18
TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO Turismo Místico en Cusco el bello y apacible entorno natural de la región Cusco, desde tiempos ancestrales a permitido desarrollar actividades espirituales de tipo Místico y Esotérico, los cuales son dirigidos por Sabios Andinos que mantienen viva costumbres ancestrales basados en deidades naturales (Padre Sol - Madre Tierra). Los pagos son la forma más común de venerar a las divinidades. Consisten en ofrendas de hojas de coca (mediadoras entre los mundos divino y humano), plata no trabajada, chicha, vino, grasa de animales, dulces y huairuros (semillas rojinegras con poderes simbólicos y mágicos). Las ofrendas se realizan durante las celebraciones andinas y también de manera personal, dentro de un ritual que incorpora el fuego, cantos, rezos, danzas y silbidos. Otra forma de ofrenda son las apachetas o montículos de piedra que dejan los caminantes cerca de los Apus (montañas sagradas). Algunos lugares andinos están cargados de una energía cósmica que transmiten vitalidad hacia aquellos que ingresan en sus territorios para buscar respuestas a las interrogantes de la vida. Esta unión mística del hombre con la naturaleza se puede lograr en los templos Incas de Tipón y Raqchi (Cusco) donde se rendía culto al sol y al agua; en los monolitos de Machu Picchu (Cusco) como el Intihuatana o reloj solar, y el puente inca. También podemos encontrar algunos chamanes, curanderos, o adivinos que leen las hojas de coca con la misma facilidad que sus pares occidentales lo hacen con el tarot, así mismo ofrecen ceremonias y ritos de curación, relajamiento y baños de florecimiento. Pero sin lugar a dudas el acto místico mas celebrado en el Cusco es el Inti Raymi, fiesta que se celebra al dios Sol de los Incas. En la actualidad se recrea el 24 de junio de cada año, y es la festividad más solemne y grandiosa del desaparecido Imperio Incaico. El escenario del Inti Raymi es la fortaleza de Sacsayhuamán, "la obra mayor y más soberbia que los Incas mandaron construir para mostrar su poder y majestad". Al compás de milenarios aires musicales, delegados de los cuatro suyos desfilan con sus vestimentas típicas, y también, como venidas de otros tiempos, ñustas, coyas y pallas, las cuales avanzan en ondulantes columnas. Finalmente, de pronto, el Inca se deja ver. El soberano es transportado sobre una litera -que en la época legendaria era de oro y plata- y acompañado de un séquito de orejones y otros dignatarios que caminan a respetable distancia de él. Mientras suenan los pututus, las cornetas y las quenas, el Inca se pone de pie y, extendiendo los brazos hacia el horizonte, rinde homenaje al Inti. Uno de los momentos

TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICOTurismo Místico en Cuscoel bello y apacible entorno natural de la región Cusco, desde tiempos ancestrales a permitido desarrollar actividades espirituales de tipo Místico y Esotérico, los cuales son dirigidos por Sabios Andinos que mantienen viva costumbres ancestrales basados en deidades naturales (Padre Sol - Madre Tierra). Los pagos son la forma más común de venerar a las divinidades. Consisten en ofrendas de hojas de coca (mediadoras entre los mundos divino y humano), plata no trabajada, chicha, vino, grasa de animales, dulces y huairuros (semillas rojinegras con poderes simbólicos y mágicos). Las ofrendas se realizan durante las celebraciones andinas y también de manera personal, dentro de un ritual que incorpora el fuego, cantos, rezos, danzas y silbidos. Otra forma de ofrenda son las apachetas o montículos de piedra que dejan los caminantes cerca de los Apus (montañas sagradas). Algunos lugares andinos están cargados de una energía cósmica que transmiten vitalidad hacia aquellos que ingresan en sus territorios para buscar respuestas a las interrogantes de la vida. Esta unión mística del hombre con la naturaleza se puede lograr en los templos Incas de Tipón y Raqchi (Cusco) donde se rendía culto al sol y al agua; en los monolitos de Machu Picchu (Cusco) como el Intihuatana o reloj solar, y el puente inca. También podemos encontrar algunos chamanes, curanderos, o adivinos que leen las hojas de coca con la misma facilidad que sus pares occidentales lo hacen con el tarot, así mismo ofrecen ceremonias y ritos de curación, relajamiento y baños de florecimiento. Pero sin lugar a dudas el acto místico mas celebrado en el Cusco es el Inti Raymi, fiesta que se celebra al dios Sol de los Incas. En la actualidad se recrea el 24 de junio de cada año, y es la festividad más solemne y grandiosa del desaparecido Imperio Incaico. El escenario del Inti Raymi es la fortaleza de Sacsayhuamán, "la obra mayor y más soberbia que los Incas mandaron construir para mostrar su poder y majestad". Al compás de milenarios aires musicales, delegados de los cuatro suyos desfilan con sus vestimentas típicas, y también, como venidas de otros tiempos, ñustas, coyas y pallas, las cuales avanzan en ondulantes columnas. Finalmente, de pronto, el Inca se deja ver. El soberano es transportado sobre una litera -que en la época legendaria era de oro y plata- y acompañado de un séquito de orejones y otros dignatarios que caminan a respetable distancia de él. Mientras suenan los pututus, las cornetas y las quenas, el Inca se pone de pie y, extendiendo los brazos hacia el horizonte, rinde homenaje al Inti. Uno de los momentos cumbres de la ceremonia ocurre cuando los animales para el sacrificio en honor al dios aparecen en escena para participar en un rito que contribuye a purificar la vida y ahuyentar los niales. Voces y gritos, música y silencio se alternan durante este acto de entrega mientras las mujeres escogidas, reparten zancu, o pan ceremonial, y chicha. Durante el tiempo del Imperio incaico la multitud aguardaba, descalza y en cuclillas, la aparición del Sol. Entonces el Inca elevaba dos grandes vasos de oro llenos de chicha y, mientras invitaba al lnti (sol) con el vaso que llevaba en la mano derecha, compartía el otro con sus parientes, vertiendo pequeñas cantidades de chicha en sus propios vasos. Luego el soberano ordenaba que su ejército y sus súbditos prosiguieran con el homenaje, en el que participaban diversos pueblos, los cuales se adelantaban a ofrecer sus presentes y sus mejores danzas. Disfrute de nuevas experiencias y una forma distinta de hacer turismo en los Andes y el Valle Sagrado de los Incas.

