2
Versión para imprimir NOTICIA: 20444 Comienza a rendir frutos la negociación sáb, 8 de mayo de 2010 EL NUEVO DIA / NOTICIAS Por: Cynthia López Cabán [email protected]< Administración acoge algunos de los reclamos estudiantiles El desenlace de la huelga estudiantil en la Universidad de Puerto Rico (UPR) parece estar cerca, luego de que anoche el Comité Negociador de Estudiantes, la presidenta de la Junta de Síndicos, Ygrí Rivera, y el presidente José Ramón de la Torre lograran un acuerdo que recogería varios reclamos estudiantiles. El documento se presentará hoy al pleno de la Junta de Síndicos para su ratificación. La Junta, que se compone de 13 miembros, celebrará una reunión extraordinaria para tratar el tema de la conflicto huelgario, que mantiene paralizado al sistema universitario público. Durante la reunión de hoy también se discutirá el informe del Comité Especial de la Junta de Síndicos. Ese informe atiende el primer pliego de peticiones sometido por el Comité Negociador de Estudiantes. "Estamos optimistas", afirmó Aníbal Núñez, uno de los 16 miembros del Comité Negociador, a su llegada a la reunión de anoche y luego de participar en una gigantesca marcha en apoyo a la huelga universitaria. "Estamos dispuestos a llegar a acuerdos desde el primer día, el problema es que nunca se dio la negociación", agregó. Al cierre de esta edición, la reunión a puertas cerradas aún no había culminado. No obstante, fuentes universitarias revelaron que la administración se proponía dejar sin efecto la directriz para establecer una nueva política de exenciones de matrícula y la moratoria para la creación de nuevas categorías en torno a este privilegio. Una vez superado este escollo, las partes comenzaron a atender cada punto de la polémica certificación 98. Todo indicaba que acordarían que las exenciones de matrícula cubran el mismo período de la Beca Pell (6 años) y que el estudiante mantenga un progreso académico sostenido mientras disfruta de esta dispensa. "La bola sigue en su cancha" Sin embargo, anoche todavía existían desacuerdos en torno a la propuesta de la administración para subir el índice académico de 3.50 a 3.75 para la exención de matrícula de honor. También habrían desavenencias entre las partes sobre el otorgamiento de las exenciones a los estudiantes que también reciben la Beca Pell. Tampoco habían acuerdos en torno al controvertible tema del aumento en la matrícula. En este caso, la administración universitaria proponía un lenguaje que aseguraba que un alza sólo se implementará como un último recurso. "La bola sigue en su cancha", afirmó Waldermiro Vélez al subrayar que la ratificación del acuerdo depende de los síndicos. ADENDI https://www.adendi.com/imprimir.asp?num=20444&year=2010 1 of 2 2/26/11 12:15 PM

Comienza a rendir frutos la negociacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cynthia Lopez Caban El Nuevo Dia 8 de mayo de 2010

Citation preview

Page 1: Comienza a rendir frutos la negociacion

Versión para imprimir

NOTICIA: 20444

Comienza a rendir frutos la negociación

sáb, 8 de mayo de 2010EL NUEVO DIA / NOTICIAS

Por: Cynthia López Cabá[email protected]<Administración acoge algunos de los reclamos estudiantiles

El desenlace de la huelga estudiantil en la Universidad de Puerto Rico (UPR) parece estar cerca, luego deque anoche el Comité Negociador de Estudiantes, la presidenta de la Junta de Síndicos, Ygrí Rivera, y elpresidente José Ramón de la Torre lograran un acuerdo que recogería varios reclamos estudiantiles.

El documento se presentará hoy al pleno de la Junta de Síndicos para su ratificación. La Junta, que secompone de 13 miembros, celebrará una reunión extraordinaria para tratar el tema de la conflictohuelgario, que mantiene paralizado al sistema universitario público.

Durante la reunión de hoy también se discutirá el informe del Comité Especial de la Junta de Síndicos.Ese informe atiende el primer pliego de peticiones sometido por el Comité Negociador de Estudiantes.

