8
DISTRIBUCIÓN GRATUITA, PROHIBIDA SU VENTA @ www TURISMO Y servicios cultura nuestros socios @ servicios y documentos www contactos @ @ contactos contactos @ REVISTA DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA · AÑO 6 · NUMERO 34 · OCTUBRE 2012

Revista Munivaldivia, octubre de 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Revista de la Municipalidad de Valdivia

Citation preview

Page 1: Revista Munivaldivia, octubre de 2012

DIS

TRIB

UC

IÓN

GR

ATU

ITA

, PR

OH

IBID

A S

U V

EN

TA

@www

TURISMO Yservicios

culturanuestros socios@ servicios y documentos

wwwcontactos

@@contactos

contactos

@ REVISTA DE LA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALDIVIA · AÑO 6 · NUMERO 34 · OCTUBRE 2012

Page 2: Revista Munivaldivia, octubre de 2012

Estimado vecino(a)  

uevo plan regulador. Laincorporación de Valdivia a

la Iniciativa Latinoamericana deCiudades Emergentes y Susten-tables del Banco Interamericanodel Desarrollo (BID). Más

espacios de inclusión para laspersonas con discapacidad. El inicio deobras tan relevantes como el Estadio Municipal2, las plazas para Avenida Francia y Padre Hurtado, los avancesen la Feria Fluvial, más estaciones de ejercicio, más refugios peatonales. Claramente octubre es un mes intenso, de múltiples proyectos que se materializan yaseguran nuestro desarrollo presente y futuro. Pero también está cruzado por otras doseventualidades. El lamentable incendio que cerró septiembre, que arrasó parte importantede la manzana céntrica que acogía a la Galería Nass y una treintena de tiendas. También,la proximidad de las elecciones municipales, el 28 de este mes.

En el primer caso, un mensaje de aliento y esperanza a las cientos de personas y lasfamilias detrás de ellos, que quedaron con poco y nada tras la vorágine de las llamas.Valdivia bien sabe de tragedias, pero mejor sabe sobre cómo ponerse de pie una y otravez. Entiendo bien las sensibilidades que se despiertan ante la desesperación, pero hoylo fundamental es unirnos y trabajar juntos para que podamos reconstruir vidas, empleosy edificaciones. En el segundo caso, reitero el llamado que hice al inicio del periodo de propagandaelectoral: una invitación a una campaña de guantes blancos, de respeto a las ideas, alas propuestas, con un debate que construya, y con acciones que aporten beneficios ala comunidad a la que se quiere encantar.

Como es de conocimiento público, he resuelto no repostular al municipio, pues piensoque es necesario dar paso a nuevos y jóvenes liderazgos, con nuevas ideas, que puedancontinuar el trabajo que juntos iniciamos el 6 de diciembre del 2000 cuando la ciudadaníame eligió para conducir los destinos de esta apreciada tierra. Gran parte de los sueños y las esperanzas las convertimos en realidad a punta deperseverancia, trabajo duro y sacrificio, incluso cuando muchos dudaban que fuéramoscapaces de grandes hazañas como las que logramos. Devolvimos el optimismo a una comunidad que se sumía pesarosa en la psicosis delterremoto de 1960, y que no nos permitía resurgir de la catástrofe. Volvimos a creer ennosotros mismos, y que Valdivia, la perla del sur, estaba destinada para grandes cosas. Nos convertimos en región, hicimos posible el  Casino de Juegos, reconstruimos lacasi totalidad de los colegios, multiplicamos los espacios para el deporte, reconvertimosla salud primaria hacia un concepto más comunitario y familiar, devolvimos la cara de laciudad al río para nuevos y mejores emprendimientos, recuperamos calles, barrios ypasajes para los vecinos, acercamos el mundo rural y la urbe, y nos preocupamos de losmás vulnerables de nuestra sociedad. Han sido 12 años de los que me voy agradecido de Dios, del gran equipo municipal,de las autoridades, pero por sobre todo, del cariño que en estos años me expresaronmiles de rostros de valdivianas y valdivianos que confiaron en que podíamos hacer más,que podíamos dejar esta  comuna un poco mejor de cómo la encontramos.

