5
1. Durante la fase de descenso del potencial de acción la membrana llega a un valor de membrana que está por debajo del potencial de reposo, más hiperpolarizada, este fenómeno es debido a: b) un gran número de canales de potasio abiertos. 2. Se considera que una droga psicoactiva es agonista en el sentido genérico de un neurotransmisor cuando: a) Impide la recaptación del neurotransmisor 3. ¿Cuál de estas afirmaciones es falsa? c) Un codón modifica más de un aminoácido 5. la homocigosis es: d) la presencia de un genotipo de dos alelos iguales 6. El entrecruzamiento entre cromosomas homólogos en la meiosis b) Variabilidad genética 7. Según el modelo de operon-lac de expresión genética, si hay lactosa ocurre: a) Cuatro cromáticas idénticas 8. Cuál de estas sustancias es un segundo mensajero: b) el complejo calcio-calmodurina 9. Si quisiera favorecer de alguna manera la transmisión colinérgica ¿cuál de estas drogas utilizarías? d) Neostizmina o neosti 10. La diferencia entre un neurotransmisor inotrópico o un metabotropico: c) que el inotrópico es un canal iónico y el metrabotropropico no 11. Un autoreceptor: b) regula la síntesis y liberación del neurotransmisor 12. La liberación del neurotransmisor almacenado en una vesícula sináptica a) Depende de la entrada de calcio 13. Una neurona A su umbral de excitación es de ...... b) finalmente -67mv 14. Una inhibición neuronal c) Es una sinapsis de generalmente de tipo axoaxonico que producen la apertura de canales químicos dependientes del potasio 15. un boxeador es derribado y queda sin sentido, tras una exploración radiológica se aprecia una hemorragia subaracnoidea, posteriormente el sujeto sufre una intensa cefalea

Examen 2012 Psicobiologia

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Examen UJA

Citation preview

  • 1. Durante la fase de descenso del potencial de accin la membrana llega a un valor de membrana que est por debajo del potencial de reposo, ms hiperpolarizada, este fenmeno es debido a:b) un gran nmero de canales de potasio abiertos.

    2. Se considera que una droga psicoactiva es agonista en el sentido genrico de un neurotransmisor cuando:a) Impide la recaptacin del neurotransmisor

    3. Cul de estas afirmaciones es falsa?c) Un codn modifica ms de un aminocido

    5. la homocigosis es:d) la presencia de un genotipo de dos alelos iguales

    6. El entrecruzamiento entre cromosomas homlogos en la meiosisb) Variabilidad gentica

    7. Segn el modelo de operon-lac de expresin gentica, si hay lactosa ocurre:a) Cuatro cromticas idnticas

    8. Cul de estas sustancias es un segundo mensajero:b) el complejo calcio-calmodurina

    9. Si quisiera favorecer de alguna manera la transmisin colinrgica cul de estas drogas utilizaras?d) Neostizmina o neosti

    10. La diferencia entre un neurotransmisor inotrpico o un metabotropico:c) que el inotrpico es un canal inico y el metrabotropropico no

    11. Un autoreceptor:b) regula la sntesis y liberacin del neurotransmisor

    12. La liberacin del neurotransmisor almacenado en una vescula sinpticaa) Depende de la entrada de calcio

    13. Una neurona A su umbral de excitacin es de ......b) finalmente -67mv

    14. Una inhibicin neuronalc) Es una sinapsis de generalmente de tipo axoaxonico que producen la apertura de canales qumicos dependientes del potasio

    15. un boxeador es derribado y queda sin sentido, tras una exploracin radiolgica se aprecia una hemorragia subaracnoidea, posteriormente el sujeto sufre una intensa cefalea

  • y muere, en el examen postmortem, se aprecia una amplia expansin ventricular. Por qu crees que ha fallecido este sujeto?b) el diagnostico podra ser hidrocefalia comunicante (o algo as en la ltima palabra que no se ve bien)

    16. En un accidente cerebrovascular que afecta a ramas internas de una .....a) la debilidad y prdida de sensibilidad son intensas en la pierna contralateral

    17. La vida de drenaje del lquido cefalorraqudeoson las vellosidades aracnoides

    18.Ante una fuerte hiperventilacina) Se produce una vasoconstriccin de los vasos sanguneos cerebrales

    19. La Fenilcetonuria, es una enfermedad debida a un alelo recesivo, herencia autosomica recesiva, llamemos F al alelo normal y f al alelo recesivo responsable de la enfermedad:c) Ff del padre y Ff de la madre

    20. Cul de estas frases es incorrecta?a) que un neurocientifico es un neuropsicologo

    21. La secuencia AUCCCTUTAd) No existe o es un error gentico

    22. Si un tracto de fibras de la medula espinal se seccionad) Los astrocitos cubren la parte daada produciendo una cicatriz glial

