54
Distrito Es EDUCACIÓ (GA PROCEDIMIENTO Re scolar Unificado de Fairfie ÓN DE LOS DOTADOS Y TAL ATE, por sus siglas en inglé OS E INFORMACIÓN DEL PR evisado en abril del año 20 eld-Suisun LENTOSOS és) ROGRAMA GATE 016

Distrito Escolar Unificado de Fairfield -Suisun Pl… · • El idealismo y el sentido de justicia aparecen a una edad temprana • Preocupación por los problemas sociales y políticos

Embed Size (px)

Citation preview

Distrito Escolar Unificado de Fairfield

EDUCACIÓN DE LOS(GATE, por sus siglas en inglés)

PROCEDIMIENTOS E INFORMACIÓN D

Revisado en abril del año

Distrito Escolar Unificado de Fairfield

EDUCACIÓN DE LOS DOTADOS Y TALENTOSOS(GATE, por sus siglas en inglés)

PROCEDIMIENTOS E INFORMACIÓN DEL PROGRAMA

Revisado en abril del año 2016

Distrito Escolar Unificado de Fairfield -Suisun

DOTADOS Y TALENTOSOS (GATE, por sus siglas en inglés)

EL PROGRAMA GATE

2016

Tabla de contenidos

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA 1 Filosofía del programa GATE 2

¿Quiénes son los dotados? 3

Características de los estudiantes dotados 4

Retos asociados con los puntos fuertes característicos de los niños dotados 5

ESTÁNDAR 1: DISEÑO DEL PROGRAMA 6

Estándar 1: Diseño del programa (Resumen) 7

Opciones de servicio GATE 9

Responsabilidades del Administrador Escolar del programa GATE 13

ESTÁNDAR 2: IDENTIFICACIÓN 14

Estándar 2: Identificación (Resumen) 15

Proceso de Identificación de Estudiantes para el Programa GATE 16

Gráfico de Flujo de identificación de GATE – Grado 1 18

Gráfico de Flujo de identificación de GATE – Grados 2-7 19

Instrumentos de evaluación 20

La escala de Renzulli-Hartman 21

ESTÁNDAR 3: CURRÍCULO Y ENSEÑANZA 26

Estándar 3: Currículo y enseñanza (Resumen) 27

Plan de aprendizaje 28

Plan de aprendizaje individual de GATE (ILP) 29

Plan de aprendizaje de clústeres GATE (CLP) 30

Compactador del plan de estudios 32

Estrategias de enseñanza para mejorar el rendimiento estudiantil 33

Tamaño del efecto sobre el rendimiento estudiantil 34

Hábitos de un académico: El estudio 37

Iconos de profundidad y complejidad 38

ESTÁNDAR 4: Desarrollo social y emocional 39

Estándar 4: El desarrollo social y emocional (Resumen) 40

Proceso de intervenciones del Programa GATE 41

Recursos, necesidades sociales y emocionales de los estudiantes dotados 42

ESTÁNDAR 5: Desarrollo profesional 43

E5: Desarrollo Profesional (Resumen) 44

Programa de Certificación para la Educación de Dotados y Talentosos 45

ESTÁNDAR 6: Participación de los padres de familia y la comunidad 47

Estándar 6: Participación de los padres de familia y la comunidad (Resumen) 48

Función del representante de padres de familia del programa GATE 49

ESTÁNDAR 7: Evaluación del programa 50

Estándar 7: Evaluación del programa (Resumen) 51

1

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA

2

Filosofía del programa GATE

El Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun está comprometido con la creencia de que

todos los estudiantes deben tener la oportunidad de desarrollarse a su máximo potencial.

El objetivo del programa GATE es proporcionar experiencias de aprendizaje rigurosas y

desafiantes, que incluyan oportunidades continuas de pensamiento crítico y creativo,

resolución de problemas, y cuestionamientos. Todas las metas están entrelazadas con los

Estándares Estatales Comunes (CCSS, por sus siglas en inglés) en lo referente a aceleración,

profundidad, complejidad y novedad. Además, el diseño del programa apoya las

estrategias de enseñanza para acomodar las diferencias de los estudiantes y para apoyar la

colaboración, autoevaluación y reflexión de los mismos.

3

¿Quiénes son los dotados?

Existen muchas definiciones del término superdotación. La página web de la Asociación Nacional para Niños Dotados (NAGC, por sus siglas en inglés) proporciona las siguientes definiciones y directrices: Una persona dotada es alguien que muestra, o tiene el potencial de mostra r, un nivel excepcional de rendimiento en una o más áreas de expresión. Algunas de estas habilidades son muy generales y pueden afectar a un amplio espectro de la vida de la persona, tales como la capacidad de liderazgo o la capacidad de pensar de forma creativa. Algunos talentos son muy específicos y sólo son evidentes en circunstancias particulares, tales como una aptitud especial matemáticas, ciencias, o música. El término superdotación proporciona una referencia general a este espectro de habilidades sin ser específico o dependiente de una medida o un índice. En general se reconoce que aproximadamente el cinco por ciento de la población escolar, o tres millones de niños, en los Estados Unidos son considerados dotados. La superdotación de una persona no debe ser confundida con el medio por el cual la superdotación es observada o evaluada.

La superdotación no se determina por la recomendación de un padre de familia, un maestro o un estudiante, o por una calificación alta en un examen, o por un alto coeficiente de inteligencia; estos pueden ser una señal de la existencia de la superdotación. Algunos de estos índices de superdotación son más sensibles que otros a las diferencias en el entorno de la persona. .

NAGC no se adhiere a ninguna teoría de la naturaleza de las habilidades humanas o sus orígenes. Afirmamos que hay niños que demuestran un alto rendimiento, o que tienen el potencial para hacerlo, y que tenemos la responsabilidad de proporcionar experiencias educativas óptimas para que los talentos florezcan en el mayor número posible de niños, para el beneficio del individuo y de la comunidad.

Estamos a favor de que las escuelas deban proporcionar experiencias educativas apropiadas para las necesidades de todos los niños, incluidos aquellos que son aprendices dotados, de alta capacidad. A los programas educativos que han sido adaptados para satisfacer las necesidades de los estudiantes dotados se les conoce como diferenciados . Con el fin de desarrollar la alta capacidad excepcionalmente a su máximo potencial son necesarios programas educativos, basados en modificaciones curriculares y de enseñanza adecuadas más allá de lo que típicamente se proporciona en los salones de clase. Algunas de las necesidades de los estudiantes dotados pueden ser atendidas en las aulas regulares con un entrenamiento adecuado para los maestros y a través de servicios de apoyo, otras no. Además, los estudiantes dotados, como es el caso para todos los estudiantes, no son un grupo homogéneo con necesidades que pueden ser satisfechas con un sólo ajuste administrativo. Apoyamos el uso de una variedad de servicios educativos que permitan a los educadores satisfacer las necesidades de los estudiantes dotados, y, de hecho, de todos los alumnos.

Fuente: Sito web de NAGC (nagc.org)

Características de varias áreas de talento

ARTES VISUALES /ESCÉNICAS

• Excepcional en el sentido de las relaciones de espacio

• Capacidad inusual para expresar sentimientos propios, estados de ánimo, etc., a través del arte, el

baile, el drama, la música

• Buena coordinación motora

• Exhibe expresión creativa

• Deseo de producir su “propio producto” ( no está contento con solo copiar)

• observador

PENSAMIENTO CREATIVO

• Pensador independiente

• Exhibe pensamiento original en la expresión oral y escrita

• Emerge con varias soluciones para un problema dado

• Posee un sentido del humor

• Crea e inventa

• Desafiado por tareas creativas

• Improvisa a menudo

• No le importa ser diferente a la multitud

APTITUD ACADÉMICA ESPECÍFICA

• good memorization ability

• advanced comprehension

• acquires basic-skills knowledge quickly

• widely read in special-interest area

• high academic success in special-interest area

• pursues special interests with enthusiasm and vigor

CAPACIDAD GENERAL INTELECTUAL

• formula abstracciones

• procesa la información en formas

complejas

• observador

• entusiasmado con las nuevas ideas

• disfruta realizar hipótesis

• Aprende rápidamente

• Utiliza un vocabulario extenso

• inquisitivo

• comienza cosas por sí mismo

LIDERAZGO

• Asume la responsabilidad

• Altas expectativas para sí mismo y los

demás

• fluidez, autoexpresión concisa

• Prevé consecuencias e implicaciones de

las decisiones

• Buen juicio en la toma de decisiones

• Le gusta la estructura

• Muy querido por sus compañeros

• Seguro/a de sí mismo/a , organizado/a

4

Características de los estudiantes dotados Características comunes de los niños dotados

• Estado de alerta inusual a veces desde la infancia

• Aprendiz rápido; capaz de reunir sus pensamientos de forma rápida

• Retiene mucha información; tiene muy buena memoria

• Vocabulario inusualmente amplio y una compleja estructura de oraciones para su edad

• Comprensión avanzada de matices de palabras, metáforas, e ideas abstractas

• Disfruta resolver problemas que involucran números y rompecabezas

• En gran parte autodidacta en sus habilidades de lectura y escritura en su edad preescolar

• Profundidad emocional inusual; sentimientos y reacciones intensas, altamente sensible

• Su pensamiento es abstracto, complejo, lógico y perspicaz

• El idealismo y el sentido de justicia aparecen a una edad temprana

• Preocupación por los problemas sociales y políticos y por las injusticias

• Mayor capacidad de concentración, persistencia e intensa concentración

• Absorbido en sus propios pensamientos; soñador

• Impaciente con las incapacidades propias o de los demás o con la lentitud

• Capacidad para aprender habilidades básicas más rápidamente con menos práctica

• Hace preguntas de sondeo; va más allá de lo que se está enseñando

• Amplia gama de intereses (aunque a veces un extremo interés en una sola área)

• Curiosidad altamente desarrollada; preguntas limitadas

• Interés por experimentar y hacer las cosas de manera diferente

• Tendencia a juntar las ideas o las cosas en maneras que son inusuales o no obvias

• Un sentido del humor agudo y a veces inusual, sobre todo con los juegos de palabras

• El deseo de organizar cosas y personas a través de juegos complejos u otros esquemas

• Compañeros de juego imaginarios (niños de edad preescolar);mucha imaginación

Source: A Parent’s Guide to Gifted Children, James T. Webb, Janet L. Gore, Edward R. Amend and Arlene R. DeVries

www.greatpotentialpress.com Reprinted with permission.

