8
PROYECTO: “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL COLEGIO SECUNDARIO J.B.S.O. DE OCOBAMBA, DISTRITO DE OCOBAMBA-CHINCHEROS-APURIMAC” “MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL COLEGIO SECUNDARIO J.B.S.O. DE OCOBAMBA, DISTRITO DE OCOBAMBA-CHINCHEROS-APURIMAC” MEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURA A.- INTRODUCCIÓN 1.- GENERALIDADES El Estudio de Pre Inversión a nivel de perfil con código SNIP 251402, del presente proyecto fue desarrollado por la Municipalidad Distrital de Ocobamba, aquí se encuentran los contenidos mínimos establecidos para el desarrollo del expediente técnico de acuerdo a lo normado por el Sistema Nacional de Inversión Pública. Teniendo en consideración que para efectos de ejecución de Obra es necesario contar con la documentación básica, la Municipalidad Distrital de Ocobamba, encarga la elaboración del presente Expediente Técnico, el cual se rige a la normativa vigente emanada por el Ministerio de Educación, Reglamento Nacional de Edificaciones y otros relativos a Infraestructura Educativa. 2.- JUSTIFICACION DEL PROYECTO Es la de “garantizar las condiciones optimas de habitabilidad y confort de los bienes inmuebles de la Institución Educativa Secundario “JOSE BENIGNO SAMANES OCAMPO”, en el nivel de educación secundaria, de manera que permita tener las condiciones adecuadas y necesarias para el normal desarrollo de las actividades educativas. Memoria Descriptiva de Arquitectura 1 / 8

Memoria Descriptiva Arquitectura-ocobamba

Embed Size (px)

DESCRIPTION

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL COLEGIO DE OCOBAMBA

Citation preview

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL COLEGIO SECUNDARIO J.B.S.O. DE OCOBAMBA, DISTRITO DE OCOBAMBA-CHINCHEROS-APURIMAC

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL COLEGIO SECUNDARIO J.B.S.O. DE OCOBAMBA, DISTRITO DE OCOBAMBA-CHINCHEROS-APURIMACMEMORIA DESCRIPTIVA DE ARQUITECTURAA.-INTRODUCCIN

1.-GENERALIDADES

El Estudio de Pre Inversin a nivel de perfil con cdigo SNIP 251402, del presente proyecto fue desarrollado por la Municipalidad Distrital de Ocobamba, aqu se encuentran los contenidos mnimos establecidos para el desarrollo del expediente tcnico de acuerdo a lo normado por el Sistema Nacional de Inversin Pblica.

Teniendo en consideracin que para efectos de ejecucin de Obra es necesario contar con la documentacin bsica, la Municipalidad Distrital de Ocobamba, encarga la elaboracin del presente Expediente Tcnico, el cual se rige a la normativa vigente emanada por el Ministerio de Educacin, Reglamento Nacional de Edificaciones y otros relativos a Infraestructura Educativa.

2.-JUSTIFICACION DEL PROYECTO

Es la de garantizar las condiciones optimas de habitabilidad y confort de los bienes inmuebles de la Institucin Educativa Secundario JOSE BENIGNO SAMANES OCAMPO, en el nivel de educacin secundaria, de manera que permita tener las condiciones adecuadas y necesarias para el normal desarrollo de las actividades educativas.

3.- NOMBRE DE LA OBRA

MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL COLEGIO SECUNDARIO J.B.S.O. DE OCOBAMBA, DISTRITO DE OCOBAMBA-CHINCHEROS-APURIMAC

4.-UBICACIN GEOGRFICA

Localidad:OCOBAMBADistrito:OCOBAMBAProvincia:CHINCHEROSDepartamento:APURIMAC

5.-LOCALIZACIN EDUCATIVA

Unidad de Gestin Educativa Local: UGEL Chincheros6.-CAPACIDAD

La capacidad de la obra nueva de la Institucin Educativa es de 390 alumnos del Nivel Secundario, en un turno.

B.- METAS - PROGRAMACIN DE AMBIENTESINFRAESTRUCTURA ADMINISTRATIVA Y COMPLEMENTARIAObra Nueva

Mdulo 01:

1 Nivel: Biblioteca

2 Nivel: 02 Aulas

3 Nivel: 02 Aulas

Mdulo 02:

1 Nivel: Direccin, Secretaria, Archivos, Tpico y Psicologa, sala de docentes con su respectiva sala de impresiones y departamento de Educacin Fsica.

2 Nivel: 02 Aulas

3 Nivel: 02 Aulas

Mdulo 03:

1 Nivel: Sala de Uso Mltiple con sus respectivos SS.HH. y vestuario Para varones y mujeres, Cocina con su respectivo almacn, y comedor.

2 Nivel: 01 Aulas, Centro de Computo, laboratorio Mltiple con su respectivo ambiente de docente y almacn.

3 Nivel: 04 Aulas

Mdulo 04:

1 Nivel: Taller Polifuncional.

2 Nivel: Aula de Arte.

Mdulo 05:

1 Nivel: 02 SS.HH. Alumnos (12 Bat. Inod. Tanque Alto) + Profesores (02 Bat. Inod. Tanque Bajo) Mejoramiento de modulo existente de 06 aulas:Comprende la refaccin del mdulo existente de material de concreto que fue construido por la Municipalidad Distrital de Ocobamba, la cual actualmente se encuentra en buenas condiciones, consistente en repintado general mejoramiento de puerta y ventanas. Los diferentes ambientes estas destinados a: 04 Aulas pedaggicas.

