6
1 CONTABILIDAD I. UNIDAD I. Tema 2: COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCÍAS 2.1.-Compras de mercancías (se clasifica costo de venta, saldo deudor) 2.1.1.-Compras de contado 2.1.2.-Compras a crédito 2.1.3.-Gastos de compra (ejemplos: fletes de compras, gastos de importación, entre otros) 2.1.4.-Devoluciones y rebajas sobre compras (es complementaria de compras Saldo Acreedor). 2.1.5.-Descuentos y bonificaciones sobre compras (es complementaria de compras Saldo A) 2.2.-Venta de mercancías (es ingreso operativo o principal u ordinario, saldo acreedor) 2.2.1.-Ventas de contado 2.2.2.-Ventas a crédito 2.2.3.-Gastos de ventas (son varios, entre ellos. Flete de las ventas, si se pagó) 2.2.4.-Devoluciones y rebajas sobre ventas (es complementaria de ventas, saldo deudor) 2.2.5.-Descuentos y bonificaciones de ventas (es complementaria de ventas, S. Deudor). 2.3.-Costo de ventas 2.3.1.-Determinación bajo el sistema de registro periódico (mediante una fórmula) *Fórmula: Costo de venta=Inventario inicial + Compras netas Inventario final. 2.3.2.-Determinación bajo el sistema de registro permanente (registrado en el libro mayor) *El valor del costo de venta está registrado directamente en el Libro Mayor 2.4.-Inventarios 2.4.1.-Toma física del inventario final (es hacer un conteo físico de las mercancías) 2.4.2.-Variación de inventarios (diferencias por faltantes o sobrantes, se deben registrar) 2.5. -Impuesto al valor agregado (I.V.A.) en la compra y venta de mercancías 2.5.1.-Crédito fiscal I.V.A. (es el IVA de las compras, activo corriente, saldo deudor) 2.5.2.-Débito fiscal I.V.A. (es el IVA de las ventas, pasivo corriente saldo acreedor) 2.5.3.-I.V.A. por pagar (es pasivo corriente saldo acreedor) 2.5.4.-Excedente de crédito I.V.A. (es activo corriente, saldo deudor) 2.5.5.-I.V.A. retenido por proveedores (es pasivo, el 75% del crédito fiscal, va en el haber) 2.5.6.-I.V.A. retenido a clientes. (es activo el 75% del débito fiscal, va en el debe). 2.1. COMPRAS DE MERCANCÍAS EJEMPLO DE COMPRAS DE MERCANCÍAS AL CONTADO: 1) EL 02/05/XX, La empresa compró mercancías por Bs 4.000,oo + IVA, todo fue en efectivo, según factura #x3 El siguiente es el registro contable en el Libro diario Folio No. 2 Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 02-05-20XX -1- 1 2 Compras de mercancías 4.000,oo 2 3 IVA Crédito fiscal 480,oo 3 4 Caja principal 4.480,oo 4 5 P/r. compras de mercancías + IVA 12% 5 6 Al contado, según factura #x3. 6 7 7 Fuente propia

Tema 2 Compra y Ventas de Mercancc3adas Unidad i1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

mercancia

Citation preview

Page 1: Tema 2 Compra y Ventas de Mercancc3adas Unidad i1

1

CONTABILIDAD I. UNIDAD I.

Tema 2: COMPRAS Y VENTAS DE MERCANCÍAS

2.1.-Compras de mercancías (se clasifica costo de venta, saldo deudor) 2.1.1.-Compras de contado 2.1.2.-Compras a crédito 2.1.3.-Gastos de compra (ejemplos: fletes de compras, gastos de importación, entre otros)

2.1.4.-Devoluciones y rebajas sobre compras (es complementaria de compras Saldo Acreedor). 2.1.5.-Descuentos y bonificaciones sobre compras (es complementaria de compras Saldo A) 2.2.-Venta de mercancías (es ingreso operativo o principal u ordinario, saldo acreedor)

2.2.1.-Ventas de contado 2.2.2.-Ventas a crédito 2.2.3.-Gastos de ventas (son varios, entre ellos. Flete de las ventas, si se pagó)

2.2.4.-Devoluciones y rebajas sobre ventas (es complementaria de ventas, saldo deudor)

2.2.5.-Descuentos y bonificaciones de ventas (es complementaria de ventas, S. Deudor). 2.3.-Costo de ventas 2.3.1.-Determinación bajo el sistema de registro periódico (mediante una fórmula) *Fórmula: Costo de venta=Inventario inicial + Compras netas – Inventario final. 2.3.2.-Determinación bajo el sistema de registro permanente (registrado en el libro mayor)

*El valor del costo de venta está registrado directamente en el Libro Mayor 2.4.-Inventarios

2.4.1.-Toma física del inventario final (es hacer un conteo físico de las mercancías) 2.4.2.-Variación de inventarios (diferencias por faltantes o sobrantes, se deben registrar)

2.5. -Impuesto al valor agregado (I.V.A.) en la compra y venta de mercancías 2.5.1.-Crédito fiscal I.V.A. (es el IVA de las compras, activo corriente, saldo deudor)

2.5.2.-Débito fiscal I.V.A. (es el IVA de las ventas, pasivo corriente saldo acreedor) 2.5.3.-I.V.A. por pagar (es pasivo corriente saldo acreedor) 2.5.4.-Excedente de crédito I.V.A. (es activo corriente, saldo deudor) 2.5.5.-I.V.A. retenido por proveedores (es pasivo, el 75% del crédito fiscal, va en el haber)

2.5.6.-I.V.A. retenido a clientes. (es activo el 75% del débito fiscal, va en el debe).

