Analisis Granulometrico - (Conclusiones y Recomendaciones)

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Analisis Granulometrico - (Conclusiones y Recomendaciones)

    1/1

    CONCLUSIONES

    Previamente al ensayo realizado en las instalaciones de nuestra

    facultad, pudimos percatarnos que la muestra de suelo contena

    diferentes tipos de tamao, verific!ndose as en las cantidades

    retenidas en cada diferente malla o tamiz" #ientras menos mallas se tienen no $a%r! muc$a continuidad en la

    curva &ranulom'trica que saldr! del ensayo" (l realizar este presente estudio nos pudimos dar cuenta que nuestro

    tra%a)o con los lmites esta%lecidos con respecto al error estuvo

    cumpla con el porcenta)e de error esta%lecido e * +, ca%e resaltar

    que nuestra perdida de partculas de suelo fue de-". lo que quiere

    decir se tuvo muc$a cautela al momento de realizar los

    procedimientos"

    Se determin/ se&0n el an!lisis &ranulom'trico que nuestro suelo enestudio es un suelo de tipo 11111111111111"

    2ECO#EN3(CIONES

    Es importante conocer los instrumentos utilizados en la%oratorio,

    teniendo cuidado en los pequeos detalles de uso de cada uno,

    &enerando mayor precisi/n en cada paso del ensayo" Es recomenda%le el lavado en el an!lisis de la pequea muestra de

    suelo con el fin de descartar la acumulaci/n de partculas or&!nicas y

    no &enerar reacciones qumicas que alteren las propiedades iniciales

    de las partculas Se recomienda para futuras ensayos de este tipo, que la muestra

    e4trada tiene que estar conservada en condiciones que le puedan

    permitir mantener sus caractersticas y propiedades ori&inales" Para o%tener una me)or curva &ranulom'trica de%e usarse una serie

    completa de tamices est!ndar y as o%tener una curva m!s

    detallada" Es necesario secar la muestra para poder tamizarla en las mallas,

    estos valores no indican la &ranulometra completa de nuestro suelopues antes de esto fue lavado para eliminar suelo de partculas finas"

    Las %alanzas de%en de estar %ien cali%radas al iniciar la pr!ctica"

    No de%e de e4ceder la muestra a cada tamiz por el m'todo manual

    de%ido a que daa el tamiz 5so%re car&a de la malla6"