5

Retos asociados con los puntos fuertes característicos de los niños dotados

Puntos fuertes Posibles retos

Adquieren y conservan la información de forma rápida Impacientes con la lentitud de los demás; no les gusta la rutina ni los ejercicios; pueden resistir el dominio de las habilidades básicas; pueden hacer que los conceptos sean excesivamente complejos

Actitud inquisitiva; curiosidad intelectual; motivación intrínseca; buscan por la importancia de las cosas

Hacen preguntas embarazosas; de carácter fuerte; excesivos en los intereses; esperan lo mismo de los demás

Capacidad para conceptualizar, son abstractos, sintetizan; disfrutan de la resolución de problemas y la actividad intelectual

Rechazan u omiten los detalles

Pueden ver las relaciones de causa-efecto Tienen dificultad en aceptar las cosas ilógicas, tales como los sentimientos, las tradiciones, las cuestiones que deben ser aceptadas en base a la fe

Amor por la verdad, la equidad y el juego limpio Dificultad en ser prácticos; se preocupan sobre las inquietudes humanitarias

Disfrutan el organizar las cosas y las personas en la estructura y el orden; buscan sistematizar

Construyen reglas o sistemas complicados; pueden ser vistos como mandones, groseros o dominantes

Un amplio vocabulario y un fácil dominio verbal; amplia información en cosas avanzadas

Pueden utilizar las palabras para evadir o escapar de situaciones; se aburren con sus compañeros de la escuela y de la misma edad; vistos por otros como “sábelo todo”

Piensan de manera analítica; tienen altas expectativas; se autocritican y evalúan a los demás.

Críticos o intolerantes hacia los demás; pueden llegar a sentirse desanimados o deprimidos, tienen tendencias perfeccionistas

Observadores perspicaces; dispuestos a considerar lo inusual; buscan nuevas experiencias

Enfoque demasiado intenso; pueden ser crédulos

Creativos e inventivos; les gustan las nuevas formas de hacer las cosas

Pueden perturbar los planes hechos o rechazar lo que ya se sabe; vistos por otros como diferentes y fuera de sintonía

Concentración intensa; gran capacidad de atención en áreas de interés; comportamiento dirigido a un objetivo; persistentes

Resisten la interrupción; descuidan sus obligaciones o a las personas durante los períodos de interés centrado, vistos como obstinados

Sensibilidad, empatía por los demás; deseo de ser aceptado por los demás

Sensibilidad a la crítica o al rechazo de los compañeros; esperan que los demás tengan valores similares; necesitan del éxito y del reconocimiento; pueden sentirse diferentes y distanciados

Alta energía, estado de alerta, entusiasmo, períodos de intensos esfuerzos

Frustración con la inactividad; su avidez puede alterar los horarios de los demás; necesitan estimulación continua; pueden ser vistos como hiperactivos

Independientes; prefieren el trabajo individualizado; dependen de sí mismo

Pueden rechazar la opinión de los padres y de sus compañeros; inconformistas; pueden ser poco convencionales

Intereses y habilidades diversas, versátiles Pueden parecer dispersos y desorganizados; se frustran por la falta de tiempo; otros pueden esperar una competencia constante

Fuerte sentido del humor Ven lo absurdo de las situaciones; su humor puede no ser entendido por sus compañeros; pueden llegar a ser los “payasos de la clase” para llamar la atención

6

Estándar 1:

DISEÑO DEL PROGRAMA

7

ESTÁNDAR 1: DISEÑO DEL PROGRAMA El Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun proporciona una secuencia continua e integral de servicios y opciones de programas que respondan a las necesidades, intereses y habilidades de los estudiantes dotados en base al apoyo filosófico, teórico y empírico. � La identificación formal incluye un componente intelectual y de logro académico que cumple y

supera los estándares de la Asociación de California para los Dotados, así como los Estándares Estatales Comunes de California (CCSS, por sus siglas en inglés). La identificación formal también incluye la aportación de ideas respecto al aprendizaje, la creatividad, el liderazgo, y las características motivacionales.

� El plan de la Educación de Dotados y Talentosos (GATE) se alinea con el Plan de Rendición de Cuentas y Control Local (LCAP, por sus siglas en inglés) y con otros servicios y recursos del Distrito para el personal, los padres de familia y la comunidad. El programa proporciona continuidad dentro de los programas de educación general y de GATE. El personal de Servicios Educativos sirve como supervisores de la formulación, ejecución y seguimiento de programas. Los directores/Manejadores del programa GATE de las escuelas proporcionan desarrollo profesional para los maestros respecto a las características de la superdotación y la enseñanza específica para los estudiantes del programa GATE.

� El plan es de fácil acceso para los padres y la comunidad. La comunicación del plan será

proporcionada a través de reuniones informativas y un resumen del plan está disponible en el manual del programa GATE y será publicado en la página web del distrito. Toda la comunicación escrita está disponible en inglés y español.

� Un comité Asesor de Padres de Familia del Distrito se reúne para asegurar la equidad en los servicios de todo el distrito. Se reunen de 4 a 6 veces al año y participan representantes de cada escuela. Su objetivo principal es asegurar que los servicios de GATE sean integrales y secuenciales. Sus funciones incluyen lo siguiente:

o Asistir a las reuniones del Comité Asesor del Programa GATE de Padres de Familia del Distrito.

o Compartir la información de las reuniones del comité con otros padres de familia

o Compartir las oportunidades de Desarrollo Profesional para el personal y los padres de familia.

o Ayudar a planear los servicios y oportunidades de GATE.

o Trabajar con otros representantes de los padres para desarrollar los componentes del plan GATE del Distrito.

o Supervisar el progreso del programa.

� El programa proporciona agrupaciones y estructuras apropiadas para la educación de dotados y disponible para todos los estudiantes dotados. Las opciones del programa brindan apoyo tanto a las necesidades cognitivas como a las necesidades afectivas de los estudiantes y proporcionan oportunidades dentro de la jornada escolar, para que los estudiantes dotados trabajen con sus compañeros intelectuales. La enseñanza diferenciada será un componente de todas las opciones del programa. Estas incluyen lo siguiente:

o Clases del programa Magnet o Agrupación de clústeres

8

o Planes de aprendizaje o Agrupación flexible (utilizando datos de la evaluación) o Clases avanzadas (honor classes) y de colocación avanzada o Bachillerato Internacional o Trabajo de cursos de nivel avanzado y fuera de nivel o Cursos en línea o Las experiencias post secundarias están disponibles en una asociación con los colegios

comunitarios locales o Actividades de enriquecimiento –La batalla de los libros, los solucionadores de problemas

del futuro, Olimpiada de Matemáticas, robótica, tecnología avanzada, etc. o Las oportunidades de liderazgo incluyen lo siguiente: El reto de Raquel (Rachel’s

Challenge, la Sociedad de Honor, Liderazgo del Estudiante, Universidad sin excusas (NEU), etc.

� A los estudiantes de Kínder Transicional a primer grado (TK-1), aunque no son identificados formalmente como parte del programa GATE, se les brindan servicios utilizando estrategias de agrupamiento flexibles y de tiempo parcial.

9

Opciones de Servicio para la Educación de los Dotados y Talentosos (GATE)

Grados de primaria (2 o a 5o)

Programa Magneto ( Magnet Program )

K.I. Jones

Agrupamiento de clúster con planes de aprendizaje

Anna Kyle, B. Gale Wilson, Cleo Gordon, Cordelia Hills, Crescent, Dan O. Root, David Weir, Dover, Sheldon, Fairview,

Laurel Creek, Matt Garcia, Nelda Mundy, Oakbrook, Public Safety Academy, Rolling Hills, Suisun Elementary, Suisun Valley,

and Tolenas

Grados de secundaria (6 o a 8o)

GATE y cursos avanzados (Honors Courses )

B. Gale Wilson, Crystal, Grange, Green Valley

Agrupamiento de clúster con planes de aprendizaje

David Weir, Dover, Laurel Creek, Oakbrook, Matt Garcia, Public Safety Academy, Sheldon, and Suisun Valley

Grados de Escuela preparatoria (9 o a 12o)

Cursos avanzados y el Programa de Bachillerato Internacional (IB, por sus

siglas en inglés

Armijo

Cursos de avanzados (Honors) y de

colocación avanzada (AP)

Fairfield, Rodriguez

10

Apoyo de inscripción concurrente a la

universidad

Matt Garcia

Cursos de nivel avanzado y cursos de

ruta a la universidad

Academia de Seguridad Pública

Cursos universitarios tempranos

Rodriguez

11

Opciones de Servicio para la Educación de los Dotados y Talentosos (GATE)

Grados de primaria

� Las clases del programa GATE Magnet se ofrecen en uno de los planteles de primaria (K.I. Jones) para los estudiantes de 2o a 5o grado. El programa Magnet de primaria está adecuadamente diferenciado para el crecimiento académico y creativo. El plan de estudios de los Estándares Estatales Comunes se diferencia en varios aspectos importantes: el ritmo acelerado, la integración del plan de estudios, la profundidad, la novedad y la complejidad. Los maestros en las clases del programa Magneto han recibido capacitación en la enseñanza diferenciada y trabajan en estrecha colaboración de manera flexible para agrupar a los estudiantes en base a sus necesidades académicas, intereses y puntos fuertes.

� Los estudiantes dotados que permanecen en sus escuelas de residencia son agrupados en cada grado y reciben apoyo a través de Planes de Aprendizaje (LPS). Un plan de aprendizaje individual (ILP) puede ser creado por un estudiante o un plan de aprendizaje clúster (CLP) puede ser diseñado para múltiples estudiantes. El maestro, los estudiantes y los padres de familia desarrollan los planes de aprendizaje juntos, enfocándose en los intereses y fortalezas de los estudiantes. A los maestros se les proporciona desarrollo profesional para que puedan apoyar los planes de aprendizaje.

� Cuando se dispone de fondos, las escuelas que no son parte de Magnet ofrecen actividades de GATE para los estudiantes que han sido identificados para ser parte de la Educación de los Dotados y Talentosos.

Grados de secundaria

� En los programas GATE de las cuatro escuelas secundarias integrales se ofrecen clases de GATE en las áreas de inglés, estudios sociales y ciencias. Los programas acelerados de matemáticas se ofrecen a todos los estudiantes con habilidades y capacidades demostradas. Los programas GATE son diferenciados para extender el plan de estudios básico en términos de profundidad, novedad y complejidad. El pensamiento crítico y la resolución de problemas son elementos clave de las clases en la Educación de Dotados y Talentosos (GATE).

� Los estudiantes dotados que permanecen en sus escuelas de residencia, y los que optan por asistir a la Academia de Seguridad Pública o a la Academia de Orientación Vocacional y Universitaria Matt García, son agrupados para proporcionar un entorno para que los estudiantes trabajen con sus compañeros intelectuales. (Los estudiantes de sexto grado, cuya escuela de residencia sea una escuela K-8, pueden solicitar la colocación en una escuela secundaria integral, dentro de las directrices específicas). En el modelo de agrupación de clúster, los planes de aprendizaje son desarrollados para apoyar el crecimiento académico. Un plan de aprendizaje individual (ILP) puede ser creado por un estudiante o un plan de aprendizaje clúster (CLP) puede ser diseñado para múltiples estudiantes. A los maestros se les proporciona desarrollo profesional para que puedan apoyar los planes de aprendizaje.