•Turismo Místico en Ica

Las Brujas de Cachiche El pueblo de Cachiche está ubicado a 4 kilómetros al sur de Ica, a este pueblo su fama le viene por sus "brujas" y es el único lugar en el Perú en el cuál se ha levantado un monumento en honor a las hechiceras, la estatua se ubica sobre un tronco de huarango. Cachiche, es una

Page 2: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

palabra que se desprende de la expresión quechua aillpa cachani (tierra salada), y/o de los vocablos cachi (sal) Chijib (pasto), lo que indicaría que se trata de un pastizal salado, ya que en este lugar había una serie de cochas saladas. Los primeros pobladores de esta región eran quechua-hablantes, los cuáles dieron nombre al lugar; estos primeros habitantes provenían de Ayacucho y Huancavelica. Las brujas aparecen más tarde, es decir en la época colonial, brujas que migraron de Europa por temor a ser quemadas por la Inquisición; según la leyenda en la embarcación que traía de Europa a diferentes brujas y brujos surge un conflicto y el grupo se divide; así los varones al llegar al Perú deciden ubicarse al norte de país en Huancabamba, conocida por su laguna " las Huaringas "; las mujeres se dirigen al sur, siendo Cachiche el centro elegido. Cómo se puede apreciar la estatua de la bruja está sobre un árbol de guarango, árboles en los cuáles cuenta la leyenda que las brujas se transformaban durante el día; ahora de lo que en otrora fue un bosque de huarango quedan ya muy pocos, la mayoría fue erradicado por la leyenda que se tejió, los mismos pobladores o foráneos cortaban los árboles con la creencia de que las brujas les pagarían con oro para evitar que su bosque sea talado indiscriminadamente como al fin sucedió y es que un leñador encontró una vez monedas de oro dentro de un guarango y creyó que las brujas le habían pagado para que no las convirtieran en leña; monedas de oro que fueron depositadas ahí por un ladrón quién nunca pudo sacarlas de la grieta en la que las depositó y el transcurrir de los años hizo que las piezas de oro se fueran enterrando en su interior mientras el árbol crecía. Esto desató una fiebre de oro, no en busca de pepitas sino de monedas; así llegaron leñadores de otros lares atraídos por la historia del colega afortunado y terminaron por desbastar el bosque, ya que se creía que las brujas se transformaban en ellos, (es también un árbol de apariencia sobrenatural porque crece en el desierto, un madero seco, fuerte, capaz de soportar las altas temperaturas) fue mermando la población de brujas. Otros mitos arraigados son: que no sólo las brujas se convierten en guarangos, sino también en animales y si uno ve a un perro negro pero con el pecho blanco tentará a que lo sigan y este animal te llevará a un cerro donde se oculta un gran tesoro, pero a cambio él se quedará con tu alma ya que el perro no es otro que el mismo diablo, también te dicen que tengas cuidado que por entre tus piernas se cruce una bruja ya que estás de esa forma logran robarte el alma. Cachiche, que en el pasado fue sinónimo de hechicería por albergar a estas mujeres de las cuáles se decía que tenían poderes sobrenaturales y que con sus brebajes extirpaban los males del cuerpo y del espíritu, atraían al ser amado o lograban que las parejas permanecieran unidas entre otras hechicerías, ya casi no queda nada; debajo de la estatua de la bruja se lee el siguiente epitafio “a la bruja de Cachiche que siempre embrujó por su belleza” esta inscripción hecha sobre una roca a los pies del monumento, tiene hacia la derecha a un búho sinónimo de conocimiento, de sabiduría y hacia la izquierda una calavera que simboliza lo esotérico, así como la escoba que lleva la bruja en su mano izquierda. Ahora en Cachiche las prácticas brujerías están relacionadas con la naturaleza, al igual que antaño se hacen sortilegios para hacer el bien, se usan plantas medicinales para sanar o elevar los niveles energéticos y unas de sus especialidades como lo promocionan es atraer al ser amado en menos de 24 horas. Turismo Místico en Iquitos El puerto de Bellavista, en Iquitos, ha convertido la ceremonia de la ayahuasca o Soga de los Muertos, en uno de los rituales más emblemáticos dentro de su novedosa propuesta de turismo. Brujos y chamanes de la montaña se trasladan hasta la rotonda de la Ayahuasca y, con la complicidad de la noche, acompañados de brebajes y cánticos, desnudan uno de los más representativos misterios de la Selva, buscando purificar sus cuerpos, curarlos de diversas enfermedades o simplemente tener increíbles alucinaciones. Algunos de estos chamanes son reconocidos a nivel mundial, ya que su trabajo es admirado de cerca por decenas de turistas que acuden a ellos cada mes. Su fama ya ha traspasado fronteras, al punto de que su arte ya se publicita en páginas de internet. Durante la ceremonia, la gente se sienta en semicírculo a ambos lados del chamán. Una vez acomodados, éste se levanta y crea un círculo energético con el humo del mapacho (cigarro de tabaco verde) para

Page 3: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

proteger el lugar de influencias energéticas negativas. Luego muestra la ayahuasca y coloca los utensilios ceremoniales sobre un tapete en el suelo, donde se conformará el altar. Enciende de nuevo el mapacho (que suele apagarse si no se aspira de modo continuado) y comienza a cantar un Ícaro y, el ritual se hace cada vez más intenso. Por último, el chamán llamará a los asistentes uno por uno. Se le irán acercando y realizará la llamada curación, que consiste en limpiar todo lo negativo, llenar el cuerpo de energía limpia y sellarlo para que ésta no escape. La ceremonia termina cuando todos los asistentes han sido limpiados y curados. Muchos tienen alucinaciones incomprensibles y relatan haberse visto a sí mismos en épocas desconocidas. Cada día son más los adeptos al turismo místico, sin embargo las terapias alternativas, ofrecidas por el Perú, son tan insólitas para el mundo occidental que aun escapan a su logística.

