3
GLOSARIO Estabilidad: Aptitud de un principio activo o de un medicamento, de mantener en el tiempo sus propiedades originales dentro de las especificaciones establecidas. Terapéutica: Es la rama de las ciencias de la salud que se ocupa del tratamiento de las enfermedades, con el fin de aliviar los síntomas o de producir la curación. Jurídico: Es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones. Jurisprudencia: Es el conjunto de decisiones de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta. Política: Es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva. Derecho: Es el orden normativo 2 e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica, 3 cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dados. Funcionario. Empleado público, por lo que se estaría cometiendo una redundancia) es aquel

Glosario de-lgislacion-farmaceutica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Glosario de-lgislacion-farmaceutica

GLOSARIO

Estabilidad: Aptitud de un principio activo o de un medicamento, de mantener en el tiempo sus propiedades originales dentro de las especificaciones establecidas.

Terapéutica: Es la rama de las ciencias de la salud que se ocupa del tratamiento de las enfermedades, con el fin de aliviar los síntomas o de producir la curación.

Jurídico: Es el hecho, humano, voluntario o consciente y lícito, que tiene por fin inmediato establecer entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar o extinguir derechos y obligaciones.

Jurisprudencia: Es el conjunto de decisiones de los tribunales sobre una materia determinada, de las cuales se puede extraer la interpretación dada por los jueces a una situación concreta.

Política: Es una rama de la moral que se ocupa de la actividad, en virtud de la cual una sociedad libre, compuesta por personas libres, resuelve los problemas que le plantea su convivencia colectiva.

Derecho: Es el orden normativo2 e institucional de la conducta humana en sociedad inspirado en postulados de justicia y certeza jurídica,3 cuya base son las relaciones sociales que determinan su contenido y carácter en un lugar y momento dados.

Funcionario. Empleado público, por lo que se estaría cometiendo una redundancia) es aquel trabajador que desempeña funciones en un organismo público del Estado, de una Comunidad Autónoma o de la administración local.

Delegado. Es el miembro de un grupo que está representando a una organización (ej., a un gobierno, a una organización caritativa, una ONG, o un sindicato) en una reunión o conferencia entre organizaciones del mismo nivel.

Page 2: Glosario de-lgislacion-farmaceutica

Democracia: Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad.

Estado: Es un concepto político que se refiere a una forma de organización social, económica, política soberana y coercitiva, conformada por un conjunto de instituciones.

Gobierno. Es el principal pilar del Estado, la autoridad que dirige, controla y administra sus instituciones, la cual consiste en la conducción política general o ejercicio del poder ejecutivo del Estado.

Constitución: Es la norma suprema de un Estado de derecho soberano. La constitución fija los límites y define las filiaciones entre los poderes del Estado tradicionalmente, legislativo, ejecutivo y judicial.

Reforma: tiene por objeto una revisión parcial de una Constitución y la sustitución de una o varias de sus normas que no modifiquen la estructura y principios fundamentales del texto Constitucional