1
Vamos Bien Gto Vamos bien en Guanajuato me parece un encabezado que refleja a mi juicio lo acontecido en los últimos meses en diversos aristas de nuestra sociedad que debe llenarnos de orgullo refrendando el compromiso para mejorar, juntos sociedad y gobierno, aquello que quisiéramos fuera mejor. De ello hablaré estimados lectora lector. En Educación se informa que en los exámenes hechos a nuestros niños y jóvenes por instancias externas al Estado, refleja que ocuparon el primer lugar nacional los de secundaria y cuarto los de primaria. Otros evaluadores han reflejado a nivel medio superior, superior y posgrados, que Gto está en mejora continua de su calidad educativa, certificándose varios programas como de excelencia, tanto de universidades públicas como privadas. Además, ya se reconoce también el número de investigadores nacionales en diversas áreas del conocimiento que están vinculados con el sector productivo, tanto en la solución de problemas pragmáticos, en mecanismos profesionalizantes de sus alumnos con las empresas y la reconversión del tiempo en nuevos programas académicos acordes a las necesidades de la industria y los servicios. La educación es la mejor fórmula para el desarrollo de nuestras hijas e hijos, y por ende de Gto, tanto para la dignidad de la persona, su salud y economía. Debemos fortalecerla en todo el territorio. Por ello, vamos bien Gto, la inversión anunciada por el gobernador Miguel Márquez para 2014 de más de 4 mil millones de pesos para realizar más de mil cuatrocientas acciones de infraestructura básica en aulas, espacios deportivos con protección de los rayos solares, condiciones salubres en sanitarios y bebederos darán un aliciente extra para mejorar su bienestar. Mi querida colmena universitaria, ampliará sus campus en Irapuato, León, Salvatierra, Guanajuato y en Tierra Blanca para albergar allí a hermanas y hermanos indígenas. Esto además de 402 mil estudiantes que recibirán algún tipo de beca para ayudarse en sus estudios; 327 mil estudiantes de secundarias públicas que recibirán uniformes deportivos y miles de alumnos que acudirán a centenares de escuelas de tiempo completo donde podrán recibir sus alimentos para su mejor nutrición y aprendizaje, ayudando además a que no se deteriore en muchas ocasiones la economía familiar ya maltrecha. Por último, las tecnologías de la información estarán presentes cada vez más, otorgando a escuelas más conectividad y a los alumnos, ahora en secundaria, de dispositivos móviles para su incorporación al mundo digital. En Economía, vamos bien Gto con un desempeño evaluado por el Banco de México, Banamex, Calificadoras de Salud Financiera e INEGI entre otras instancias, superior con mucho a la media nacional. El liderazgo de Gto en atracción de inversiones y generación de empleo han sido notables. 77 proyectos, 3 mil 377 millones de dólares, más de 22 mil 600 oportunidades de empleo son algunos indicadores en la administración del Gobernador Márquez. Tres pilares clave en los que se soporta son la industria, el turismo y el campo, donde se han destinado 2 mil 775 millones de pesos. Por ello se está impulsando la creación de parques industriales en Valle de Santiago, Abasolo, Celaya, pueblos del Rincón, Salamanca, San Miguel de Allende y León. Apoyo sin precedentes a las pequeñas y medianas empresas, más de 7 mil serán apoyadas en vertientes de consultoría, capacitación y formación profesional. Los beneficios de miles de guanajuatenses en términos de seguridad social asociada al desempeño económico fueron reconocidos por el CONEVAL. En turismo vamos bien Gto, por ello en 2014 se invertirán más de 631 millones de pesos para la mejora de la imagen urbana de los Pueblos Mágicos de Salvatierra, San Luis de la Paz, Yuriria, Dolores Hidalgo y Jalpa de Cánovas que los invito a conocer. Además de remodelarán los centros históricos de Celaya, Purísima del Rincón, Salamanca, San Miguel de Allende y Guanajuato, además de la Presa de la Olla. Impulso para la capacitación en el servicio y apoyos para mejorar la dispensación de los productos serán también parte de la estrategia. La derrama económica será cada vez mayor por la mejora de conectividad aérea y terrestre, así como la difusión de festivales y eventos culturales, musicales, gastronómicos y de turismo de negocios y aventura será cada vez mayor. En el Campo vamos bien Gto, comprometiéndose campesinos y gobierno en la inversión de 1 mil 195 millones de pesos para cerca de mil obras de bordería, que con acciones adicionales de tecnificación del riesgo y capacitación, hará que la producción del campo sea mayor. Hoy se reconoce a Gto como el primer lugar nacional de producción de brócoli, lechuga y cebada. Se dispondrá de recursos para apoyar a los productores de granos maíz, sorgo y trigo; se hará infraestructura para el almacenaje en silos y, seguros para proteger la siniestralidad. Se apoyarán además proyectos productivos que sean encabezados por mujeres en el área rural. Más evaluaciones en materia de calidad de vida, salud y desarrollo social indican que vamos bien Gto y nos dicen además donde hay que ocuparse más para llegar al Gto que todos queremos. Buen fin de semana * Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, Cirujano General Esto o lo Otro Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba [email protected] @ectorjaime Sábado 24 de mayo de 2014 León | Opinión http:// www.am.com.mx/opinion/leon/vamos-bien-gto-9277.html

37 Guanajuato Vamos Bien / Doing Great Guanajuato

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Opinión editorial de la evolución de las políticas públicas en el estado de Guanajuato en temas de Educación y Economía. Editorial review of the evolution of public policy in the state of Guanajuato on issues of Education and Economics.

