27

Presentacion Educacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PRESENTACION SECTOR EDUCACION, PLAN DE DESARROLLO

Citation preview

Page 1: Presentacion Educacion
Page 2: Presentacion Educacion

Empoderamiento:   Todos   los   habitantes   de   Bogotá  nos   sen1mos   orgullosos   de   nuestra   condición   de  educadores,   y   la   profesión   magisterial   goza   de   la  máxima  reputación  social  

Equidad:     Las   próximas   generaciones   de   niños/as   y  jóvenes  de  cualquier  procedencia  social  o  cultural  que  crezcan   en   Bogotá,   tendrán   acceso   a   educación   de  buena  calidad,  sin  importar  en  que  colegio  estudien.  

Page 3: Presentacion Educacion

Ciudadanas/os  que  forma  la  educación  de    calidad  

Autónomos/as  Con  sen1do  de  la  dignidad  y  los  derechos  

humanos  Cívicos/as    

Par1cipa1vos/as    Vitales  (act.  Jsica,  M.  ambiente)  

Saber  sólido  a  través  de  una  educación  de  calidad  

Curiosos,  ciencias  naturales  y  sociales      Matemá1cas  Lenguaje  

Segunda  lengua  Sensibilidad  y  sen1do  esté1co  

Page 4: Presentacion Educacion

PROGRAMA INDICADORES  DE  IMPACTO

Construcción  de  saberes.  Educación  incluyente,  diversa  y  

de  calidad  para  disfrutar  y  aprender

Incrementar  la  tasa  de  cobertura  neta  en  3  puntos  porcentuales,  para  los  estudiantes  de  estratos  1  y  2  que  asisten  a  los  niveles  de  escolaridad  en  el  rango  de  población  de  5  a  21  años

Disminuir  la  brecha  entre  los  resultados  promedios  de  las  pruebas  Saber  11,  entre  los  estratos  1,  2  y  3  y  los  estratos  4,  5  y  6.

Aumentar  en  un  10%  la  par1cipación  en  organizaciones  de  las  personas  entre  10  y  21  años Aumentar  a  45%  la  percepción  posi1va  sobre  la  educación

Garan[a  del  desarrollo  integral  de  la  infancia

Atender  integralmente  al  90%  de  los  niños  y  niñas  de  primera  infancia  en  Bogotá,  desde  un  modelo  inclusivo  y  diferencial  de  calidad  que  garan1ce  su  desarrollo  integral,  mediante  la  implementación  de  diferentes  modalidades  con  la  par1cipación  de  los  sectores  público,  privado  y  solidario  de  la  ciudad

Page 5: Presentacion Educacion

PROGRAMAS   PROYECTO   RESPONSABLES   RECURSOS  SECTOR  

GaranIa  del  desarrollo  integral  de  la  infancia  

Creciendo  saludables   SDIS,  SCRD,  SED,  SDS   97  

Ambientes  adecuados  para  el  desarrollo  

SDIS,  SCRD,  SED,  SDS   416  

Educación  inicial   SED,  SDIS,  SCRD,  SDS,  IDEP  

571  

Construcción  de  Saberes  

GaranIa  del  derecho  con  calidad  y  gratuidad  

SED  SCRD,  SED,  IDPAC,  SDA  

10.845  

Jornada  de  40  horas  para  la  excelencia  académica  y    la  formación  integral  

SED,  SCRD,  SDIS,  SDS,  SDA,  IDEP  

1.222  

Educación  media    fortalecida  y  mayor  acceso  a  la  educación  superior  

SED,  UD,  IDEP,  otras  IES  

1.103  

Empoderamiento  ciudadano  y  docente  y  mejoramiento  de  la  ges\ón  sectorial  

IDEP,  SED,  IDPAC   364  

TOTAL   14.618  

Page 6: Presentacion Educacion
Page 7: Presentacion Educacion

METAS  POR  PROYECTO  

•  1  millón  de  niños  y  jóvenes  con  gratuidad  y  calidad  desde  prejardín  hasta  grado  12.  