Lima Místico

Algunos lugares están cargados de una fuerza cósmica y transmiten energía hacia aquellos que los visiten. Esta unión mística del hombre con la naturaleza fueron recogidas generaciones tras generaciones, hasta llegar a nuestros días. Lima posee dos zonas con estas fuerzas, Marcahuasi uno de los centros de energía más importante del mundo (comparada con el monolito australiano de Uluru), y Pachacámac, el más grande centro ceremonial pre inca.El Santuario Arqueológico de Pachacámac se ubica en el Valle Lurín a 31 km de la ciudad de Lima por la carretera Panamericana sur (media hora en auto). Ocupa un área de casi 500 ha, y está constituido por un conjunto de pirámides de barro, donde se pueden distinguir palacios, templos, plazas y calles, entre otros recintos. A lo largo de casi dos mil años de ocupación se asentaron culturas como Lima, Wari, Ichma e Inca, y se lo identifica como un santuario donde miles de peregrinos acudían de todo el territorio peruano para obtener respuesta a sus aflicciones. El vocablo Pachacámac significa “gran espíritu creador”, y aquí se veneraba al dios creador del universo de las fuerzas telúricas.Marcahuasi se ubicada a casi 4000 msnm en localidad de San Pedro de Casta sobre una meseta de aproximadamente 4 kilómetros cuadrados, al este de la ciudad de Lima. Su nombre en quechua significa sitio de piedra y hace alusión a la peculiar geología del lugar. Es un extraño conjunto de gigantescas rocas de granito con curiosas formas, una de las más destacadas es el Monumento a la Humanidad, una gigantesca mole de granito que, desde diferentes ángulos permite apreciar un nítido perfil humano. El origen de este conjunto de rocas se remonta a la época pre cerámica y tiene distintas teorías. Unos afirman que dichas rocas son efecto de un fenómeno natural producido por la erosión del viento y la lluvia a lo largo de milenios. Otros como un reconocido estudioso peruano llamado Daniel Ruzo, llegó a la conclusión de que dichas moles son en realidad esculturas realizadas por la cultura Masma hace casi 10,000 años, quienes emplearon técnicas similares a las halladas en otras partes del mundo como Rumanía, México, Francia y Brasil. En unas podemos ver netamente perfiles humanos y siluetas de animales, en otras, nuestra imaginación es la que vuela y la que nos hace ver nuevos rostros, aves y batracios, entre otros. Lo cierto es que Marcahuasi es único. Estas moles de piedras nos envuelven en un mundo místico comunicándonos directamente con el cosmos. Se dice que posee un importante campo magnético, que es una puerta dimensional y un punto estratégico para el avistamiento de ovnis.Se accede a Marcahuasi a través de un camino de herradura (de 3 a 4 horas) que parte de la pintoresca localidad de San Pedro de Casta, ubicado a 84 kilómetros de Lima (3 horas en auto). Hay servicio de arriero (transporte en burros o caballos) para llegar hasta la meseta. La mejor época para visitar es durante los meses de Mayo a Octubre. Marcahuasi carece de infraestructura y servicios, por lo que se recomienda a los visitantes llevar alimentos y agua. Si se desea acampar, deberá llevar el equipo adecuado de acuerdo a la temporada, tanto ropa como carpas, bolsa de dormir, linterna y alimentos.

Page 4: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

Turismo Místico en Piura

Huancabamba, es el centro más importante de la Medicina Tradicional en nuestro país y porque no decirlo en toda América del Sur. La Capital de la provincia se ubica a escasas 08 horas de la ciudad de Piura, pudiendo viajar en cómodas unidades vehiculares que a diario se movilizan a esta provincia. El trayecto de viaje es una experiencia inolvidable, sobre todo en épocas de invierno, al brindar la naturaleza un embriagante y multicolor paisaje. Para quienes quieren visitar esta provincia, les diremos que la ciudad se encuentra a escasos 1,957 metros de altitud, su clima es templado y muy acogedor, contando con una red de hospedajes que permiten al turista descansar en buenas condiciones. Es una provincia pródiga en recursos turísticos, ubicados en distintos distritos; en su cordillera se ubican los célebres lagos sagrados o lagunas de las Huaringas. Las lagunas de las Huaringas, es un centro ceremonial, donde se concentra la magia, el misticismo y la Medicina Tradicional, con reconocido poder curativo, y que permite congregar visitantes de diversas partes del Perú y de América del Sur. Se ubican a 3,950 msnm, y es un conglomerado de grandes y pequeñas lagunas ubicadas en la Cordillera denominada de Huamaní. Son bastante conocidas la Laguna Negra y la del Shimbe, aunque se cree existen cerca de 40 lagunas más, de difícil acceso. Hacia las lagunas concurren personas que buscan curarse de una difícil enfermedad o en busca de mejor suerte en los negocios y en el amor. En ellas el curandero o chamán, profundo conocedor del poder curativo de las plantas y recurriendo a los baños rituales en las gélidas aguas de las Huaringas, realiza un ceremonial tiene por finalidad que las aguas absorban los males del cuerpo y del alma. El florecimiento es el complemento de un trabajo curanderil, que otorga las energías positivas que requieren las personas que concurren en busca de la protección de las lagunas. Una ceremonia curanderil consta de dos pasos, primero ir a las Lagunas y más tarde a la ceremonia nocturna utilizando para ellos perfumes, hierbas, y la fe de lograr una curación o un efectivo florecimiento.

Turismo Místico en Puerto Maldonado

Paititi es una ciudad legendaria perdida, escondida en alguna parte de la selva tropical del sureste de Perú. Quienes suponen que el mito refleja una realidad concreta, sugieren que la ciudad del Paititi y sus riquezas se encuentran probablemente en las selvas montañosas del sureste peruano, en el departamento de Madre de Dios, en algunos de los valles actualmente íncluidos dentro del Parque Nacional del Manú, al este del Cerro Atalaya, hacia los lugares llamados Pantiacolla en cuyas cercanías existen sugestivos montículos llamados "pirámides" de Paratoari, aunque estos llamativos montículos piramidales vistos desde el aire y recubiertos de densa yunga parecen ser formaciones geológicas naturales. A continuación el maestro Alejandro Kahuanchi, de la comunidad nativa Huachipaire, nos ofrece su magnífica manifestación sobre la existencia del Paititi.

