8
SOFTWARE PARA CALCULO AN PERSONAS MORALE COMENTARIOS DEL AUTOR INSTRUCCIONES

Document1

  • Upload
    123kgb

  • View
    32

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Document1

SOFTWARE PARA CALCULO ANUAL

DE ISR PERSONAS MORALES

COMENTARIOS DEL AUTOR ESTADO DE RESULTADO FISCAL

INSTRUCCIONESCONCILIACION CONTABLE-FISCAL

Page 2: Document1

SOFTWARE PARA CALCULO ANUAL

DE ISR PERSONAS MORALES

ESTADO DE RESULTADO FISCAL

CONCILIACION CONTABLE-FISCAL

Page 3: Document1

PORTADA

OBJETIVO DEL SOFTWARE

Este programa tiene como objetivo facilitar el cálculo del impuesto anual sobre la renta (ISR) para personas morales, caracterizándose como una herramienta flexible y familiar en hojas de exel. Este formato en excel funciona como punto de partida para que el usuario lo adecúe a sus necesidades sin tener la necesidad de desvincular macros o tablas dinámicas de tal forma que cualquier persona con conocimientos básicos de excel puede hacer uso de este software.

Esta herramienta esta constituida por las siguientes cinco hojas de excel :- Portada, hoja en la que se muestra el contenido con hipervínculos a cada una de las hojas.-Objetivo del Software, es la presente hoja en la que se establece la razón de ser del presente programa.-Instrucciones, es la hoja en la cual se dan las indicaciones para hacer uso del presente software.-Estado de Resultados Fiscal, hoja en la que se determina la utilidad fiscal de conformidad con el articulo 10 de la Ley del ISR. -Conciliación Contable Fiscal, es la hoja a través de la cual se determina el resultado fiscal, básico para determinar el ISR a cargo o a favor.

En verdad espero que el presente sea de utilidad para las personas que lo utilicen y considerando que toda actividad humana es perfectible espero que este software evolucione de tal forma que satisfaga y cumpla las expectativas de los futuros usuarios.

Juan Joel Toxqui Tobón

Page 4: Document1

OBJETIVO DEL SOFTWARE

Este programa tiene como objetivo facilitar el cálculo del impuesto anual sobre la renta (ISR) para personas morales, caracterizándose como una herramienta flexible y familiar en hojas de exel. Este formato en excel funciona como punto de partida para que el usuario lo adecúe a sus necesidades sin tener la necesidad de desvincular macros o tablas dinámicas de tal forma que cualquier persona con conocimientos básicos de excel puede hacer uso de este software.

Esta herramienta esta constituida por las siguientes cinco hojas de excel :- Portada, hoja en la que se muestra el contenido con hipervínculos a cada una de las hojas.-Objetivo del Software, es la presente hoja en la que se establece la razón de ser del presente programa.-Instrucciones, es la hoja en la cual se dan las indicaciones para hacer uso del presente software.-Estado de Resultados Fiscal, hoja en la que se determina la utilidad fiscal de conformidad con el articulo 10 de la Ley del ISR. -Conciliación Contable Fiscal, es la hoja a través de la cual se determina el resultado fiscal, básico para determinar el ISR a cargo o a favor.

En verdad espero que el presente sea de utilidad para las personas que lo utilicen y considerando que toda actividad humana es perfectible espero que este software evolucione de tal forma que satisfaga y cumpla las expectativas de los futuros usuarios.

Juan Joel Toxqui Tobón

Page 5: Document1

INSTRUCCIONES1. Digitar el importe en las celdas con sombra azul.

PORTADA

2. En caso de requerir mas conceptos se deben insertar filas en las celdas que tengan la palabra

Page 6: Document1

2. En caso de requerir mas conceptos se deben insertar filas en las celdas que tengan la palabra otros (unica palabra en cursiva).

Page 7: Document1

Nombre de la sociedad:Determinación de la Utilidad Fiscal de acuerdo con el Articulo 10 de la LISR

INGRESOS ACUMULABLES IMPORTE

Ingresos por servicios - Otros ingresos acumulables - Ajuste anual por inflación acumulable - Anticipos de clientes del presente ejercicio - Ganancia fiscal en venta de terrenos - Ganancia fiscal en venta de activos fijos - Ganancia fiscal en venta de acciones - Anticipos de clientes del ejercicio anterior ( Con signo negativo ) - Intereses devengados a favor - Utilidad cambiaria fiscal - Otros ingresos acumulables - Inventario Acumulable en el ejercicio fiscal de 2005 - Ingreso del ejercicio por anticipos recibidos - Otros -

Total de ingresos acumulables -

DEDUCCIONES AUTORIZADAS (Las cantidades que se restan poner signo negativo)

Costo de ventas deducible - Gastos de venta - Gastos de administración - Intereses Devengados a Cargo - Otros gastos y productos -

- Depreciación fiscal - Amortización fiscal - Deducción Inmediata de inversiones - Gastos no deducibles ( - ) - Previsión Social No Deducible ( - ) - Intereses No deducibles que se deriven de las deudas que se tengan en exceso en relación con el capital (Capitalización Delgada). -

Pérdida fiscal en venta de terrenos - Pérdida fiscal en venta de activos fijos - Pérdida fiscal en venta de acciones -

Dev., Desc. Y Bonificaciones s/ventas -

Seguros pagados en el ejercicio registrados en activo diferido -

Ingresos integrados en "Otros Productos" -

Ajuste anual por inflación deducible -

Pérdida cambiaria fiscal - Honorarios a Per. Físicas no pagados en el ejercicio - PTU Pagada en 2008 - - - Anticipos a cuenta de rendimientos aplicados - Otros -

