32
2014 2014 Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva de la Biósfera Sumaco Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva de la Biósfera Sumaco

Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014

2014

Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva de la Biósfera Sumaco

Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva de la Biósfera Sumaco

Page 2: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27
Page 3: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Números de teléfono para emergencias e información en la provincia de Napo

KALLARI 06 - 301 8619

Bomberos 06 - 288 6102

Cruz Roja 06 - 284 6734

Policía 06 - 288 6101

CNT 06 - 288 6115

Información CNT 100

Larga distancia nacional automática 105

Larga distancia internacional 116

Llamadas por cobrar 118

Page 4: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Es un espacio de alta biodiversidad

Es un espacio de alta biodiversidad

¿Cómo es chakra Kichwa?

¿Cómo es la chakra Kichwa?

Page 5: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Más picantes/ Más picantes: • challua uchu• atun uchu • makuzariu• buti uchu

Menos picantes/ Menos picantes: • wasca uchu • uchú amarillo • tomate uchu• verde uchu• asnak uchu

¿Cuáles son mis “uchus” favoritos?¿Cuáles son mis “uchus” favoritos?

Page 6: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

La chakra alimenta a la familia.

La chakra alimenta a la familia.

Principio I: La chakra combina el objetivo de la alimentación familiar con oportunidades para la generación de ingresos económicos.

Principio I: La chakra combina el objetivo de la alimentación familiar con oportunidades para la generación de ingresos económicos.

Page 7: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014EneroPuyu

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes SábadoChaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Época de siembra de maíz, maní y fréjol

La chakra siempre tiene un producto alimentario básico y tradicional como la yuca o el plátano.

La chakra siempre tiene un producto alimentario básico y tradicional como la yuca o el plátano.

Época de siembra de maíz, maní y fréjol

3

10

17

24

31

Nueva

9

2

16

23

30

Llena

8

15

22

29

1

Nueva

7

14

21

28

6

13

20

27

5

12

19

26

11

4

18

25

Page 8: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio I: La chakra combina el objetivo de la alimentación familiar con oportunidades para la generación de ingresos económicos.

Principio I: La chakra combina el objetivo de la alimentación familiar con oportunidades para la generación de ingresos económicos.

La chakra también da ingresos económicos.

La chakra también da ingresos económicos.

Page 9: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014FebreroMijanu Inicio de la cosecha del cacao

Inicio de la cosecha del cacao

2

9

16

23

1

8

15

22

Llena

7

14

21

28

6

13

20

27

5

12

19

26

4

11

18

25

3

10

17

24

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

El cultivo de cacao en la chakra, genera una producción para la venta.

El cultivo de cacao en la chakra, genera una producción para la venta.

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 10: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

El tamaño de la chakra es adecuado al uso de la mano de obra familiar.

El tamaño de la chakra es adecuado al uso de la mano de obra familiar.

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

Page 11: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014MarzoWiwa

Época de caza y pesca

Época de caza y pesca

7

14

21

28

4

11

18

25

3

10

17

2431

Llena

Nueva

2

9

16

2330

29

8

1

15

22

Nueva

6

13

20

27

5

12

19

26

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Las familias socias de KALLARI son pequeños agricultores con chakras de una extensión entre media hectárea y tres hectáreas.

Las familias socias de KALLARI son pequeños agricultores con chakras de una extensión entre media hectárea y tres hectáreas.

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 12: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

El cacao es manejado con distancias que permiten una producción equilibrada y sostenible, conviviendo bien con otras especies.

El cacao es manejado con distancias que permiten una producción equilibrada y sostenible, conviviendo bien con otras especies.

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

Page 13: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014AbrilChunda Cosecha del maíz

Cosecha del maíz

9

2

16

23

30

8

1

15

22

29

Llena

Nueva

7

14

21

28

6

13

20

27

5

12

19

26

11

4

18

25

10

3

17

24

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

La densidad de siembra del cacao dentro de una chakra no es mayor a 625 plantas por hectárea.

La densidad de siembra del cacao dentro de una chakra no es mayor a 625 plantas por hectárea.

