Cultivo Invitro de La Gerbera

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    1/9

    CULTIVO IN VITRO DE GERBERA (Gerbera jamesonii H. Bolus) Y

    SU ACLIMATACIÓN

    Resumen.

    1. Introducción.2. Materiales y Métodos.2.1. Fase de inducción de brotes.2.2. Fase de enraizamiento in vitro.2.3. Fase de aclimatación de las plantas.3. Resultados y discusión.3.1. Fase de inducción de brotes.3.2. Fase de enraizamiento in vitro.3.3. Fase de aclimatación de las plántulas.4. Conclusiones.. !iteratura citada.

    RESUMEN.

    !a "erbera se puede propa"ar por medio de semilla# di$isión de planta# es%ue&eo culti$o in vitro. 'ste (ltimo método de propa"ación o)rece la posibilidad deobtener plantas *omo"éneas# en mayor cantidad# libres de pató"enos y encual%uier época del a+o. ,e a*-# %ue en esta in$esti"ación se consideró deinterés e$aluar la respuesta or"ano"énica deGerbera jamesonii H. Bolus ba&oculti$o in vitro y su aclimatación en in$ernadero. 'l estudio se di$idió en tres)ases eperimentales# en la primera se e$aluaron di)erentes concentraciones de

     benciladenina /0# cinetina y tidiazuron /, en la inducción y multiplicaciónde brotes in vitro. 'n la se"unda )ase se estudió el e)ecto de dos concentracionesde sacarosa en el medio de culti$o en el enraizamiento in vitro5 en la tercera seanalizó el e)ecto residual de los tratamientos utilizados en las dos primeras )asesas- como el empleo de dos tipos de sustrato durante la aclimatación de lasplántulas en el in$ernadero. 'n la primera )ase la mayor )ormación de brotes selo"ró utilizando 6#6 7molar de 0 /#4 brotes8eplante. 'n la se"unda )ase# seobser$ó %ue con 49 " !:1 de sacarosa se obtu$o el enraizamiento más e)ecti$o.'n la tercera )ase el porcenta&e "lobal de sobre$i$encia en in$ernadero )ue de62#46 ;# obser$ándose e)ecto de los tratamientos usados durante la inducciónde brotes# pues las plantitas obtenidas con el uso de cinetina dieron los me&ores

    resultados de sobre$i$encia /6ranada#1

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    2/9

    %ue repercute en el incremento de los costos de producción5 es a%u- donde lamicropropa"ación puede ser una alternati$a para la disponibilidad del material

     $e"etal %ue permita un me&or apro$ec*amiento del culti$o de "erbera.

      los medios de culti$o ori"inalmente empleados para la propa"ación in vitro se

    les *an adicionado $arios re"uladores del crecimiento en un ran"o muy amplio?acido3:indolacético /I /9#16 m"!1# 0enciladenina /0 /9#2:29 m" !:1# @:/A# A:dimetilalilamino purina /2iB /9#:#9 m" !:1 y cinetina /2#9:29 m" !:1#obteniéndose un promedio de brotes satis)actorio al ba&ar la concentración de

     I e incrementar la cinetina *asta 19 m" !:1 /Bieri et al.# 1

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    3/9

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    4/9

    trasplantaron a bolsas de polietileno %ue conten-an los sustratos antes re)eridos#)inalmente se colocaron en in$ernadero por un per-odo de dos meses. Con la)inalidad de e$aluar el crecimiento y desarrollo de las plántulas# se e$aluaroncada %uince d-as las si"uientes $ariables? n(mero de *o&as por planta# área)oliar# peso )resco y peso seco.

    De utilizó un dise+o eperimental de blo%ues completos al azar con seisrepeticiones. De aplicó análisis de $arianza a los resultados de cada prueba yseparación de medias se"(n la prueba de uey.

    ,. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. 

    ,.1. Fs! "! #$"u%%#&$ "! 'o!s. 

    !a aparición de brotes ocurrió entre el primer y tercer d-a# siendo en lostratamientos con , donde /primeramente se inició la )ormación de brotes

    /desde 9#6 d-as# se"uidos por la cinetina /desde 1#= d-as# mientras %ue con 0la )ormación de brotes se obser$ó un poco más tarde /Cuadro 1. 'l n(mero de*o&as )ue mayor en los tratamientos con 0 /

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    5/9

    plantas tratadas con 0 y ,# en los cuales el crecimiento y desarrollo )uemenor. demás de la ba&a respuesta or"ano"énica /1#4 : 2#= brotes8eplante#los tratamientos con , indu&eron producción de callo y de)ormación de

     brotes# por lo %ue los mismos )ueron descartados.

    ,.2. Fs! "! !$#*+#!$o in vitro. 

    !a concentración de sacarosa utilizada en el medio de inducción de ra-ces a)ectóel proceso de rizo"énesis en brotes de "erbera# mani)estándose principalmenteen la lon"itud de las mismas. !as dos concentraciones de sacarosa estudiadasprodu&eron di)erente respuesta en las tres $ariables de estudio# obser$ándose%ue el incremento en la concentración me&oró li"eramente el enraizamiento#obteniéndose la mayor lon"itud de ra-ces /9#4= cm con 49 " !:1 /Cuadro 2.'sto permitió mayores oportunidades de sobre$i$encia y aclimatación a lasplantas con estas caracter-sticas. Din embar"o# se encontró %ue la )ormación dera-ces en el medio con 49 " !:1 se inició un poco más tarde /#= d-as %ue en las

    plantas tratadas con 29 " !:1 de sacarosa /4#6 d-as /Cuadro 2.Cu"o 2. R!s-u!s o$o/$#% "u$! !l !$#*+#!$o #$ #o

    -o+!"#o "! Gerbera jamesonii %o$ "os %o$%!$%#o$!s "!

    s%os.

    Oampliar imagenP

    'stos resultados "uardan relación con lo obser$ado por Qoroc* et al. /1

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    6/9

    ,.,. Fs! "! %l#+%#&$ "! ls -l6$uls. 

    !a aclimatación de las plantas de "erbera )ue a)ectada en )orma si"ni)icati$a porel e)ecto residual de los tratamientos usados durante la )ase de inducción de

     brotes y enraizamiento in $itro# obser$ando %ue en "eneral# los tratamientos con

    cinetina dieron me&ores resultados de sobre$i$encia /6@#= :

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    7/9

    Con respecto al e)ecto residual de la sacarosa en la etapa de aclimatación seobser$ó %ue con)orme se incrementó la concentración de la misma# laapariencia de las plantas )ué me&or. 'sto coincide con los resultados obtenidospor !an")ord y SainKri"*t /1

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    8/9

    tratamientos con cinetina produ&o los me&ores resultados de sobre$i$encia# con

    un promedio de 6rout# 0. S. S. y D. Millan. 1ranada C. 1

  • 8/18/2019 Cultivo Invitro de La Gerbera

    9/9

     Auo!s; 

    Victoria Z. Olivera Ortega.

     María A. Gutiérrez s!inosa. "orge A. Gutiérrez s!inosa.

     María Andrede #odríguez.

    $niversidad %entro&Occidental 'isandro Alvarado.