto únicamente como Administrador (usuario:

"admin"; contraseña: "Demo123!").

o Está disponible en muchos idiomas, incluyendo el español.

¡Atención! Como es lógico, los servidores de las demos no pueden almacenar eternamente todos los

cursos que creemos en ellas ni sus contenidos, por lo que ambas se reinician cada cierto

tiempo. Cada vez que se reinician, se pierde todo lo que hubiéramos creado; por lo que es

aconsejable utilizarlas únicamente para practicar.

Page 2: Taller de moodle (primera parte)

Más información Si queréis ampliar la información sobre Moodle, os proponemos dos opciones muy

interesantes:

La primera, un webinar de SocialBiblio.

La segunda, un tutorial muy completo sobre las versiones 2.x de Moodle, de Roberto

Álvarez Sindín.