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 14: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía

La chakra se maneja con base en los saberes ancestrales y el manejo natural.

La chakra se maneja con base en los saberes ancestrales y el manejo natural.

Page 15: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014MayoAla Inicio de la chakra

Inicio de la chakra

8

1

15

22

29

Llena

Nueva

7

14

21

28

6

13

20

27

5

12

19

26

4

11

18

25 31

10

3

17

24

9

2

16

23

30

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

En la chakra se siembra primero el plátano y la yuca, luego se plantan el cacao, la chonta y la guayusa. Es importante considerar los tiempos de verano e invierno y el ciclo lunar en las actividades vinculadas a los productos agrícolas.

En la chakra se siembra primero plátano y yuca, luego se plantan los cultivos permanentes como cacao, chonta y guayusa, así como árboles maderables. Es importante considerar los tiempos de verano e invierno y el ciclo lunar en las actividades vinculadas a los productos agrícolas.

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 16: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

La chakra se maneja con base en los saberes ancestrales y el manejo natural.

La chakra se maneja con base en los saberes ancestrales y el manejo natural.

Page 17: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014JunioTamya Época de lavado de oro artesanal

Época de lavado de oro artesanal

7

14

21

28

12

5

19

26

11

4

18

25

10

3

17

24

9

2

16

23

30

8

1

15

22

29

13

6

20

27

Llena

Nueva

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Las familias socias de KALLARI aplican el calendario lunar para sembrar, cosechar y podar.

Las familias socias de KALLARI aplican el calendario lunar para sembrar, cosechar y podar.

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 18: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

La chakra es manejada con recomendaciones técnicas y de acuerdo con el ecosistema amazónico.La chakra es manejada con recomendaciones técnicas y de acuerdo con el ecosistema amazónico.

Page 19: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014JulioPapanku Inicio de la siembra de maíz

Inicio de la siembra de maíz

12

5

19

26

Llena

11

4

18

25

10

3

17

24

31

9

2

16

23

30

8

1

15

22

29

7

14

21

28

6

13

20

27

Nueva

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

En julio se realizan las podas al cacao y otros árboles que integran la chakra.

En julio se realizan las podas al cacao y otros árboles que integran la chakra.

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 20: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

Principio II: El manejo de la chakra es natural y se basa en la práctica ancestral de los Kichwa de la Amazonía.

La chakra es manejada con recomendaciones técnicas y de acuerdo con el ecosistema amazónico.La chakra es manejada con recomendaciones técnicas y de acuerdo con el ecosistema amazónico.

Page 21: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014AgostoSara Inicio de le época de verano

Inicio de le época de verano

5

12

19

26

4

11

18

25

Llena

Nueva

3

10

17

2431

2

9

16

23

30

8

1

15

22

29

7

14

21

28

6

13

20

27

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

En los linderos y espacios de la-dera de las chakras, se siembran especies propias de la zona como la guaba, el chuncho, el cedro, el awano y el intachi, entre otros.

En los linderos y espacios de la-dera de las chakras, se siembran especies propias de la zona como la guaba, el chuncho, el cedro, el awano y el intachi, entre otros.

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 22: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio III: La chakra es un espacio familiar de reproducción de conocimiento.

Principio III: La chakra es un espacio familiar de reproducción de conocimiento.

Toda la familia trabaja en la chakra y accede a los productos que genera.

Toda la familia trabaja en la chakra y accede a los productos que genera.

Page 23: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014SeptiembreMutsuy Cosecha de mijano

Cosecha de mijano

9

2

16

30

23

Llena

8

1

15

22

29

7

14

21

28

13

6

20

27

12

5

19

26

11

4

18

25

10

3

17

24

Nueva

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado División de trabajo en la chakra:• El hombre y la mujer limpian

juntos el terreno.• La mujer siembra las plantas.• El hombre tumba los árboles.• Las niñas y los niños desde los

cuatro años ayudan en la chakra• A partir de los cinco años, las niñas

aprenden a sembrar la yuca.