N

Bernardo Berger FettA L C A L D E

StaffNº34 · OCTUBRE 2012

REPRESENTANTE LEGAL:

Bernardo Berger Fett 

DIRECTOR:

Salvatore Bellemo Filonzi 

REDACCION:

Salvatore Bellemo Filonzi 

COLABORACIÓN:

Delicia Jaramillo Reuque 

FOTOGRAFÍA:

Patricia Rueda SantanaMarcos Matus Zúñiga

   DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:

Alejandro Báez Peña 

DIRECCIÓN:

Independencia 455, Valdivia 

EMAIL:

[email protected] 

IMPRESIÓN:

Imprenta America Valdivia 

TIRAJE:

12.000 ejemplares 

PRÓXIMO NÚMERO:

15 de DICIEMBRE de 2012

www.munivaldivia.clwww.ccm-valdivia-cl

www.asociacionlosrios.cl

SÍGUENOS EN:

Page 3: Revista Munivaldivia, octubre de 2012

3 MUNIVALDIVIA.CLOCTUBRE 2012

280 cupos para esterilizaciones caninas sub-sidiadas, se encuentran disponibles para la comu-nidad. Estos forman parte de un total de mil inter-venciones para este año, de las cuales 600 se en-tregaron de forma gratuita hasta el mes pasado. Para acceder al beneficio subsidiado, los (as)interesados (as) deben acercarse al departamentode medio ambiente, de lunes a viernes entre las 8:30y las 13:30 horas. El costo de la operación será de sólo 10 mil pesos,y las mascotas -tanto hembras y machos- seránintervenidos en algunas de las clínicas con las cualesla corporación mantiene convenios.

Esterilizaciones

caninas Abierto hasta el 12 de noviembre estaráel plazo para que los clubes, asociaciones y ligaspostulen al fondo concursable para el deporte queimpulsa la Municipalidad. Este año se pondrá a disposición un total de 50millones de pesos aproximadamente, lo que permitiráfinanciar iniciativas de entre 500 mil y 3 millones depesos, en los ámbitos de proyectos de infraestructura,equipamiento e implementación, participación en ac-tividades y competencias. El retiro de bases puede hacerse en el departamentode deportes, de 8:30 a 13:30 horas.

20 nuevas estaciones de ejercicio para otros5 sectores de la comuna, se instalarán en las pró-ximas semanas. La inversión, por casi 20 millones de pesos, be-neficiará en esta oportunidad a Los Molinos, Collico,el circuito de la población Calafquén- BernardoO’Higgins, la población San Luis en su tramo nue-vo, y Avenida Circunvalación a la altura de losbandejones de Villa El Bosque.

25 campanas ecológicas para el reciclaje devidrio fueron instaladas en Valdivia gracias a un conve-nio entre el municipio, Codeff y Cristalería Toro. Las campanas fueron distribuidas en puntos dondese requiere con urgencia reforzar la captura de vidrio,entre los que se cuentan la costa, parques urbanos,y áreas de alta afluencia de público. El vidrio tarda casi 4 mil años en degradarse en con-diciones naturales, pero es perfectamente reutilizablea través del reciclaje. 

FONDO DEPORTIVO

Estaciones de ejercicioA reciclar el vidrio

Page 4: Revista Munivaldivia, octubre de 2012

er ciudad piloto en unnovedoso programa paraLatinoamérica y el Caribe, que

busca desarrollar Ciudades Emergentesy Sostenibles con la asistencia técnicadel Banco Interamericano del Desarrollo(BID), es la causa que reunió en Valdiviaal alcalde Bernardo Berger, elSubsecretario de Desarrollo RegionalMiguel Flores, y personeros del BID. La Iniciativa Ciudades Emergentes ySostenibles (ICES) surgió el 2011 a araíz de la rápida tasa de urbanizaciónque están mostrando ciudades en laRegión, lo que por cierto creaoportunidades económicas paramillones de personas, pero tambiéntrae consigo grandes retos para losgobiernos nacionales y comunales. Entre estos retos, están los deproporcionar servicios básicos,garantizar niveles adecuados de calidadde vida, promover el empleo y protegerel medio ambiente.