"Estamos optimistas", afirmó Aníbal Núñez, uno de los 16 miembros del Comité Negociador, a su llegadaa la reunión de anoche y luego de participar en una gigantesca marcha en apoyo a la huelgauniversitaria.

"Estamos dispuestos a llegar a acuerdos desde el primer día, el problema es que nunca se dio lanegociación", agregó.

Al cierre de esta edición, la reunión a puertas cerradas aún no había culminado. No obstante, fuentesuniversitarias revelaron que la administración se proponía dejar sin efecto la directriz para estableceruna nueva política de exenciones de matrícula y la moratoria para la creación de nuevas categorías entorno a este privilegio.

Una vez superado este escollo, las partes comenzaron a atender cada punto de la polémica certificación98. Todo indicaba que acordarían que las exenciones de matrícula cubran el mismo período de la BecaPell (6 años) y que el estudiante mantenga un progreso académico sostenido mientras disfruta de estadispensa.

"La bola sigue en su cancha"

Sin embargo, anoche todavía existían desacuerdos en torno a la propuesta de la administración parasubir el índice académico de 3.50 a 3.75 para la exención de matrícula de honor.

También habrían desavenencias entre las partes sobre el otorgamiento de las exenciones a losestudiantes que también reciben la Beca Pell.

Tampoco habían acuerdos en torno al controvertible tema del aumento en la matrícula. En este caso, laadministración universitaria proponía un lenguaje que aseguraba que un alza sólo se implementará comoun último recurso.

"La bola sigue en su cancha", afirmó Waldermiro Vélez al subrayar que la ratificación del acuerdodepende de los síndicos.

ADENDI https://www.adendi.com/imprimir.asp?num=20444&year=2010

1 of 2 2/26/11 12:15 PM

Page 2: Comienza a rendir frutos la negociacion

Indicó también que la huelga continúa, aunque fuentes universitarias aseguraron que si se mantenía eltono de la negociación el conflicto podría culminar la semana entrante.

"Por más que queramos, (la huelga) no terminará esta noche", afirmó el estudiante.

Explicó que el acuerdo necesita la aprobación de los síndicos y luego la ratificación de una asambleageneral de estudiantes.

Estos acuerdos se afinaron en una primera reunión que se celebró en la tarde con el secretario ejecutivode la Junta de Síndicos, José Mariano Villaronga, cuatro miembros del Comité Negociador y unaayudante especial del presidente De la Torre.

En un segundo encuentro en la noche que comenzó a las 7:00 p.m., Rivera, De la Torre y el ComitéNegociador se disponían a aprobar el documento que se presentará a la Junta de Síndicos en la reuniónde las 9:00 a.m.

Sin fecha la graduación

Mientras se realizaba la primera ronda de negociaciones del día en el Jardín Botánico, donde ubican lasoficinas del presidente y la Junta de Síndicos, los síndicos Isabel Picó y Carlos Dávila recorrían el recintode Río Piedras para evaluar la situación en el lugar.

El jueves, la presidenta de la Junta de Síndicos señaló que el campus había sido vandalizado por loshuelguistas.

Sin embargo, en un recorrido que realizó ayer El Nuevo Día por el recinto no se encontró evidenciaalguna de los supuestos vandalismos.

En la tarde también la rectora interina del Recinto de Río Piedras, Ana Guadalupe, advirtió que decontinuar la huelga que ayer entró en su día décimo quinto, se arriesgaban las dos sesiones de verano.

Además señaló que los actos de graduación ya no se podrán celebrar el 17 de junio.

Daniel Rivera Vargas colaboró en esta historia.

-----------------------------------------Artículo: 20444Fecha: sáb, 8 de mayo de 2010Título: Comienza a rendir frutos la negociación -----------------------------------------Print Date: 2/26/2011 12:14:06 PM-----------------------------------------

ADENDI https://www.adendi.com/imprimir.asp?num=20444&year=2010

2 of 2 2/26/11 12:15 PM