2.1. COMPRAS DE MERCANCÍAS

EJEMPLO DE COMPRAS DE MERCANCÍAS AL CONTADO: 1) EL 02/05/XX, La empresa compró mercancías por Bs 4.000,oo + IVA, todo fue en efectivo, según factura #x3

El siguiente es el registro contable en el Libro diario Folio No. 2

Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 02-05-20XX -1- 1

2 Compras de mercancías 4.000,oo 2

3 IVA Crédito fiscal 480,oo 3

4 Caja principal 4.480,oo 4

5 P/r. compras de mercancías + IVA 12% 5

6 Al contado, según factura #x3. 6

7 7

Fuente propia

Page 2: Tema 2 Compra y Ventas de Mercancc3adas Unidad i1

2

EJEMPLO DE COMPRAS DE MERCANCÍAS A CRÉDITO. 2) EL 03/05/XX, La empresa compró mercancías por Bs 6.000,oo + IVA, todo fue a crédito, según factura #x4

Folio No. 2

Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 03-05-20XX -1- 1

2 Compras de mercancías 6.000,oo 2

3 IVA Crédito fiscal 720,oo 3

4 Cuentas por pagar proveedor 6720,oo 4

5 P/r. compras de mercancías + IVA 12% 5

6 A crédito, según factura #x4. 6

7 7

Fuente propia

EJEMPLO DEL FLETE DE LAS COMPRAS. 3) EL 04/05/XX, La empresa pagó el flete de las compras por Bs 500,oo + IVA, todo se pagó con cheque #ch2..

Folio No. 2

Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 04-05-20XX -1- 1

2 Fletes sobre compras 500,oo 2

3 IVA Crédito fiscal 60,oo 3

4 Banco, cuenta corriente 560,oo 4

5 P/r. el pago del flete de las compras 5

6 + el IVA 12%, según el cheque #ch2. 6

7 7

Fuente propia EJEMPLO DE LA DEVOLUCIÓN DE LA COMPRA 4) EL 05/05/XX, La empresa devolvió 2.000,oo Bs. de mercancías de la compra del día 03/05/20xx, factura #x4.

Folio No. 2

Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 05-05-20XX -1- 1

2 Cuentas por pagar proveedor 2.240,oo 2

3 Devoluciones en compras 2.000,oo 3

4 IVA Crédito fiscal 240,oo 4

5 P/r. devolución de las compras + IVA 5

6 Según factura fx4. 6

7 7

Fuente propia

Page 3: Tema 2 Compra y Ventas de Mercancc3adas Unidad i1

3

2.2. VENTAS DE MERCANCÍAS

EJEMPLO DE VENTAS DE MERCANCÍAS AL CONTADO: 5) EL 08/05/13, La empresa vendió al contado mercancías por Bs 8.000,oo + IVA, según factura #fv1.

Folio No. 2

Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 08-05-2013 -1- 1

2 Caja principal 8.960,oo 2

3 IVA Débito fiscal 960,oo 3

4 Ventas de mercancías 8.000,oo 4

5 P/r. ventas de mercancías + IVA 5

6 Todo al contado, según factura #fv1. 6

Fuente propia EJEMPLO DE VENTAS DE MERCANCÍAS A CRÉDITO:

6) EL 10/05/13, La empresa vendió a crédito mercancías por Bs 12.000,oo + IVA, Factura #fv2.

Folio No. 2

Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 10-05-2013 -1- 1

2 Cuentas por cobrar cliente 13.440,oo 2

3 IVA Débito fiscal 1.440,oo 3

4 Ventas de mercancías 12.000,oo 4

5 P/r. ventas de mercancías + IVA 12% 5

6 A crédito, según factura #fv2. 6

7 7

Fuente propia EJEMPLO DEL FLETE DE LAS VENTAS 7) EL 11/05/XX, La empresa pagó el flete de las ventas por Bs 200,oo + IVA, todo se pagó con cheque #ch5..

