2
Termales san Vicente El parque eco termal de San Vicente le ofrece a los visitantes un amplio servicio de salud y bienestar. Entre ellas: Lodo terapia: Disfrute de los efectos terapéuticos naturales que ofrece el lodo termal. Sus propiedades anti- flamatorias y remineralizantés desintoxican y purifican la piel, logrando un balance en todo el organismo, además deja su piel tersa, limpia, nutrida y un rostro rejuvenecido. Baño Piling: Proporciona beneficios de limpieza profunda y purificación del cuerpo, al remover las células muertas, dejando su piel más bella, suave, tersa y radiante. Su temperatura mejora problemas lumbares y dolores articulares y musculares. Turcos Naturales: Caminatas Ecológicas: Agua Mineral Natural Reserva natural Otún Quimbaya El área del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se caracteriza por una vegetación representativa de la selva subandina. En estos bosques el efecto de las épocas lluviosas y secas está enmascarado por la presencia habitual de neblina, siendo formaciones siempre verdes con reemplazo gradual de hojas y baja sincronía en la producción de frutos y hojas PEREIRA COMERCIAL Pereira, capital del departamento del Risaralda, llamada la ciudad sin puertas, se encuentra en una planicie rodeada de montañas y bañada por el río

Folleto81

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Folleto81

Termales san Vicente

El parque eco termal de San Vicente le ofrece a los visitantes un amplio servicio de salud y bienestar.

Entre ellas:

Lodo terapia: Disfrute de los efectos terapéuticos naturales que ofrece el lodo termal. Sus propiedades anti-flamatorias y remineralizantés desintoxican y purifican la piel, logrando un balance en todo el organismo, además deja su piel tersa, limpia, nutrida y un rostro rejuvenecido.

Baño Piling: Proporciona beneficios de limpieza profunda y purificación del cuerpo, al remover las células muertas, dejando su piel más bella, suave, tersa y radiante. Su temperatura mejora problemas lumbares y dolores articulares y musculares.

Turcos Naturales:

Caminatas Ecológicas:

Agua Mineral Natural

Reserva natural Otún Quimbaya

El área del Santuario de Fauna y Flora Otún Quimbaya se caracteriza por

una vegetación representativa de la selva subandina. En estos bosques el efecto de las épocas lluviosas y secas

está enmascarado por la presencia habitual de neblina, siendo

formaciones siempre verdes con reemplazo gradual de hojas y baja

sincronía en la producción de frutos y hojas

PEREIRA COMERCIAL

Pereira, capital del departamento del Risaralda, llamada la ciudad sin puertas, se encuentra en una planicie

rodeada de montañas y bañada por el río Consota y el río Otún, del cual recibió el nombre de Perla del Otún.

Es punto de partida para los principales destinos

turísticos del Eje Cafetero.

Sitios turísticos:

ZOOLOGICO MATECAÑA, PARQUE NACIONAL DE LOS NEVADOS, MUSEO DE ARTE DE PEREIRA ETC…

Page 2: Folleto81

RA

Santuario

Santuario está situado en la región centro occidental del Departamento de Risaralda, en el flanco oriental de la Cordillera Occidental de los Andes, entre las siguientes coordenadas geográficas en sus puntos más extremos: 4 grados 55´ y 5 grados 09´ latitud Norte, 75 grados 50´ y 76 grados 04´ longitud oeste del meridiano de Greenwich.

Centra su economía en el cultivo del café. Sus gentes son trabajadoras, amables y alegres.

En jurisdicción de Santuario se encuentran el Parque Nacional Natural Tatamá y el Parque Municipal Natural Planes de San Rafael. Es el municipio de Risaralda de mayor patrimonio arquitectónico de la colonización antioqueña

Parque nacional Tatamá

El Parque Nacional Tatamá, dado su alto grado de conservación, cuenta con una belleza escénica desconocida por el público en general.

Sin embargo, para brindar un acercamiento a éstos escenarios se cuenta con el Centro de Visitantes "Planes de San Rafael", que en convenio con la CARDER y la Junta de Acción Comunal de la Vereda del mismo nombre, se le brinda al visitante una atención personalizada y éste tiene la posibilidad de realizar recorridos donde la Interpretación Ambiental son parte fundamental de ellos

Bioparque Ukumari

UKUMARÍ es un bioparque ubicado en el kilómetro 14 vía Pereira – Cerritos, en el departamento de Risaralda, Colombia. Se constituye como uno de los destinos turísticos más atractivos de Colombia y Latinoamérica, con 820.000 metros cuadrados, divididos en 7 biorregiones, en las que los visitantes, a través de un recorrido mágico, cargado de ciencia, educación y conservación ambiental se pueden acercar a la naturaleza de los 5 continentes.

El Bioparque permite interactuar con varios de los ecosistemas más representativos del mundo, por lo tanto, es posible comparar la naturaleza de cada uno de ellos con el fin de apropiar elementos como el de la conservación, la educación, la investigación y el conocimiento de las especies.