Es en ese contexto, para apoyar a lasciudades de Latinoamérica y del Caribe(LAC), es que el BID introdujo laIniciativa de Ciudades Emergentes ySostenibles. La iniciativa se centra en tres áreascríticas: Sostenibilidad Ambiental yCambio Climático, Desarrollo Urbano,y Sostenibilidad Fiscal y Gobernabilidad. El Banco ayuda a las ciudades deLAC para evaluar su situación personalen estas áreas, en comparación conlos de otras ciudades de tamaño similar,y para identificar problemas críticos ylíneas de acción para preparar la regiónpara un futuro sostenible. La plataforma de apoyo se centraprincipalmente en ciudades de tamaño

4MUNIVALDIVIA.CLOCTUBRE 2012

SCon apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo:

VALDIVIA SERÁINCLUIDA ENPROGRAMA

LATINOAMERICANOPARA CIUDADESEMERGENTES Y

SOSTENIBLESLa ciudad de Los Ríos se incorporará a un

selecto grupo de 26 urbes que quieren ganarleal tiempo, desarrollando instrumentos para unmejor futuro ambiental, promover el desarrollo

urbano a escala humana, y la sostenibilidadfiscal para una mejor gobernabilidad.

Page 5: Revista Munivaldivia, octubre de 2012

medio que están mejor posicionadaspara una planificación eficaz de estecrecimiento y adaptarse a los retos delfuturo, tal como el caso de Valdivia.

 ETAPAS

  ICES comenzó en  el 2011, cuandoel BID puso en marcha la primera fase,en cinco ciudades: Trujillo, en Perú;Puerto España en Trinidad y Tobago;Santa Ana en El Salvador; Goiania enBrasil; y Montevideo en Uruguay. En febrero de 2012, el BID aprobó lasegunda fase, así como la ampliacióndel programa a un total de 26 ciudadesde la Región entre 2012 y 2015.  Por eso, la inclusión de Valdivia alprograma fue calificada por  el alcaldecomo “una oportunidad única eirrepetible para poder desarrollar deforma temprana un diagnóstico, lasestrategias y contar con el respaldopara las futuras acciones que seannecesarias, que nos permitanadelantarnos a los problemas derivadosde un rápido crecimiento urbano, a loscambios climáticos  globales y susefectos ambientales, y crear unaplataforma fiscal y de gobernabilidadadecuada para responder a estasurgencias”. Añadió que “estamos muy agradeci-dos de la intervención del señor Subse-cretario, que hizo las gestiones ante ElBID para que en Chile, Valdivia sea laciudad piloto que se incorporará en elcontinente a este selecto grupo”. 

QUE ES EL BID

El Banco Interamericano de Desarrollo(BID) es una organización financierainternacional con sede en la ciudad deWashington D.C. (Estados Unidos),creada en el año de 1959 con el

propósito de financiar proyectos viablesde desarrollo económico, social einstitucional y promover la integracióncomercial regional en el área de AméricaLatina y el Caribe. Es la institución financiera dedesarrollo regional más grande de estetipo a nivel mundial, y su origen seremonta a la Conferencia Interamericanade 1890, aunque debieron pasar casisiete décadas para su constitución, bajoel impulso del entonces presidentebrasileño Juscelino Kubitschek. Haservido como modelo para otrasinstituciones similares a nivel regionaly subregional. Su objetivo central es reducir lapobreza en Latinoamérica y El Caribey fomentar un crecimiento sostenible yduradero. Aunque nació en el seno de laOrganización de Estados Americanos(OEA) no guarda ninguna relación conesa institución panamericana, ni con elFondo Monetario Internacional (FMI) ocon el Banco Mundial. En la actualidadel capital ordinario del banco asciendepor sobre los 101 mil  millones dedólares.

Actualmente, el BID es presidido porel colombiano y ex embajador LuisAlberto Moreno desde octubre de 2005.El 2010 fue reelegido para un mandatoadicional de cinco años durante unareunión especial de la Asamblea deGobernadores. Como presidente del BID, Morenotambién ejerce la presidencia delDirectorio Ejecutivo de la CorporaciónInteramericana de Inversiones (CII) ydel Comité de Donantes del FondoMultilateral de Inversiones (FOMIN).

5 MUNIVALDIVIA.CLOCTUBRE 2012

Alberto Moreno,presidente del BID.

Montevideo, Uruguay.

Goiana, Brasil.

Trujillo, Perú.

