Upload
alessandro-ecke
View
80
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Carta Aip y Carta Jeppesen
CARTA AIP Y CARTA JEPPESEN
BRYAN VELASQUEZDANIEL MARTINEZDIEGO CARVAJAL
ESTEBAN HERRERAOSCAR BEDOYA
JAVIER SUPELANO
LENGUAJE
CARTA AIPEsta carta se presenta en idiomas como español e ingles por el manejo de vocabulario técnico.
CARTA JEPPESENEsta carta se presenta únicamente en idioma ingles.
CARTA AIP CARTA JEPPESEN
Presentación
CARTA AIP• En esta carta no se ubica de
manera clara los mínimos meteorológicos a utilizar, por lo cual se debe manejar muy bien el conocimiento de la carta.
• Categoría de Tipo de aeronave visible.
CARTA JEPPESEN• En esta carta se ubica de
forma clara, visible y de manera organizada las frecuencias a utilizar y mínimos meteorológicos.
• Categoría de tipo de aeronave poco clara.
Lectura de cartas
CARTA AIP• Se lee de izquierda a derecha.• Posee indicación de la
declinación magnética.• Posee marcación CTR.• Además posee una tabla con
indicación de altitud.• No posee un final approach
course.• No tiene indicación de luces
PAPI.
CARTA JEPPESEN• Esta se lee de derecha a
izquierda.• No posee indicación de la
declinación magnética.• No posee marcación CTR.• No posee tabla con indicación
de altitud.• Posee un final approach
course.• Tiene indicación de luces PAPI.
Frecuencias
CARTA AIP• Esta no presenta de manera
organizada, las frecuencias a usar en cuanto a navegación ya que se ubican con información adicional como sus coordenadas geográficas.
CARTA JEPPESEN• Estas cartas nos presentan
el orden de las frecuencias a utilizar como lo son, por primera instancia comunicaciones y luego las frecuencias de navegación.
Aspectos geográficos
CARTA AIP• La geografía es presentada
con colores verdosos.
CARTA JEPPESEN• La geografía es presentada
por medio de colores terrosos como el color café y/o amarillo.
Aproximación frustrada
CARTA AIP• Se encuentra en la parte
inferior pero no nos indica un gradiente de ascenso.
CARTA JEPPESEN• Se encuentra en la parte
superior, además de indicarnos el gradiente de ascenso.
CONCLUSIÓN
La carta jeppesen nos demuestra una mas fácil y clara representación de los datos que necesitamos para un vuelo satisfactorio con todo lo referente a la navegación, permitiendo a la tripulación de vuelo, utilizar este formato con la información mas precisa y basándose en la estandarización de las mismas alrededor del mundo, aunque para Colombia se utilice las cartas del AIP basándose en la navegación en territorio colombiano.