� En las escuelas secundarias integrales, los cursos más avanzados se ofrecen a los estudiantes de alto rendimiento.

� Las clases de banda avanzada, banda de jazz, arte, otras clases de artes visuales y escénicas, idioma extranjero, robótica, escritura creativa, periodismo, y tecnología son componentes de los programas electivos en las escuelas secundarias. Estas clases están diseñadas para satisfacer las necesidades de los estudiantes dotados en el área de las artes visuales y escénicas, así como en otras áreas.

12

Grados de preparatoria

� Los cursos avanzados (Honors) se ofrecen en las tres escuelas preparatorias integrales en varias áreas curriculares, y los cursos de colocación avanzada se ofrecen en las preparatorias Fairfield, Academia de Seguridad Pública, y Rodríguez. Rodríguez ofrece Cursos de Universidad Temprana y la Academia de Seguridad Pública ofrece cursos de ruta a la universidad. Estas clases están abiertas a los estudiantes que han sido identificados para la Educación de Dotados y Talentosos, así como a otros estudiantes que elijan participar.

� La escuela preparatoria Armijo ofrece el único Programa de Bachillerato Internacional en el condado de Solano.

� A los estudiantes de GATE se les anima a sobresalir tanto en las áreas académicas como en las áreas no académicas de la vida escolar, incluyendo la participación en actividades de liderazgo, deportes, música, drama, y programas de arte.

� Experiencias post-secundarias para los estudiantes están disponibles en asociación con colegios universitarios locales.

13

Responsabilidades del Administrador Escolar del Programa GATE

Comunicación

El administrador escolar del programa GATE sirve como enlace entre el plantel escolar y la oficina del distrito. Las responsabilidades incluyen lo siguiente:

� Asistir a todas las reuniones del distrito para los administradores escolares del programa GATE. � Asistir a una de las reuniones para los padres de familia asesores del programa GATE. � Proporcionar capacitación al personal sobre las características de la superdotación, el proceso

de referencia e identificación, y las opciones del programa GATE. � Compartir información acerca de lo acontecido en las reuniones para los administradores

escolares del programa GATE con los maestros y administradores. � Compartir oportunidades de desarrollo profesional para el personal y los padres de familia. � Llevar a cabo una encuesta anual de GATE para los padres, estudiantes y maestros con

respecto a la eficacia y las necesidades del programa. � Servir en calidad de primer persona en responder a las preguntas de los padres con respecto al

programa GATE. � Comunicar las preguntas de los padres de familia a la Oficina del Distrito, según sea necesario.

Identificación

El administrador escolar del programa GATE maneja el proceso de identificación para la escuela. Sus responsabilidades incluyen lo siguiente:

� Ayudar a comunicar la fecha, hora y lugar para la administración de la(s) prueba(s) de GATE. � Ayudar en la administración de las pruebas GATE. � Trabajar con el equipo del plantel escolar (director y los maestros) para ayudar en el proceso

de referencia y la asignación de los estudiantes al programa GATE.

Otras responsabilidades incluyen lo siguiente:

� Mantener los archivos de GATE de la escuela, incluyendo la carpeta de archivos cumulativos para cada estudiante del programa GATE.

� Recolectar los materiales requeridos (LPs, encuestas, referencias) y entregarlos los especialistas del programa GATE del distrito.

� Apoyar/asesorar a los maestros de GATE para ayudar a satisfacer las necesidades de los estudiantes del programa GATE.

� Trabajar con el administrador de la escuela para desarrollar un plan de gastos y el presupuesto.

14

Estándar 2:

IDENTIFICACIÓN

15

Estándar 2: Identificación

Los procedimientos de identificación del Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun son equitativos, integrales, y continuos.

� Todos los alumnos del distrito, independientemente de sus discapacidades y/u origen

socioeconómico, lingüístico y cultural, tienen la misma oportunidad de ser considerados para la colocación en el programa GATE.

� Antes del proceso de evaluación universal cada año, el especialista de GATE ofrecerá capacitación para los maestros de GATE, de cada escuela, acerca de las características de la superdotación y del proceso de referencia e identificación.

� El proceso de identificación, evaluación y referencia se lleva a cabo anualmente en los grados

del 1o al 7o.

� Todos los estudiantes de primer grado completan el examen no verbal de aptitudes Naglieri, a menos que los padres de familia o tutores opten por que sus hijos no tomen el examen.

� Los estudiantes en los grados de 2o al 7o, necesitan ser referidos por el personal escolar y / o

por el padre de familia o tutor para ser evaluados.

� La implementación de las pruebas no lingüísticas con el examen no verbal de aptitudes Naglieri, se utiliza para ayudar a aumentar el porcentaje de estudiantes hispanos y de alto nivel de pobreza que son seleccionados e identificados para el programa GATE.

� Las evaluaciones adaptivas MAT tomadas por computadora son utilizadas como la parte

académica del proceso de evaluación.

� De ser necesario, los maestros completan la Escala de Evaluación de Renzulli-Hartman para las características del proceso de evaluación.

� Un proceso de selección de base amplia es utilizado en un esfuerzo por aumentar la

participación de los estudiantes con antecedentes de desventaja y con antecedentes lingüísticos, económicos y culturales variantes, y para asegurar que los estudiantes identificados reflejen el género y diversidad de la población estudiantil del distrito.

16

PROCESO DE IDENTIFICACIÓN DE ESTUDIANTES PARA EL PROGRAMA GATE

Los procedimientos de identificación del distrito son equitativos, integrales y continuos. Reflejan la definición de la superdotación del distrito, y su relación con los criterios estatales actuales. Todos los alumnos del distrito, independientemente de sus discapacidades y / u origen socioeconómico, lingüístico y cultural tienen una misma oportunidad de ser considerados para ser colocados en el programa GATE.

Los estudiantes pueden ser identificados para el programa GATE a través del siguiente proceso: Grado 1

El examen no verbal de aptitudes, el Naglieri, es utilizado para evaluar universalmente a todos los estudiantes de primer grado en un esfuerzo por aumentar la participación de alumnos de poblaciones de estudiantes con baja representación. Los padres de familia serán notificados de los planes de evaluar a los estudiantes con la prueba Naglieri, y pueden optar por que a sus hijos no les sea administrada esta prueba. Los estudiantes que obtengan calificaciones iguales o superiores al percentil 90 son invitados a la fase 2 de la prueba. En la fase 2 de la evaluación, los niveles de rendimiento académico de los estudiantes en lectura y matemáticas son evaluados utilizando las evaluaciones adaptivas MAP (Medidas de progreso académico) por computadora. De ser necesario, también se utiliza la opinión de los maestros en la Escala de Evaluación de Renzulli-Hartman para el desarrollo de una puntuación compuesta total para la identificación de GATE. El comité de colocación revisa la prueba Naglieri, los puntajes de rendimiento académico, y la aportación de los maestros en la escala de Renzulli-Hartman para determinar la identificación de nuevos estudiantes para GATE. Los padres de familia son notificados de los resultados por correo.

Plazos, Identificación para el 1er grado

Grados 2 o al 7o

Los padres de familia serán notificados de los planes de evaluar a estos estudiantes con la prueba no verbal de aptitudes, Naglieri, y pueden optar por que a sus hijos no les sea administrada esta prueba.

El examen de aptitudes Naglieri no verbal será administrado a los estudiantes con puntajes de rendimiento clasificatorios en la prueba, así como a aquellos referidos por el personal escolar y por los

Qué Quién Cuando

Cartas a los padres acerca de la prueba Naglieri Oficina del Distrito Septiembre

Plazo para optar por eludir la prueba Padres Septiembre September/Oct=ober Evaluación Naglieri Escuelas Octubre

Evaluación Académica (etapa 2) Escuelas Octubre

Formas completas de los maestros Maestros Octubre

Reunión del comité de colocación Miembros del comité Noviembre

Carta de resultados para los padres Oficina del Distrito Enero

17

padres de familia o tutores. Los estudiantes deben obtener una calificación igual o superior al percentil 90. (Nota: los estudiantes no pueden tomar la prueba Naglieri más de dos veces en tres años. Los estudiantes que previamente obtuvieron puntuaciones por encima de 90 no necesitan volver a tomar la prueba). Los niveles de rendimiento académico de los estudiantes en la lectura y matemáticas son evaluados utilizando las evaluaciones adaptivas MAP de Northwest por computadora. De ser necesario, también se utiliza la opinión de los maestros en la Escala de Evaluación de Renzulli-Hartman para el desarrollo de una puntuación compuesta total para la identificación de GATE.

El comité de colocación revisa los datos del Naglieri y de MAP, junto con la aportación de los maestros para determinar la identificación de nuevos estudiantes para el programa GATE. Los padres de familia son notificados de los resultados por correo.

Cronología – Identificación para los grados 2-7

Identificación de estudiantes transferidos

Los estudiantes que se están transfiriendo al Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun que fueron identificados como elegibles para los programas de estudiantes dotados en su distrito anterior, serán identificados como estudiantes del programa GATE de FSUSD, tan pronto se reciba la verificación escrita de su identificación como estudiantes del programa GATE en su distrito anterior. Las escuelas deben solicitar esta verificación tan pronto como el estudiante se inscriba en FSUSD.

¿Qué? ¿Quién? ¿Cuándo? Lista a las escuelas de estudiantes que estarán a

prueba Oficina central del distrito Septiembre

Cartas para padres con estudiantes que retomaran la prueba

Oficina central del distrito Septiembre

Fecha límite para padres que opten por no estar en el programa

Padres de familia Septiembre

Exanimación Naglieri Las escuelas Octubre

Exanimación académica (2do nivel) Las escuelas Octubre

Formularios completados por parte de maestros Maestros Octubre

Reunión del comité de colocación Miembros del comité Noviembre

Cartas de resultados a los padres Oficina central del distrito Enero

18

Gráfico de flujo del proceso de

identificación de GATE – Grado 1

Se envían cartas a todos los padres de familia de estudiantes de primer grado, informándoles de la prueba de GATE y proporcionándoles la oportunidad de optar que sus estudiantes no participen en la prueba.

Etapa 1

Todos los estudiantes de primer grado, excepto aquellos cuyos padres han optado por que sus hijos no tomen la prueba, son evaluados con la prueba de aptitudes Naglieri no verbal.

Para los estudiantes que no califican, no se requiere una evaluación adicional.

Los estudiantes que califican pasan a la etapa 2 del proceso de selección.