Page 6: Revista Munivaldivia, octubre de 2012

6MUNIVALDIVIA.CLOCTUBRE 2012

La puesta en marcha de dosnuevos dispositivos municipales detelevigilancia –en Esmeralda con Beaucheff,y en Anibal Pinto con Beneficencia-, y ellanzamiento del programa "Alerta Hogar",marcó la tónica en materia de seguridadpública este mes. En el primer caso, se trata de dos nuevascámaras que se sumarán al circuito detelevigilancia del municipio en el radiocéntrico. Serán de similares característicasa las otras 22, cuentan con un sistema derotación en 360 grados y están directamen-te enlazadas a la Central de Comuni-caciones de Carabineros de Chile (CENCO).

La inversión alcanzó a los  30 millonesde pesos, y considera tanto la adquisicióncomo la mantención del sistema. Los recur-sos fueron aportados por la corporaciónedilicia y por el Ministerio del Interior, en elmarco del Programa Barrio Comercial enPaz, que ejecutan ambos organismos. Respecto al programa "Alerta Hogar",consiste en un sistema que utiliza la tecno-logía y las redes sociales por telefonía móvilpara que, mediante el envío de un SMScon la letra A al número 1033, se activeuna alarma de emergencia.

EN ENERO ESTARÁ LISTONUEVO ESTADIO MUNICIPAL 2Un 5,3 por ciento de avance muestra a la fecha la construccióndel Nuevo Estadio Municipal 2 de Valdivia. El recinto, con una inversióncercana a los 561 millones de pesos, será el segundo de la comunacon cancha sintética para el deporte de los barrios. Los trabajos fueron adjudicados el 28 de junio pasado a la empresaConstructora Sur 2000 SA, y su entrega se prevé para 27 enero 2013. Contará con pasto sintético monofibrilado, 4 módulos de graderías,grupo electrógeno, dos arcos, 4 banderines de demarcación de cancha(cornel), marcador manual, dos módulos de camarines, cierres perime-trales de cancha, 4 torres de iluminación, un módulo de baños públicos,entre otras instalaciones. Además se incorporan sistemas de eficienciaenergética en todo el complejo.

Trabajar junto a los vecinos de Morrompulli en el proyecto de-finitivo para el nuevo Relleno Sanitario Regional, es uno de los objetivoscon que este mes se inició la participación ciudadana adelantada yvoluntaria en el sector. El proyecto significará reducir los actuales impactos con la idea dedejar atrás el vertedero, para dar paso al relleno sanitario modelo enChile. Implicará, entre otros beneficios, reducir los niveles de emisionesde gases y contribuir a la minimización del efecto invernadero; reducirolores y escurrimientos; iniciar un proceso de reforestación de sitiosdegradados con bosque nativo; y el rescate de flora y fauna en peligrode extinción. Pero además el proyecto permitirá la generación de nuevas fuentesde empleo para más de 60 personas en la fase de ejecución, y unaquincena en la de operaciones, lo que también es relevante para lasfamilias de Morrompulli y los alrededores. Se calcula que el proyecto para el nuevo relleno sanitario ingresaráantes de fin de año al sistema de evaluación de impacto ambiental(SEIA), en tanto que la construcción debiera iniciarse el año 2013 se-gún la carta de navegación de la Asociación Los Ríos.

“Alerta Hogar”y más cámarasse sumancontra el crimen

PARTICIPACIÓN CIUDADANAVOLUNTARIA EN MORROMPULLIPARA NUEVO RELLENO SANITARIO

Page 7: Revista Munivaldivia, octubre de 2012

Carnavalde PrimaveraLa tercera versión del Carnaval de Primaverase realizará el próximo 10 de noviembre en la avenidacostanera, entre Carlos Anwandter y San Carlos. Las inscripciones para participar pueden hacerse hastael 30 de octubre en la oficina de  turismo del municipio. Las categorías en competencia serán carros alegóricoscategoría A (para grandes empresas e institucionespúblicas); carros alegóricos categoría B (sindicatos, yorganizaciones comunitarias y territoriales en general);comparsas; murgas; e individual. Los premios irán desde1 millón hasta los 100 mil pesos.

7 MUNIVALDIVIA.CLOCTUBRE 2012

Medio centenar de líderes co-munitarios recibieron sus certifica-dos de participación en la TerceraEscuela de Capacitación paraDirigentes Sociales, el pasado 5de octubre. Las jornadas se prolongaron pordos meses, con un total de 8 se-siones de trabajo, de 4 horas cadauna, con el objetivo de compartirherramientas y competencias paraejercer con mayor seguridad el rolde liderazgo en sus organizacio-nes de base.

