8

Visioncosmogoni

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Visioncosmogoni
Page 2: Visioncosmogoni

TRABAJO REALIZADFO

POR

Danny Rodríguez

Henry Juna

Page 3: Visioncosmogoni

INTRODUCCION

COSMOVISIÓN es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la

imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a

partir de la cual la interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente.

La cosmovisión se divide en visión cosmogónicas y ontológicas.

La visión cosmovisión esta formado por el geocentrismo (Tierra está en el

centro del universo) y el Heliocentrismo (se consideraba que el Sol era una

estrella inmóvil).

La visión ontológicas esta conformado por el Teocentrismo (Dios es el centro

del Universo) y el Antropocentrismo ( el ser humano es el centro de todas las

cosas es decir que la naturaleza y la sociedad están supeditadas por el hombre)

y el Humanismo es, en términos generales, la cosmovisión sostenida por los

miembros de la Ilustración del siglo XVIII(época de progreso de los conocimientos

racionales y de perfeccionamiento de las técnicas de la ciencia)

Page 4: Visioncosmogoni

VISIÓN COSMOGÓNICA

La Cosmogonía es un conjunto de teorías míticas,

religiosas, filosóficas y científicas sobre el origen del

mundo. Cada cultura o religión ha tenido y tiene sus

propias explicaciones cosmogónicas.

Page 5: Visioncosmogoni

VISIÓN ONTOLÓGICAS

Técnicamente, la ontología esel estudio del ente en tanto queente; o en términos mássencillos, el estudio del ser.Ente es todo aquello que tieneser: los objetos físicos, lospsíquicos, los imaginados opensados. La ontología estudialos seres en la medida en queparticipan del ser, igual que labiología estudia los seres vivospero en la medida en quetienen vida. Es la disciplinafilosófica más importante.

Page 6: Visioncosmogoni

se puede definir como una idea que

postula que la Tierra está en el centro del universo y el

resto de astros giran a su alrededor. Científicos tales

como Copérnico o Galileo sufrieron duras críticas a su

obra (el primero) o privación de libertad (el segundo)

por postular, con evidencias científicas, que era la

Tierra la que giraba alrededor del Sol. Los literalistas

actuales echan balones fuera al señalar que todo fue una

estrategia de la iglesia católica (a la que ellos aprecian

poco, por decirlo de forma suave), y en el colmo del

cinismo toman como símbolo de científico a emular a

Galileo.

Antigua teoría cosmológica que

consideraba que el Sol era una estrella inmóvil alrededor

del cual giraba la Tierra y los demás planetas: Copérnico

fue el gran defensor del heliocentrismo frente al

geocentrismo quien decía que la tierra no está en reposo,

sino que gira sobre sí misma, lo que produce el día y la

noche.

Page 7: Visioncosmogoni

(del griego antiguo ,

theos, significa Dios)

"Antrus" que significa "cualquier sitio donde nos

metemos" y el vocablo "Pocentrus" que significa

"donde me lo das".

es, en términos generales, la cosmovisión

sostenida por los miembros de la Ilustración del siglo XVIII. La marca

distintiva del humanismo secular es su preocupación activa por la totalidad

de la humanidad.

Page 8: Visioncosmogoni