01 Guardiana, Limpieza y maestranza.

01 Deposito de materiales diversos.

Obras complementarias Construccin de 01 Losa deportiva y tribuna techada

Construccin de cerco perimtrico y muros de contencin.

Construccin de SS. HH para alumnos y profesores.

Construccin de SS. HH para alumnas y profesoras.

Construccin de reas de circulacin como veredas, rampas de acceso al segundo nivel y rampas de cambio de nivel y reas verdes.

Terraza, Veredas, Gradas, Canaletas de Evacuacin Pluvial, Asta de Bandera, Bancas y Jardineras

Instalaciones Elctricas y Sanitarias

DemolicionesLas demoliciones a realizar son las estructuras antiguas de adobe, lugar donde se construir las nuevas edificaciones (modulo 01, 02, 03).C.-UBICACIN ESPECIFICA

1.LOCALIZACION Y ENTORNO URBANO

El terreno es propiedad de la Institucin Educativa ubicado en el lugar denominado TARAPATA del Distrito de Ocobamba, la cual fue donada por la Institucin Educativa de Primaria en un rea de 5166.00 m2.Por el Norte con riachuelo huaytapallanay y propiedad de terceros.

Por el Este con propiedad de la Institucin educativa Primaria de OcobambaPor el Oeste con calle sin nombre (ingreso al colegio)Por el Sur con carretera salida a la provincia de Andahuaylas (al borde del rio ocobamba).El terreno para la Institucin Educativa se ubica al costado de la institucin educativa de primaria, aparentemente se encuentran en un mismo rea de terreno, razn por lo cual no se construir un cerco perimtrico que divida a ambas instituciones. Temperatura

Mnima 9 y Mxima 25

Abundantes precipitaciones pluviales durante los meses de Diciembre a Abril. Estacin seca entre Mayo a Noviembre.

El terreno se encuentra a una altura de 3,024.00 m.s.n.m. 2. TERRENO

El terreno tiene una topografa accidentada. Su permetro es irregular ver levantamiento topogrfico, su acceso es por la carretera de Andahuaylas - Ocobamba.

3.ACCESOS

El acceso a la localidad se da inicialmente a partir de la trocha carrozable Andahuaylas Ocobamba, mediante carretera afirmada. 4.INFRAESTRUCTURA EXISTENTE

4.1 Agua.- El sistema de abastecimiento de agua potable se da a partir de la red pblica que abastece a la zona urbana de la localidad de Ocobamba, con una tubera de dimetro ubicada cerca al terreno de la institucin educativa.

4.2 Desage.- Se cuenta con redes de desage pblico en la localidad de Ocobamba, por tal motivo se plantea la conexin a la red pblica de desage (ver planos de instalaciones sanitarias).4.3 Energa Elctrica.- La red de energa elctrica se encuentra en la calle sin nombre ubicado al lado oeste de la institucin educativa.D.-CRITERIOS DE DISEO1.ZONIFICACION

Las zonas definidas son:a. Zona Acadmica de Aulas Laboratorio - Biblioteca

b. Zona Administrativa

c. Zona de Servicios Complementarios (Losa deportiva Auditorio SS.HH).

d. Zona de Servicios Generales

DESCRIPCION DEL PROYECTO

Teniendo en cuenta la cantidad de alumnado de la I.E., la demanda en la zona, la extensin del terreno y los aspectos climatolgicos de la zona, se ha concebido el Proyecto utilizando como modelo base el Sistema Sierra en 02 pisos.

Los mdulos de las aulas, laboratorio Biblioteca, Administrativo y servicios tienen relacin con las reas recreativas, las cuales se complementan con un patio de formacin y losa deportiva, los servicios complementarios que tambin cuentan con servicios se ubican de acuerdo a la topografa del terreno en niveles mas bajos y con acceso propio con la finalidad de una evacuacin rpida y de diferenciarse mediante su ubicacin del rea netamente acadmica.

Las reas de recreacin estn ubicadas en la zona central frente a los mdulos acadmicos para el uso y control durante el recreo.

Se considera para las aulas, administracin, laboratorio - biblioteca los siguientes tipos de acabados:Muros, Columnas, Vigas y Cielo Raso: Tarrajeo y Pintura.

Cobertura Final: Tejas de Arcilla.

Pisos: madera machiembreadaPuertas y Ventanas: Carpintera de Madera.

Las metas indicadas son realizadas de acuerdo al Estudio de Pre Inversin a nivel de Perfil, Cdigo SNIP 251402E.-DEL ESTUDIO DE SUELOSSe deber utilizar Cemento Tipo I

Para ejecutar obras exteriores e interiores se deber escarificar y compactar, adems de colocar un afirmado de acuerdo al estudio de suelos.

La nivelacin del terreno de acuerdo a las plataformas proyectadas permitir la utilizacin del mismo material de corte como relleno, el excedente se eliminara en una zona prxima dentro del mismo terreno.

La capacidad portante del terreno es de 1.25 Kg./cm2 y la profundidad de cimentacin ser de 1.50 m.

Memoria Descriptiva de Arquitectura

2 / 6