Etapa 2 � A los estudiantes se les administra la

evaluación MAP, tanto en la materia de inglés como en matemáticas.

� De ser necesario, el maestro completa la escala de clasificación de Renzulli-Hartman

Etapa 3 El Comité de Colocación del Programa GATE del Distrito se reúne, según sea necesario para revisar a los estudiantes recomendados para la identificación de GATE. El equipo está formado por la especialista del programa GATE del distrito, el maestro líder, y el director de la escuela.

• Resultados de la prueba de habilidades cognitivas (Prueba no verbal de aptitudes Naglieri)

• Datos del rendimiento académico (Evaluaciones MAP) • La escala de clasificación de Renzulli-Hartman • Otras fuentes de información, las cuales pueden incluir lo

siguiente: o Observación o Historia escolar o Entrevista o Portafolio

A los padres de los estudiantes se les envía una carta de notificación acerca de si su estudiante califica o no

Los padres de los estudiantes que calificaron pueden tener las siguientes opciones de servicios disponibles: agrupamiento de clúster en la escuela primaria de residencia o puede requerir la colocación en el programa Magnet.

Los estudiantes que no califican pueden ser referidos nuevamente para la detección e identificación de GATE. (El Naglieri sólo puede ser administrado dos veces en un período de tres a ños .)

19

Gráfico de flujo del Proceso de Identificación de GATE – Grados 2o al 7o

Las listas de los estudiantes en los grados 2o al 7o que son elegibles (en base a las evaluaciones académicas y / o a los datos de CAASPP) para la detección de estudiantes para el programa GATE, además de aquellos referidos por el personal escolar y / o por los padres o tutores, son enviados a las escuelas por la oficina del distrito.

Se envían cartas a todos los padres de los estudiantes informándoles sobre la prueba de GATE y proporcionándoles la oportunidad de optar por que sus estudiantes no participen en la prueba.

Para los estudiantes que no cumplen los requisitos, no se requiere una evaluación adicional.

A los padres de los estudiantes se les envía una carta de notificación acerca de

si su estudiante califica o no.

Los padres de los estudiantes que calificaron pueden tener las siguientes opciones de servicios disponibles: agrupamiento de clúster en la escuela primaria de residencia o puede requerir la colocación en el programa Magnet.

A todos los estudiantes cuyos padres no optaron por exentarlos de la prueba, les es administrada la prueba de aptitudes Naglieri no verbal.

El comité de Colocación GATE del Distrito se reúne tres veces al año para revisar a los estudiantes que han

sido recomendados para la identificación del programa GATE. El equipo incluye al especialista del

programa GATE del distrito, el maestro líder, y el director de la escuela.

• Resultados de la prueba de habilidades cognitivas (Prueba no verbal de aptitudes Naglieri)

• Academic Achievement Data (MAP Assessments)

• Datos del rendimiento académico (Evaluaciones MAP)

• La escala de clasificación de Renzulli-Hartman

• Otras fuentes de información, las cuales pueden incluir lo siguiente:

o Observación

o Historia escolar

o Entrevista

o Portafolio

Los datos académicos serán revisados y para los estudiantes que reúnan los requisitos, los maestros completan y entregan la escala de evaluación de Renzulli-Hartman.

Los estudiantes que no califican pueden ser considerados para la

evaluación del programa GATE del próximo año escolar. El

personal escolar y / o los padres o tutores pueden solicitar una

evaluación el próximo año escolar; sin embargo, el Naglieri sólo

puede ser administrado dos veces en un período de tres años.)

20

Instrumentos de evaluación

Evaluación de California sobre el rendimiento y pro greso estudiantil (CAASPP, por sus siglas en inglés)

Las evaluaciones que comprenden la administración de CAASPP incluyen evaluaciones tomadas por computadora y con lápiz y papel. Las evaluaciones con base en la computadora son las evaluaciones de Smarter Balanced en las áreas de Artes del Idioma Inglés / alfabetismo (ELA, por sus siglas en inglés) y Matemáticas. Las evaluaciones con lápiz y papel incluyen las evaluaciones de ciencias — Las pruebas de los estándares de California (CST, por sus siglas en inglés) para el área de Ciencias, la Evaluación Modificada de California (CMA) para el área de Ciencias, y la Evaluación Alternativa de Desempeño del Estado de California (CAPA) para el área de ciencias—y las pruebas basadas en los estándares en español (STS) para el área de Lectura / Artes del Idioma (RLA).

(Fuente: caaspp.org)

Prueba de Aptitudes Naglieri no verbal

La prueba de aptitudes Naglieri no verbal es una medida de razonamiento y resolución de problemas administrada en grupo, que es independiente de los programas de estudio y de los indecentes del idioma o culturales de los niños. Utiliza matrices progresivas con formas y diseños que no son únicos para ningún grupo cultural. Los resultados son utilizados para evaluar la capacidad general.

(Fuente: pearsonassess.com)

Pruebas adaptivas por computadora de la Asociación de Evaluación del Noroeste (Evaluación MAP)

Las evaluaciones MAP, por la Asociación de Evaluación del Noroeste, son evaluaciones computarizadas, con referencia a las normas, que miden el rendimiento en las áreas de lectura y matemáticas para los estudiantes en los grados 1º al 12º.

(Fuente: nwea.org)

Escala de valoración Renzulli-Hartman

Esta es una serie de cuatro escalas de de juicio independientes con el fin de obtener información sobre las manifestaciones de las características de los estudiantes, las cuales incluyen el aprendizaje, la creatividad, el liderazgo y la motivación. Para responder a los elementos de la escala, los maestros evalúan la frecuencia con la que cual observan cada característica manifestada en el estudiante, en una escala de 4 puntos.

(Fuente: education.uconn.edu)

21

Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun

La escala Renzulli-Hartman

Para la Valoración de las características de los estudiantes dotados y talentosos

Nombre __________________________________________ Permiso # _______________________________________

Escuela __________________________ Grado __________ Persona completando la forma _______________________

Instrucciones: Estas escalas están diseñadas para obtener las estimaciones de los maestros acerca de las características

de aprendizaje, motivación, creatividad y liderazgo de un estudiante. Los elementos se derivan de la literatura de

investigación que tiene que ver con las características de las personas dotadas y creativas. Dentro de esta población se

puede encontrar una cantidad considerable de diferencias individuales, por lo tanto, los perfiles tienden a variar mucho.

Cada elemento en la escala debe ser considerado por separado y debe reflejar el grado en que se haya observado la

presencia o ausencia de cada característica. Debido a que las cuatro dimensiones del instrumento representan

relativamente diferentes conjuntos de comportamientos, las puntuaciones obtenidas en las diferentes escalas, no deben

ser sumadas para producir una puntuación general total. Por favor lea los párrafos cuidadosamente y circule el número

apropiado de acuerdo con los siguientes valores:

Calificación de 1 = Si usted rara vez o nunca ha observado esta característica

Calificación de 2 = Si usted ha observado esta característica de vez en cuando

Calificación de 3 = Si usted ha observado esta característica en un grado considerable

Calificación de 4 = Si usted ha observado esta característica casi todo el tiempo

Puntuación: puntuaciones separadas para cada una de las cuatro dimensiones pueden ser obtenidas de la siguiente

manera:

1. Sumar el número total de círculos en cada columna para obtener el total de la columna.

2. Multiplicar el total de la columna por el número indicado para lograr un total de la columna sopesada

3. Sumar los totales de las columnas sopesadas transversalmente para obtener la puntuación

4. Introduzca las puntuaciones en la parte de abajo:

Características de aprendizaje ______________

Características de creatividad ______________

Características de liderazgo ______________

Características motivacionales ______________

Para uso de oficina solamente:

Si el estudiante califica para el programa, regrese esta copia a la escuela para que sea incluida en el archivo estudiantil

22

Características de la creatividad:

1 2 3 4

1. Muestra una gran curiosidad por muchas cosas; está constantemente haciendo preguntas

acerca de cualquier cosa y de todo. 1 2 3 4

2. Genera un gran número de ideas o soluciones a los problemas y preguntas; a menudo ofrece

respuestas inusuales, inteligentes, únicas, que ofrecen una “salida”. 1 2 3 4

3. Desinhibido(a) en expresiones de opinión; a veces radical y enérgico(a) en el desacuerdo; es

tenaz. 1 2 3 4

4. Toma altos riesgos; le gusta la aventura; es especulativo(a) 1 2 3 4

5. Muestra una buena dosis de alegría intelectual; fantasea; imagina; manipula las ideas; a

menudo se preocupa con adaptar, mejorar y modificar las instituciones, los objetos y los

sistemas.

1 2 3 4

6. Muestra un agudo sentido del humor y ve el humor en situaciones que podrían no parecer

humorosas para los demás. 1 2 3 4

7. Suele ser consciente de sus impulsos y más abierto a lo irracional en sí mismo / en sí misma;

muestra sensibilidad emocional. 1 2 3 4

8. Es sensible a la belleza; presta atención a las características estéticas de las cosas. 1 2 3 4

9. No es conformista; acepta el desorden; no le interesan los detalles; es individualista, no teme

ser diferente. 1 2 3 4

10. Hace crítica constructiva, no está dispuesto(a) a aceptar pronunciamientos autoritarios sin un

examen crítico. 1 2 3 4

Cuente el número de círculos en cada columna

Multiplique el total de la columna por el número indicado X1 X2 X3 X4

Resultados de la columna

Sume el total de todas las columnas y escriba el resultado en la página 1

Características de aprendizaje 1 2 3 4

1. Tiene un vocabulario inusualmente avanzado para su edad o grado; utiliza términos de una

manera significativa; tiene un comportamiento verbal caracterizado por “riqueza” de la

expresión, elaboración, y fluidez.

1 2 3 4

2. Posee un gran almacén de información sobre una variedad de temas. 1 2 3 4

3. Tiene una rápida maestría y memoria sobre los hechos. 1 2 3 4

4. Tiene una rápida visión sobre las relaciones causa-efecto; intenta descubrir el cómo y el por

qué de las cosas; hace muchas preguntas provocadoras; quiere saber que provoca que las

cosas funcionen.

1 2 3 4

5. Tiene una comprensión inmediata de los principios subyacentes y puede hacer rápidamente

generalizaciones válidas acerca de eventos, personas o cosas; busca las similitudes y

diferencias en los eventos, personas y cosas.

1 2 3 4

6. Es un observador bueno y alerta; por lo general “ve más” u “obtiene más“ que otras

personas sobre una historia, película, etc. 1 2 3 4

7. Lee bastante por sí mismo; por lo general prefiere los libros a nivel de adultos; no evita el

material difícil; puede mostrar una preferencia por las biografías, las autobiografías, las

enciclopedias y atlas.

