17
Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios

• EQUIPO T6

Page 2: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

PARTICIPANTES

MARIA CECILIA COVARRUBIAS SILLER(MATEMATICAS)JOSUE GUTIERREZ VALDEZ(FISICA)LOURDES GUZMAN RODRIGUEZ(ESPAÑOL)MARIA ELENA ROSALES MENDOZA(MATEMATICAS)DORA LAURA FERMIN ROQUE(ESPAÑOL)

Page 3: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

NUESTRO PROYECTO

• Nuestro proyecto consiste en la elaboración de un prototipo didáctico para la creación de textos literarios. Pretendemos lograrlo ejercitando de manera específica los sentidos de nuestros alumnos, para que despuès pueda recrear y crear textos literarios. En una de las ùltimas lecciones se presenta una hoja en blanco, y este es el momento, tras breve reflexiòn, en el que el alumno debe manifestar una nueva sensibilidad. En la ùltima lecciòn del manual, considerando la funciòn social de la Literatura, el alumno realizarà una campaña en la comunidad,para promover y fomentar el hàbito de la lectura.

• Nuestro proyecto en el que deberán ser realizadas las actividades del “Manual para la creación de textos litearios”que es un material que hemos diseñado para este proyecto.Se desarrolla a través de un taller literario.

Page 4: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

OBJETIVOS

• Motivar al alumno para que conozca, disfrute y trabaje el eje de recreación literaria.

• Implementar un taller literario en el que se desarrollen las actividades del “Manual para la creación de textos literarios”.

• Crear situaciones de aprendizaje empleando TIC (Técnicas de información y comunicación) en las que el alumno emplee sus sentidos (vista, tacto, oído) y pueda correlacionarlas con la lectura y/o creación de obras de carácter literario.

Page 5: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

¿PARA QUÈ

ESCRIBIR TEXTOS LITERARIOS?

Page 6: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

ESCRIBIR TEXTOS LITERARIOS PARA:

• Disfrutar la Literatura

• Trabajar el eje de Recreaciòn Literaria

• Aprender a recrear la realidad

• Compartir ideas, pensamientos y sentimientos

Page 7: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

BREVE PRESENTACION DEL

MANUAL PARA LA CREACION DE TEXTOS LITERARIOS

Page 8: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

LECCION 1 “LA LITERATURA”

1.- Lee el siguiente poema.

Gracias a la vida que me ha dado tanto,Me diò dos luceros que cuando los abro,Perfecto distingo lo negro y lo blanco Y en el cielo su fondo estrelladoY en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias la vida que me ha dado tanto. Me ha dado el oìdo que en todo su ancho,Graba noche y dìa grillos y canarios;Martillos, turbinas, rìos y chubascos,Y la voz tan tierna de mi bien amado.

Gracias a la vida que me ha dado tanto.Me ha dado el sonido y el abecedario, Y con el las palabras que pienso y declaro:Madre, amigo, hermano, y luz alumbrandoLa ruta del alma del que estoy amando. Violeta Parra (Fragmento de la poesìa Gracias a la vida)

Page 9: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

LOS SENTIDOSTodo lo que somos lo

debemos a nuestros sentidos. Son el conducto

que nos permite tener acceso a la realidad e interactuar en ella.

El fragmento del poema anterior es una muestra

de ello.Violeta Parra define sus

sentimientos (que despuès transforma en

bellìsima poesìa) a partir de lo que ha visto, oìdo,

tocado,etc.El fin màs ambicioso de la

literatura es exaltar los sentidos a partir de la

simple lectura.

Page 10: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

LA VISTA“La dulce granada da al gusto,

Platero, una sensaciòn como la del ojo perdido en el

laberinto de colores inquietos de un calidoscopio”

Fragmento de la obra “Platero y yo”

El sentido de la vista se trabaja en el Manual a travès de dos actividades especìficas:

• Empleo de un calidoscopio virtual.

• Aplicaciòn de un juego titulado “Las aventuras de Carlos” que consiste en una presentaciòn de diapositivas.

Page 11: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

EL TACTO

“Platero es pequeño, peludo; suave; tan blando por fuera

que se dirìa todo de algodòn, que no lleva huesos. Solo los

espejos de azabache son duros cual dos escarabajos de cristal

negro”Fragmento de la obra “Platero y

yo”

El sentido del tacto se trabaja en el manual a travès de una actividad titulada “El cìrculo màgico” que consiste en una caja redonda y cerrada con base giratoria, en la que solo puede introducir sus manos y que contiene en su interior diversos objetos que el alumno deberà tocar sin verlos.

Page 12: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

EL OIDO

“Gracias a la vida que me ha dado tanto.

Me ha dado el oìdo que en todo su ancho,

Graba noche y dìa grillos y canarios;

Martillos, turbinas, rìos y chubascos,

y la voz tan tierna de mi bien amado”

Violeta Parra “Gracias a la vida”

El sentido del oìdo se trabaja en el Manual a travès de la actividad titulada “La Mùsica” que consiste en que el alumno escuche fragmentos de muy variadas melodìas y en base a las emociones experimentadas cree textos literarios.

Page 13: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6
Page 14: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

LA PAGINA EN BLANCOMe da terror este papel en blancoTendido frente a mì como el vacìoPor el que irè bajando lìnea a lìneaDescolgàndome a pulso pozo adentroSi saber donde voy ni como suboTrepando atràs palabra tras palabraQue apenas se que son sino son soloFragmentos de mi mismo mal atadosPara bajar a tientas por la simaQue es el papel en blanco de aquì afueraPoco a poco tornàndose otra cosaMientras màs crece la presencia oscuraDe estas lìneas fràgiles tan mìasQue robàndole el ser en mì lo vuelvenY la transformaciòn en acabàndoseNo es ya el papal papel ni yo el queHe sido.

Page 15: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

MAS ALLA DE LA ESCUELA

“La creaciòn artìstica es el contacto con los demàs, la uniòn comprensiva y amorosa”

David Alfaro Siqueiros

La ùltima lecciòn del manual consiste en una campaña titulada “Màs allà de la escuela” que tiene por objetivo promover y fomentar el hàbito de lectura de textos literarios.Esta campaña va dirigida a la comunidad.

Page 16: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

FORTALEZAS Y DEBILIDADES

FORTALEZAS:

• Consideramos que es un buen proyecto, novedoso y pràctico.

DEBILIDADES:

• Se requieren materiales con los que no siempre es posible contar. Como el Manual y los materiales que sugiere.

Page 17: Prototipo Didàctico Para La Creaciòn De Textos Literarios EQUIPO T6

COMENTARIOS

CONSIDERAMOS QUE ES UN BUEN PROYECTO, VALE LA PENA SER

APLICADO.