View
11
Download
0
Embed Size (px)
Elsa LampePDN-00109869
PETROZUATA, C.A.
JOSE, VENEZUELA
MANUAL DE OPERACIONES
(ESPAOL)
SISTEMA DE GENERACION DE VAPOR Y CONDENSADO
UNIT - 62
VOLUMEN 1
SECCION 1 DISEO DEL PROCESO
FECHA DE ELABORACION: 06 de Enero de 1.999 PAGINA: 1FECHA DE REVISION: Marzo / 2002 REV. 2
1.1 SERVICIO DE LA PLANTA
1.2 DEFINICION DE TERMINOS
1.3 DESCRIPCION DEL PROCESO
1.3.1 Desmineralizador
1.3.2 Tanque de Agua Desmineralizada
1.3.3 Bombas de Agua del Desmineralizador
1.3.4 Desaereador
1.3.5 Bombas de Agua de Alimentacin de Baja Presin a Calderas
1.3.6 Bombas de Agua de Alimentacin de Alta Presin a Calderas
1.3.7 Calderas
1.3.8 Atemperador de Vapor de Baja Presin
1.3.9 Atemperador de Vapor de Media Presin
1.4 CONTROL DEL PROCESO
1.4.1 Prefiltro del Desmineralizador
1.4.2 Intercambio Catinico y Aninico del Desmineralizador
1.4.3 Solucin Custica del Desmineralizador
1.4.4 Solucin de Acido Sulfrico del Desmineralizador
1.4.5 Sumidero de Agua de Desecho del Desmineralizador
1.4.6 Tanque de Agua del Desmineralizador
1.4.7 Desaereador
1.4.8 Tanque de Alimentacin de Secuestrador de Oxgeno del Desaereador
1.4.9 Tanque de Alimentacin de Amina Pelicular al Desaereador
1.4.10 Tanque de Alimentacin de Inhibidor de Depsitos del Desaereador
1.4.11 Control de Agua de la Caldera de Servicio de Vapor de Alta Presin 06F201A/B/S
1.4.12 Relacin Combustible / Aire de la Caldera de Servicio de Vapor de Alta Presin
06F201A/B/S
1.4.13 Tambor de Separacin (K.O.) de Gas Combustible (tres trenes)
1.4.14 Filtro de Gas Combustible (tres trenes)
1.4.15 Filtro de Gas Piloto (tres trenes)
1.4.16 Tanques de Alimentacin de Inhibidores de Depsitos de las Calderas de Alta
Presin, A/B/S
1.4.17 Tanque de Retencin de Acido
1.4.18 Tanque de Retencin de Custico
SECCION 1 DISEO DEL PROCESO
FECHA DE ELABORACION: 06 de Enero de 1.999 PAGINA: 2FECHA DE REVISION: Marzo / 2002 REV. 2
1.5 BASES DEL DISEO
1.5.1 Anlisis de Agua de Reposicin del Desmineralizador
1.5.2 Calidad de Agua Producto
1.5.3 Extensin de la Corrida
1.5.4 Rango de variacin (turndown)
1.5.5 Turbinas de Vapor de Servicio Crtico
1.5.6 Condensador de Vapor de Exceso de Baja Presin
1.5.7 Desaereador
1.6 INTERCONEXIONES CON OTRAS UNIDADES DE PROCESO
1.7 SERVICIOS, CATALIZADORES Y REQUERIMIENTOS DE PRODUCTOS
QUMICOS
1.7.1 Servicios
1.7.2 Aire de Procesos
1.7.3 Aire de Instrumentos
1.7.4 Agua Filtrada
1.7.5 Catalizadores y Qumicos
1.7.6 Resumen de Requerimientos de Servicios
1.8 BALANCE DE MASA
1.8.1 Flujos de Vapor a las Turbinas (Caso Normal)
1.8.2 Flujos de Vapor a las Turbinas (Caso de Diseo)
1.8.3 Flujos de Vapor a las Turbinas (Caso 1 - Falla de Potencia)
1.8.4 Flujos de Vapor a las Turbinas (Caso 2 Falla de Potencia)
1.8.5 Flujos de Vapor a las Turbinas (Caso 1 Arranque)
1.8.6 Flujos de Vapor a las Turbinas (Caso 2 Arranque)
1.8.7 Flujos de Vapor a las Turbinas (Caso Normal con Parada de la unidad de
Recuperacin de Azufre - SRU)
1.9 MATERIALES DE DESECHO
1.10 DIAGRAMAS DE FLUJO DEL PROCESO (PFDS)
SECCION 1 DISEO DEL PROCESO
FECHA DE ELABORACION: 06 de Enero de 1.999 PAGINA: 3FECHA DE REVISION: Marzo / 2002 REV. 2
1.1 SERVICIO DE LA PLANTA
La Unidad de Agua de Alimentacin a la Caldera / Vapor / Condensado es parte de la
seccin de Instalaciones Auxiliares y Servicios de la planta que procesa petrleo
crudo Zuata de 9,3 de gravedad API, recuperado de la Faja de Crudos Pesados del
Orinoco, para producir crudo sinttico (Syncrude). Esta instalacin de
procesamiento se encuentra ubicada en Jose, en la regin nor-oriental de Venezuela.