1 2 3 4

8. Trata de entender el material complicado separándolo en sus respectivas parte; razona las

cosas por sí mismo/sí misma; ve las respuestas lógicas y de sentido común. 1 2 3 4

Cuente el número de círculos en cada columna

Multiplique el total de la columna por el número indicado X1 X2 X3 X4

Resultados de la columna

Sume el total de todas las columnas y escriba el resultado en la página 1

Características de liderazgo:

1 2 3 4

1. Conlleva bien la responsabilidad; se puede contar con él/ella para que haga lo que prometió

y por lo general lo hace bien. 1 2 3 4

2. Es seguro(a) de sí mismo con los niños de su propia edad, así como con los adultos; parece

cómodo cuando se le pide que muestre su trabajo a la clase. 1 2 3 4

3. Parece ser muy querido(a) por sus compañeros de clase. 1 2 3 4

4. Coopera con el maestro y los compañeros; tiende a evitar las peleas y es generalmente fácil

llevarse bien con él/ella. 1 2 3 4

5. Puede expresarse bien; tiene buena facilidad de palabra y por lo general es bien entendida 1 2 3 4

6. Se adapta fácilmente a las nuevas situaciones; es flexible en pensamiento y acción y no

parece perturbado(a) cuando se cambia la rutina normal 1 2 3 4

7. Parece disfrutar estar con otras personas; es sociable y prefiere no estar solo. 1 2 3 4

8. Tiende a dominar a los demás cuando están cerca; por lo general, dirige la actividad en la que

está involucrado(a). 1 2 3 4

9. Participa en la mayoría de las actividades sociales relacionadas con la escuela; se pude contar

con él/ella para estar ahí para los demás. 1 2 3 4

10. Sobresale en las actividades atléticas; tiene buena coordinación y disfruta de todo tipo de

juegos atléticos. 1 2 3 4

Cuente el número de círculos en cada columna

Multiplique el total de la columna por el número indicado X1 X2 X3 X4

Resultados de la columna

Sume el total de todas las columnas y escriba el resultado en la página 1

Características de motivación:

1 2 3 4

1. Se absorbe y verdaderamente se involucra en ciertos temas o problemas; es persistente en

la búsqueda de la realización de tareas (A veces es difícil conseguir que él / ella pase a otro

tema.)

1 2 3 4

2. Se aburre fácilmente con tareas de rutina. 1 2 3 4

3. Necesita de poca motivación externa para seguir adelante en el trabajo que en un principio

le emociona. 1 2 3 4

4. Se esfuerza por alcanzar la perfección; no se siente fácilmente satisfecho con su propia

velocidad o productos. 1 2 3 4

5. Prefiere trabajar de forma independiente; requiere poca dirección de los maestros. 1 2 3 4

6. Está interesado(a) en muchos problemas “adultos” como la religión, la política, el sexo, la

raza – más de lo normal para el nivel de su edad. 1 2 3 4

7. A menudo es auto asertivo (a veces incluso agresivo); obstinado(a) en sus creencias. 1 2 3 4

8. Le gusta organizarse y traer estructura a las cosas, personas y situaciones. 1 2 3 4

9. Le concierne mucho si algo es correcto o incorrecto, bueno o malo; a menudo evalúa y juzga

a los acontecimientos, personas y cosas. 1 2 3 4

Cuente el número de círculos en cada columna

Multiplique el total de la columna por el número indicado X1 X2 X3 X4

24

Información Adicional

¿Puede este estudiante trabajar de forma independiente durante periodos de tiempo

prolongados en proyectos que son de interés?

_____ casi siempre _____ rara vez _____casi nunca _____ no sé

¿Puede este estudiante trabajar en un ambiente que sea algo menos estructurado que

un aula formal?

_____ casi siempre _____ rara vez _____casi nunca _____ no sé

Factores que podrían limitar que un/una estudiante alcance su máximo potencial

Marque todo lo que aplique

Sí No No sé

Aprendiz de Inglés como Segundo Idioma

En el programa de almuerzos gratis o a precio

reducido

Recibe servicios de educación especial

• RSP

• Habla

• Oído

• Vista

• Otro (especifique________________)

Problemas Sociales/Emocionales (ADD, ADHD,

Asperger, etc.)

Hermano(a) identificada para GATE

Doble Inmersión

Otras circunstancias atenuantes

Por favor explique

Resultados de la columna

Sume el total de todas las columnas y escriba el resultado en la página 1

25

COMENTARIO OBLIGATORIO: ¿Qué más me puede decir acerca de

este/esta niño/niña para ayudar al comité a tomar una decisión final? Sea

específico, ya que esto ayudará en caso de que el niño esté al borde de lo

que se requiere para calificar.

26

ESTÁNDAR 3:

CURRÍCULO Y ENSEÑANZA

27

Estándar 3: Currículo y enseñanza

El Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun desarrolla un plan de estudios diferenciado y modelos y estrategias de enseñanza que están alineados con, y que se extienden a, las estructuras curriculares y de los Estándares Estatales Comunes. El plan de estudios diferencial está relacionado a las teorías, modelos, y prácticas de la literatura reconocida en el ámbito.

� El plan de estudios básico es diferenciado según lo recomendado por la Asociación de California para los dotados y otros expertos en el campo de la educación de dotados.

� Los estudiantes dotados emplean tiempo mínimo en la revisión de los estándares que ya han dominado.

� La aceleración a través de temas ya dominados ofrece a los estudiantes la oportunidad de estudiar temas con mayor profundidad, con novedad y complejidad.

� El plan de estudios diferenciados es apoyado con materiales adecuados y tecnología.

� Los estudiantes reciben opciones y oportunidades para la exploración independiente y el aprendizaje autodirigido. Varios modelos de enseñanza en el programa GATE incluyen lo siguiente:

o Capacidad de agrupación dentro y entre medio de las clases utilizando la enseñanza en grupos pequeños y a todo el grupo

o Capacidad de agrupación entre los niveles de grado

o Enseñanza individualizada

o Exploración y aprendizaje independiente

28

Plan de aprendizaje

En las escuelas, donde se brinda servicio a los estudiantes de GATE a través del modelo de agrupación de clúster, se requiere la documentación de la enseñanza diferenciada para cada estudiante dotado y talentoso identificado y tendrá que ser documentada a través de un Plan de Aprendizaje (LP). En las aulas con dos o más estudiantes GATE, se escribirá un Plan de Aprendizaje Individual (ILP, por sus siglas en inglés). Los servicios para los estudiantes del programa GATE serán proporcionados durante el día de clases regular. La firma del director reconocerá servirá como reconocimiento del Plan de Aprendizaje.

Los maestros de los clústeres deben completar planes para individuos o grupos basados en el interés / la necesidad (de los estudiantes). El plan inicial debe ser completado y firmado por el maestro y el director, y una copia presentada al especialista de GATE del Distrito para el final de la conferencia de padres de familia y maestros para el primer período de calificaciones.

El Plan de Aprendizaje es un documento vivo. Debe ser actualizado regularmente para ajustarse a los cambios. Al final del año, se debe colocar una copia en la carpeta anaranjada de GATE en el expediente cumulativo de cada niño. Al colocar el Plan de Aprendizaje en la carpeta del niño, asegúrese de que sólo su nombre sea visible. Ningún expediente cumulativo debe contener el nombre de otro estudiante.

29

Distrito Escolar Unificado de Fairfield – Suisun

Plan de aprendizaje individual de GATE (ILP)

Año escolar 20 ___ - 20 ___

Instrucciones: Dentro de los primeros 30 días de enseñanza cada año escolar, se

escribirá un plan para la enseñanza de los estudiantes de GATE. En las aulas con dos o

más estudiantes de GATE, se puede escribir un plan de aprendizaje de clústeres. En las

aulas con un estudiante de GATE, se escribirá un plan de aprendizaje individual.

Estudiante:____________________________Maestro:______________________

Grado: __________ Escuela: _____________________________________

Ambiente Contenido Proceso Producto

Artes del Idioma

Matemáticas

Ciencias

Estudios Sociales

Otro:

____________

____________________________ _____________ Maestro/a Fecha

_____________________________________________ ______________________

Director/Directora Fecha

30

Distrito Escolar Unificado de Fairfield – Suisun

Plan de aprendizaje de clústeres GATE (CLP) Año escolar 20 ___ - 20 ___

Instrucciones: Dentro de los primeros 30 días de enseñanza cada año escolar, se

escribirá un plan para la enseñanza de los estudiantes de GATE. En las aulas con dos o

más estudiantes de GATE, se puede escribir un plan de aprendizaje de clústeres. En las

aulas con un estudiante de GATE, se escribirá un plan de aprendizaje individual.

Maestro/a: __________________ Grado: _____ Escuela: ____________________

Estudiantes cubiertos por este plan:

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

_______________________________ _________________________________

31

Distrito Escolar Unificado de Fairfield – Suisun

Plan de aprendizaje de clústeres GATE (CLP) Año escolar 20 ___ - 20 ___

Ambiente Contenido Proceso Producto

Artes del Idioma

Matemáticas

Ciencias

Estudios Sociales

Otro:

____________

____________________________ _____________ Maestro/a Fecha

_____________________________________________ ______________________

Director/a Fecha

32

Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun

Programa GATE

Compactador del plan de estudios

Estudiante: __________________ Escuela: ___________________________ Año escolar: ________________ Maestro/a: _______________________ Grado: __________________

Áreas del plan de estudios cuya compactación debe ser considerada: Proporcionar una breve descripción de la materia básica (los estándares) que debe ser cubierta y la evaluación o la evidencia que sugiere la necesidad de compactación.

¿Cómo se garantizará el dominio de estos estándares? Proporcione una breve descripción de las actividades que garantizarán el dominio de estas áreas curriculares.

¿Qué actividades y oportunidades de enriquecimiento se proporcionarán? Proporcione una breve descripción de las actividades que serán planeadas con los estudiantes para proporcionar profundidad y complejidad adicional en estas áreas curriculares.

33

Estrategias de enseñanza para mejorar el rendimiento estudiantil: Mejor Práctica, Mejor Investigación del Cerebro y Tácticas de Enseñanza

Estrategia Percentil de ganancia

Cómo funciona el cerebro Estrategias

Encontrar similitudes y diferencias, comparando, contrastando, y clasificando analogías y metáforas.

