4

Click here to load reader

Silabo Instrumentos de Renta Fija a 2015-i

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Finanzas

Citation preview

Page 1: Silabo Instrumentos de Renta Fija a 2015-i

Generado automáticamente por SIGA (Sistema Integrado de Gestión Académica)

FACULTAD(ES) DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES.PROGRAMA(S) ACADÉMICO(S) DE ECONOMIA.

I. DATOS INFORMATIVOS

Asignatura: INSTRUMENTOS DE RENTA FIJASección: ASigla: E1RFI1N° créditos: 4Semestre: 2015-ITipo de asignatura: OBLIGATORIAProfesor(es): JOSE FAUSTINO LUPU

II. SUMILLA

El curso es obligatorio y corresponde al área de Economía. El curso busca que los estudiantes recibanlos fundamentos para el análisis y valuación de los instrumentos de renta fija, y logren un completoentendimiento de como este mercado se desenvuelve en la actualidad, teniendo la característica de serteórico y práctico.

III. FUNDAMENTACIÓN

El mercado de renta fija es uno de los segmentos más grandes e importantes de los mercados financierosglobales. El conocimiento de este mercado, de la valuación de sus instrumentos y de las relaciones quesurgen con la variables macroeconómicas es de suma importancia para todo gestor empresarial.

IV. OBJETIVOS

1. Comprender la teoría de instrumentos de renta fija - Definición y clasificaciones2. Aplicar la matemática de bonos - pricing de bonos, curvas de rendimiento, tasas cero cupón y

forwards, etc

V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

1 Descripciones básicas y mercado de renta fija

N° Tema SemanaFecha dela sesión

Horas desesionesteóricas

Horas desesionesprácticas

1 Definiciones ycaracterísticas de losinstrumentos de rentafija, tamaño del mercado

1 6.0 0.0

Page 2: Silabo Instrumentos de Renta Fija a 2015-i

Generado automáticamente por SIGA (Sistema Integrado de Gestión Académica)

a nivel mundial y local,principales instrumentosde negociados en ambosmercados.

2 Valuación de instrumentos de renta fija, medidas de rentabilidad y medidas de sensibilidad

N° Tema SemanaFecha dela sesión

Horas desesionesteóricas

Horas desesionesprácticas

1 Pricing de Bonos,medidas de rentabilidad,duración y convexidad

2 6.0 0.0

3 Estructura temporal de tasas de interés

N° Tema SemanaFecha dela sesión

Horas desesionesteóricas

Horas desesionesprácticas

1 Estructura temporalde tasas de interés.Tasas spot y forwards.Boostraping.(Metodología Nelson& Siegel, Svensson).Curvas del mercado localy cambios en la curva derendimiento.

3 5.0 1.0

4 Repos, tramo de corto y largo plazo de la curva de rendimiento del mercado peruano

N° Tema SemanaFecha dela sesión

Horas desesionesteóricas

Horas desesionesprácticas

1 Tramo corto plazo:instrumentos del BancoCentral. Tramo largo:bonos del gobiernoperuano (bonossoberanos y globales) ycorporativos.

4 2.0 1.0

5 Contratos de tasas de interés a futuro (FRA), Acuerdos de permuta financiera (Swaps)

N° Tema SemanaFecha dela sesión

Horas desesionesteóricas

Horas desesionesprácticas

1 Cobertura y especulacióncon FRA. Swaps de tasasde interés (fijo vs fijo, fijo

4,5 4.0 0.0

Page 3: Silabo Instrumentos de Renta Fija a 2015-i

Generado automáticamente por SIGA (Sistema Integrado de Gestión Académica)

vs variable). Coberturade tasas y de tipo decambio mediante swaps,arbitraje de rentabilidadvía forwards y aplicacióncon cotizaciones delmercado.

6 Valuación de bonos con opciones

N° Tema SemanaFecha dela sesión

Horas desesionesteóricas

Horas desesionesprácticas

1 Bonos con opciones decompra (Callable Bond),con opciones de venta(Putable Bond)

5 4.0 1.0

7 Administración de portafolios de bonos

N° Tema SemanaFecha dela sesión

Horas desesionesteóricas

Horas desesionesprácticas

1 Bond swaps. Bullet yBarbell portfolios.

6 4.0 1.0

8 Mercado de Hipotecas

N° Tema SemanaFecha dela sesión

Horas desesionesteóricas

Horas desesionesprácticas

1 Conceptos: Títulosrespaldados porhipotecas (MortgagePassthrough Securities),Collateralized MortgageObligations (CMO),Stripped Mortgage-Backed Securites. Elproceso de títulazipon

6,7 6.0 1.0

VI. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

1. Aprendizaje Basado en Problemas/Aprendizaje Basado en Proyectos2. Debate

VII. EVALUACIÓN

Page 4: Silabo Instrumentos de Renta Fija a 2015-i

Generado automáticamente por SIGA (Sistema Integrado de Gestión Académica)

Descripción

La evaluación constará por un lado de 3 prácticas calificadas, 1 nota de control de lecturas y 1 trabajopráctico. Por el lado de exámenes, constará de 1 examen parcial y 1 examen final. Se podrá eliminar lanota más baja de las 3 prácticas y el control de lectura junto al trabajo práctico son no anulables.

Formas de evaluación

N° Descripción Tipo evaluación Peso Anulable Fecha

VIII. BIBLIOGRAFÍA

Bibliografía básica

1. FABOZZI, Frank J. (2011) Bond markets, analysis, and strategies. Boston, Massachusetts: Pearson/Addison-Wesley.

2. FABOZZI, Frank J. Fixed Income Mathematics

Bibliografía avanzada

1. CFA INSTITUTE (2012) CFA program curriculum: Level 1, 2012. Boston, Massachusetts: CFA Institute.2. Derivatives. Principles and Practice. Sundaram - Das