4
TALLER TECNOLÓGICO -TELEFORMACIÓN CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN-GOBIERNO DE CANARIAS Alumno.-. Andrés M de León Mallorquín CUARTA TAREA MÓDULO 4/ ENERO 2010 1 TÍTULO PROYECTO/ACTIVIDAD: CREACIÓN BLOG/WEB EDUCATIVA: “EL RINCÓN DEL CANARIO” BREVE DESCRIPCIÓN DEL BLOG/WEB CREADO El objetivo principal es ofrecer una plataforma educativa a alumnos/as ,padres/madres y compañeros/as docentes que permita enriquecer la práctica docente diaria a través de recursos,documentos,información,archivos,link,proyectos,wikis,webquest,vídeos,juegos,sugerencias.....y todo lo que Internet pueda ofrecer a la Comunidad Educativa del siglo XXI https://sites.google.com/site/rincondelcanario/bienvenidos ACTIVIDAD/ES QUE DESARROLLAN TICD QUE SE PROPONEN: PROPUESTA: Se trata de desarrollar durante un año académico completo de una serie de sesiones TIC SEMANALES en la Sala Medusa a razón de 1 sesión de 55 minutos con los niveles de INF 5 años, 1ºA,1ºB,2º y 5º de Primaria. En combinación con otro profesor que daría al resto de niveles de primaria garantizando una media de 36/40 sesiones TIC anuales en todos los niveles de la enseñanza reglada del Centro Educativo de Primaria. Contribuir de manera decisoria en la adquisión de las competencias básicas Cuando un especialista entra en la tutoría del funcionario que suscribe, éste se desplaza a la Sala Medusa y en compañía del Tutor del nivel que corresponda imparte una sesión TIC a los alumnos/as reflejado como Apoyo en su horario personal. Eso permitirá al tutor/a respectivo adaptarse y ser testigo de la utilización de las TIC de manera normalizada. Los recursos didácticos por trimestre especialmente preparados se desarrollan según el currículo establecido para la Educación Primaria en el Decreto 126/2007, en la Comunidad Autónoma Canaria. Se actúa como un complemento a la labor docente en el aula en la cual también se utilizan las TIC. (la totalidad del centro dispondrá de ordenador, proyector , pantalla y conexión WIFI en cada una de las aulas a finales de Marzo de 2011).Tres aulas con PDI en la actualidad. Sala Medusa del centro operativa 100% (Impresora laser,13 ordenadores, PDI Smart, Webcam para vídeo conferencias,. conexión internet.............) CICLO Preferentemente orientado a todos los ciclos: 2ª Ciclo de Infantil,1º Ciclo de Primaria,2º Ciclo de Primaria y 3º Ciclo de Primaria. ACTIVIDAD : ÀREA/S: MATEMÁTICAS,LENGUA,CONOCIMIENTO DEL MEDIO,INGLÉS,MÚSICA,PLÁSTICA. del Primer, Segundo y Tercer Trimestre.

Propuesta didáctica de un BLOG

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Propuesta didáctica de un BLOG para aplicarlo en la práctica diaria docente.El objetivo principal es ofrecer una plataforma educativa a alumnos/as ,padres/madres y compañeros/as docentes que permita enriquecer la práctica docente diaria a través de recursos,documentos,información,archivos,link,proyectos.

Citation preview

Page 1: Propuesta didáctica de un BLOG

TALLER TECNOLÓGICO -TELEFORMACIÓN CONSEJ ERÍA DE EDUCACIÓN-GOBIERNO DE CANARIASAlumno.-. Andrés M de León Mallorquín CUARTA TAREA MÓDULO 4/ ENERO 2010

1

TÍTULO

PROYECTO/ACTIVIDAD:

CREACIÓN BLOG/WEB EDUCATIVA:

“EL RINCÓN DEL CANARIO”

BREVE DESCRIPCIÓN DEL BLOG/WEB CREADOEl objetivo principal es ofrecer una plataforma educativa a alumnos/as ,padres/madres y compañeros/as docentesque permita enriquecer la práctica docente diaria a través derecursos,documentos,información,archivos,link,proyectos,wikis,webquest,vídeos,juegos,sugerencias.....y todo loque Internet pueda ofrecer a la Comunidad Educativa del siglo XXI https://sites.google.com/site/rincondelcanario/bienvenidos