45 El cerebro busca patrones, conexiones y relaciones entre (y dentro) del aprendizaje previo y nuevo

• Clasificar • Comparar, contrastar • Diagramas de Venn • Sinéctica • Obtención de conceptos • Formación de conceptos

Resumir y tomar notas 34 El cerebro presta atención a la información significativa y elimina lo que no es relevante

• Mapas mentales • Redes de palabras • Rompecabezas • Recíproco

Reforzar el esfuerzo y proporcionar reconocimiento

29 El cerebro responde a los desafíos y no a la amenaza. Las emociones mejoran el aprendizaje.

• Historias de determinación • Celebrar el éxito

La asignación de tareas y la práctica

28 Si no lo usas lo pierdes. La práctica y eI ensayo hacen que las cosas se queden en la memoria.

• Crear desafíos en una variedad de maneras

Generar representaciones no lingüísticas

27 El cerebro es un procesador paralelo. Los estímulos visuales se recuerdan con un 90% de precisión *

• Mapas mentales • Organizadores gráficos • Modelos

Usar aprendizaje cooperativo

27 El cerebro es social. La colaboración facilita la comprensión y el pensamiento de orden

• Piensa-Comparte con alguien más

• Rompecabezas • P.I.G.S.F.

Establecer objetivos y proporcionar retroalimentación

23 El cerebro responde a los grandes desafíos y continúa esforzándose en base a la retroalimentación

• Retroalimentación útil • Rúbricas • Criterios • Expectativas

Generar y comprobar hipótesis

23 El cerebro es curioso y tiene una necesidad innata de dar sentido a las cosas a través de los patrones

• Consulta basada en problemas • Portafolios • Estudios de casos

Proporcionar preguntas,

22 El cerebro responde a la entereza y a las partes. Todos los estudiantes necesitan abrir “archivos mentales” en donde se pueda enganchar el nuevo aprendizaje.

• Tiempo de espera • Técnicas de interrogación • Mapas de la agenda • Avanzar los organizadores

Diagramas y gráficos

34

Nota: Las mejores estrategias de enseñanza de Marzano están subrayadas en la parte de arriba.

Trabajo de Investigación de John Hattie

El tamaño del efecto mayor aEl tamaño del efecto mayor aEl tamaño del efecto mayor aEl tamaño del efecto mayor a 0.4 0.4 0.4 0.4 afecta el rendimiento de los estudiantesafecta el rendimiento de los estudiantesafecta el rendimiento de los estudiantesafecta el rendimiento de los estudiantes Como desarrollar altas expectativas para cada maestro

(Nota: Hattie sostiene que los maestros deben dejar de poner demasiado énfasis en la habilidad y comenzar a hacer hincapié en el progreso —las curvas de aprendizaje empinadas son el DERECHO de TODOS los estudiantes, independientemente de donde comiencen. Prepárese para sorprenderse!)

0.43 Los estudios incluyeron efectos relacionados con la noción de auto pronóstico —los maestros son más propensos a hacer que sus estudiantes alcancen resultados esperados, independientemente de la “veracidad” de los resultados. Los estudios en este meta-análisis también muestran que los estudiantes saben que son tratados de forma diferente en el aula debido a las expectativas de los maestros de que ciertos estudiantes tomen cursos de colocación avanzada (AP, por sus siglas en inglés), por ejemplo, o para que otros busquen campos técnicos.

El Desarrollo Profesional (PD, por sus siglas en inglés) acerca del rendimiento de los estudiantes

0.51 Investigación sobre: PD parece enfocarse más en los cambios en los maestros en lugar que en el impacto en los resultados de los estudiantes. Es probable que el PD cambie el aprendizaje de los maestros, pero tiene menos efecto en su comportamiento. El Desarrollo Profesional en el área de ciencias tiene mayores efectos en los resultados de los estudiantes (0.94) después en la escritura (0.88). Siete temas sobre lo que funciona mejor en PD fueron defendidos como resultado de 72 estudios.

El entorno familiar 0.52 Incluye medidas del entorno socio-psicológico y la estimulación intelectual en el hogar. Los factores más altamente correlacionados con el rendimiento fueron el involucramiento materno, la variedad y los materiales de juego.

Las influencias de los compañeros en el rendimiento 0.53 Los estudios incluyen una variedad de influencias: la tutoría entre compañeros, la ayuda, amistad, y el dar retroalimentación. Los estudios que examinan lo que sucede cuando un estudiante se mueve a otra escuela muestran que el mayor pronosticador individual de éxito posterior es si el estudiante hace amigos en el primer mes.

La enseñanza de la fonética 0.54 Enseñar a los estudiantes el código alfabético. Diseñado para los principiantes en la primaria temprana.

Proporcionar ejemplos prácticos 0.57 Por lo general consiste del planteamiento de un problema y las medidas adecuadas para obtener una solución. Tres etapas: la fase introductoria, la fase de adquisición / de entrenamiento, la fase de prueba (evaluar el aprendizaje). Reducir la carga cognitiva para los estudiantes, de tal manera que se concentran en los procesos que conducen a la respuesta correcta y no sólo en proporcionar una respuesta.

Aprendizaje individualista vs. Aprendizaje cooperativo 0.59 Más potente cuando los estudiantes han adquirido suficientes conocimientos previos para participar en la discusión y el aprendizaje con compañeros. Más útil cuando se aprenden conceptos, resolución de problemas verbales, resolución de problemas de espacio, retención y memoria. Los efectos aumentan con la edad.

La enseñanza directa 0.59 No debe ser confundida con el habla didáctica frontal del maestro. Se refiere a los 7 pasos principales:

1. El maestro especifica los resultados de aprendizaje o las intenciones

2. El maestro conoce y comunica los criterios de éxito

35

3. Construye el compromiso y la participación en la tarea de aprendizaje (el gancho)

4. Diseño de las lecciones: aportación de ideas, modelar, comprobar la comprensión

5. La práctica guiada 6. Cierre (clausura) 7. La práctica independiente

Habla del poder de expresar las intenciones de aprendizaje o los resultados y la comunicación de los estándares de rendimiento y después involucrar a los estudiantes para que lleguen allí. Se encontró que los efectos fueron similares para la educación regular y para la educación especial—Por ejemplo, la enseñanza directa es eficaz para todos.

Los mapas conceptuales 0.60 Implica el desarrollo de representaciones gráficas de la estructura conceptual de los contenidos que hay que aprender. La importancia de los mapas conceptuales está en su énfasis en resumir las ideas principales de lo que se debe aprender. Colabora en la síntesis y la identificación de las ideas principales, temas, e interrelaciones.

Programas de comprensión

(Nota interesante: Hattie no encontró una caída en la lectura de 4to grado, simplemente no hubo crecimiento o aumento durante los años más altos de primaria. Hay varias posibles razones para este período de no crecimiento: la mayoría del currículo no da atención a las progresiones de lectura, la falta de construir sobre el aprendizaje de la lectura una vez que los estudiantes han aprendido a leer, y posiblemente percibidas como “poco importantes” las dificultades de la lectura aparecen por primera vez en el grado 5, cuando los estudiantes encuentran materiales de información y múltiples tipos de texto que requieren más inferencia y comprensión.

0.60 Los programas de comprensión con un enfoque dominante en las estrategias de procesamiento (por ejemplo, el razonamiento inferencial, las reglas para resumir, y fragmentación de textos) produjeron un efecto mayor que el de los programas de texto (por ejemplo, la repetición de conceptos y lo explícito) y los programas de tareas.

La enseñanza de estrategias de enseñanza 0.62 Enseñar a los niños como aprender y desarrollar estrategias estudiantiles de aprendizaje. Necesidad de proporcionar a los estudiantes estrategias de aprendizaje en el contexto de aprendizaje, una oportunidad de practicar, y la afirmación de que las estrategias son eficaces. La necesidad de entender la intención de usar, la constancia en el uso adecuado, y de saber cuando la estrategia escogida es eficaz- aprender a aprender o auto regularse.

La enseñanza de técnicas de estudio 0.63 Para llegar a los niveles más profundos de comprensión y eficacia, combinar la enseñanza de las habilidades de estudio con el contenido

Programas de vocabulario 0.67 Los estudiantes que experimentaron la enseñanza de vocabulario vieron mejoras importantes en la comprensión de la lectura y en las habilidades de la lectura en general.

Cómo acelerar el aprendizaje (por ejemplo, saltarse un año) 0.68 Otras formas de aceleración incluyen: plan de estudios de compactación, currículo telescópico y colocación avanzada. Ningún efecto social negativo para los estudiantes acelerados fue apoyado por la investigación. El tamaño del efecto para 2 meta-análisis y 37 estudios con respecto a todas las formas de aceleración fue de 0.88.

Cómo enseñar mejor las estrategias meta-cognitivas 0.69 Las estrategias meta-cognitivas se refieren a aquellas estrategias de “pensar sobre el pensamiento”: planear la forma de abordar una tarea de aprendizaje, evaluar el progreso, y supervisar la comprensión. El auto cuestionamiento es otra de las estrategias meta-cognitivas.

36

Las relaciones entre maestros y estudiantes 0.72 Curiosamente, “cuando se les preguntó a los estudiantes, padres de familia, maestros y directores acerca de qué es lo que influye en el logro del estudiante, todos MENOS los maestros hicieron énfasis en las relaciones de los maestros con los estudiantes.” “La construcción de relaciones implica la agencia, la eficacia y el respeto por parte del maestro por lo que el estudiante trae a la clase (desde el hogar, la cultura y los compañeros) y el reconocimiento de la vida del estudiante”.

La enseñanza recíproca 0.74 La enseñanza de estrategias cognitivas tiene la intención de llevar a mejoras en los resultados de aprendizaje. Se pone énfasis en que los maestros capaciten a los estudiantes para aprender y para utilizar estrategias tales como: resumir, hacer preguntas, aclarar, y a predecir. Hay diálogo entre maestro y estudiante acerca del texto. Los estudiantes se turnan como maestros y dirigen el diálogo para traer significado a la palabra escrita con ayuda para aprender a supervisar su propio aprendizaje y pensamiento.

Cómo proporcionar mejor retroalimentación 0.75 Entre las más poderosas de las influencias, sobre todo cuando esta es del estudiante al maestro. Si el maestro está abierto a la retroalimentación acerca de lo que los estudiantes saben y entienden, en dónde cometen errores, cuando tienen conceptos erróneos, y cuando están desenganchados, entonces pueden responder en consecuencia. La retroalimentación es acerca de proporcionar información acerca del desempeño de la tarea. Los tamaños del efecto de estos estudios muestran una variabilidad considerable, lo cual significa que algunas formas de retroalimentación son más poderosas que otras. Menos efectiva es: la instrucción programada, los elogios, el castigo y las recompensas extrínsecas. La retroalimentación es más eficaz cuando proporciona información de respuestas correctas en lugar de incorrectas y cuando se basa en los cambios de cosas que se trataron anteriormente.

El proporcionar evaluación formativa a los maestros 0.90 Se refiere a los maestros que dan atención a lo que está sucediendo a cada estudiante en sus clases como resultado de la enseñanza—cuando los maestros preguntan, “¿Qué tal estoy haciendo las cosas?” Los efectos más altos son cuando los maestros buscan evidencias de donde los estudiantes no están haciendo bien las cosas.