División de trabajo en la chakra:• El hombre y la mujer limpian juntos

el terreno.• La mujer siembra las plantas.• El hombre tumba los árboles.• Las niñas y los niños desde los

cuatro años ayudan en la chakra• A partir de los cinco años, las niñas

aprenden a sembrar la yuca.

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 24: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio III: La chakra es un espacio familiar de reproducción de conocimiento.

Principio III: La chakra es un espacio familiar de reproducción de conocimiento.

La chakra es un espacio de intercambio de conocimientos ancestrales.

La chakra es un espacio de intercambio de conocimientos ancestrales.

Page 25: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014OctubreUkuy Cosecha del ukuy

Cosecha del ukuy

9

2

16

23

30

8

1

15

22

29

Llena

7

14

21

28

6

13

20

27

5

12

19

26

4

11

18

25

10

3

17

24

31

Nueva

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

A mis hijas yo les enseño como mi abuela lo hizo conmigo, pues para que cargue bien la yuca se debe ayunar un día antes de salir a sembrar.

Cristina CerdaComunidad Guiña Shinbana

A mis hijas yo les enseño como mi abuela lo hizo conmigo, pues para que cargue bien la yuca se debe ayunar un día antes de salir a sem-brar.

Cristina CerdaComunidad Guiña Shinbana

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 26: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio IV: La chakra mantiene una alta biodiversidad.

Principio IV: La chakra mantiene una alta biodiversidad.

La chakra también tiene productos nativos destinados a diversos usos adicionales al alimentario.La chakra también tiene productos nativos destinados a diversos usos adicionales al alimentario.

Page 27: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014NoviembreAya Cosecha de maní y fréjol

Cosecha de maní y fréjol

7

14

28

21

Llena

6

13

27

20

5

12

26

19

4

11

25

18

3

10

17

24

2

9

16

2331

8

1

15

29

22

Nueva

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Tipos de hongos comestibles que se encuentran en la chakra

Tipos de hongos comestibles que se encuentran en la chakra

• aya ala• sara ala• miski ala • chinchi ala • taka ala• rinri ala• bustun ala• kalulu ala

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 28: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Principio IV: La chakra mantiene una alta biodiversidad.

Principio IV: La chakra mantiene una alta biodiversidad.

La chakra también tiene productos nativos destinados a diversos usos adicionales al alimentario.La chakra también tiene productos nativos destinados a diversos usos adicionales al alimentario.

Page 29: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

2014DiciembreMishki Época de casamientos

Época de casamientos

7

14

21

28

13

6

20

27

Llena

12

5

19

26

11

4

18

25

10

3

17

24

31

9

2

16

23

30

8

1

15

22

29

Nueva

Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado

Plantas medicinales que las familias tienen cerca de su casa:• ajengibre• ají• chugriyuyo• guayusa• hierba luisa• maría panga

Plantas medicinales que las familias tienen cerca de su casa:• ajengibre• ají• chugriyuyo• guayusa• hierba luisa• maría panga

Chaska Kuyllur Chiki Licha Puri Wituk Sasi

Page 30: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

• chunda yuyo• garabatu yuyo • wamak yuyo• lizan yuyo• tuta yuyo• shiwa yuyo• pushiwa yuyo

Los yuyos de mi chakra

Los yuyos de mi chakra

Page 31: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

Durante el desarrollo y estabilización de la chakra se mantienen al menos 20 especies de tipo maderable, medicinal y artesanal, adicionales a los cultivos destinados para alimentación

Durante el desarrollo y estabilización de la chakra se mantienen al menos 20 especies de tipo maderable, medicinal y artesanal, adicionales a los cultivos destinados para alimentación

Page 32: Chakras en las comunidades Kichwa de KALLARI en la Reserva ... · Septiembre 2014 Mutsuy Cosecha de mijano Cosecha de mijano 9 2 16 30 23 Llena 8 1 15 22 29 7 14 21 28 13 6 20 27

KALLARI

Calle Huachiyacu s/nBarrio San JorgeTena - Ecuador

Teléfonos: 00593 9 987213955 · 00593 6 [email protected]

www.kallari.com