1. Silabo_final

  • Upload
    gilmer

  • View
    217

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 1. Silabo_final

    1/6

  • 7/26/2019 1. Silabo_final

    2/6

    2

    Aprendizaje electrnico - DITE

    SLABO

    I.

    Datos generales

    Nombre del curso: Organizadores digitales

    Temtica: TIC en la educacin

    Horas de estudio semanal: Induccin: 5 horas

    Estudio independiente: 10 horas

    Trabajos prcticos: 10 horas

    Retroalimentacin a pares: 5 horas cada una

    TRABAJO FINAL: 15 horas

    Evaluacin por pares: 10 horas

    Duracin: 170 horas

    II. Presentacin

    El presente curso busca que los docentes conozcan, se familiaricen y usen los

    recursos web 2.0 en su quehacer educativo. Se podr incorporar como como recurso

    motivador, como mtodo de aprendizaje o producto de evaluacin. De esta manera, se

    estar contribuyendo en la formacin de ciudadanos capaces de desenvolverse con

    xito en la sociedad del siglo XXI y les permitir a los docentes desarrollar sus

    competencias digitales.

    III. Objetivos

    Objetivo general

    Fomentar el uso de organizadores digitales como apoyo en los procesos de

    enseanza aprendizaje para favorecer la identificacin y sistematizacin de las

    ideas principales de un texto.

    Objetivos especficos

    - Discriminar la estructura del mapa semntico, mapa mental y mapa conceptual

    mediante la identificacin de semejanzas y diferencias.

    - Desarrollar organizadores visuales incorporando la herramienta Mindomo,

    Bubbl.us y Mindmeinster como medio motivador, de generacin del aprendizaje

    o producto en su quehacer educativo.

    - Realizar una propuesta de proyecto incorporando las herramientas web 2.0:

    Organizadores digitales en clase.

  • 7/26/2019 1. Silabo_final

    3/6

    3

    Aprendizaje electrnico - DITE

    IV.

    Temario

    Mdulo Denominacin Contenidos

    I Organizadores

    visuales digitales

    Se describe los contenidos y las

    caractersticas de los organizadoresvisuales. Se destaca las caractersticas

    que los diferencian y su posibilidad de

    uso en el campo educativo.

    II

    Mapas

    conceptuales

    con Bubbl.us

    Se describe paso a paso el uso de la

    herramienta. Se destaca su uso en el aula

    de clase.

    III

    Mapas

    semnticos con

    Mindomo

    Se describe paso a paso el uso de la

    herramienta. Se destaca su uso en el aula

    de clase. Se muestra la posibilidad derealizar un trabajo colaborativo en lnea.

    IV

    Mapas mentales

    con

    Mindmeinster

    Se describe paso a paso el uso de la

    herramienta. Se destaca su uso en el aula

    de clase. Se muestra la posibilidad de

    realizar un trabajo colaborativo en lnea y

    de manera colaborativa.

    V.

    Metodologa

    El curso se brindar a travs de cuatro mdulos de trabajo organizados en forma

    secuenciada.

    La naturaleza del curso es autoinstructiva y autogestionada, esto le permitir a

    cada participante organizarse y desarrollar cada tema en el momento ms oportuno

    dentro del periodo de duracin del curso.

    La metodologa de este curso se caracteriza por ser:

    Autnoma:El participante decidir su propio ritmo de estudio teniendo en cuentaaspectos como el lugar y el horario en que pueda realizarlo.

    Reflexiva: El participante meditar (autoevaluacin) sobre los diferentes temasproporcionados y los relacionar con su realidad educativa y los llevar a la prctica.

    Para ello, se utilizarn diferentes recursos que permitirn desarrollar el curso de

    manera constructiva. A continuacin, se precisan algunos:

    Plataforma educativa PEREDUCA: Est diseada para los docentes peruanos y enella se desarrollan diversos cursos.

  • 7/26/2019 1. Silabo_final

    4/6

    4

    Aprendizaje electrnico - DITE

    La gua del participante: Contiene la informacin necesaria para organizar elestudio del participante durante todo el curso. Presenta la explicacin de los

    contenidos y recursos y el calendario de las actividades de aprendizaje debidamente

    detalladas.

