3
Diseño de capacitación Contenidos se la sesión El tema a tratar será ejecución eficiente de las responsabilidades de puesto a los jefes de departamento, secciones y personal operativo de la empresa. Duración Los encuentros para la capacitación serán 2 veces por semana (lunes y miércoles) de 9am a 10:30am, de 1 hora y 30 minutos de duración durante 3 meses. En un local que se encuentra a unas cuadras de la empresa la cual cuenta con el equipamiento adecuado que se usara en la emisión de la capacitación. Objetivos Siendo su propósito general impulsar la eficacia organizacional, así como también los colaboradores serán capaces de: Elevar su nivel de rendimiento y, con ello, al incremento de la productividad y rendimiento de la empresa. Una mejor interacción entre ellos mismos y, con ello, a elevar el interés por el aseguramiento de la calidad en el servicio y a satisfacer fácilmente requerimientos futuros de la empresa en materia de personal, sobre la base de la planeación de recursos humanos. Generar conductas positivas y mejoras en el clima de trabajo, la productividad y la calidad y, con ello, a elevar la moral de trabajo. Métodos Las estrategias a emplear son:

Diseño de capacitacion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

diseño de capacitación para lograr una ejecución eficiente de las responsabilidades de puesto a los jefes de departamento, secciones y personal operativo de una empresa

Citation preview

Diseo de capacitacin

Contenidos se la sesinEl tema a tratar ser ejecucin eficiente de las responsabilidades de puesto a los jefes de departamento, secciones y personal operativo de laempresa.DuracinLos encuentros para la capacitacin sern 2 veces por semana (lunes y mircoles) de 9am a 10:30am, de 1 hora y 30 minutos de duracin durante 3 meses. En un local que se encuentra a unas cuadras de la empresa la cual cuenta con el equipamiento adecuado que se usara en la emisin de la capacitacin.Objetivos Siendo su propsito general impulsar la eficacia organizacional, as como tambin los colaboradores sern capaces de: Elevar su nivelde rendimiento y, con ello, al incremento de laproductividad y rendimiento de la empresa. Una mejor interaccin entre ellos mismos y, con ello, a elevar el inters por el aseguramientode la calidad en el servicio y a satisfacer fcilmente requerimientos futuros de la empresa en materia de personal, sobrela base de la planeacin de recursos humanos. Generarconductas positivas y mejoras en el clima de trabajo, la productividad y lacalidad y, con ello, a elevar la moral de trabajo.

MtodosLas estrategias a emplear son: Desarrollo detrabajos prcticos que se vienen realizando cotidianamente. Presentacinde casos casusticos de su rea. Realizartalleres acerca de eficacia laboral ,trabajo en equipo y comunicacin eficaz Metodologa deexposicin dilogo.

Criterios de evaluacinAl haber iniciado la capacitacin se les suministro a los participantes un examen la cual se les volver a aplicar al haber finalizado la capacitacin, la comparacin entre ambos resultados permitir verificar los alcances del programa. Si la mejora es significativa habr logrado sus objetivos totalmente, si se cumplen todas las normas de evaluacin y existe la transferencia al puesto del trabajo.Otra manera de evaluar la capacitacin es la reaccin como el grado en que los participantes disfrutaron de esta, deben evaluarse solo los sentimientos, ningn aprendizaje. El propsito de esta etapa es recaudar las opiniones de los participantes sobre distintos temas tratados en la capacitacin, y su contexto. Esto se puede realizar mediante la utilizacin de diversas herramientas como: cuestionarios, entrevistas, discusiones (abiertas o cerradas, individuales o grupales), etc.

Transferencia del aprendizajeCada mes se observara los resultados de la capacitacin mediante la evaluacin de 360 grados ya que pretende dar a los empleados una perspectiva de su desempeo lo ms adecuada posible, al obtener aportes desde todos los ngulos: Jefes, compaeros, subordinados, clientes internos como externos, etc., para as verificar que lo aprendido est haciendo aplicado en el trabajo y los progresos que se estn dando en el da a da.