2007-Iexamen de Farmacologia III Unidad

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 2007-Iexamen de Farmacologia III Unidad

    1/5

    UNPRGFMH

    EXAMEN FARMACOLOGA MEDICINAIII UNIDAD CICLO 2007-I

    NOMBRE:

    CODIGO: ....

    1. Es menos probable el efecto de rebote hipertensivo con:a) Propranolol b) Pindolol c) Clonidina d) Atenolol e) Metoprolol

    2. Presenta el caracterstico efecto de la primera dosis:a) Clonidina b) Alfametildopa c) Prazosin d) Labetalol e) Propranolol

    3. No es contraindicacin para el uso del propranolola) Asma b) Diabetes Mellitus c) ICCd) Hipertiroidismo e) Bloqueo AV de I grado

    4. El bloqueador de los canales de calcio ms usado por su eficacia, menos efectoscolaterales, menor frecuencia de dosis de administracin, es:a) Nifedipino b) Verapamilo c) Nimodipino d) Diltiazen e) Amlodipino

    5. El antihipertensivo que en ancianos incrementara los riesgos de la depresin es:a) Propranolol b) Labetalol c) Guanetidina d) Alfametildopa e) Prazosin

    6. De uso recomendable en casos de dislipidemias concomitantes a la HTAa) Captopril b) Enalapril c) Prazosin d) a+b+c e) a+b

    7. Son efectos colaterales compartidos por los nitritos orgnicos y la nifedipina:a) Nusea y vmitosb) Cefalea, rubor y edema perfricoc) Taquicardia y dsnead) Mareos y confusine) Parestesias

    8. Los eventos cardiovasculares de rebote ante la suspensin brusca debetabloqueadores no selectivos, se deberan a:a) Mayor poblacin de receptores inducidosb) Efectos acumulativos de metabolitosc) liberacin brusca de catecolaminas endgenas

    d) Incremento compensatorio de angiotensina IIe) Todo lo anterior

    9. Usos no obsttricos de la oxitocinaa) Promocin de la eyeccin lctea b) Inhibicin de la diuresisc) Insuficiencia circulatoria perifricad) Mejoramiento de irrigacin cerebral e) Todo lo anterior

  • 8/3/2019 2007-Iexamen de Farmacologia III Unidad

    2/5

    10. Uno de los siguientes derivados del cornezuelo de centeno, es inhibidorprolactnico:a) Metisergida b) Bromocriptina c) Ergotaminad) Ergotoxina e) Ergonovina

    11. La cafena mejora sustancialmente la absorcin oral de la:

    a) Ergonivina b) Ergotoxina c) Bromocriptinad) Ergotamina e) Metilergonovina

    12. En cul de estas condiciones estara francamente contraindicado el uso de

    anticonceptivos hormonales.a) Migraa b) Hepatitis viral hace 3 meses c) HTA compensadad) Varices e) Todo lo anterior

    13. Cul es el mecanismo de accin de los anticonceptivos hormonalesa) Espesamiento del moco cervicalb) Endometrio hostil para la implantacinc) Inhibicin de la ovulacin

    d) Alteraciones de la funcionalidad de los oviductose) Todo lo anterior

    14. Una condicin bsica para asegurar la eficacia de la PPS (Pldora progestageno sola)es:a) Alto contenido progestacionalb) Toma rigurosa cada 24 horasc) Combinarla episdicamente con estrgenosd) Tener accin antiandrognicae) Usuarias menores de 35 aos

    15. Indique lo incorrecto respecto a la anticoncepcin hormonal de urgencia.

    a) Se requiere de la combinacin estrogenoprogestacionalb) Slo debe usarse dentro de las 72 horasc) El dietilestilbestrol es seguro y eficaz.d) Puede usarse como mtodo rutinarioe) Todo lo anterior

    16. Una de las siguientes proposiciones es incorrecta respecto a la anticoncepcinhormonal:a) Sus efectos colaterales, generalmente tienen menos trascendencia que los

    embarazos no deseadosb) No existe mtodo 100% eficazc) Algunos de estos mtodos tienen menores ndices de falla que la ligadura

    d) En un embarazo por falla de estos mtodos, por riesgo de teratogenia, debeInducirse el abortoe) Pueden ser usados por mujeres en cualquier extremo de la edad reproductiva

    17. Frmaco de eleccin en paciente con diabetes mellitus tipo II no obeso:a) Metformina b) Inhibidores de alfa glucosidasa c) Rosiglitasone

    d) Pioglitasone e) Glibenclamida

  • 8/3/2019 2007-Iexamen de Farmacologia III Unidad

    3/5

    18. No produce liberacin de insulina:a) Sulfonilureas b) Metformina c) Repaglinida d) Nateglinida e) a+c

    19. Es falso respecto a la insulina:a) En el tratamiento de mantenimiento la insulina se administra habitualmente por va

    subcutnea

    b) La insulina de accin corta se usa por va intravenosa en caso deemergenciac) La insulina denominada humana, procede de la especie humanad) La insulina NPH tiene accin intermediae) Si se administra por va oral resultara destruido ya que es un pptido

    20. Las alfa glucosidasas intestinales si se asocian a la insulina y producenhipoglicemia, se debe utilizar:a) Lactosa de la leche b) Sacarosa c) Almidnd) Maltosa e) Glucosa pura

    21. Debe suspenderse la metformina si la concentracin plasmtica de Lactato excede a:

    a) 15mM b) 3mM c) 20mM d) 10mM e) 7mM

    22. Tiempo de vida media de la glibenclamida, en horas:a) 5 b) 6 c) 10 d) 24 e) 18

    23. Respecto a la metformina, es falso:a) Disminuye la absorcin de vitamina B12b) El infarto de miocardio exige la suspensin inmediata del medicamentoc) Contraindicado en la insuficiencia renald) Disminuye la gluconeogenesise) Produce hipoglicemia importante en monoterapia