Total de deducciones autorizadas -

Utilidad fiscal - Utilidad fiscal en conciliación entre resultados (Perdida) -

Diferencia -

PORTADA

Page 8: Document1

Nombre de la sociedad:Conciliación entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal

IMPORTE

Ingresos

Servicios/Ventas nacionales - Dev., Desc. Y Bonificaciones sobre ventas nacionales ( Con signo negativo ) - Servicios/Ventas al extranjero - Dev., Desc. Y Bonificaciones sobre ventas al extranjero ( Con signo negativo ) - Otros -

Total de ventas netas - Otros ingresos -

Total de ingresos -

Costo de ventas -

Utilidad Bruta -

Gastos de Operación

Gastos de venta - Gastos de administración - Otros - -

Utilidad de operación -

Costo integral de financiamiento Intereses devengados a favor (Registrar con signo negativo ) - Intereses devengados a cargo - Ganancia cambiaría (Registrar con signo negativo ) - Perdida cambiaría - Otros costos financieros - Otros - -

Otros gastos y productos Otros gastos - Otros productos ( Con signo negativo ) - Otros - -

Utilidad antes del ISR y de la PTU -

Impuesto Sobre la Renta - Impuesto al Activo - Impuesto Predial - Impuestos diferidos - Otros -

-

Utilidad neta (Perdida neta) -

MAS:

Ingresos fiscales no contables Ajuste anual por inflación acumulable - Utilidad fiscal en venta de acciones - Utilidad fiscal en venta de activos fijos - Utilidad fiscal en venta de terrenos - Anticipos de clientes en el ejercicio - Intereses moratorios efectivamente cobrados - Inventario Acumulable en el ejercicio fiscal de 2005 - 3% sobre el monto deducido de terrenos no enajenados - Otros - -

Deducciones contables no fiscales Costo de ventas contable - Depreciación contable - Amortización contable - Gastos no deducibles - Previsión Social No Deducible - Multas - Provisiones contables - Estimaciones contables - Provisiones a favor de personas físicas - no pagadas al fin del ejercicio Perdida contable en venta de terrenos - Perdida contable en venta de activos fijos - Perdida contable en venta de acciones - Impuesto sobre la renta - Impuesto Diferido - Impuesto al activo - Ptu - Diferimiento a gastos de seguros pagados por anticipado - Provisiones a favor de personas morales del régimen simplificado, - S.C. o A.C., personas físicas, o pagos efectuados con cheque que al finalizar el ejercicio no fueron pagados por el banco Honorarios a personas físicas no pagadas en el ejercicio - Arrendamiento de inmuebles a personas físicas no pagados en el ejercicio - Intereses No deducibles que se deriven de las deudas que se tengan en exceso en relación con el capital (Capitalización Delgada). - Efectos de reexpresión excepto REPOMO - Otras deducciones contables no fiscales - Otros - -

MENOS:

Ingresos contables no fiscales Ganancia contable en venta de terrenos - Ganancia contables en venta de activos fijos - Ganancia contable en venta de acciones - Ingresos por dividendos distribuidos por personas morales residentes de México - Actualización de contribuciones a favor - REPOMO - Otros - -

Deducciones fiscales no contables Costo de ventas deducible - Depreciación fiscal - Amortización fiscal - Deducción inmediata de inversiones - Ajuste anual por inflación deducible - Cargos a provisiones - Cargos a estimaciones - Anticipos de clientes del ejercicio anterior - PTU pagada en 2008 - Perdida fiscal en la venta de terrenos - Perdida fiscal en la venta de activos fijos - Perdida fiscal en la venta de acciones - Pagos a personas físicas que afectaron el resultado del ejercicio anterior pagados en este - Pagos a personas morales del régimen simplificado, S.C. o A.C. que afectaron el resultado del ejercicio anterior pagados en este. - Seguros pagados en el ejercicio registrados en activo diferido - Pérdida cambiaria fiscal - Pagos a personas físicas, P.M. del régimen simplificado, pagadas con cheque en el ejercicio anterior y que fueron pagados por el banco en el presente ejercicio Estimulo fiscal por deducción inmediata de inversiones - Intereses moratorios efectivamente pagados - Anticipos a cuenta de rendimientos - Deducción por disminución del valor del inventario por cambio en el método de valuación (Solo un quinta parte). - Importe de los inventarios que hubieran perdido valor Otros - -

Utilidad fiscal (Perdida Fiscal) -

Perdidas fiscales de ejercicios anteriores pendientes de aplicar actualizadas - Resultado fiscal - Tasa de impuesto ( x )

Impuesto Sobre la Renta a Pagar del ejercicio -

Menos: Pagos provisionales del ISR efectuados en el ejercicio 2008 - Impuesto Sobre la Renta retenido acreditable - ISR pagado en el extranjero acreditable en el país - Otros -

-

Diferencia de Impuesto a cargo (Saldo a Favor) -

PORTADA

B71
En caso de haber optado por la acumulación del inventario.
B72
Aplica únicamente a contribuyentes que se dediquen a la construcción y enajenación de desarrollos inmobiliarios y que hayan efectuado la deducción de terrenos en el ejercicio en que se adquirieron. En los términos del segundo párrafo de la fracción III del artículo 225 de la Ley del ISR, y Regla 3.4.26 de la RFM para 2005.
B101
Fracción XXVI del articulo 32 de la Ley del ISR.
B145
En los términos del último párrafo del artículo 45-G de la Ley del ISR.
B147
Solo de los adquiridos del 1 de enero de 2005 en adelante. En los términos de la fracción XXII del articulo 31 de la Ley del ISR.