5
TRABAJO ENCARGADO DETERMINACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS DEL PAPEL UNIVERSDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNO FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL DE : CANSAYA FUENTES NIEVES AL :

Trabajo Encargado

Embed Size (px)

DESCRIPTION

1. Tomar por lo menos 20 piezas de ensayo, que correspondan al menos a cinco especímenes acondicionados; de ser posible, tomar el mismo número de cada espécimen. Cada pieza de ensayo debe tener un área no menor de 500 cm2, de preferencia 200 mm x 250 mm; si se puede, si es necesario, deben obtenerse varias piezas rectangulares.

Citation preview

UNIVERSDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO PUNOFACULTAD DE CIENCIAS AGRARIASESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL

TRABAJO ENCARGADO DE : CANSAYA FUENTES NIEVESAL : D.TR ALEJANDRO COLOMA PAXIFECHA: 02 DE JUNIO DEL 2014

DETERMINACIN DE LAS CARACTERSTICAS FISICOQUMICAS DEL PAPEL

INTRODUCCION.I. CARACTERISTICAS FISICAS.

1.1 Gramaje: (Peso bsico). Es la masa de una unidad de rea de papel o cartn determinada por un mtodo de ensayo normalizado.

Medir el rea y la masa de la muestra de ensayo y calcular su masa por metro cuadrado.Procedimiento.

1. Tomar por lo menos 20 piezas de ensayo, que correspondan al menos a cinco especmenes acondicionados; de ser posible, tomar el mismo nmero de cada espcimen. Cada pieza de ensayo debe tener un rea no menor de 500 cm2, de preferencia 200 mm x 250 mm; si se puede, si es necesario, deben obtenerse varias piezas rectangulares.2. Determinar el rea de las piezas de ensayo, calculando a partir de las medidas tomadas con aproximacin a 0,5 mm.3. Si el aparato cortador no satisface la precisin requerida en 4.1, medir las dimensiones de cada pieza de ensayo.4. Pesar cada pieza de ensayo.5. El gramaje debe determinarse utilizando la ecuacin siguiente

Donde:

g = gramaje de cada pieza de ensayo, en gramos por metro cuadradom = masa de la pieza de ensayo, en gramosA = rea de la pieza de ensayo, en centmetros cuadrados.

1.2 Espesor.El espesor del papel es el calibre, expresado en milsimas de pulgada de una sola hoja de papel bajo una presin de 7 a 9 psi. Colocado entre dos suficientes y paralelas. En el sistema mtrico el espesor es de expresado en mm, Y la presin se encuentra entre los lmites de 48 a 62kpaPara la medida del espesor de una hoja de papel y las variaciones del espesor en esta. Usando un micrmetro operado automticamente cuando es aplicada una carga esttica en un mnimo tiempo especificado, el espesor es una propiedad importante del papel y las variaciones en este son de especial importancia para papeles y cartones usados para propsito mecnico, el espesor es una de las importantes caractersticas que afecta la rigidez (flexural stiffness).1.3 Resistencia en hmedo. Debido a que algunos productos de papel estn sometidos a humedecerse con agua durante su uso cotidiano. La resistencia en hmedo tiene gran importancia entre Las propiedades del papel. Papa obtener este valor se realiza el mismo experimento que durante las pruebas en seco solo que en este caso la muestra es humedecida hasta su completa saturacin. Esta prueba se realiza principalmente para papeles absorbentes como toallas, filtros de papel y papel higinico, en cuyos casos la resistencia en hmedo es de gran importancia ya se utiliza para empaques o envases. El papel que no ha recibido ninguna clase de tratamiento contra agua posee resistencia en hmedo de 4% a 8% su resistencia en seco, resistencia en hmedo de 40% de la resistencia de la resistencia en seco, pueden ser alcanzadas mediantes tratamiento con resinas amino plsticas termo-sensible.

1.4 Densidad.

Aunque toda la materia posee masa y volumen, la misma masa de sustancias diferentes tienen ocupan distintos volmenes, as notamos que el hierro o el hormign son pesados, mientras que la misma cantidad de goma de borrar o plstico son ligeras. La propiedad que nos permite medir la ligereza o pesadez de una sustancia recibe el nombre de densidad. Cuanto mayor sea la densidad de un cuerpo, ms pesado nos parecer. La densidad se define como el cociente entre la masa de un cuerpo y el volumen que ocupa. As, como en el S.I. la masa se mide en kilogramos (kg) y el volumen en metros cbicos (m3) la densidad se medir en kilogramos por metro cbico (kg/m3).

II. CARACTERISTICAS QUIMICAS.

2.1 PH.2.2 Acidez

III. CARACTERISTICAS OPTICAS.

3.1 color.

3.2 Brillo.IV. CARACTERISTICAS MECANICAS.4.1 ndice de rotura

La resistencia a la traccin es la carga de rotura sobre una probeta de papel. Para esta determinacin se utiliz un equipo del tipo pndulo (Norma Tappi T404 cm-92) el cual aplica una carga creciente. Probetas de papel de 15 mm de ancho se sujetaron en el equipo entre mordazas separadas 100 mm. Se estableci una velocidad constante de 150-200 mm/seg (para las hojas de gramaje 60 g/m2) para que la ruptura de la probeta ocurra entre los 10 15 seg. Luego, se expresa la resistencia a la traccin como ndice:

V. CARACTERISTICAS MICROBIOLOGICAS.5.1 Caractersticas microbiolgicas