“Verdaderamente existe. Cuando llegaron los españoles había en todos los sitios esas riquezas llamadas el oro. La gente buscaba a los nativos por buscar estos metales preciosos, y conquistaban con machetes, cuchillos, con todo, para poder intercambiar con esos objetos. Y por mucho tiempo que vivieron con estas ideas de entregar y dar para poder hacer canje con las herramientas que ellos correspondían. Pero después hubo abusos de las personas que han llegado a nuestras comunidades nativas en diferentes sitios, con los Huachipaires, con los Amasaires, con los Cohieris, Machiguengas. Todos ellos tenían contacto con ellos amigablemente. Pero al ver que ellos hacían todo tipo de abuso por esos metales lo han exterminado llevando a los sitios más peligrosos, y hasta el sitio que no estaba permitido

Page 5: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

podían llegar por salvar sus vidas. Pero al darse cuenta que la gente exterminaban mucho a los nativos, entonces al darse cuenta hicieron una reunión a nivel de todos los nativos de aquellos tiempos, y todos los pensadores y todos los conocimientos de aquellos tiempos dijeron que ellos han venido a exterminar a todos los seres vivientes y quedarse con las riquezas, que ellos se han enviciado, que es el oro. Entonces hicieron una reunión a nivel de todos, hicieron juramento, compromiso, una propuesta que no mas entregar riquezas que ellos ambicionaban. Desde ese momento las riquezas se desaparecieron totalmente. Y el Paititi se encuentra entre las cabeceras del río Piñipiñi y Pantiacolla. Y ahí están todas las cosas puestas, esas riquezas ocultadas.Y había contacto con los sobrevivientes de los Incas, que ellos tenían un lenguaje aparte, y nosotros aparte, pero a través de todas esas reuniones se han comprometido que nunca más entregar. Ese Paititi se encuentra en dos sitios. Entre dos ríos se encuentran dos viviendas, dos ciudades, que es una ciudad poco menos con contenido de energías, y otra ciudad está bajo tierra, y que está con contenido de bastante riqueza. Esas riquezas que hay están protegidas por los nativos, y también al mismo tiempo están protegidas por la naturaleza como es los bosques, los animales. Por aire está protegido por la atmósfera. Cuando uno va está protegido por los tigres, el oso y también protege el bosque. El camino que fue hecho está encerrado por la vegetación. Y cuando uno llega al sitio, también por el espacio protege el trueno, y la atmósfera, la neblina. Es algo místico que está protegido por los poderes del espacio. Todas esas cosas que hay no son de nosotros, sino son del Creador. Entonces esto está guardado para otra generación. Esa generación tiene que pensar nuevamente para poder hacer sus místicas con esos metales, por que los antiguos que han vivido utilizaban esos objetos para elevar hacia arriba, y ofrecer con esto, y conectar con los espíritus del espacio. Es algo maravilloso, es una ciudad muy antigua que da a pensar que aquellos tiempos que vivían tenían conexión y manejaban sus energías de poder.Cuando se habían exterminado todos los maestros, todos los sacerdotes de aquel tiempo ya no han utilizado, y nosotros los nativos que vivimos todavía, no manejamos esas energías; sino ya manejamos energías ya creadas por el hombre. Por eso que no se puede encontrar fácilmente esa ciudad maravillosa buscada por todo el mundo. Ahora la ciencia está buscando como encontrar. Y es posible que puedan encontrar porque estamos llegando a la meta para poder nuevamente revalorizar todos nuestros recursos que fueron dejados por los antiguos. Por eso que nosotros actualmente que vivimos sabemos a través de los sueños, a través de las plantas elementales que llevan la mente hacia ellos, siempre se encuentra, se ve. Pero en nuestra habla se han quitado entregar decir lo que es la verdad. Entonces hemos acostumbrado decir la mentira, ya no podemos decir sí, allí está. Cualquier persona que vaya a encontrar con los nativos que están por ese sector, no les pueden dar la razón de decir que allí está. Pueden decir sí está, pero no sé dónde. Por eso que la gente que se han pasado por encima de ellos, no han encontrado, porque la gente busca con otras ambiciones, con otras ideas de extraer.Yo estoy practicando la medicina tradicional, y esto tiene que encontrar y utilizar ade-cuadamente ese material. Exclusivamente para poder ofrecer a los poderes creados con cosas que están dedicadas para ellos. Ahora todo el mundo ha terminado las riquezas, y ahora vienen a este continente para poder encontrar. Pero pienso que pueden encontrar gente que vienen con buenas ideas de revalorizar todas nuestras cosas que existen y poder compartir nuevamente con las personas que van a iniciar una nueva era. Así sí podemos decir, pero con esa mentalidad de extraer y llevar a otro país para convertir en cosas fabricadas y volver a negociar a nosotros, por eso que nosotros no podemos decir la verdad de entregar esas riquezas. Y así mismo también otros nativos que viven por esas cabeceras alrededor de esa ciudad, también no pueden decir dónde está. Por eso todo el mundo sufre, muere, pero no lo puede hallar. Y eso es una energía encantada que no deja pasar a nadie".Así habló este amigo Huachipaire. El Paititi era la residencia del héroe cultural Inkarri, quien después de fundar Q'ero y Cusco se retiró hacia la selva de Pantiacolla, a vivir sus últimos días en la ciudad de su refugio. Desde allí gobernaba su imperio. Estaba prohibido el ingreso. Hasta

Page 6: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

el día de hoy los nativos guardan este mandato, y son muy escasos los que se han atrevido a franquear sus murallas, previos despachos y pedidos de permiso a la tierra y a los apus. Solo se permitió el ingreso a todos aquellos que portaban las riquezas para asegurarlas de la codicia del conquistador. Llamaron a esta ciudad con el sugestivo apodo del Dorado. La buscaron por toda América del Sur; pero no la hallaron. Allí agonizó lentamente el grandioso Imperio Inca del Sol.

