1

Click here to load reader

Kiwicha

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Kiwicha

Kiwicha(Amaranthus caudatus)

• Descripción:El valor energético de la kiwicha es mayor queel de otros cereales. Contiene de 15 a 18% deproteínas, mientras que el maíz, porejemplo, alcanza únicamente el 10%. Por otraparte, las semillas contienen un alto valor deaminoácidos, como la lisina. El grano de kiwichatiene un contenido decalcio, fósforo, hierro, potasio, zinc, vitamina E ycomplejo de vitamina B. Su fibra, comparadacon la del trigo y otros cereales, es muy fina ysuave. No es necesario separarla de laharina, es más, juntas constituyen una granfuente de energía. Los granos de almidón varíanen diámetro de 1 a 3.5 micrones, al igual quelos de la quinua, y mucho más pequeños quelos del trigo y el maíz. Su estructura diminutalos hace útiles en la industria

• Usos:El amaranto o la kiwicha tienen múltiples usostanto en la alimentación humana y animal comoen la industria, medicina y en la ornamentación.Para la alimentación humana se usa el granoentero o molido en forma de harinas, ya seatostada, reventada o hervida; las hojas tiernasen reemplazo de las hortalizas de hoja, con losgranos enteros o molidos se pueden preparardesayunos, sopas, postres, papillas, tortas, budines, bebidas refrescantes y otros; los granosreventados se consumen mezclados con miel deabejas, miel de caña o chocolate, dándolediferentes formas en moldes de madera ometálicos a los que se conoce como turrones dekiwicha en Perú, “alegría” en México y “tadoos”en India (Singhal y Kulkarni, 1988).