35

Lecto escritura

Embed Size (px)

DESCRIPTION

revista para leer y escribir

Citation preview

Page 1: Lecto escritura
Page 2: Lecto escritura

El presente documento tiene como objetivo darte

algunas pistas para que repases, leas, juegues y

fortalezcas tu habilidad lectora; teniendo en cuenta el

diccionario alfabetizador que hemos trabajado en clase

en el Grado Primero Uno, Institución Educativa

Josefina Muñoz González (Sede Baldomero Sanín Cano)

Debes trazarte unas metas a corto plazo. Veamos:

Escribir frases incluyendo las palabras trabajadas en

clase

Leer frases con el diccionario alfabetizador(Es decir con

las palabras trabajadas)

Mejorar la escritura de las palabras día a día (Respetar

el tamaño en el renglón y el trazo correcto)

Crear historias orales( es decir habladas) o dibujadas que

incluyan las palabras del diccionario alfabetizador.

Practicar diariamente lectura y escritura de palabras y

frases que fortalezcan tu proceso de aprendizaje.

Page 3: Lecto escritura
Page 4: Lecto escritura

Observa los dibujos.

Deja de mirar la pantalla y trata de recordar cuales

dibujos acabas de observar.

Escribe en una hoja o en tu cuaderno de tareas al

menos cuatro nombres de los dibujos que observas.

Page 5: Lecto escritura

o Observa cada dibujo y escribe como

seas capaz, como se te ocurra una frase

de cada uno.

o Inventa una historia y cuéntasela a tus

papas, a tus hermanos o a quien te

ayuda con las prácticas de lectura,

incluye tres o más dibujos de los que

aparecen en la lotería.

Page 6: Lecto escritura

Lee cada una de las palabras que aparecen en los

recuadro.

Dibuja lo que lees en cada uno de los cuadros, haz una

guía con seis cuadros como aparecen en la ficha y deja

en blanco aquel que no seas capaz de leer.

Pide ayuda a un adulto, tu papa, tu mamá, tu hermano o

alguien que te ayude a revisar y a completar lo que te

falte.

Escoge tres palabras que desees escribir, pero no lo hagas de

muestra, revisa si esta correcta

Page 7: Lecto escritura

l

Debes leer la palabra de la izquierda y buscar su dibujo a

la derecha para formar pareja

luchuga

loro

lana

lupa

limón

luna

Page 8: Lecto escritura
Page 9: Lecto escritura
Page 10: Lecto escritura

cangrejo

tucán

tortuga

pelota

Page 11: Lecto escritura

Encuentra las barajas que corresponden a la

palabra que hay en la ficha superior.

Page 12: Lecto escritura

Pide a tus padres o la persona que te ayuda a repasar que

te elabore en tu cuaderno de tareas o en una hoja este

mismo ejercicio con otras palabras y dibujos.

Los ejercicios que aquí se presentan son sólo una pequeña

muestra muestra que tu puedes engrandecer con otras

ideas, con más dibujos, con m,as detalles. Sólo son pistas,

la imaginación y las ganas de aprender las pones tú.

Adelante!

Page 13: Lecto escritura

Propuestas:

Escríbelas en tu cuaderno de tareas, teniendo

en cuenta la letra y ortografía correcta

Pásalas a letra cursiva en tu cuaderno de

ortografía o a script según aparezcan escritas

Léelas en voz alta

Elabora el dibujo que muestre lo que dice la

frase u oración

Pide a tu hermano, tía, mamá o papá que

dicten la oración o frase

Completa la oración agregando otras

palabras

Ordena y desordena las palabras de cada

frase para formar nuevos mensajes

Une varias oraciones y forma una mini historia

Cambia los personajes o lo que hacen y

forma una nueva oración

Además otras ideas que se te ocurran

y nos quieras compartir…

Page 14: Lecto escritura

El topito Timoteo olía

mal.

El topo Topi a su topito

limpió. El topito su pelo

se aseó, su papi lo mimó

y la pelota le pasó.

Mi tía Otilia pela los

tomates, las papas y

sala la ensalada.

Mateo patea la

pelota y asusta a

Samuel.

Page 15: Lecto escritura

Tomás sale en su

moto a pasear con

Lilia. Tomás ama a

Lilia. Tomás y Lilia

toman milo con pan.

Mi tía está malita,

tose y tose sin parar,

toma tilo, se mima y se

va a acostar.