Citation preview

Page 1: 37 Guanajuato Vamos Bien / Doing Great Guanajuato

Vamos Bien Gto

Vamos bien en Guanajuato me parece un encabezado que refleja a mi juiciolo acontecido en los últimos meses en diversos aristas de nuestra sociedad que debellenarnos de orgullo refrendando el compromiso para mejorar, juntos sociedad ygobierno, aquello que quisiéramos fuera mejor. De ello hablaré estimados lectoralector.

En Educación se informa que en los exámenes hechos a nuestros niños yjóvenes por instancias externas al Estado, refleja que ocuparon el primer lugar nacionallos de secundaria y cuarto los de primaria. Otros evaluadores han reflejado a nivelmedio superior, superior y posgrados, que Gto está en mejora continua de su calidadeducativa, certificándose varios programas como de excelencia, tanto de universidadespúblicas como privadas. Además, ya se reconoce también el número de investigadoresnacionales en diversas áreas del conocimiento que están vinculados con el sectorproductivo, tanto en la solución de problemas pragmáticos, en mecanismosprofesionalizantes de sus alumnos con las empresas y la reconversión del tiempo ennuevos programas académicos acordes a las necesidades de la industria y los servicios.

La educación es la mejor fórmula para el desarrollo de nuestras hijas e hijos,y por ende de Gto, tanto para la dignidad de la persona, su salud y economía. Debemosfortalecerla en todo el territorio. Por ello, vamos bien Gto, la inversión anunciada porel gobernador Miguel Márquez para 2014 de más de 4 mil millones de pesos pararealizar más de mil cuatrocientas acciones de infraestructura básica en aulas, espaciosdeportivos con protección de los rayos solares, condiciones salubres en sanitarios ybebederos darán un aliciente extra para mejorar su bienestar. Mi querida colmenauniversitaria, ampliará sus campus en Irapuato, León, Salvatierra, Guanajuato y enTierra Blanca para albergar allí a hermanas y hermanos indígenas. Esto además de 402mil estudiantes que recibirán algún tipo de beca para ayudarse en sus estudios; 327 milestudiantes de secundarias públicas que recibirán uniformes deportivos y miles dealumnos que acudirán a centenares de escuelas de tiempo completo donde podránrecibir sus alimentos para su mejor nutrición y aprendizaje, ayudando además a que nose deteriore en muchas ocasiones la economía familiar ya maltrecha. Por último, lastecnologías de la información estarán presentes cada vez más, otorgando a escuelasmás conectividad y a los alumnos, ahora en secundaria, de dispositivos móviles para suincorporación al mundo digital.

En Economía, vamos bien Gto con un desempeño evaluado por el Banco deMéxico, Banamex, Calificadoras de Salud Financiera e INEGI entre otras instancias,superior con mucho a la media nacional. El liderazgo de Gto en atracción deinversiones y generación de empleo han sido notables. 77 proyectos, 3 mil 377millones de dólares, más de 22 mil 600 oportunidades de empleo son algunosindicadores en la administración del Gobernador Márquez. Tres pilares clave en losque se soporta son la industria, el turismo y el campo, donde se han destinado 2 mil775 millones de pesos. Por ello se está impulsando la creación de parques industrialesen Valle de Santiago, Abasolo, Celaya, pueblos del Rincón, Salamanca, San Miguel deAllende y León. Apoyo sin precedentes a las pequeñas y medianas empresas, más de 7mil serán apoyadas en vertientes de consultoría, capacitación y formación profesional.Los beneficios de miles de guanajuatenses en términos de seguridad social asociada aldesempeño económico fueron reconocidos por el CONEVAL.

En turismo vamos bien Gto, por ello en 2014 se invertirán más de 631millones de pesos para la mejora de la imagen urbana de los Pueblos Mágicos deSalvatierra, San Luis de la Paz, Yuriria, Dolores Hidalgo y Jalpa de Cánovas que los invitoa conocer. Además de remodelarán los centros históricos de Celaya, Purísima delRincón, Salamanca, San Miguel de Allende y Guanajuato, además de la Presa de la Olla.Impulso para la capacitación en el servicio y apoyos para mejorar la dispensación de losproductos serán también parte de la estrategia. La derrama económica será cada vezmayor por la mejora de conectividad aérea y terrestre, así como la difusión defestivales y eventos culturales, musicales, gastronómicos y de turismo de negocios yaventura será cada vez mayor.

En el Campo vamos bien Gto, comprometiéndose campesinos y gobierno enla inversión de 1 mil 195 millones de pesos para cerca de mil obras de bordería, quecon acciones adicionales de tecnificación del riesgo y capacitación, hará que laproducción del campo sea mayor. Hoy se reconoce a Gto como el primer lugar nacionalde producción de brócoli, lechuga y cebada. Se dispondrá de recursos para apoyar a losproductores de granos maíz, sorgo y trigo; se hará infraestructura para el almacenajeen silos y, seguros para proteger la siniestralidad. Se apoyarán además proyectosproductivos que sean encabezados por mujeres en el área rural.Más evaluaciones en materia de calidad de vida, salud y desarrollo social indican que

vamos bien Gto y nos dicen además donde hay que ocuparse más para llegar al Gtoque todos queremos. Buen fin de semana

* Derechos reservados © 2014 por Dr. Éctor Jaime Ramírez Barba, Cirujano General

Esto o lo OtroDr. Éctor Jaime Ramírez [email protected]@ectorjaime

Sábado 24 de mayo de 2014León | Opinión

http://www.am.com.mx/opinion/leon/vamos-bien-gto-9277.html