•  100%  de  colegios  con  enfoque  diferencial  

•  60%  de  colegios  con  proyecto  integral  de  ciudadanía  

Page 8: Presentacion Educacion

Tasas de eficiencia interna

SECTOR   INDICADORES   2008 2009 2010*

OFICIAL   Tasa  de  reprobación 4,5 4,8 10,0 Tasa  de  deserción   3,6 3,7 3,9

NO  OFICIAL Tasa  de  reprobación 2,2 2,6 3,2 Tasa  de  deserción   1,5 1,4 1,2

Notas:  *  Datos  preliminares.  Las  tasas  de  aprobación,  reprobación  y  deserción  intra  -­‐  anual  se  calculan  con  un  año  de  rezago.    Los  cálculos  incluyen  sólo  la  jornada  diurna  de  los  establecimientos  de  educación  formal  regular.  Fuente:  Censo  C-­‐600.    Elaboración  y  cálculos:  Oficina  Asesora  de  Planeación

Page 9: Presentacion Educacion

Tasa de deserción

Page 10: Presentacion Educacion

Zonas deficitarias

Page 11: Presentacion Educacion

Primera  generación:  Asegurar  el  derecho  

básico  de    Acceso,  Permanencia  y  

Promoción  

Segunda  generación:  Equidad  en  aprendizaje:  1empo,  resultados  en  saberes  básicos,  

integración,  integralidad  (ciencia,  tecnología,  cultura,  deporte,      

ciudadanía)  

Page 12: Presentacion Educacion
Page 13: Presentacion Educacion

Metas (SED)

PROYECTO  ESTRATÉGICO META

Educación  Inicial  diferencial,  inclusiva  y  de  calidad  para  disfrutar  y  aprender  desde  la  primera  infancia.  

Atender    integralmente  al  90%  de  los  niños  y  niñas  de  primera  infancia  desde  un  modelo    inclusivo  y  diferencial  y  de  calidad  

Ambientes  adecuados  para  el  desarrollo  de  la  infancia  

Adecuar  y  dotar  160  equipamientos  para  la  atención  integral  a  la  primera  infancia  

Page 14: Presentacion Educacion

ATENCION  INTEGRAL  PRIMERA  INFANCIA       TRANSICION      

Total    0  a  2  años     3  años     4  años     5  años    

358.973   118.737   118.547   118.464   714.721  

Cupos  SED     1   356   5.998   55.361   61.716  

Cupos  SDIS     17.807   14.327   15.161   0   47.295  

Atención  Privada  -­‐  NO  AIPI  0   26.578   34.786   44.575   105.939  

Jardines  Infan1les  Privados  -­‐  AIPI     5.360   14.554   14.219   16.011   50.144  

TOTAL  CUPOS  DISTRITO   23.168   55.815   70.164   115.947   265.094  

PORCENTAJE  DE  COBERTURA     6%   47%   59%   98%   37%  

COBERTURA  ICBF    

A  la  fecha  esta  cobertura  no  se  encuentra  distribuida  por  rangos  de  edad.  

110.000  

TOTAL  COBERTURA  GENERAL     375.094  

PORCENTAJE  DE  COBERTURA  TOTAL   52%  

NIÑOS  NO  ATENDIDOS  334.627  

Page 15: Presentacion Educacion
Page 16: Presentacion Educacion

•  400.000 niños/as y jóvenes con jornada de 40 horas semanales.

•  150 colegios con 40 horas semanales de clase; 15 de ellos con una sola jornada

Page 17: Presentacion Educacion

•  En  promedio  en  Bogotá  los  colegios  ofrecen  23  a  27  horas   efec1vas   semanales   de   clase   por   alumno   (En  1967,  36  horas).  Los  más  pequeños  asisten  menos.  

•  La  apuesta  por   la   calidad  en   la   educación  oficial   ha  ido  extremadamente  lento.  Algunos  indicadores  son  crí1cos:  o  La   reprobación   llegará   a   una   cifra   superior   al  

12%  en  2011  o  La   mo1vación   de   los   estudiantes   es   baja   (C.  