ACTIVIDAD/ES QUE DESARROLLAN TICD QUE SE PROPONEN:

PROPUESTA:

Se trata de desarrollar durante un año académico completo de una serie desesiones TIC SEMANALES en la Sala Medusa a razón de 1 sesión de 55 minutoscon los niveles de INF 5 años, 1ºA,1ºB,2º y 5º de Primaria. En combinación conotro profesor que daría al resto de niveles de primaria garantizando una media de36/40 sesiones TIC anuales en todos los niveles de la enseñanza reglada delCentro Educativo de Primaria.

Contribuir de manera decisoria en la adquisión de las competencias básicas

Cuando un especialista entra en la tutoría del funcionario que suscribe, éste sedesplaza a la Sala Medusa y en compañía del Tutor del nivel que correspondaimparte una sesión TIC a los alumnos/as reflejado como Apoyo en su horariopersonal. Eso permitirá al tutor/a respectivo adaptarse y ser testigo de lautilización de las TIC de manera normalizada.

Los recursos didácticos por trimestre especialmente preparados se desarrollansegún el currículo establecido para la Educación Primaria en el Decreto126/2007, en la Comunidad Autónoma Canaria.

Se actúa como un complemento a la labor docente en el aula en la cual tambiénse utilizan las TIC. (la totalidad del centro dispondrá de ordenador, proyector ,pantalla y conexión WIFI en cada una de las aulas a finales de Marzo de2011).Tres aulas con PDI en la actualidad. Sala Medusa del centro operativa100% (Impresora laser,13 ordenadores, PDI Smart, Webcam para vídeoconferencias,. conexión internet.............)

CICLO Preferentemente orientado a todos los ciclos: 2ª Ciclo de Infantil,1º Ciclo dePrimaria,2º Ciclo de Primaria y 3º Ciclo de Primaria.

AC

TIV

IDA

D :

ÀREA/S:MATEMÁTICAS,LENGUA,CONOCIMIENTO DELMEDIO,INGLÉS,MÚSICA,PLÁSTICA. del Primer, Segundo y TercerTrimestre.

Page 2: Propuesta didáctica de un BLOG

TALLER TECNOLÓGICO -TELEFORMACIÓN CONSEJ ERÍA DE EDUCACIÓN-GOBIERNO DE CANARIASAlumno.-. Andrés M de León Mallorquín CUARTA TAREA MÓDULO 4/ ENERO 2010

2

OBJETIVOS:

OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA H.- Conocer y valorar su entorno natural ,social y cultural, así como lasposibilidades de acción y cuidado del mismo. I.- Iniciarse en la utilización, para el aprendizaje de las tecnologías de lainformación y la comunicación desarrollando un espíritu crítico ante losmensajes que reciben y elaboran. J.- Utilizar diferentes representaciones e iniciarse en la construcción depropuestas visuales. OBJETIVOS DIDÁCTICOS- Conocer y valorar las TIC.- Conocer ,valorar y cuidar los diversos componentes de hardware y software

que se encuentran en el centro.- Realizar los ejercicios y tareas propuestas de manera individualizada

respetando el Área Curricular y el Trimestre correspondiente.- Conocer las profesiones de futuro relacionadas con las TIC y su importancia

en el mundo actual.- Conocer plataformas educativas y participar activamente en alguna de ellas

:WIKIS.- Saber crear correos con gmail.- Conocer algunas herramientas de office: WORD,EXEL- Conocer herramientas útiles de internet: Google, Google docs.You tube.Imágenes (busqueda e incrustación en WIKIS)

RECURSOS:

-Pizarra Digital interactiva (PDI).Sala Medusa-Aula de ordenadores con conexión a internet (sala medusa) o bien desde el aulacon portátil y proyector de manera diaria.-Visita del BLOG de manera diaria en el aula y realizar tareas previamenteseleccionada por el profesor y guiada por el mismo- Utilización de la herramienta Google Earth cómo apoyo y afianzamiento de laorientación espacial sobre las distintas plantas de energía renovables en canarias.- Potenciar semanalmente en la Sala Medusa a aquellos alumnos/as que nodisponen en casa de ordenador/internet.