Folio No. 2

Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 11-05-20XX -1- 1

2 Fletes sobre ventas 200,oo 2

3 IVA Crédito fiscal 24,oo 3

4 Banco, cuenta corriente 224,oo 4

5 P/r. el pago del flete de las ventas 5

6 + el IVA 12%, según el cheque #ch3 6

7 7

Fuente propia

Page 4: Tema 2 Compra y Ventas de Mercancc3adas Unidad i1

4

EJEMPLO DE LA DEVOLUCIÓN DE LA VENTA 8) EL 12/05/XX, Los clientes devolvieron Bs. 2.000,oo de las ventas del día 10/05/20xx, factura #fv2

Folio No. 2

Fecha Cuentas y Explicaciones Ref. DEBE HABER 1 12-05-20XX -1- 1

2 Devoluciones sobre ventas 2.000,oo 2

3 IVA Débito fiscal 240,oo 3

4 Cuentas por cobrar clientes 2.240,oo 4

5 P/r. devolución de las ventas + IVA 12% 5

6 Según factura fx2 6

7 7

Fuente propia

RESPONDER LAS TRANSACCIONES SIGUIENTES:

1) El 02/, se vendió mercancías Bs. 40.000,oo, + IVA. Todo se recibió en efectivo

Son 3 cuentas:

2) El 05/, se compró mercancías Bs. 5.000,oo, + IVA. Todo se pagó en efectivo.

Son 3 cuentas:

3) El 06/, se pagó el flete de la compra en efectivo por Bs. 500,oo + IVA.

Son 3 cuentas:

4) El 06/, se compró mercancías Bs. 8.000,oo, + IVA. Todo se realizó a crédito

según factura #c5.

Son 3 cuentas:

5) El 06/, se devolvió de la compra anterior Bs. 1.000,oo según factura #c5.

Son 3 cuentas:

Page 5: Tema 2 Compra y Ventas de Mercancc3adas Unidad i1

5

6) El 10/, se compró mercancías por Bs. 10.000,oo, + IVA. El IVA se pagó en

efectivo y por el valor de la compra se firmó un giro # 1/1 (letra de cambio).

Son 4 cuentas:

7) El 12/, se compró mercancías por Bs. 9.000,oo, + IVA; la transacción se realizó

de la siguiente manera: se entregó un cheque por el valor del IVA, se firmó una

factura, 4.000,oo y se firmó un giro por 5.000,oo.

Son 5 cuentas:

8) El 15/, se vendió mercancías Bs. 60.000,oo, + IVA. Todo fue a crédito con factura

#fv3

Son 3 cuentas:

9) El 16/, se pagó el flete de la venta en efectivo por Bs. 200,oo + IVA.

Son 3 cuentas:

10) El 18/, los clientes devolvieron de la venta del día 15/ Bs. 3.000,oo, según

factura #fv3

Son 3 cuentas:

11) El 20/, se vendió mercancías por Bs. 30.000,oo, + IVA; la transacción se realizó

de la siguiente manera: el IVA se recibió en efectivo, se firmó una factura por Bs.

10.000,oo y se firmó un giro por Bs. 20.000,oo.

Son 5 cuentas:

Page 6: Tema 2 Compra y Ventas de Mercancc3adas Unidad i1

6

MODELO PARA RESPONDER LAS TRANSACCIONES

CUENTAS DEBE o CARGO

HABER o ABONO

CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

1 S.D= saldo deudor. SA= saldo acreedor MAQUINARIA X ACTIVO NO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

EFECTOS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.

2

COMPRAS X EGRESO, COSTO DE VENTA, ESTADO DE RESULTADO, SD.

CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANC. Disminuyó

CUENTAS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.

EFECTOS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.

3

FLETE SOBRE COMPRA X EGRESO, COSTO DE VENTA, ESTADO DE RESULTADO, SD. CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANC. Disminuyó

4

CUENTAS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó

DEVOLUCIÓN EN COMPRAS X Complementaria de EGRESO, COSTO DE VENTA, ESTADO DE RESULTADO. SA

CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó

5

EDIFICIO X ACTIVO NO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

EFECTOS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.

6

CAJA X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

CUENTAS POR COBRAR X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

EFECTOS POR COBRAR X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

VENTAS X INGRESO, PRINCIPAL, ESTADO DE RESULTADO, SA.

DÉBITO FISCAL X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SA.

7

BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD. CAJA X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD. Disminuyó

8

FLETES SOBRE VENTAS X EGRESO, GASTO DE VENTA, ESTADO DE RESULTADO, SD.

CRÉDITO FISCAL X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. Disminuyó

9

DEVOLUCION EN VENTAS X COMPLEMENTARIA DE VENTAS. EDO DE RESULTADO SD

DÉBITO FISCAL X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUAC. FINANCIERA. Disminuyó

CUENTAS POR COBRAR X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó

10

CUENTAS POR PAGAR X PASIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANC. Disminuyó

BANCO X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA. Disminuyó

11

CAJA X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

CUENTAS POR COBRAR X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANC. Disminuyó

12

BANCO PRINCESA X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, SD.

BANCO REY X ACTIVO CORRIENTE, ESTADO DE SITUACION FINANCIERA, Disminuyó