Místico en Puno

La Ceremonia de ofrenda a la Madre Tierra, es un rito inca, que perdura aun entre los pobladores de Puno, y se hace en señal de retribución y reverencia por las cosechas y el alimento que brinda a su gente y animales. A tres horas en lancha, desde Puno se llega a la isla de Amantani. Esta visita les permitirá conocer las costumbres y convivir con los pobladores, será una experiencia en la que usted no será un observado sino podrá integrarse con los lugareños y tener una experiencia mística en sus centros ceremoniales, como Pachatata, lugar sagrado de la montaña en el cual se depositan las ofrendas rituales una vez al año, o Pachamama es el lugar donde se practica las ceremonias rituales a las deidades cósmicas y el culto a los dioses tutelares para vivir en armonía con la naturaleza, fuente de felicidad y prosperidad del mundo.Así mismo la palabra coca, que proviene del vocablo aymara q’oka que significa alimento para los trabajadores, por miles de años ha sido un elemento fundamental en la vida cotidiana y los rituales religiosos de muchas de las culturas indígenas de Sudamérica. Hasta el día de hoy en la isla de Taquile es aun costumbre usar la coca para adivinar y ver lo que pasará en el futuro. El chaman pregunta el nombre del visitante y el motivo de su visita, después se dirige en una oración a sus espíritus protectores (Apus) de los cerros; y levanta tres hojas de coca y sopla en dirección a las montañas mencionadas en su oración, luego arroja un puñado de coca sobre un paño de colores (unkuña) y observa con detenimiento la posición en la que han caído las hojas y así comienza un dialogo entre el adivinador y el visitante.El cañon del Tinajani Ubicado a 3,953 m.s.n.m, en el distrito de Ayaviri, provincia de Melgar, se compone de formaciones rocosas y afloramientos con diversas formas y figuras, murallones de piedra rojiza, que en su conjunto tienen formas de edificios, figuras humanas, figuras de animales y objetos, con alturas de más de 100 metros, al inicio se ven formaciones muy altas a manera de estatuas vigilantes, luego, siguiendo por un lado del cañón en la parte alta se puede ver la llamada tinaja de forma circular hasta donde llega y cae el agua de un pequeño río, en 04 tramos produciendo singulares sonidos con el viento, por lo cual se han tejido variadas e interesantes historias y leyendas, es además un lugar magnético cargado de energía positiva, adecuado para el turismo esotérico. En los alrededores de las formaciones en la parte baja a flor de tierra se encuentran pequeñas chullpas de barro de hasta 1.20 m de altura, donde culturas preincas enterraban a sus muertos, esta zona es llamada qaqallanku. Cada año a fines del mes de junio (día 29) se realiza el festival de arte folclórico tinajani, con participación de artistas de Puno, Cusco, Bolivia y otros, organizado por la Municipalidad Provincial de Melgar.Desde la antigüedad ha existido en la mitología andina, y sigue existiendo aún, la creencia en los achachilas, o sea la de considerar a !as montañas, cerros, cuevas, ríos, y efigies como los antepasados creadores de la vida de cada pueblo. De todos los Achachilas destacan el Lago Titicaca, el Azoguini, el kancharani, el Huayna Roque en Juliaca, el Kolqueparque en Ayaviri. Se decia que el Achachila de los Uros era el limo del lago Titicaca. Según la leyenda estos antiguos pobladores brotaron del contacto del sol con el légamo, y que por eso eran despreciables, de poco entendimiento, ásperos, que vivían en balsas de totora, contemplando constantemente desde la superficie de las aguas a su Achachila progenitor. Sin embargo estos mitos, leyendas o creencia perduran en el altiplano. El andino, cuando de alguna altura llega a divisar el lago sagrado, se llena de alborozo e inmediatamente se descubre la cabeza, y con el mayor fervor le

Page 7: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

saluda implorándole su protección con los brazos levantados y la palma de las manos abiertas, en actitud profundamente religiosa. Así mismo en los días de la Semana Santa grupos de indígenas ascienden a las escarpadas laderas de los Apus (montañas sagradas o cerros "Calvario'), guiados por un "Yatiri" o adivino, y homenajean a la montaña, también interviene el curandero, al que se le llama "Callahuaya", es quien ayuda en los ritos de adoración a la montaña, a la cual le pide que sane enfermos, que ayude en los trabajos y opere milagros, por medio de sahumerios diversos y alterantes, seguidos a veces de breves cantos mezclados con movimientos de marcha o pantomimas que remataban en lamentaciones.Lo cierto es que hace más de 500 años, son realizados estos ritos por los Yatiris y Callahuayas, y cada día son más los adeptos al turismo místico, sin embargo las terapias alternativas, ofrecidas por puno, son tan insólitas para el mundo occidental que aun escapan a su logística. Para los que quieran conocer los profundos misterios del hombre andino, algunas agencias especializadas les podrán ofrecer la oportunidad de visitar estos lugares donde se entrelaza una comunicación entre la naturaleza, el origen mágico, los chamanes y el visitante. Turismo místico en Tumbes El pueblo tumbesino es muy supersticioso desde épocas pasadas. Entre las supersticiones tenemos: El Chucaque.- Malestar físico que se presenta con fuerte dolores de cabeza y estómago, producidas por que la persona ha pasado una situación ridícula o vergonzosa, se cura mediante masajes en el abdomen, rezos e insultos dimidos a quien provoco la situación. El Susto.- Enfermedad que afecta a las personas que deben curarse escupiéndolas con una pócima hecha a base de hierba. Mal de Ojo.- Enfermedad que ataca generalmente a los niños, cuyo síntoma son fiebre alta, vómitos y diarrea. La medicina folklórica cura este mal mediante rezos y masajes que se dan al paciente. El origen radica en las miradas fuerte y peculiar de algunas personas sobre otras, este mal tiene mayor incidencia en los niños y se cura con la práctica de continuos rezos.La Brujería.- Esta creencia está muy arraigada en la región, especialmente cuando existen 2 enemigos. Uno de los enemigos acude al curandero o brujo para que trate de interceder en la apuesta de enfermedades misteriosas e incurables.Las sesiones de curanderismo tienen su orden establecido que podría sintetizarse de la manera siguiente: duran alrededor de ocho horas, desde las diez de la noche hasta las seis de la mañana del día siguiente; el maestro cita a los pacientes, luego de una consulta previa, muy somera, al lugar donde tendrá lugar la curación. El escenario se construye a partir de la "mesa" o espacio determinado que contiene a manera de altar, los elementos que necesita para cumplir con su tarea. El conjunto es heterogéneo, pero suele contener imágenes católicas (Santa Rosa es una de las más frecuentes) crucifijos, frascos con diversos preparados, pero donde no falta agua florida, bastones, espadas, ceramios precolombinos, recipientes de yerbas, piedras, cristales y sonajas.Cada curandero da a su mesa un toque muy personal, y las explicaciones sobre la disposición y orientación de los objetos varían notablemente. Sin embargo, "las mesas" suelen estar divididas en dos "campos", los elementos de la izquierda desatan y combaten el "daño" sufrido por el paciente, los de la derecha sirven para reconstruir su salud física y espiritual. Los maestros curanderos del norte del Perú, al igual que sus colegas de la sierra, son muy reconocidos a nivel nacional e internacional, sin embargo antes de realizar cualquier sesión, recomendamos informarse previamente sobre la persona que realizara el rito.

