6
Precursores de La Calidad Nombre Aporte Uso Ventaja SUN TZU Expresa la idea en términos empresariales y estratégicos, en lugar de los términos militares. Las 13 secciones del trabajo de Sun Tzu: 1. Cálculo 2. Estime el coste 3. El plan de ataque. 4. Determine su posición. 5. Dirija. Determine la posición de su adversario. 6. Ilusión y realidad. 7. Maniobras y tácticas. 8. La espontaneidad en el campo. 9. Confrontación movilizar la fuerza. 10. Posicionami ento de situación. 11. Las nueve situaciones. 12. El ataque enardecido. El uso de la inteligencia. Incorpora los principios de la GCT: supervivencia, crecimiento y mejoramiento continuo en un mundo caótico ESOPO Constituye una profunda reflexión sobre la naturaleza de las conductas humanas en la sociedad. 1. Unidos subsistimos, divididos perecemos. 2. Complace a todos y no complacerás a ninguno. 3. Nadie le creerá a un embustero, aun cuando diga la verdad. Lo más instructivo es que la naturaleza humana ha cambiado poco desde los comienzos de la civilización. Esopo ha influido sobre la literatura occidental

Precursores de La Calidad

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dd

Citation preview

Precursores de La Calidad

NombreAporteUsoVentaja

SUN TZUExpresa la idea en trminos empresariales y estratgicos, en lugar de los trminos militares.

Las 13 secciones del trabajo de Sun Tzu:1. Clculo2. Estime el coste3. El plan de ataque.4. Determine su posicin.5. Dirija. Determine la posicin de su adversario.6. Ilusin y realidad.7. Maniobras y tcticas.8. La espontaneidad en el campo.9. Confrontacin movilizar la fuerza.10. Posicionamiento de situacin.11. Las nueve situaciones.12. El ataque enardecido.El uso de la inteligencia.Incorpora los principios de la GCT: supervivencia, crecimiento y mejoramiento continuo en un mundo catico

ESOPOConstituye una profunda reflexin sobre la naturaleza de las conductas humanas en la sociedad.

1. Unidos subsistimos, divididos perecemos.2. Complace a todos y no complacers a ninguno.3. Nadie le creer a un embustero, aun cuando diga la verdad.4. A menudo despreciamos lo que es ms beneficioso para nosotros5. Puedes compartir la faena del grande, pero no los despojos.La perseverancia triunfa en la competencia.Lo ms instructivo es que la naturaleza humana ha cambiado poco desde los comienzos de la civilizacin. Esopo ha influido sobre la literatura occidental durante unos quinientos aos, como lo confirma un diccionario de citas textuales.

SOCRATESLa democracia les presta voz a todos. Complementado con una introspeccin crtica, ello lleva a un esfuerzo continuo de auto superacin. Esto tiene gran importancia en la distribucin de responsabilidades en una empresa.1. Anlisis de la causa de origen.2. Dar autoridad al trabajador.3. Visin y tica.4. La administracin a travs de la indagacin personal.

Una vida sin reflexin no vale la pena de ser vivida, Reflexionar permanentemente sobre nuestras creencias y motivos requiere desarrollar el todo que nos complementa.

Dr. Edwards DemingMenciona que la calidad tiene significado slo en funcin del cliente, sus necesidades y del fin para el cual ha de usarse el producto o servicio. Desarrollar el anlisis de satisfaccin del cliente .

Elementos de Circulo de Deming:1. Planear: Decidir los objetivos.2. Hacer: Dar educacin y entretenimiento a los involucrados acerca de los mtodos .establecidos; llevar a cabo lo planeado3. Verificar: Verificar el comportamiento real de los cambios implementados.Actuar: Tomar nuevas acciones colectivas.Debido a que los requerimientos del cliente cambian continuamente, es necesario investigar constantemente su conducta, y de ser posible guiarlo dicindole lo que necesitar dentro de tres a cinco aos.

Philip B. CrosbyLa calidad no cuesta, no se regala, pero si es gratis. Lo que realmente cuesta en una compaa son las cosas que carecen de calidad, las que no cumplen con los requisitos.1. Involucramiento -Compromiso de la Alta direccin.2. Integracin del equipo interdisciplinario de la mejora de la calidad.3. Establecimiento de los indicadores para la medicin de la mejora de la calidad4. El costo total de la calidad resulta de lo que se paga por cumplir los requisitos ms lo que se paga por no cumplirlos.

Dr. Joseph M. JurnLa palabra Calidad tiene dos significados:1.- Aquellas caractersticas del producto que representan las necesidades del cliente.2.- La ausencia de deficiencias. Un trmino general que cubre los dos significados es: Adecuacin al uso.Pasos para detectar la calidad:1.Detectar reas de oportunidad.1. Establecer metas de mejora2. Planear el logro de los objetivos por medio de equipos de trabajo3. Dar capacitacin y entrenamiento4. Emprender proyectos e investigaciones para solucionar problemas5. Reportar progresos y sus resultados, dar seguimiento6. Dar reconocimientos7. Comunicar el problema8. Evaluar los resultados obtenidos.9. Mantener la mejora continua de procesos y sistemas.Anlisis en la deteccin de problemas o mejoras en cuanto a procesos de calidad.

Dr. Armand V. FeigenbaumEl control total de calidad, es un sistema efectivo de los esfuerzos de varios grupos en una misma organizacin, para la integracin del desarrollo, mantenimiento y superacin de la calidad, con el fin de hacer posible que la mercadotecnia, fabricacin y servicio se dirijan a la satisfaccin del consumidor al nivel ms econmico.Pasos para Control de calidad:

1. Establecer especificaciones y estndares para los costos de calidad para el funcionamiento, seguridad y confiabilidad del producto.2. Estimar el incumplimiento. Comparar la concordancia entre el producto manufacturado y el servicio ofrecido con las especificaciones.3. Ejercer Accin cuando sea necesario. Corregir los problemas y sus causas de todo lo que influencia la satisfaccin del cliente o usuario (mercadotecnia, diseo, ingeniera, produccin y mantenimiento)4. Hacer planes para el mejoramiento. Desarrollar un esfuerzo continuo para mejorar los estndares de los costos en el comportamiento y confiabilidad del producto.Representado por una funcin gerencial bien organizada. Especializacin en calidad de los productos. El C. T. C. Es la nica rea de operacin. El C. T. C. Est en manos de especialistas.

Dr. Kaoru IshikawaControl de Calidad en Toda la Empresa. Medios para producir buenos productos y a bajo costo, con el fin de mejorar la calidad de vida de la sociedad, dividiendo los beneficios entre consumidores, empleados y accionistas1. Determinar las metas y objetivos.2. Determinar los mtodos para alcanzar los objetivos.3. Proporcionar educacin y capacitacin para la calidad.4. Realizar el trabajo.5. Verificar los efectos que gener su realizacin.6. Ejecutar las acciones adecuadas.Todo individuo en cada divisin de la empresa, deber estudiar, practicar y participar en el control de calidad. La administracin tiene que integrar :El control de calidad. El control de costos (utilidades).El control de cantidades (fecha de entrega), (No pueden ser independientes).