El ratón Pérez se

asoma a la mesa, salta

y lame la sopa, mete

Page 16: Lecto escritura

la mano en la maleta

de Manuel y pone

dulces para él.

Mamá pata se asea

sola, su patito Lilo la

imita paso a paso.

Mi mamá me peina

todos los días en mi

cama.

Salió el sol y Misael

se asolea, la paloma

Page 17: Lecto escritura

se asoma en la palma

y él se asusta.

La patita Emi toma

sopa y toma té, tiene

pitos y pelotas para sus

patitos.

Matías salta la tapia

solo y su mamá se

asusta.

Emilia amasa la

masa en la mesa, le

pone sal y miel.

Page 18: Lecto escritura

Los simios y los osos

son peludos.

Mi tío pone 10

tapetes de colores en

la sala.

El paisa ama los

olmos.

La mula Mila salió a

la loma.

Lulú es la osa

mimosa y lame miel y

la salsa.

Page 19: Lecto escritura

Pamela pela la lima

y asea la mesa.

Luisa lee mi poema.

El pulpo y el pato

son animales.

Ese mono suma solo.

Susi amasa la masa

en la mesa.

Amalia y Paula

pasean.

La momia usa las

pilas y sale a la loma.

Page 20: Lecto escritura

Melisa muele las

papas y sala la sopa.

Paola limpia el piso

de la sala.

Luisa pasó a la sala1.

El pulso de mami

está a mil.

El toro y la mula se

asolean en la loma.

Salome suma y suma

sin parar.

Page 21: Lecto escritura

Samuel y Lilia

asoman a la loma.

Manuela limpia la

lupa.

Mamá osa toma

sopa y el sapo Pipo no.

Amalia mima a la

paloma.

La mariposa lame la

miel.

Palo y lima tienen la

ele y la a.

Page 22: Lecto escritura

Luisa asea la mano.

Susi sale de paseo y

a misa sola.

María y Misael se

aman.

Pelusa es mi lora.

La lotería es de

animales.

Ese papel es de

pulpa.

Page 23: Lecto escritura

La salsa, la miel, la

sal y las papas en la

mesa.

Mi pelo es liso y

suave.

Tomás lee poemas y

los pasa al papel.

Luisa puso la mesa

en la sala.

Susi pone miel a la

pulpa.

Page 24: Lecto escritura

Paula usa la lima y

Amalia le pelea.

Se pasó el piso a ese

aroma de alelí.

Lalo pule la pala y

Pepe pela la loma.

Pamela sana su

muela.

Lilia, esa paila es de

Paola.

Mi mamá usa la

lana.

Page 25: Lecto escritura

Pasa pocillos a la

mesa seis.

Mi perro se asea

solo.

Alina usa saco.

Ese pollo asado es a

mil.

El loro pica mi mano.

Moli es mi muñeca

mimosa.

El toro lame la sopa.

Page 26: Lecto escritura

La luna asoma a la

loma.

Esa lupa aumenta mi

mariposa.

Page 27: Lecto escritura

Consiste en las palabras claves con las cuales hacemos

los ejercicios en clase, para el proceso de lecto

escritura y que todos los niños y niñas del grupo ya

sabemos escribir y leer en cualquier frase u oración que

las encontremos. Además hacemos cambios,

combinaciones y retomamos los sonidos para construir

otras palabras y crear mensajes.

Page 28: Lecto escritura
Page 29: Lecto escritura

perro

pato

toro

lechuga

Page 30: Lecto escritura

sapo

p

mariposa

paloma

Page 31: Lecto escritura

Otras Léelas y

construye frases en

forma oral, piensa,

investiga para saber

que significado

tiene cada una.

Pídeles a tus papás,

que te expliquen o

te ayuden a buscar

en el diccionario o

en internet que

quiere decir, como

es, de que trata

cada palabra.

Inventa frases con

ellas. . .

palabritas

Page 32: Lecto escritura

limpiamente

solamente

paises

idea

mantenerlas

personas

desde

municipio

estudiantes

Alemania

Alemanes

salida

poeta

tesoro

Page 33: Lecto escritura

tapetes

patea

piola

alelí

simio

meta

naipe

pastel

limonada

espía

masmelos

espuma

Page 34: Lecto escritura

espesa

pásame

después

sana

mantel

miel

Adelaida

peine

menú

pepino

Timoteo

pastel

Page 35: Lecto escritura