Page 3: Propuesta didáctica de un BLOG

TALLER TECNOLÓGICO -TELEFORMACIÓN CONSEJ ERÍA DE EDUCACIÓN-GOBIERNO DE CANARIASAlumno.-. Andrés M de León Mallorquín CUARTA TAREA MÓDULO 4/ ENERO 2010

3

METODOLOGÍA

La metodología va ser participativa y comunicativa, en la que se van a utilizartodo tipo de recursos didácticos y con el objetivo de buscar elementos demotivación se hará un especial uso de las nuevas tecnologías (PDI, SalaMedusa del Centro, impresora, acceso a intenet , espacio FTP y programaJCLIC) convirtiendo el proceso de enseñanza aprendizaje en elemento decomunicación bidireccional entre profesor alumno.

Lo van a constituir 36/40 sesiones anuales de 55 minutos cada sesión .

Debemos tener presente igualmente:

A.- Una evaluación inicial: realizada en forma de preguntas al grupo al iniciopara conocer su nivel de experiencias y conocimientos previos.B.- Una evaluación formativa.- Durante la realización de las 36/40 sesiones y através de la observación directa.C.- Una evaluación Final .- Aquí comprobaremos el grado de consecución delos objetivos propuestos así como el grado de adquisición de las diferentesCompetencias Básicas a tratar.

A continuación, desarrollamos cómo sería una SESIÓN TIPO de TIC en laSALA MEDUSA.

EJEMPLO DE SESIÓN TIPO (ACTIVIDES DE ENSEÑANZA APRE NDIZAJE)PRIMERO DE PRIMARIA-PRIMER TRIMESTRE

SESIÓN TIPO EN SALAMEDUSA

CARACTERÍSTICAS

OBJETIVOS DIDÁCTICOS - Saber sumar y restar sin llevadas.- Saber contar objetos (0-100)

Contenidos (procedimentales,actitudinales, conceptuales)

- Operaciones: sumas verticales sin llevada.- Operaciones: restas verticales sin llevada- Números: del 0 al 100.Anterior y posterior

Materiales PDI, Visualización de videos, tiza digital nootbook.Agrupamientos Individualmente 13 alumnos/as en cada ordenador .El

resto en pequeño grupo junto a la PDI.Parte Inicial Puesta en común (torbellino de ideas) vía PDIParte intermedia Explicación formal explicando procedimiento desde PDI y

lápiz electrónico. Forma de trabajar con el recurso.Trabajar individualmente con el recurso (13) y resto enpequeño grupo ,van saliendo de uno en uno a la PDI pararealizar las tareas.

Parte final Apertura de coloquio final bidireccional profesor-alumnorealizando briefing .

Page 4: Propuesta didáctica de un BLOG

TALLER TECNOLÓGICO -TELEFORMACIÓN CONSEJ ERÍA DE EDUCACIÓN-GOBIERNO DE CANARIASAlumno.-. Andrés M de León Mallorquín CUARTA TAREA MÓDULO 4/ ENERO 2010

4

Reproducción Conexión Reflexión

Búsqueda, selección,...3,5,9 7 2,3,5

Comunicación ycolaboración.

27 25,26 19,20,21

Utilización entornosdigitales.

20,21,22,23 12,13. 10

ELEMENTOS DELTICD:(Aplicamos la única tablaoficial disponible de 4ºPrimaria)

Creación ytransformación deinformación

24,25 19,20, 12,13,14,15,16

ANEXOS I

TEMA ENLACE DE INTERNET

Sumas y restas Verticales sin llevadas Actividad 1ª y 2ª de Matemáticas- Primer Trimestre.

https://sites.google.com/site/rincondelcanario/primero-de-primaria

Vídeoshttp://www.youtube.com/watch?v=O5eRY-ePCpk

http://www.youtube.com/watch?v=RbDrCE1frWc

Canción Motivadora http://www.youtube.com/watch?v=x89eahLd-Eg

Actividad de Ampliación: La Decena http://www.youtube.com/watch?v=roWdShzqkQU&feature=mfu_in_order&list=UL