¿Qué son los Ovnis?

Son los objetos voladores no identificados, que han venido siendo observados en el cielo, sobre la tierra y debajo de las aguas o saliendo de ellas a lo largo de toda la historia por toda

Page 8: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

clase de personas. Todos los mitos y leyendas de pueblos antiguos hablan de ellos. Hemos de tomar siempre en cuenta la posibilidad de que muchas de las observaciones de ovnis encajarían en la explicación de fenómenos cósmicos , atmosféricos, meteorológicos, meteoritos, nubes caprichosas, basura espacial, espejismos, refracción de luz, inversión térmica, errores de observación y de interpretación de naves aéreas terrestres o globos sonda, y hasta fraudes. Pero aún así, descartando un gran porcentaje de casos , nos encontramos con un importante volumen de ellos que apuntan hacia un fenómeno inteligente, y a una supuesta tecnología superior foránea.¿Se puede decir entonces que el fenómeno Ovni es un fenómeno inteligente?Ciertamente que sí, por cuanto muchas observaciones desafían las leyes de la física conocidas por nosotros, y al interactuar con el paisaje y con los testigos muestra un comportamiento inteligente y revela una suerte de voluntad de manifestarse llamando poco a poco la atención , estrechando gradualmente la comunicación con los seres humanos.Si los Ovnis son posiblemente naves extraterrestres,¿ cómo los deberíamos llamar?Precisamente el término acordado por los investigadores es en la actualidad el de “VED” (Vehículo extraterrestre dirigido), frente al tradicional de “OVNI” (Objeto volador no identificado)

LAS PIEDRAS GRABADAS DE ICA

Las piedras grabadas de Ica fueron coleccionadas por el ano 1962 por el Dr. Javier Cabrera Darquea al mismo tiempo que inicia su estudio e investigación cuyo fruto de esto fue libro "El Mensaje de las Piedras Grabadas de Ica" editada en el ano de 1975 y del cual existen muy pocos ejemplares. En este libro dice el autor que existió por lo menos una humanidad anterior a la nuestra y que fundamentalmente se desarrollo en la Era Secundaria. En la investigación que realiza en las ideografías y jeroglíficos tallados en las piedras se encuentra de manera saltante y asombrosa que el hombre coexistió con los grandes saurios del Mesosoico o que revoluciona básicamente nuestra prehistoria Como otro punto descubre que esta otra humanidad alcanzó un alto conocimiento tanto en la ciencia como en la tecnologia superando en mucho a la actual humanidad, por ejemplo en la astronomía, en la astronáutica , en la medicina y en la física. En lo concerniente a la medicina el Dr. Cabrera Darquea, dijo que la humanidad bautizada por el "Gliptolítica" realizó transplantes de órganos como son el corazón, riñones, hígado y hasta cerebro así como un profundo conocimiento de la genética. Con respecto al origen de esta otra humanidad explica en su libro que vienen del Cosmos y que nuestra actual humanidad es producto de la intervención genética que estos seres realizaron con los primates. Antes de la publicación de su obra el Dr. Cabrera y las piedras grabadas eran ya conocidas en el mundo.La televisión española difundió el descubrimiento a toda Europa, el autor suizo Von Daniken también le dedica pagina tras pagina en su libro "Recuerdos del Futuro". Las piedras nos hablan de que ya el hombre existía en la era secundaria y de que existió con animales gigantescos como fueron los dinosaurios se ha tratado de ocultar o se ha silenciado; es la prueba concluyente de que el hombre cohabito con el dinosaurio y es el hallazgo de un fosil de un dinosaurio perteneciente a la especie de iguanodonte fosilizado junto a un hombre en el mismo estrato geológico Esta prueba es definitiva para la paleontología, sin embargo se ha desoído y mantenido con tremenda prudencia testimonios similares que al parecer existen también en otros lugares del planeta. Las piedras grabadas de Ica contienen la historia de una humanidad extraña y desarrollada en esos remotos tiempos, son un testimonio invalorable que le ha tocado la suerte al Perú de haber sido encontrado en suelo peruano, por eso mas que por ley le pertenece a todos los peruanos pero también no lo olviden le pertenece a toda la humanidad.

