2

Click here to load reader

Taller de Moodle (segunda parte)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Taller de Moodle (segunda parte)

Taller de Moodle (segunda parte) Contenido de la segunda parte

Gestionar y configurar los grupos y agrupamientos

Gestionar y configurar las calificaciones

Añadir y configurar actividades

Calificar actividades

Trabajo libre con Moodle

Grupos y agrupamientos Ejemplo de una posible configuración de los grupos y agrupamientos:

Para practicar Existen muchas demos en línea de la plataforma Moodle abiertas para que cualquiera pueda

practicar con ellas sin necesidad de instalarlo. Hemos seleccionado dos de ellas, podéis elegir

la que mejor se adapte a vuestros gustos:

Demo oficial de Moodle:

o Se mantiene actualizado a la última versión de Moodle.

Page 2: Taller de Moodle (segunda parte)

o Permite iniciar sesión por defecto con los roles de Administrador, Gestor,

Profesor y Estudiante.

o Solo está disponible en inglés, francés, italiano y japonés.

Demo de OpenSource CMS:

o Versión 2.3 de Moodle.

o Permite iniciar sesión por defecto únicamente como Administrador (usuario:

"admin"; contraseña: "Demo123!").

o Está disponible en muchos idiomas, incluyendo el español.

¡Atención! Como es lógico, los servidores de las demos no pueden almacenar eternamente todos los

cursos que creemos en ellas ni sus contenidos, por lo que ambas se reinician cada cierto

tiempo. Cada vez que se reinician, se pierde todo lo que hubiéramos creado; por lo que es

aconsejable utilizarlas únicamente para practicar.

Más información Si queréis ampliar la información sobre Moodle, os proponemos algunas opciones muy

interesantes:

Webinar de SocialBiblio.

Tutorial muy completo sobre las versiones 2.x de Moodle, de Roberto Álvarez Sindín.

Lista de reproducción en YouTube con tutoriales en vídeo de Moodlecrif.

Manual Moodle 2.4 para el profesor, de la Universidad Politécnica de Madrid.

Moodle 2.0 - Manual del profesor, de Antonio Saorín Martínez.