    Portafolio de evidencias: Este ser un blog personal, que debe ser creadoexclusivamente para el curso. Este espacio puede ser creado en con Blogger o elBlog de Pereduca, depende de la experiencia previa de los participantes. Conforme

    avance el curso se ir implementando con los materiales que se vayan trabajando.

    En el curso, se desarrollan capacidades como el anlisis crtico, la observacin, la

    argumentacin, la emisin de juicio y la reflexin sobre la prctica para el manejo de

    herramientas digitales, las cuales son parte de su experiencia docente con la tecnologa.

    El curso se dar en la modalidad abierta, no existir la agrupacin por aulas con la

    finalidad de fomentar la conformacin de una comunidad de aprendizaje con el total

    de participantes.

    Las consultassern resueltas a travs de los foros. El tiempo de respuesta es de

    24 a 48 horas, las consultas enviadas el da viernes por la tarde sern atendidas a partir

    del lunes siguiente.

    Para la organizacin se contar con una especialista encargada de la gestin

    general y el acompaamiento directo se realizar con la participacin de Docentes

    Acompaantes que sern seleccionados del grupo de participantes teniendo como

    criterios: participacin voluntaria, conocimientos a nivel intermedio o avanzado del uso

    de TIC, disponibilidad de tiempo de al menos 3 horas semanales de dedicacin

    exclusiva.

    VI.

    Sistema de evaluacin

    La evaluacin tiene dos orientaciones: (a) facilitar al participante la capacidad dereflexin sobre sus aprendizajes y (b) comprobar la aplicacin de los conocimientos

    adquiridos. Con esta finalidad, se realizarn autoevaluaciones con preguntas

    metacognitivas y propuestas para la aplicacin prctica de lo aprendido en cada

    mdulo.

  • 7/26/2019 1. Silabo_final

    5/6

    5

    Aprendizaje electrnico - DITE

    El curso es autogestionado por lo que los participantes realizarn un proceso de

    autoevaluacin en todas las actividades propuestas, las evidencias deben ser cargadas

    en el portafolio digital de cada participante.

    Cuando el mdulo IV finalice, los docentes asistentes validarn los portafolios

    digitales, los cuales deben tener todas las actividades de los mdulos y las

    autoevaluaciones para poder participar en la actividad final.

    En el caso particular de este curso, el

    trabajo final se evaluar en grupos de tres

    participantes (revisin de pares) donde cada

    uno es responsable tanto de autoevaluarse

    como de realizar la revisin del trabajo de los

    otros dos colegas (coevaluacin).

    Actividad mdulo I + autoevaluacin

    Actividad mdulo II + autoevaluacin

    Actividad mdulo III + autoevaluacin

    Actividad mdulo IV + autoevaluacin

    PORTAFOLIO DEEVIDENCIAS

    Foro de retroalimentacinPLATAFORMA

    AULA VIRTUAL

    ACTIVIDADES OBLIGATORIAS NO CALIFICADAS

    MDULO I - MDULO II - MDULO III- MDULO IV

    CoevaluacinAutoevaluacin

    ACTIVIDAD OBLIGATORIA CALIFICADA

    TRABAJO FINAL

  • 7/26/2019 1. Silabo_final

    6/6

    6

    Aprendizaje electrnico - DITE

    El porcentaje asignado a las actividades es el siguiente:

    Calificacin PROMEDIOAutoevaluacin P 1

    P1 + P2 +P33

    Evaluacin de participante 1 P 2

    Evaluacin de participante 2 P 3

    Total 100%

    VII.

    Dedicacin requerida

    El participante planificar las horas diarias de trabajo y la distribucin eficaz del

    tiempo entre el estudio de los temas y la elaboracin de las actividades que se solicitenen funcin al cronograma de trabajo establecido.

    El tiempo estimado es el siguiente:

    Mdulo Horas estudio

    independiente

    Horas

    trabajo

    prctico

    Horas

    trabajo

    final

    Retroalimentacin a

    pares

    Evaluacin a

    pares

    TOTAL

    DE

    HORAS

    Induccin 5 5

    I 20 10 5 35

    II 20 10 5 35

    III 20 10 5 35

    IV 20 10 5 35

    Trabajo

    Final

    15 10 25

    TOTAL DE HORAS 170

    DITEAPRENDIZAJE ELECTRNICO