Terminó la escuelade capacitaciónpara dirigentes

20 nuevos estacionamientosexclusivos para discapacitados,y la gratuidad en el uso de ellos,implementó en el radio céntricola Municipalidad y la empresaConcesiones Valdivia SA. La demarcación es de tipo doble:en el suelo, con pintura especialcolor azul, de 2,5 por 5 metros; yen un letrero reglamentario blancocon rojo de 60x 90 cms, con laindicación de exclusividad de usocon credencial de discapacidad. Otro importante componenteque acompaña la medida es queen Valdivia el estacionamientopara discapacitados, además deexclusivo, será gratuito, peroquienes hagan mal uso de ellosse exponen a multas desde las 3UTM. 

Dejar un recinto apto para losJuegos de la Araucanía, es lo quemotiva la remodelación de la Pis-cina Aqua. Los trabajos son ejecu-tados por la empresa Luis Irigoyenpor 60 millones de pesos. La ideaprincipal de las faenas es dar pro-fundidad a la actual losa de lapiscina, y dejarla en un mínimo de1,20 metros. Ente tanto, se trabaja en la ela-boración de una segunda partepara el año 2013, para darle unaorientación terapéutica y ampliarlas posibilidades de participaciónen su uso para los adultos mayo-res.

Estacionamientospara discapacitados

REMODELANPISCINA AQUA

Page 8: Revista Munivaldivia, octubre de 2012

w w w . m u n i v a l d i v i a . c l

eventos centro feriasFECHA ACTIVIDAD

12 al 14 de octubre 2012 FESTIVAL DE LA CERVEZA (Organiza: Asoc. de Cerveceros)

17 al 18 de octubre 2012 II FERIA REGIONAL DE EDUCACIÓN MEDIA, TECNICAY PROFESIONAL (Organiza: Ministerio de Educación)

02 al 04 de noviembre 2012 XI FERIA EXPOPRIMAVERA(Organiza: Ilustre Municipalidad de Valdivia)

17 de noviembre 2012 CEREMONIA CIERRE PROGRAMA ORÍGENES(Organiza: Programa Orígenes - CONADI)

17 de noviembre 2012 II FESTIVAL MEDIEVAL EN VALDIVIA (Organiza: UACH)

23, 24 y 25 de noviembre 2012 EXPO INTERCULTURAL TRAFKINTUN MAPUCHE(Organiza: Programa Orígenes - CONADI)

02 de diciembre 2012 FERIA INTERACTIVA DEL ADULTO MAYOR(Organiza: Corporación Cultural de la Camara de la Construcción)

07 al 09 de diciembre 2012 IV FERIA GASTRONÓMICA MARINA(Organiza: Crea Comunicaciones)

14 al 16 de diciembre 2012 IX FERIA EXPOCOMUNA NAVIDAD(Organiza: Ilustre Municipalidad de Valdivia)

20 de diciembre 2012 FIESTA NAVIDEÑA (Organiza: Bienestar de MOP)

10 al 13 de enero 2013 VIII FERIA DEL CHOCOLATE GOURMET(Organiza: Ilustre Municipalidad de Valdivia)

18 al 20 de enero 2013 VI EXPO-MUNDO RURAL REGIÓN DE LOS RÍOS(Organiza: INDAP)

24 al 27 de enero 2013 XI BIERFEST(Organiza: Cervecería Kunstmann - 1º Cia. Bomberos Germania)

24 al 27 de enero 2013 CONCURSO HÍPICO INTERNACIONAL PAPERCHASE(Organiza: Cervecería Kunstmann - Paperchase Club)

02 al 15 de febrero 2013 XVIII SIMPOSIO DE ESCULTURAS(Organiza: Corporación Cultural Municipal)

09 de febrero 2013 MUESTRA CANINA (Organiza: Clínica Boroschek)

15 al 17 de febrero 2013 CONCURSO HÍPICO LA DEHESA(Organiza: Club Ecuestre La Dehesa)

01 al 24 de febrero 2013 XI FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍA

01 al 24 de febrero 2013 FERIA DE LA ASOCIACIÓN DE MEDIANOS, PEQUEÑOSINDUSTRIALES Y ARTESANOS DE VALDIVIA A.G.(A.P.I.A.)

01 al 24 de febrero 2013 FERIA DE ARTESANOS Y ARTESANAS DE VALDIVIA