Page 9: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

Estas piedras que suman miles fueron halladas en el desierto de Ocucaje a poca distancia de Ica por campesinos que se la llevaron al Dr. Cabrera como objetos y "recuerdos " arqueológicos, el doctor entonces al contemplarlas y ver los extraños grabados fue a Ocucaje personalmente y comenzó la recolección de las mismas y formando un museo en la plaza de armas de Ica donde aun hoy pueden verse, son de muchos tamaños y formas desde gigantescas hasta muy pequeñas pero todas ellas grabadas con dibujos que representan a hombres observando en el universo con un telescopio, montados sobre saurios Pre-históricos, otros operando cual moderno cirujano, otros en naves galácticas, es decir cada piedra trae una pagina de un libro maravilloso de hechos que se perdieron hace millones de anos. El enorme esfuerzo por anos del Dr. Cabrera Darquea quien no buscó las piedras si no vinieron a el en forma casual y como la multiplicación de los panes creció hasta llegar a ser las miles que son hoy lamentablemente no han sido tomadas aquí con la importancia que de hecho tienen y tendrán, los científicos místicos y estudiosos esotéricos del mundo si le dan la debida importancia por el mensaje grabado para la humanidad solo hay que seguirlas estudiando ahí están para todos aquellos que quieren hacerlo como lo deseo el Dr. Cabrera.

LA MEJOR FOTO DE UN OVNI SE TOMO EN EL PERULa fotografía se tomo en Marzo de 1967 en Yungay ciudad al este de Lima por el Sr. Augusto Arranda es decir hace más de 40 años, es una de los mas convincentes testimonios registrados en el mundo para demostrar la existencia de los OVNIS así lo han reconocido los estudiosos interesados en el fenómeno ovni y los técnicos especializados en fotografía, pues no se trata de una foto trucada. Sin embargo el Sr. Arranda sacó muy poco provecho económico a su foto que misteriosamente circulo por todo el mundo, al haberse "extraviado" el negativo original. Las averiguaciones, incriminaciones, etc son parte de un enredo que culmino en los tribunales y que al parecer todavía no se ha solucionado a pesar del tiempo transcurrido.EXTRATERRESTRE FUE FOTOGRAFIADO EN MARCAHUASIEn el año de 1982 una estudiante peruana tuvo una experiencia insólita ella había ido a Marcahuasi que es una meseta que se encuentra al este de Lima muy cerca a casi 2 horas este lugar es frecuentado por muchas personas ya que en su planicie mas de 4,000 metros de altura se encuentran unas figuras formadas en sus rocas con diversas formas de animales o personas que son motivo de estudio e investigación es un lugar mágico y cargado de mucha energía es por ello que es visitada frecuentemente a pesar de la dificultad para llegar a la cima),lo cierto es que esta chica tomo varias fotografías del lugar para captar las diversas y caprichosas formas rocosas que junto a su grupo de amigos habían visto, al llegar a Lima esta chica reveló las fotos y quedó estupefacta al observar que en una de ellas se vio claramente a un ser de aspecto humano que se encontraba parado encima de una alta roca Y QUE NO ESTUVO EN EL MOMENTO DE HACER LA TOMA, lo que quiera que se fuera aquel ser fue invisible a sus ojos cuando ella estuvo tomando sus fotografías en Marcahuasi pero al parecer estuvo allí todo el tiempo. Como ocurrió este fenómeno no lo sabe explicar para empezar la roca estaba a 200 metros de donde estaba ella y la roca misma mide 60 metros de altura, con estos datos puede colegirse que la figura captada por su cámara tiene por lo menos tres metros de altura ,además el color de la vestimenta celeste verdoso y la cabeza anaranjada no se asemejan a la vestimenta que alguien pudiera usar en un sitio como Marcahuasi. Otra característica del personaje captado que desato controversias en aquel ano en Lima fueron las extremidades del ser que son mas largas que una persona normal. Uno de los brazos esta levantado como señal de saludo o señalando quizás al firmamento. La Revista Limeña OIGA fue la que obtuvo la primicia e investigo los negativos y comprobó que estos no estaban trucados ni alterados, producto del cual la publicó en su carátula el 16 de Agosto de 1982 como una Primicia Mundial .

Page 10: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

De acuerdo a algunos ufólogos ese extraterrestre fotografiado correspondería a un habitante de Venus, cabe señalar también que en la Meseta de Marcahuasi hay muchos avistamientos de objetos voladores hasta el día de hoy es por ello que sigue siendo visitado por curiosos e investigadores. Ovnis: Realidad o Ficcion?No se trata de recopilar información abundante sobre el tema pero existen muchos casos, el 15 de septiembre de 1971 en Byurakan ( Armenia) se celebro un gran congreso en el que destacados científicos de todo el mundo expusieron sus conocimientos sobre las comunicaciones con seres extraterrestres. Dicen q ese mismo día durante el congreso paso una flota de ovnis por dicho lugar sin ser registrados por los sistemas de seguridad paseándose por los cielos libremente y observados por los miles de asistentes. Naturalmente la noticia no se divulgo. A raiz de ese congreso y del paso de los ovnis el recordado astrónomo Carl Sagan uno de los hombres mas importantes de ciencia del mundo reunió y elaboró una exposición completa de las investigaciones expuestas en dicho congreso q lo llevo a escribir el libro Comunicación con Inteligencias Extraterrestres. El mismo realiza una hipótesis y una teoría, sabiendo que hay un planeta que es la Tierra con vida que le da una estrella como es el Sol, dentro de las 400,000 millones de estrellas en la Vía Láctea, encuentra por dato estadístico y matemático de que hay un millón de civilizaciones extraterrestres tecnológicamente mas avanzada que la nuestra capaces de comunicarse con nosotros a través de sus naves. Yuri Gagarin que fue el primer astronauta que salió al espacio en 1961,reportó que un extraño objeto estuvo persiguiendo su cápsula espacial.También los astronautas norteamericanos como Neil Armstrong y Edwin Aldrin del Apolo 11 en conversaciones con Houston dijeron lo siguiente: "Estas cosas son gigantescas, son enormes, estan ahi bajo la superficie vimos unos visitantes, estuvieron aqui observando nuestros instrumentos, hay otras astronaves, estan alineadas en el otro borde del cráter".estas y otras conversaciones fueron captadas por radioaficionados y que la NASA censuro casi de inmediato dando a conocer a la TV lo que creían conveniente ya que tenían dos minutos para pasarlo en diferido. tros astronautas que vieron, filmaron y fotografiaron OVNIS son: Collins, Cooper, Mc Divitt,White,Conrad,Gordon,Shepard,Glenn,Borman,Titov,Tereshkova,Leonov entre otros. En 1978 un norteamericano Jim Hurtak, experto en comunicaciones extraterrestres, aseguro que los ovnis tienen sus bases en el fondo de los oceános. Según Hurtak su existencia fue comprobada por las flotas de E.E.U.U. y la U.R.S.S. que vieron anulados sus equipos de radio y radar al entrar en la zona de los campos magnéticos que defienden sus bases. También acuso a las grandes potencias de ocultar al mundo todo lo referente a los OVNIS. El parapsicologo mexicano Gregorio Radium afirmo que conocia a cuatro extraterrestres que viven permanentemente en la Tierra y que su mision es de ayuda.Dijo tambien que E.E.U.U. como la U.R.S.S. y el Vaticano han tenido contacto con estos seres y que poseen fotografias de ciudades enteras de Marte y Venus que no han revelado al mundo.Agrego que los extraterrestres se comunican telepaticamente y estan miles de anos por delante del hombre terrestre. De todo lo concerniente al tema OVNI solo han logrado filtrarse y reunirse algunos testimonios y documentacion oficial.Es ilogico pensar que en este vasto Universo somos los unicos seres inteligentes,habiendo miles de millones de galaxias y sistemas solares y que la tierra es como una gota de agua en un gran oceano.Ademas el fenomeno OVNI hasta el presente no ha merecido una explicacion hegativa convenientemente. (Tomado de un articulo de Gustavo Bacacorzo Cuba)