La credibilidad del maestro ante los ojos de los estudiantes

(Nota: Este es un artículo interesante sobre la credibilidad y la forma de construirla: http://bit.ly/WRZ5iA)

0.90 “Si un maestro no es percibido como creíble, los estudiantes simplemente se apagan. Si el estudiante no recibe (el valor de la educación) a la edad de 8 años, estará atrasado la mayor parte del resto de su vida escolar. Los estudiantes son muy perceptivos para saber que maestros pueden hacer una diferencia en su aprendizaje. Y los maestros que comandan esta credibilidad son más propensos a hacer la diferencia”.

Cómo desarrollar altas expectativas para cada estudiante 1.44 Se refiere a las expectativas de los estudiantes y a las creencias en sí mismos. Involucra el que los estudiantes puedan predecir o auto-comunicarse sus calificaciones. Implicaciones: los maestros deben proporcionar oportunidades para que los estudiantes participen en la predicción de su desempeño. “Hacer que las intenciones de aprendizaje y los criterios de éxito sean transparentes, tener expectativas altas, pero apropiadas, y proporcionar retroalimentación en los niveles adecuados es fundamental para construir confianza para emprender tareas difíciles.”

37

Hábitos Hábitos Hábitos Hábitos de un académicode un académicode un académicode un académico: el estudio: el estudio: el estudio: el estudio “La educación es la llave para abrir la puerta de oro de la libertad” George Carver ¡Los estudiantes académicos desarrollan estos hábitos para desbloquear su futuro!

Humildad académicaHumildad académicaHumildad académicaHumildad académica Los intelectuales tienen sed de conocimiento. Buscan hacer las cosas mejor, se esfuerzan por aprender y probar nuevas y más cosas.

ExcelenciaExcelenciaExcelenciaExcelencia Los estudiosos se enorgullecen de su trabajo y buscan la excelencia en sus productos terminados

ReflexiónReflexiónReflexiónReflexión ¡Los estudiosos piensan! Los estudiosos saben que los pensamientos de calidad necesitan tiempo para desarrollarse y toman tiempo para la reflexión

Guardan sus Guardan sus Guardan sus Guardan sus ideasideasideasideas Los estudiosos organizan su aprendizaje y encuentran maneras de ahorrar sus ideas: diarios, carpetas, Discos Compactos (CD), Dispositivo de almacenamiento portátil (USB)

Perspectivas múltiplesPerspectivas múltiplesPerspectivas múltiplesPerspectivas múltiples Los estudiosos ven más allá de sí mismos y ven cómo otros ven las cosas. Ellos entienden que no tenemos que estar de acuerdo para entender otros puntos de vista.

PerseveranciaPerseveranciaPerseveranciaPerseverancia Los eruditos ejercitan sus mentes tratando tareas desafiantes y apegándose a ellas, no importa lo difícil que sean.

PreparadosPreparadosPreparadosPreparados Los estudiosos tienen sus materiales listos y están preparados física y mentalmente con lo que sea necesario para aprender. Recursos variadosRecursos variadosRecursos variadosRecursos variados

Los estudiosos buscan múltiples recursos, incluyendo fuentes primarias y secundarias durante el aprendizaje

Visión / ObjetivosVisión / ObjetivosVisión / ObjetivosVisión / Objetivos Los estudiosos despliegan rutas y pavimentan caminos. Ellos/Ellas saben que el tener una meta es clave, no el contenido de la meta. Los estudiosos entienden que sin una ruta, no puede haber ninguna visión.

CuriosidadCuriosidadCuriosidadCuriosidad Los estudiosos siempre se preguntan: ¿cómo funciona, cómo se siente, cómo se relaciona? Etc., y están dispuestos a hacer preguntas y a buscar respuestas.

Toma de riesgos intelectualesToma de riesgos intelectualesToma de riesgos intelectualesToma de riesgos intelectuales Los estudiosos desafían sus mentes y constantemente las obligan a crecer. Participan en actividades fuera de su ámbito para mantenerse desafiados.

Iconos de profundidad y complejidad

Patrones

Preguntas sin respuesta

Cambios con el tiempo

El estudio de disciplinas

Detalles

Reglas Tendencias

Ética Grandes

Punto de vista, perspectivas múltiples

Relaciones interdisciplinarias

38

Detalles

Tendencias

Grandes ideas

Relaciones interdisciplinarias

39

Estándar 4:

El desarrollo social y emocional

40

Estándar 4: El desarrollo social y emocional

El Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun apoya el desarrollo social y emocional de los estudiantes dotados para

aumentar la responsabilidad, la conciencia de sí mismo, y otros asuntos de desarrollo afectivo.

� El tema de desarrollo social y emocional de nuestros estudiantes dotados es uno de los cinco cursos en nuestra

Certificación GATE.

� Las estrategias para trabajar con estudiantes en riesgo y de bajo rendimiento en el programa GATE, son

incluidas en seminarios y en las sesiones de desarrollo profesional.

� El enfoque del modelo de SST, de apoyo a los estudiantes dotados y talentosos, es asegurar el éxito

académico, determinar por qué el estudiante no está teniendo éxito, y diseñar intervenciones para revertir los

patrones negativos.

� Los maestros, y el personal de apoyo, reciben apoyo continuo en la implementación de estrategias de

intervención para estudiantes en riesgo, las cuales pueden incluir lo siguiente:

o Reuniones con especialistas de GATE

o Conferencias de padres de familia

o Plan de comportamiento

o Informes de progreso semanales según sea necesario

o Remisión a servicios comunitarios

o Intervenciones escolares antes, durante y después del horario de clases

� Un equipo de intervención en crisis es un componente del plan de seguridad escolar y se puede utilizar para

satisfacer las necesidades de los estudiantes dotados en situación de riesgo.

41

Proceso de Intervenciones del Programa GATE

Cuando el rendimiento de un estudiante del programa GATE baja significativamente, o cuando un profesor tiene

preocupaciones acerca de las necesidades sociales y emocionales de un estudiante del programa GATE que estén

afectando su rendimiento, los maestros deben primero consultar con los padres del estudiante. Si las reuniones con

los padres no tienen éxito en la resolución del problema, el proceso de Equipo de Estudio del Estudiante (SST, por sus

siglas en inglés) puede ser utilizado para ayudar a determinar por qué el estudiante no está teniendo éxito y para

formular un plan para el éxito. El Equipo de Estudio del Estudiante debe incluir al manejador del programa de GATE de

la escuela o al especialista de GATE del distrito. Otras estrategias de apoyo para los estudiantes del programa GATE

están descritas en la parte que contiene la descripción del estándar 4: Desarrollo social y emocional, en este manual.

42

Recursos, necesidades sociales y emocionales de los estudiantes dotados A continuación se presenta una lista de algunos recursos recomendados relacionados con

las necesidades sociales y emocionales de los dotados.

Libros

Sitios Web

California Gifted Network: www.cagiftednetwork.com

Council for Exceptional Children: www.cec.sped.org

Supporting Emotional Needs of the Gifted (SENG): www.sengifted.org

California Association for the Gifted: www.cagifted.org

National Association for Gifted Children: www.nagc.org

Fighting Invisible Tigers: Stress Management for Teens ( Luchando contra tigres invisibles:

Manejo del estrés para los adolescentes) por Earl Hipp

Freeing Our Families from Perfectionism (Liberando a nuestras familias del perfeccionismo), por

Thomas S. Greenspon

Gifted Parent Groups: The SENG Model (Grupos de padres de dotados: El modelo SENG), por

James T. Webb y Arlene R. DeVries

Managing the Social and Emotional Needs of the Gifted: A Teacher’s Survival Guide

(Gestionando las necesidades emocionales y sociales de los dotados: Una guía de supervivencia

para los maestros), por Connie C. Schmitz y Judy Galbraith

Perfectionism: What’s Bad About Being Too Good? (Perfeccionismo:¿Qué hay de malo en ser

demasiado bueno?), por Miriam Adderholdt and Jan Goldberg

Social/Emotional Curriculum With Gifted and Talented Students (Currículo social/emocional con

los estudiantes dotados y talentosos), por Joyce L. VanTassel-Baska, Tracy Cross y F. Richard

Olenchak The Essential Guide to Talking with Gifted Teens: Ready-to-Use Group Discussions About

Identity, Stress, Relationships, and More (La guía esencial para hablar con adolescentes

dotados: Discusiones en grupo listas para usar acerca de la identidad, el estrés, las relaciones y

mucho más ), por Jean Sunde Peterson

The Gifted Kids’ Survival Guide: A Teen Handbook (La guía de supervivencia de los niños

dotados: un Manual para adolescentes), por Judy Galbraith and Jim Delisle

The Gifted Kids’ Survival Guide: For Ages 10 and Under (La guía de supervivencia de los niños

dotados: Para las edades de 10 años y menores), por Judy Galbraith

The Social and Emotional Development of Gifted Children: What Do We Know? (El desarrollo

social y emocional de los niños dotados: ¿Qué sabemos?), editado por Maureen Neihart, Sally

M. Reis, Nancy M. Robinson and Sidney M. Moon

The Survival Guide for Parents of Gifted Kids(La guía de supervivencia para los padres de niños

dotados), por Sally Yahnke Walker

What to Do When Good Enough Isn’t Good Enough: The Real Deal on Perfectionism: A Guide

for Kids(¿Qué hacer cuando lo suficientemente bueno no es suficiente: Lo verdadero acerca del

perfeccionismo; Una guía para los niños), por Thomas S. Greenspon

When Gifted Kids Don’t Have all the Answers(Cuando los niños dotados no tienen todas las

respuestas), por Jim Delisle y Judy Galbraith

Why Bright Kids Get Poor Grades: And What You Can Do About It (¿Por qué los niños brillantes

reciben malas notas: y lo que usted puede hacer al respecto), por Sylvia Rimm

43

ESTÁNDAR 5:

DESARROLLO PROFESIONAL

44

Estándar 5: Desarrollo profesional

En un esfuerzo por ampliar y mejorar el programa GATE del Distrito Escolar Unificado de Fairfield-

Suisun, proporcionamos oportunidades de desarrollo profesional relacionadas con la educación de los

dotados, para los administradores, maestros y personal para apoyar y mejorar las oportunidades

educativas para los estudiantes dotados.

� Los maestros están participando en el desarrollo profesional de Certificación del programa GATE

a través de Fresno Pacific University. En este momento, la meta del distrito es que todos los

maestros GATE reciban la certificación, y como tal, se anima a todos los maestros dentro del

distrito a participar.

� Una herramienta de evaluación desarrollada por el distrito es utilizada para determinar la

eficacia de todas las actividades de desarrollo profesional.

