6
U NIVERSIDAD N ACIONAL A BIERTA V ICERRECTORADO A CADÉMICO Subprograma de Diseño Académico Área de Educación, mención Matemática PLAN DE CURSO I. Identificación Nombre: Practicum II Código: 580 U.C.: 6 Carrera: Educación mención Matemática Código: 508 Semestre: X Prelaciones: Practicum I Requisito: ninguno Autor: Ángel Míguez Diseñador académico: Antonio Alfonzo Nivel Central Caracas, octubre 2 006

Plan de Curso Practicum II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Plan de Curso Practicum II

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO

Subprograma de Diseño Académico Área de Educación, mención Matemática

PLAN DE CURSO

I. Identificación

Nombre: Practicum II

Código: 580

U.C.: 6

Carrera: Educación mención Matemática

Código: 508

Semestre: X

Prelaciones: Practicum I

Requisito: ninguno

Autor: Ángel Míguez

Diseñador académico: Antonio Alfonzo

Nivel Central

Caracas, octubre 2 006

Page 2: Plan de Curso Practicum II

2

Plan de curso Practicum II Elaborado por Prof. Ángel Míguez UNA 2006

II. FUNDAMENTACIÓN

Este curso, Practicum II, forma parte del cierre del componente de Educación Matemática y de la carrera Educación mención Matemática cuyo propósito se en-cuentra orientado fundamentalmente hacia la búsqueda de un profesional crítico y competente para desempeñarse como profesor de matemáticas en la Tercera Etapa de la Educación Básica y en la Educación Media Diversificada y Profesional, así como en otros ámbitos educacionales formales e informales.

Esta asignatura permitirá, a los futuros egresados, el desarrollo de los siguientes rasgos del conocer, del hacer y del ser: conocimientos de la propia especialidad vinculados con educación matemática, conocimiento de las matemáticas inmersas en los programas educativos, ejercitación del razonamiento matemático: reconocimiento de patrones, formulación de conjeturas y definiciones, y construcción de argumentos lógicos, formales y heurísticos, para justificar resultados; construcción de modelos matemáticos para representar alguna situación del mundo real, uso de modelos desarrollados por otros y reconocimiento de las limitaciones de un modelo determinado, análisis y aplicación de modelos y niveles de razonamiento apropiados para explicar los conceptos y principios matemáticos incluidos en los planes y programas para cada etapa y nivel del sistema educativo, evaluación del currículo de la matemática escolar del nivel donde se desempeña y planificación de momentos y diseño de instrumentos para evaluar y calificar el conocimiento, el desempeño y la actitud de los estudiantes en matemáticas, se-leccionando o desarrollando medios adecuados, propiciando su actuación analítica, anticipativa, autónoma, comprometida, cooperativa, creativa, crítica, reflexiva, ética, organizada, perseverante, responsable y sensible a la problemática social.

El curso Practicum II es obligatorio y de carácter práctico. En él se busca introducir al estudiante en la experimentación y la reflexión didáctica sobre un hecho particular de la práctica docente en el aula de matemáticas, en los materiales cu-rriculares usados para la enseñanza de esta disciplina o de las necesidades e in-quietudes de los alumnos que desean aprender matemática.

Deseamos potenciar, en el estudiante, su futura labor docente experimentando una solución o propuesta didáctica para el abordaje de una problemática que se le presenta a un profesor de matemática.

En fin, adentrar a nuestro futuro docente en el conocimiento práctico que permitirá a los estudiantes de matemáticas descubrir esta ciencia y convertirla en una herramienta que le ayude a comprender mejor su entorno desde el punto de vista cuantitativo.

El material instruccional de esta asignatura dependerá de la problemática seleccionada o asignada al estudiante y su interacción con el profesor que lo oriente en su trabajo. Será responsabilidad de la Coordinación de la mención Matemática, junto al profesor tutor la selección y elaboración de este material instruccional.

Page 3: Plan de Curso Practicum II

3

Plan de curso Practicum II Elaborado por Prof. Ángel Míguez UNA 2006

III. PLAN DE EVALUACION

ASIGNATURA: Practicum II

COD: 580 Créditos: 6 Lapso: 2007-1 Semestre: X

CARRERA: Educación mención Matemática

Responsable: Ángel Míguez

Evaluador: José Ramón Arandia

Horario de atención: 2:00 p.m. a 4:30 p.m. Teléfono: 0212-5552262/63

Correo electrónico: [email protected] OBJETIVOS

1. Desarrollar las actividades establecidas en el plan de trabajo elaborado en Practicum I

2. Recoger los elementos que permitan analizar las acciones desarrolladas

3. Analizar los resultados obtenidos

4. Recomendar futuras acciones para mejorar la experiencia desarrollada

Objetivo 1 2 3 4

Peso 40% 15% 15% 30% Peso máximo 100% Criterio de dominio académico: 80%

Peso acumulado Calificación

80 6 85 7 90 8 95 9 100 10

Page 4: Plan de Curso Practicum II

4

Plan de curso Practicum II Elaborado por Prof. Ángel Míguez UNA 2006

IV. DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN DEL CURSO

Objetivo del curso Evaluar críticamente, la puesta en práctica de las actividades donde aparecen los conceptos y principios matemáticos enseñados en cada etapa y nivel del sistema educativo.

Objetivo Contenido

1. Desarrollar las actividades establecidas en el plan de trabajo elaborado en Practicum I

1. Implementación de las actividades establecidas en el plan de trabajo elaborado en Practicum I

2. Recoger los elementos que permitan analizar las acciones desarrolladas

2. Recolección de los elementos que permitan analizar las acciones desarrolladas

3. Analizar los resultados obtenidos 3. Análisis de los resultados obtenidos

4. Recomendar futuras acciones para mejorar la experiencia desarrollada

4. Evaluación, valoración y recomendaciones de futuras acciones para mejorar la experiencia desarrollada

Page 5: Plan de Curso Practicum II

5

Plan de curso Practicum II Elaborado por Prof. Ángel Míguez UNA 2006

ESTRATEGIAS INSTRUCCIONALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

Para el logro de los objetivos de este curso el estudiante deberá:

• Desarrollar las actividades establecidas en el plan elaborado ad hoc.

• Recoger los elementos que permitan analizar las acciones desarrolladas

• Analizar los resultados obtenidos

• Evaluar, valorar y recomendar futuras acciones para mejorar la experiencia desarro-llada

Con miras a establecer si el estudiante ha adquirido los conocimientos contemplados en este curso, se le solicitará que por escrito presente:

• Una descripción de las acciones desarrolladas y las diferencias con el plan establecido de antemano

• Un análisis de los resultados obtenidos

• Una propuesta que permita mejorar los resultados obtenidos y profundizar en el propósito establecido.

Page 6: Plan de Curso Practicum II

6

Plan de curso Practicum II Elaborado por Prof. Ángel Míguez UNA 2006

V. BIBLIOGRAFÍA

La que permitan el desarrollo establecido por el estudiante y el Profesor en el abordaje y análisis de la problemática seleccionada o asignada.