EXISTEN LOS OVNIS? HAY QUE ACEPTARLO

Los que afirman haber visto platillos voladores no tienen como probar hasta ahora, ni siquiera con fotografías o videos (Son declarados arreglados y algunos pueden serlo) nosotros en forma particular tuvimos las experiencias visuales de los llamados platillos voladores. Una en las punas agrestes del Cusco en nuestra niñez oportunidad que no lo pudimos comprender y otra

Page 11: TURISMO MISTICO Y UFOLÓGICO

en Lima en la costanera cuando el tema ya era bastante conocido .En el primer caso se trato de una nave posada al borde de una laguna en la puna, y la segunda era una esfera intensamente luminosa volando muy veloz de sur a norte tal vez a 300 metros de altura y 400 metros mar adentro. El objeto de la presente nota no es agregar nuestro testimonio que consideraos de segundo orden, sino otro de gran interés debido a que son descripciones hechas por personas que jamás se conocieron y que sin embargo dicen haber logrado ver ovnis y hasta seres extraterrestres. El primer caso es el de una señora quien sabedora de nuestro interés en el tema nos contó en forma muy reservada una experiencia alucinante.La citada señora estaba casada con un alto oficial del ejercito peruano y vivía en el Cusco ,limena ella acostumbrada a vivir en libertad le gustaba subir a cerros que rodeaban la Ciudad Imperial y pasear por ellos ,un día estando sentada al lado de un arbusto vio aparecer un hombre alto vestido con una tela metálica color acero usaba una especie de gorra del mismo material. "Si no hubieses estado parado al lado mío, a unos 40 centimetros sobre el suelo, no me habría importado. lo mire sin turbarme ,tenia ojos azules intensos su rostro estaba iluminado por una leve sonrisa, su voz un poco pastosa, sonó para preguntarme mi nombre"-prosiguió nuestra informante-"y al dárselo me dio el suyo, luego de algunos segundos puso su dedo índice en uno de los muchos botones que tenia su traje en el pecho y se alejo siempre a 40 cm del suelo para después desaparecer." El otro caso es el siguiente: estando trabajando para un diario hace algunos anos encontramos entre las notas periodísticas algunas referidas a platillos voladores, se trataba de una entrevista a Vlado Kapetanovich a quien hicimos una minuciosa entrevista poco después nos une una gran amistad desde entonces Vlado (Vitko Novi como autor de sus libros entre ellos Apu un mundo sin dinero) describió a los extraterrestres como parecidos a la descripción de la señora del Cusco, lo que me sorprendió aun mas Vlado asegura que los botones del pecho son el comando del traje espacial con el que pueden realizar todo tipo de vuelos como las aves anulando la gravedad."En cuanto aprietan un botón-nos dijo-"el ser se suspende a medio metro de altura y según el botón que apriete hace diversos tipos de evoluciones." En suma estas dos personas jamás se conocieron ni tuvieron la oportunidad de saber de sus experiencias la señora del Cusco solo me contó a mi su experiencia y sin embargo las dos narraciones coinciden. Otra Coincidencia es la que narro a continuación: Hace unos 10 anos un ingeniero civil cuando se dirigía a Chosíca (distrito al este de Lima) a trabajar vio un OVNI en la orilla opuesta del Rio Rimac mas o menos a 150 metros de distancia poseedor de una máquina fotográfica intento tomar una fotografía pero no logro graduarla a tiempo ,pues el ovni ya había levantado vuelo sobre su cabeza. Esta experiencia fue publicada en los diarios limeños con los dibujos hechos por el ingeniero. Uno de esos dibujos atrajo nuestra atención ya que describía exactamente un ovni como el avistado por Vlado el cual nos había dicho que las "patas" de los ovnis en numero de tres se posaban en tierra no directamente sino sobre una especia de grandes globos los mismos que cuando el objeto volador estaba en vuelo aparecían pegados en la parte inferior como tres esferas. Estas esferas figuran en el dibujo del ingeniero en referencia, nuevamente se trataba de la exactitud de detalles descritos por personas desconocidas entre si y en base a experiencias personales. Consideramos que estos testimonios son mas que una prueba fotográfica acaso tenga su explicación en la hipótesis de la coincidencia de tres versiones de las miles que existen en un porcentaje perfectamente viable.Que dicen Uds.?