� La especialista del programa GATE del Distrito proporciona un apoyo constante a los maestros,

proporcionándoles recursos, ayuda con la planificación de las clases, enseñándoles lecciones

modelo, y facilitándoles oportunidades de desarrollo profesional.

� El distrito requiere que los maestros ya sea posean o adquieran (o estén comprometidos a

adquirir) una capacitación avanzada para enseñar clases de colocación avanzadas (AP) o de

Bachillerato Internacional.

� Los directores evalúan la efectividad de los maestros que trabajan con los estudiantes dotados

para asegurar que el plan de estudios sea diferenciado de manera apropiada.

� Los manejadores del programa GATE proporcionan formación a nivel escolar acerca de las

características de la superdotación, el proceso de identificación y de referencia, y sobre como

satisfacer las necesidades sociales y emocionales de los estudiantes dotados.

� El distrito promueve el concepto de desarrollo profesional de maestro a maestro, además de la

contratación de expertos para llevar a cabo un entrenamiento en el servicio.

� Cada año, una evaluación con base en las escuelas acerca de las necesidades programáticas y de

desarrollo profesional será completada por los maestros y será utilizada para planear

oportunidades de desarrollo profesional de largo alcance.

Diseñado para los maestros de aulas, administradores y personal escolar de apoyo, el

de la Educación de los Dotados y Talentosos

de la Universidad del Pacífico en Fresno. Los

excepción del curso de Diferenciación, Parte I, el cual debe preceder al curso de D

Por favor comuníquese con el instructor directamente para obtener más información sobre las fechas y cuotas.

Enseñanza diferenciada, Parte

Curso # HBM 1211 Dos sesiones de seis horas

Este curso brinda apoyo a los maestros en el establecimiento de aulas que sean sensibles a los diferentes

niveles de preparación, perfiles de aprendizaje e

“una talla le queda bien a todos” sirve a pocos estudiantes, se presentar

enseñanza para diferenciar el currículo básico.

desarrollar currículo adecuado para las poblaciones especiales, tales como los estudiantes aprendices de ingl

como segundo idioma y los estudiantes identificados como dotados y talentosos.

Enseñanza diferenciada, Parte

Curos # HBM 1347 Tres sesiones de seis horas

*Debe tener lugar en un laboratorio de computadora

Este curso está diseñado para los maestros que han

la teoría y estrategias que existen detrás de la diferenciación.

individuos, a los colegas de nivel de gr

la diferenciación a su currículo básico.

práctica en el proceso de saber diferenciar una unidad de estudio auto

unidades están basadas en los estándares,

modificar o “diferenciar”. A esta clase se debe traer una

libro de texto requerido para este curso

impuesto.

Programa de Certificación de la Educaci

Dotados y Talentosos

iseñado para los maestros de aulas, administradores y personal escolar de apoyo, el programa de

Dotados y Talentosos se ofrece a través del consorcio de GATE de la región del capitolio

de la Universidad del Pacífico en Fresno. Los cinco cursos pueden ser tomados en cualquie

excepción del curso de Diferenciación, Parte I, el cual debe preceder al curso de Diferenciación, Parte II.

favor comuníquese con el instructor directamente para obtener más información sobre las fechas y cuotas.

I: Las aulas receptivas a la enseñanza

Dos sesiones de seis horas. (Una unidad semestral disponible, $69)

a los maestros en el establecimiento de aulas que sean sensibles a los diferentes

perfiles de aprendizaje e intereses de sus estudiantes. Reconociendo

sirve a pocos estudiantes, se presentarán principios clave y estrategias de

enseñanza para diferenciar el currículo básico. Este curso también proporciona a los participantes

desarrollar currículo adecuado para las poblaciones especiales, tales como los estudiantes aprendices de ingl

como segundo idioma y los estudiantes identificados como dotados y talentosos.

II: Aplicación al currículo básico

Tres sesiones de seis horas. (Dos unidades semestrales disponibles

Debe tener lugar en un laboratorio de computadora *Limitado a 35 estudiantes

Este curso está diseñado para los maestros que han completado la Parte I y tienen un conocimiento práctico de

ía y estrategias que existen detrás de la diferenciación. La aplicación al currículo básico

nivel de grado o a los equipos del plantel, la oportunidad de aplicar los conceptos de

la diferenciación a su currículo básico. Los participantes utilizan una plantilla diseñada para darle

práctica en el proceso de saber diferenciar una unidad de estudio auto-seleccionada.

dades están basadas en los estándares, a los participantes se les ofrece dirección sobre cómo y qué

A esta clase se debe traer una Edición de los maestros (de su elección)

texto requerido para este curso disponible por medio del instructor a un costo de $64.50 incluyendo el

45

Certificación de la Educación de

programa de Certificación

de GATE de la región del capitolio

en cualquier orden, con la

iferenciación, Parte II.

favor comuníquese con el instructor directamente para obtener más información sobre las fechas y cuotas.

$69)

a los maestros en el establecimiento de aulas que sean sensibles a los diferentes

Reconociendo que el enfoque de

án principios clave y estrategias de

Este curso también proporciona a los participantes modelos para

desarrollar currículo adecuado para las poblaciones especiales, tales como los estudiantes aprendices de inglés

(Dos unidades semestrales disponibles, $178.)

completado la Parte I y tienen un conocimiento práctico de

La aplicación al currículo básico ofrece a los

ad de aplicar los conceptos de

Los participantes utilizan una plantilla diseñada para darles una guía

Mientras que todas las

se les ofrece dirección sobre cómo y qué

(de su elección). Hay un

por medio del instructor a un costo de $64.50 incluyendo el

46

La enseñanza del niño dotado diverso

Curso # HBM 1366 Dos sesiones de seis horas. (Una unidad semestral disponible, $69.)

Este curso está diseñado para proporcionar un entendimiento de los asuntos relacionados con la identificación y el

servicio a los estudiantes de diversos orígenes, a los estudiantes aprendices de inglés como segundo idioma, y a los

estudiantes que viven en la pobreza. Los participantes adquieren experiencia en la identificación y el acomodamiento

de los estudiantes dotados que no podrían ser reconocidos por los maestros y psicólogos a través de medios

tradicionales, incluyendo a los estudiantes discapacidades de aprendizaje. Las actividades incluirán demostraciones

de técnicas de teoría que crean un puente entre la teoría de “acceso al núcleo” y los acomodamientos adecuados y las

prácticas del aula.

Naturaleza y crianza de los dotados y talentosos

Curso # HBM 1362 Dos sesiones de seis horas (Una unidad semestral disponible, $69.)

Los niños dotados y talentosos tienen características psicosociales únicas que influyen en su desarrollo.

Este curso explora la motivación, el concepto de sí mismo, y los retos concomitantes que enfrenta esta

población especializada. Se discutirán los siguientes temas: perfeccionismo, bajo rendimiento, y género.

Se compartirán las implicaciones de servicios apropiados para los estudiantes dotados que reciben servicios

bajo un currículo “basado en los estándares.” Se explorarán la participación de los padres y la abogacía.

Diseño y administración del programa

Curso # ADM 1001 Dos sesiones de seis horas. (Una unidad semestral disponible, $69.)

Se compartirá una visión general de los asuntos de cumplimiento y estándares estatales recomendados para

los servicios de programas para los niños dotados y talentosos. Los modelos actuales para proporcionar

servicios adecuados y modelos de programas serán examinados por los participantes. Se compartirán

herramientas de identificación, especialmente aquellos métodos que buscan representación cultural y

socio-económica igualitaria en los programas GATE. Si se requiere, se puede arreglar una oportunidad para

que un representante del distrito comparta las políticas y procedimientos únicos a sus propios servicios de

programas.

47

ESTÁNDAR 6:

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA Y LA COMUNIDAD

48

Estándar 6: Participación de los padres de familia

y la comunidad

El Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun proporciona procedimientos para asegurar la

participación constante de los padres de familia y miembros de la comunidad en la planificación y

evaluación de los programas para los estudiantes dotados.

� A los padres de familia y miembros de la comunidad se les proporciona comunicación por escrito y de forma oral tanto en inglés como en español utilizando varios métodos; incluyendo los siguientes:

o Boletines de noticias escolares/ de GATE

o Folletos de GATE para la escuela secundaria

o Noche de regreso a clases

o Recorrido de la escuela K.I Jones, nuestro plantel para el programa Magnet de primaria

o Reuniones informativas

� Un Comité Asesor de Padres de Familia del Programa GATE del Distrito se reúne cuatro veces al año.

� Todos los padres de familia están invitados a asistir a las reuniones del Comité Asesor de Padres de Familia del Programa GATE del Distrito.

� A los padres de familia se les anima a asistir a las conferencias de la Asociación e California para los Dotados (CAG).

� Un sitio web de GATE, con recursos para los padres de familia

49

La función del representante de los padres de famil ia

del programa GATE

El/la representante de los padres de familia del programa GATE sirve como enlace entre la escuela, la oficina del distrito y la comunidad. Las responsabilidades incluyen lo siguiente:

� Asistir a las reuniones del Comité Asesor de Padres de Familia del Programa GATE del Distrito.

� Compartir la información de las reuniones del comité con otros padres de familia.

� Compartir oportunidades de desarrollo profesional para el personal y los padres de familia.

� Ayudar a planear servicios y oportunidades de GATE.

� Trabajar con otros representantes de los padres de familia para desarrollar los componentes del plan GATE del distrito.

� Observar el progreso del programa.

50

Estándar 7:

EVALUACIÓN DEL PROGRAMA

51

Estándar 7: Evaluación del programa

El Distrito Escolar Unificado de Fairfield-Suisun establece métodos de evaluación formales e informales, así como instrumentos que evalúan el programa de dotados y el rendimiento de los estudiantes dotados (que cumplen o exceden los estándares estatales de contenido). Los resultados de los datos recogidos, incluyendo las pruebas estandarizadas del estado, son utilizados para estudiar el valor y el impacto de los servicios prestados y para mejorar los programas dotados y rendimiento de los estudiantes dotados.

� El Programa GATE es evaluado anualmente, a través de la utilización de encuestas, tanto a nivel escolar como a nivel del distrito.

� El especialista del Programa GATE del Distrito proporciona información al Comité Asesor de Padres de Familia del Programa GATE relacionada con las actividades de evaluación.

� El programa define claramente las expectativas del desempeño de los estudiantes del Programa GATE en cada nivel.

� Los representantes de los padres de familia, los manejadores del Programa GATE de las escuelas, y la especialista del programa GATE se reúnen para revisar las aportaciones de diversas fuentes, incluyendo las siguientes:

o Padres de familia-

o Maestros del programa GATE

o Personal de la escuela

o Personal del distrito