4
www.ladeliteratura.com.uy LA CONTRARREFORMA El milagro de San Ignacio P.Rubens, 1617-18 La Reforma Católica o Contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante del siglo XVI , con el objetivo de renovar la Iglesia y evitar el avance de las doctrinas protestantes. Se extendió desde mediados del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVII. Según algunos historiadores es preferible hablar de Reforma o Restauración Católica, para destacar la actitud de renovación que animó a este movimiento, que muchas veces no estuvo relacionado con la Reforma protestante.

Contra r Reform A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Contra r Reform A

Citation preview

  • www.ladeliteratura.com.uy

    LA CONTRARREFORMA

    El milagro de San Ignacio P.Rubens, 1617-18

    La Reforma Catlica o Contrarreforma fue la respuesta a la reforma protestante del siglo XVI, con el objetivo de renovar la Iglesia y evitar el avance de las

    doctrinas protestantes.

    Se extendi desde mediados del siglo XVI hasta la primera mitad del siglo XVII.

    Segn algunos historiadores es preferible hablar de Reforma o Restauracin

    Catlica, para destacar la actitud de renovacin que anim a este movimiento, que

    muchas veces no estuvo relacionado con la Reforma protestante.

  • www.ladeliteratura.com.uy

    Caneo, Vivian y otros (2008)

    INICIATIVAS PARA LA REFORMA

    Con el Papa Pablo III en 1534, la Iglesia obtuvo la fuerza el liderazgo para

    hacer reformas y enfrentarse a la aparicin de los protestantes. Una de sus

    iniciativas fue impulsar nuevas rdenes religiosas como las Ursulinas,

    Capuchinos y en especial la Compaa de Jess. Esta institucin religiosa de

    Jesuitas fue fundada por Ignacio de Loyola en 1534 y confirmada oficialmente

    por el papa en 1540. Su objetivo era difundir la fe catlica por medio de la

    predicacin y la educacin, as como tambin deban trabajar en lugares y

    momentos en que la Iglesia lo requiera. La Compaa de Jess tuvo

    una participacin decisiva en la Contrarreforma, especialmente durante el

    Concilio de Trento, que fue la actuacin ms destacada de Pablo III en su

    convocacin de 1545 para tratar las cuestiones doctrinales y disciplinarias

    suscritas por los protestantes. Pablo III no dud en utilizar tanto medidas

    diplomticas como militares contra los Protestantes.

    Escudo de la Inquisicin

  • www.ladeliteratura.com.uy

    ARMAS DE LA CONTRARREFORMA

    En 1542 entr en el catolicismo una tendencia muy represiva, fue as como se

    instituyeron el ndice de Libros prohibidos y una nueva Inquisicin, medidas

    que fueron apoyadas por el Papa Pablo IV. La Inquisicin fue usada con

    eficacia por los monarcas espaoles, para asegurar la ortodoxia de sus

    sbditos, as tambin como la disidencia poltica y religiosa.

    Ignacio de Loyola,

    fundador de la orden de los Jesuitas

  • www.ladeliteratura.com.uy

    Tambin puedes ver

    Juan Calvino

    Martn Lutero

    La Reforma en Inglaterra

    Renacimiento y Siglos de Oro

    Para saber ms

    Alberigo, Giuseppe y Piergiorgio Camaiani-Reforma catlica y contrarreforma En http://www.mercaba.org/Mundi/5/reforma_catolica_y_contrarreform.htm

    Caneo,Vivian, Tamara Fernndez y Jacqueline Miranda- Reforma y Contrarreforma

    (2008) En http://reformaycontrareforma.wordpress.com

    Hernndez, Francisco Martn-Historia de la Iglesia Vol 2 (Ediciones Palabra; Madrid, 1999):165 y sigs.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Compa%C3%B1%C3%ADa_de_Jes%C3%BAs

    http://es.wikipedia.org/wiki/Consejo_de_la_Suprema_y_General_Inquisici%C3%B3n

    http://es.wikipedia.org/wiki/Contrarreforma

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ignacio_de_Loyola

    http://www.sjweb.info/curia/index.cfm

    LA CONTRARREFORMA