Turbay,    G.  Restrepo)  o  La   oferta   de   atención   a   extraedad   y   NEE  

(discapacidad,  talentos)  es  precaria  

•  Hay   maestros   sin   asignación  académica   (número   incierto  entre   1500   y   3000)   e  infraestructura   escolar  disponible   (aunque  no  en   zonas  con  alta  demanda).  

•  La   innovación   pedagógica   y   la  evaluación   no   son  consensuadas.  

•  Arte,   deporte,   lenguas  extranjeras,   cuentan   con   pocos  maestros  y  escasa  dedicación.  

Page 18: Presentacion Educacion
Page 19: Presentacion Educacion

•  80.000 estudiantes de grados 10 y 11 reciben educación media diversa

homologable con educación superior.

•  25.000 estudiantes que han optado por grado 12

•  Facilitar acceso de 12.000 estudiantes de estratos 1, 2 y 3 a educación superior

Page 20: Presentacion Educacion

EDUCACIÓN  MEDIA  •  Cobertura  del  90%  

•  De  80  mil  bachilleres  25  mil  ingresan  a  la  educación  superior  pública    

ARTICULACIÓN    Y  MEDIA  ESPECIALIZADA  

•  Varias  estrategias  (SENA,  universidades  públicas,  universidades  privadas)  •  25  mil  Ar1culación  y  100  colegios  EME  

UNIVERSIDAD  DISTRITAL  •  29.000  estudiantes,  principalmente  de  estratos  2  y  3  •  Plan  parcialmente  financiado  de  mejoramiento  y  expansión  •  Fuerte  deterioro  y  restricciones  en  su  planta  Jsica  

Page 21: Presentacion Educacion

Si  queremos  ampliar  acceso  a  educación  superior,  la  condición  necesaria  es  el  mejoramiento  de  la  media.  

Plan  piloto  de  IDEM,  la  diversificación  es  el  camino:  –  Nuevo  perfil  de  profesores  –  Reconocimiento   y   convalidación   de   cursos/créditos.  Grados  10,  11  y  12  

–  Establecimientos,  reorganización  de  matrícula  

Page 22: Presentacion Educacion

UNIVERSIDAD DISTRITAL F.J.C SDIS- Secretaria de Integración Social Centro Distrital Comunitario

IDRD Parque - Aula IDRD Parque - Aula

AV 1° DE MAYO

AV S

AN

TA F

E

EL  PORVENIR  

NUEVAS SEDES UNIVERSIDAD DISTRITAL

Page 23: Presentacion Educacion

FORTALECIMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON EMPODERAMIENTO CIUDADANO Y DOCENTE Y MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN SECTORIAL

Page 24: Presentacion Educacion

•  100% de los colegios y direcciones locales fortalecidos con un modelo de desconcentración de la gestión.

•  Formación de excelencia y plan de incentivos y reconocimiento social a la labor del docente y del directivo docente fortalecidos.

•  Modelo de acreditación institucional para la calidad diseñado e implementado en el 20% de los colegios oficiales.

•  Sistema de evaluación de la educación, de monitoreo y seguimiento al Plan de Desarrollo y Sectorial de educación, diseñado e implementado

Page 25: Presentacion Educacion

Maestros/as  Compromiso  

Formación  de  excelencia  Dignificación  de  la  profesión  

Reconocimiento  Perspec1va  de  género  

Padres  y  madres,  sociedad  Los  entendemos  y  escuchamos  

Conocen  la  educación,  creen  en  ella  Actúan,  saben  que  son  educadores  

Nos  controlan  

Page 26: Presentacion Educacion

Cualificación  docente  

En los próximos cuatro años el IDEP se compromete con el desarrollo pedagógico y contribuirá en el mejoramiento de la calidad de la educación, para

hacer de Bogotá una ciudad más humana, con menos segregación y más incluyente

Page 27: Presentacion Educacion