Técnicas de enseñanza

Preview:

Citation preview

TÉCNICAS DE ENSEÑANZADurante el proceso de aprendizaje se pueden usar diversas técnicas y métodos de enseñanza. Ocurre que muchas veces estos métodos son usados de una forma empírica sin una mayor profundización y usándose en ocasiones de modo incompleto.

PRINCIPIOS DIDÁCTICOS

Los métodos y técnicas de la enseñanza, independiente de la teorías que los originen deben sujetarse a algunos principios comunes, teniendo en cuenta el desarrollo y madurez pedagógica alcanzada hasta el presente.

ALGUNOS PRINCIPIOS

Principio de proximidadIntegrar la enseñanza lo más cerca posible en la vida cotidiana del educando.

Principio de direcciónTornar claros y precisos los objetivos a alcanzar.

Principio de marcha propia y continúaprocura respetar las diferencias individuales, no

exigiendo la misma realización de todos los educandos.

Principio de eficiencia El ideal: mínimo esfuerzo máxima eficiencia en

el aprendizaje.

Principio de realidad psicológicaPreviene que no se debe perder de vista la edad

evolutiva de los alumnos, así como tampoco sus diferencias individuales.

Principio de responsabilidadEncaminar todo el proceso de enseñanza de modo que

el educando madure en cuanto a comportamiento responsable.

consiste en la exposición oral por parte del profesor del asunto de la clase, es la más usada en las escuelas. Para que sea activa en su aplicación se debe estimular la participación del alumno y el docente debe usar un tono de voz adecuado para captar la atención.

Técnicas de Enseñanza

Técnica expositiva

TÉCNICA BIOGRÁFICA se exponen los hechos o

problemas a través del relato de las vidas de personajes que contribuyeron con sus descubrimientos y trabajo al conocimiento de la humanidad.

TÉCNICA DE EFEMÉRIDES

se basa en el estudio de acontecimientos o fechas significativas a lo largo del ciclo escolar.

TÉCNICA DEL INTERROGATORIO

consiste en plantear preguntas a los alumnos con el fin de conocer las dificultades de los alumnos, conocimientos, conducta, manera de pensar, intereses y valores.

TÉCNICA DE LA DISCUSIÓN (DEBATE)

exige el máximo de participación de los alumnos en la elaboración de conceptos y la realización de la clase.  Consiste en debatir un tema por parte de los alumnos bajo la dirección del profesor, para llegar a una conclusión.

TÉCNICA DEL SEMINARIO

 encuentro didáctico donde se desarrolla un estudio profundo sobre un tema, donde los participantes interactúan con un especialista y todos elaboran la información en colaboración recíproca.  

TÉCNICA DE LA DEMOSTRACIÓN

procedimiento deductivo que se asocia a otra técnica de enseñanza.

REPRESENTACIÓN DE ROLES

los estudiantes ejecutan un papel asignado en una actuación, con el fin de entender situaciones reales

TÉCNICA DEL ESTUDIO DE CASOS

recibe también el nombre de caso-conferencia, consiste en la presentación de un caso o problema para que la clase sugiera o presente soluciones según convenga.

THE END

• Manuel Corniel