1.2 DEFINICION DE TERMINOS
ARU Unidad de Recuperacin de Amina (Unidad 33)
Barril (bbl) 42 galones U.S. medidos a 60 F
BFW Agua de Alimentacin a Calderas
BPD Barriles por dia (tambin BSPD)
C3/C4 GLP Alimentacin a la Unidad Merox desde la Unidad de
Recuperacin de Gas
CD / VU Desalador de Crudo / Unidad de Destilacin a Vaco (Unidad
11)
C/H Relacin volumtrica Custico / Hidrocarburo
CO2 Dixido de Carbono
Condensado Vapor condensado
Custico Solucin de Hidrxido de Sodio
Contracorriente Dos lquidos que fluyen en direcciones opuestas
Demin Water Agua desmineralizada
DCU Unidad de Coquificacin Retardada (Unidad 12)
Disulfuro Clase de compuestos de azufre caracterizados por poseer un
enlace azufre - azufre y una volatilidad relativamente baja,
representada por la frmula RSSR. Los disulfuros son solubles
en aceite y relativamente insolubles en solucin custica.
Extracccin Remocin de azufre mercaptano de los hidrocarburos
GRP Planta de Recuperacin de Gas (Unidad 13)
H2S Sulfuro de Hidrgeno
HP Alta presin
LP Baja presin
SECCION 1 DISEO DEL PROCESO
FECHA DE ELABORACION: 06 de Enero de 1.999 PAGINA: 4FECHA DE REVISION: Marzo / 2002 REV. 2
Extraccin La transferencia de un componente que se encuentra en alta
Lquido Lquido concentracin en una corriente lquida a otra corriente lquida
en la cual su concentracin es menor
MP Media Presin
Mercaptano Un nombre comn dado a la clase de compuestos que poseen
grupos funcionales tiol, representados por la frmula general
RSH
Merox La tecnologa licenciada por UOP para la remocin de azufre,
en varias formas, de una corriente de alimentacin de GLP
NHDT Unidad de Hidrotratamiento de Nafta
ppm partes por milln
PSA Unidad de Absorcin de Oscilaciones de Presin
Reingreso de Azufre Azufre (en forma de disulfuro) arrastrado por el custico
regenerado que entra y se disuelve en el producto hidrocarburo
que sale del extractor
RSH Mercaptano
RSSR Disulfuro
SRU Unidad de Recuperacin de Azufre
WWT Tratamiento de Aguas Residuales
1.3 DESCRIPCIN DEL PROCESO
El proceso suministrar tres niveles de presin de vapor para el uso de la planta. Estos
son Vapor de Alta Presin (41,4 barg), Vapor de Media Presin (10,3 barg) y Vapor de
Baja Presin (3,1 barg). Las calderas de vapor de alta presin (HP) estn diseadas para
producir 200.000 kg./h de vapor. Existen usuarios de procesos en cada nivel de presin.
Algunos de estos usuarios (tales como los rehervidores) proveen condensado
aprovechable y otros (tales como los eyectores) no. Para balancear las demandas a los
distintos niveles, el vapor de alta presin es abatida (letdown) a presiones menores por
intermedio de turbinas que accionan equipos rotativos.
El sistema de vapor y condensado recoge el vapor de los generadores de vapor de
procesos, genera vapor en las calderas, distribuye el vapor a los usuarios y recoge el
condensado para su reutilizacin en la generacin de vapor.
SECCION 1 DISEO DEL PROCESO
FECHA DE ELABORACION: 06 de Enero de 1.999 PAGINA: 5FECHA DE REVISION: Marzo / 2002 REV. 2
El condensado proveniente de los usuarios de vapor de alta presin es evaporado
sbitamente en el tambor de evaporacin sbita de condensado de alta presin para
producir vapor de media presin y condensado. El condensado proveniente del tambor de
condensado sbito de alta presin conjuntamente con el condensado proveniente de los
usuarios de vapor de media presin es evaporado sbitamente en el tambor de
evaporacin sbita de condensado de media presin para producir vapor de baja presin y
condensado. El condensado proveniente de los tambores de condensado sbito de media
y baja presin es enviado al desaereador. El condensado de los servicios de procesos que
operan con presiones de vapor menores que la presin de operacin del lado del
hidrocarburo es considerado como condensado sospechoso o presuntamente
contaminado. El condensado presuntamente contaminado es evaporado sbitamente en el
tambor de evaporacin sbita de condensado presuntamente contaminado para producir
vapor de baja presin y condensado. El condensado del tambor de evaporacin sbita de
condensado presuntamente contaminado es enviado a la unidad de Desalacin de Crudo y
Destilacin a Vaco (CD/VD).
La purga de las calderas de servicio de alta presin, de la unidad de Recuperacin de
Vista general de la unidad en 3D
Zona de tambores de condensado Zona de tambores de condensado
Vista del sistema de Gas de calderas
SECCION 1 DISEO DEL PROCESO
FECHA DE ELABORACION: 06 de Enero de 1.999 PAGINA: 6FECHA DE REVISION: Marzo / 2002 REV. 2
Azufre (SRU) y del generador de vapor del sistema de recirculacin por bombeo
(pumparound) de gasleo pesado (HGO) en la unidad de Coquificacin Retardada (DCU)
es evaporada sbitamente en el tambor de purga. El vapor de baja presin proveniente del
tambor de evaporacin sbita es enviado al cabezal de vapor de baja presin y el
condensado es enviado al rea de Tratamiento de Aguas Residuales para tratamiento y
disposicin posterior.
1.3.1 Desmineralizador
El agua filtrada proveniente de rea de Tratamiento de Agua Cruda es desmineralizada y
enviada al tanque de agua desmineralizada para ser usada como agua de reposicin de la
caldera. En el desmineralizador, el agua es filtrada y tratada para remover las sales (sodio,
magnesio y calcio) empleando un intercambiador catinico y sulfatos, cloruros y slice
empleando un intercambiador aninico. El desmineralizador cons