    24. Inhiben las sulfonilureas:a) Alopurinol b) Metotrexate c) IMAOd) Corticoides e) Sulfonamidas

    25. El manitol es til para:a) Edema cerebral b) Insuficiencia cardiaca c) Glaucoma agudod) a+c e) a+b

    26. No es cierto respecto a la furosemida:a) Aumenta la excrecin de sodiob) Produce hiperglicemiac) Usados con Aminoglucosidos potencian la ototoxicidad

    d) Disminuye la concentracin de magnesio en sangree) Disminuye la excrecin de potasio

    27. Diurtico(s) que esta(n) indicado(s) en la cirrosis heptica (con o sin ascitis):a) Inhibidores de la Anhidrasa carbnica b) Manitolc) Espironolactona d) Hidroclorotiazida e) a+b

  • 8/3/2019 2007-Iexamen de Farmacologia III Unidad

    4/5

    28. La excrecin de la furosemida se realiza por:a) Piel b) Va renal c) Va biliar d) a+b e) b+c

    29. Diurtico, efectivo en disminuir la presin intraocular:a) Furosemida b) Inhibidores de Anhidrasa Carbnica

    c) Acido etacrnico d) Espironolactona e) Triamtirene

    30. La accin de los corticoides produce alteracin de la funcin celularPORQUE

    Acta a nivel de receptores citoplasmticos que generan complejos enzimticosque actan directamente en la produccin de protenas

    a) V V con relacinb) V V sin relacinc) V - F ANULADA d) F - Ve) F F

    31. Responda verdadero (V) o falso (F):( ) Los corticoides naturales son almacenados en la corteza suprarrenal.( ) La corteza suprarrenal sintetiza colesterol a partir de acetato( ) Es recomendable usar glucocorticoides en la noche.( ) Glucocoticoides potencian el efecto de los broncodilatadores.

    a) FVFV b) FFVV c) VVFV d) VFVF e) FVFF

    32. La inmunidad que ms se afecta por los corticoides es:a) Inmunidad pasiva b) Inmunidad humoralc) Inmunidad celular d) Inmunidad activa e) N.A.

    33. En relacin a los corticoides:1.- El colesterol es el mediador comn en la sntesis de corticoides.2.- La prednisona es cuatro veces ms potente que el cortisol.3.- Su accin altera el metabolismo del cido araquidnico.4.- Usar corticoides por menos de 15 das no afecta el crecimiento del nio.5.- Inhibe la funcin de clulas seas y el depsito de colgeno.SON VERDADERAS:a) 1,2,3 b) 1,3,5 c) 2,4,5 d) 2,3,5 e) Todas

    34. La potencia de administrar el corticoide de larga duracin BETAMETASONA, esequivalente a:

    a) 20 veces la potencia de cortisolb) 5 veces la potencia de prednisonac) 10 veces la potencia de prednisonad) 5 veces la potencia de prednisolonae) 10 veces la potencia de hidrocortisona

    35. La mayora de corticoides son de accin lenta, esto se explicara porque:a) Actan a nivel de citoplasma b) Actan a nivel de la membrana celularc) Actan a nivel de genes d) Actan a nivel sanguneo

  • 8/3/2019 2007-Iexamen de Farmacologia III Unidad

    5/5

    e) Todas las anteriores36. Son contraindicaciones absolutas de los glucocorticoides :

    1.- Embarazo2.- Herpes Simple Ocular3.- TBC no tratado4.- Osteoporosis

    5.- Anastomosis intestinales recientesSON VERDADERAS:a) Solo 1 y 2 b) Solo 2 y 3 c) 1, 2 y 3 d) 2, 3 y 4 e) Todas

    37. En qu horario se debe administrar preferentemente los corticoides por va oral en eltratamiento del Sndrome Obstructivo Bronquial Agudo?

    a)6:00am y 6:00pm b) 8:00am y 8:00pm c) 8:00am y 4:00pmd) 6:00am y 4:00pm e) 6:00am y 8:00pm

    38. Respecto a los digitlicos:1) Aumentan el volumen sistlico2) La causa ms frecuente de intoxicacin digitlica es la hiperpotasemia

    3) Una de sus indicaciones es la fibrilacin auricular4) El Lanatsido C se administra va endovenosa5) Disminuyen la concentracin intracelular del in calcio en la fibra cardaca

    SON FALSAS:a) 1,2,3 b) 2,4,5 c) 2,3 d) 2,5 e) 3,5

    39. Son acciones farmacolgicas de la Digoxina; en un paciente con ICC

    descompensada excepto:

    a) Dromotropismo (-) b) Cronotropismo (-) c) Inotropismo (-)d) Batmotropismo (-) e) Disminuye tamao del corazn

    40. Todos los siguientes son efectos colaterales de los Digitlicos, excepto:a) Vmitos b) Convulsiones c) Arritmiasd) Mareos e) Estreimiento

    CLAVES

    1. B

    2. C

    3. D

    4. E

    5. D

    6. D

    7. B

    8. A

    9. A

    10. B

    11. D

    12. B

    13. E

    14. B

    15. E

    16. D

    17. E

    18. B

    19. C

    20. E

    21. E

    22. C

    23. E

    24. D

    25. D

    26. E

    27. C

    28. E

    29. B

    30. AANULADA

    31. A

    32. C

    33. E

    34. C

    35. C

    36. B

    37. C

    38. D

    39. C

    40. E