4
La restauración social católica en el primer franquismo, 1939-1953 MONOGRAFÍAS HUMANIDADES 55

Restauración Social Índice Montero Louzao

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Índice del libro Restauración social católica en el primer franquismo

Citation preview

  • La restauracin social catlica en el primer franquismo, 1939-1953

    MO

    NO

    GR

    AF

    AS

    HU

    MA

    NID

    AD

    ES 5

    5

  • La reproduccin total o parcial de este libro (incluido su diseo), su alquiler, su incorporacin a un sistema informtico, su transmisin o trasformacin en cualquier forma o por cualquier medio, sea este electrnico, mecnico, por fotocopia, por grabacin u otros mtodos, sin la autorizacin previa y por escrito de los titulares del copyright, vulnera derechos reservados.

    de la coordinacin: Feliciano Montero y Joseba Louzao

    de los textos: sus autores

    Este libro ha recibido una subvencin procedente del Proyecto I+D HAR2011-29383-C02-01:La restauracin social catlica en el primer franquismo, 1936-1953.

    de esta edicin: Universidad de Alcal Servicio de Publicaciones, 2015 Plaza de San Diego, s/n 28801, Alcal de Henares (Espaa). Pgina web: www.uah.es

    I.S.B.N.: 978-84-16133-70-3 Depsito legal: M-19935-2015 Impresin y encuadernacin: Solana e Hijos, A.G., S.A.Impreso en Espaa (Unin Europea)

  • ndice

    Presentacin .............................................................................................................. 9

    Parte I. restauracIn cultural en la Posguerra mundIal: en torno al Proyecto de calvo serer ..................................................................... 19

    El proyecto cultural de Rafael Calvo Serer: Arbor (1944-1953) ............................. 21Onsimo Daz

    Vicente Rodrguez Casado: premisas intelectuales para un proyecto cultural ......... 45Antonio Caellas Mas

    Espaolizacin en los medios y europeizacin en los fines: el grupo Arbor y las conversaciones catlicas internacionales de San Sebastin ............................. 71

    Pablo Lpez-Chaves

    Parte II. restauracIn Pastoral: la Pastoral de crIstIandad ............................... 97

    Las misiones populares en vsperas del Vaticano II: entre la continuidad y el cambio ................................................................................................................ 99

    Alfredo Verdoy

    Parroquias misioneras en Puente Vallecas: un espacio de dilogo entre el catolicismo y la clase obrera 1939-1953 ...................................................... 115

    Pere Fullana Puigserver

    Tarancn, Obispo de Solsona (1946-1957) .............................................................. 137Mireno Berrettini

  • La restauracin social catlica en el primer franquismo, 1939-19538

    Parte III. la accIn catlIca esPaola ................................................................... 149

    El nacimiento de la Accin Catlica especializada obrera y universitaria (1942-1956) .............................................................................................................. 151

    Feliciano Montero

    La HOAC y la asesora religiosa de la organizacin sindical: dos formas de pastoral obrera ...................................................................................................... 181

    Enrique Berzal de la Rosa

    De la cruzada moral a la produccin: una historia de la Accin Catlica y el cine en el primer franquismo ............................................................................. 215

    Ricardo Colmenero Martnez

    Parte Iv. los derrotados: entre la rePresIn y la reconquIsta ............................. 233

    La redencin de los vencidos y los extraviados: los presos y sus familias .............. 235Gutmaro Gmez Bravo

    A por los rojos. Los prrocos de Jan ante la depuracin de maestros, funcionarios, vecinos y masones, 1939-1942 ................................................................................. 251

    Santiago Martnez Snchez

    La represin del clero disidente (1936-1941) ........................................................... 285Marisa Tezanos Gandarillas y Enrique Orsi Portalo

    Los maestros republicanos en el exilio interior: reconstruir vidas rotas en los aos cuarenta .................................................................................................. 317

    Mara del Mar del Pozo Andrs

    Minoras para un pas de mayora. Los protestantes en la Espaa del primer Franquismo ................................................................................................................ 341

    Joseba Louzao Villar