    23. En un paciente la exploracin muestra marcado sentido de la posicin, vibracin en todas las extremidades, es incapaz de colocar los brazos y los pies en la posicin que le indica el examinador estando con los ojos cerrados sin otros datos anormales. Es probable que la lesin afecte a los/las:c) cordones dorsales de la medula bilateralmente

    24. La sustancia gris del cerebroC) la constituyen los ncleos cerebrales y la corteza cerebral

    25. Las pirmides estn formadas por:d) Fibras descendentes de la corteza cerebral

    26. Una amiga suya tiene deficiencia audicular, un examen correspondiente dictamina que el problema es cerebral, cul de estas estructuras puede estar implicada en la deficiencia?c) En los cuniculos inferiores

    27. Una lesin que afecte a la zona sealada en el dibujo puede producir los siguientes sntomas:

  • d) Estrabismo divergente en el ojo izquierdo y parlisis espstica de la mitad derecha del cuerpo.

    28. Melisco lateral ( lemnisco lateral?)b) Conecta los ncleos cocleares con el coniluco inferior.

    29. La informacin gustativa a) es procesada a nivel del tronco enceflico, gracias a las aferencias de los nervios 7,9 y

    10b) Es transmitida desde el ncleo del tracto solitario hacia el tlamoc) Es recibida por la corteza insulard) todas son correctas.

    30. Un sujeto con una lesin en el neocerebelo (parte lateral del lbulo medio)c) Puede presentar disometria, temblor inintencional .

    31. La pineal.c) inhibe la secrecin de melatonina en periodos de luz

    32. El ncleo ventral-postero-medial del tlamoc) contiene neuronas cuyos axones se dirigen a la corteza somatosensorial del hemisferio ipsilateral.

    33. Si un sujeto presenta como sntoma principal problemas de consolidacin de la memoria, es decir que no retiene la informacin que aprende (amnesia antergrada) puede tener:d) un tumor que comprima el hipocampo

    34. Para paliar los movimientos perieformes (hiperkinesia), tpicos de la enfermedad de Huntingtonc) podra lesionarse el plido externo para que no ejerciera su efecto inhibitorio sobre el plido interno

    35. En una sinapsis qumica:c) los componentes sinpticos se pueden moldear

    36. Si un sujeto tras un traumatismo presenta una personalidad antisocial, descuida su apariencia, presenta cambios emocionales, algunas veces con tendencia a la euforia, perdida de iniciativa para la accin, y estos sntomas son perseverantes, dnde se podra haber producido la lesin?b) en la corteza prefrontal

    37. Los sntomas hipocineticos se pueden explicar por:b) Una mayor activacin del plido interno por falta de inhibicin del caudado por la falta de dopamina

  • 38. La hipfisis c) Est controlada por el sistema parahipofisiario

    39. Los ganglios de la base intervienen en el control motor:a) Modulando la respuesta motora a travs del tlamo

    40. Si un sujeto esta sudoroso pero con la piel totalmente plidab) su sistema simptico est fuertemente activado

    41. Cul de las siguientes caractersticas es propia del sistema nervioso autnomo simptico?a) Las neuronas preganglionares se localizan en los segmentos torcicos y lumbares de la medula espinal

    42. Su familia est muy contenta porque estudia psicologa, en una charla aparece el termino decusacin de una va nerviosa hablando de una patologa, qu es?c) El cruce de una va nerviosa al otro lado de la lnea

    43. Un dao de una neurona motora superior (tractos descendentes de la medula espinal)b) parlisis espstica

    44. Si se administra TeA a un axn b) Se prolonga la duracin del potencial del axn

    45. La bomba de sodio-potasioa) Genera una diferencia de potencial a travs de la membrana // protena transportadora (no se)

    46. Qu afirmacin de las siguientes es cierta?b) la velocidad de conduccin de un impulso, es fija en una neurona determinada

    47. Las kinesinasa) Protenas que intervienen en el transporte axoplasmatico retrogradob) Protenas adheridas a los microfilamentos que intervienen en su desplazamientoc) Son ATPasas que transportan sustancias retrgradamented) Todas son falsas

    48. La mielina:a) Se encuentra en los axones y aumenta la velocidad de transmisin del impulso nervioso

    49. Un sujeto es llevado al neurlogo porque presenta un habla fluida pero que resulta incomprensible , no entiende lo que le dice pero responde con una verborrea y adems no es consciente de que le pasa nada Qu le ha podido suceder?

  • a) un accidente cardiovascular de la arteria cerebral media-izquierda que afecta al rea de Wernicke