8
San Ignacio College San Bernardo Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: Cuarto Año Básico Semestre: Primer Unidad Didáctica: “Ciencias de la vida” Horas: 1 Semana Clase Objetivo de Aprendizaje de la clase Desarrollo de la Clase Evaluación 1 1 05 Marzo 1.- Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. Reconoce los elementos vivos y no vivos de un ecosistema. Reconoce interacciones entre los seres vivos, como la alimentación. Inicio: Presentación Objetivo de la clase. Observan una lámina que contenga varios seres vivos interactuando en el mismo lugar, conversan acerca de la importancia de convivir en el mismo ecosistema. Desarrollo: Anotan qué es un ecosistema y las cosas que necesitan los animales del ecosistema. Describen ecosistemas terrestres y marinos que existen en nuestro país. Cierre: Dibujan un ecosistema simple. (Se piden recortes de animales que convivan en un mismo ecosistema, para la próxima clase) -Revisión cuadernos. -Revisión dibujos. Planificación Clase a Clase

Planificación Clase a clase Ciencias 4°

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Planificación Clase a clase Ciencias 4°

San Ignacio College San Bernardo

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: Cuarto Año Básico Semestre: Primer

Unidad Didáctica: “Ciencias de la vida” Horas: 1

N° Seman

a

N° Clase

Objetivo de Aprendizaje de la clase

Desarrollo de la Clase Evaluación

1 105

Marzo

1.- Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. Reconoce los elementos vivos y no

vivos de un ecosistema. Reconoce interacciones entre los seres vivos, como la alimentación.

Inicio: Presentación Objetivo de la clase.Observan una lámina que contenga varios seres vivos interactuando en el mismo lugar, conversan acerca de la importancia de convivir en el mismo ecosistema.

Desarrollo: Anotan qué es un ecosistema y las cosas que necesitan los animales del ecosistema.Describen ecosistemas terrestres y marinos que existen en nuestro país.

Cierre: Dibujan un ecosistema simple.

(Se piden recortes de animales que convivan en un mismo ecosistema, para la próxima clase)

-Revisión cuadernos.

-Revisión dibujos.

Planificación Clase a Clase

Page 2: Planificación Clase a clase Ciencias 4°

San Ignacio College San Bernardo

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: Cuarto Año Básico Semestre: Primer

Unidad Didáctica: “Ciencias de la vida” Horas: 2

N° Seman

a

N° Clase

Objetivo de Aprendizaje de la clase

Desarrollo de la Clase Evaluación

2 111

Marzo

1.- Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. Reconoce los elementos vivos y no

vivos de un ecosistema. Reconoce interacciones entre los seres vivos, como la alimentación.

Inicio: Presentación Objetivo de la clase.Recuerdan lo visto la clase anterior.

Desarrollo: Anotan los elementos que componen un ecosistema (individuo, población, comunidad).

Cierre: Construyen un mapa conceptual sobre la materia vista en clase.Se les pide a los alumnos recortes de animales que convivan en un ecosistema.

-Revisión cuadernos.

-Revisión mapa.

Planificación Clase a Clase

Page 3: Planificación Clase a clase Ciencias 4°

San Ignacio College San Bernardo

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: Cuarto Año Básico Semestre: Primer

Unidad Didáctica: “Ciencias de la vida” Horas: 1

N° Seman

a

N° Clase

Objetivo de Aprendizaje de la clase

Desarrollo de la Clase Evaluación

2 112

Marzo

1.- Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. Reconoce los elementos vivos y no

vivos de un ecosistema. Reconoce interacciones entre los seres vivos, como la alimentación.

Inicio: Presentación objetivo de la clase. Preparan sus materiales y construyen un ecosistema.

Desarrollo: Identifican elementos vivos y no vivos de un ecosistema.

Cierre: Conversan acerca de los posibles efectos en los seres vivos si las condiciones ambientales cambiaran.

-Revisión ecosistema.

-Revisión actividad en cuaderno.

-Participan de manera respetuosa aportando sus opiniones.

Planificación Clase a Clase

Page 4: Planificación Clase a clase Ciencias 4°

San Ignacio College San Bernardo

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: Cuarto Año Básico Semestre: Primer

Unidad Didáctica: “Ciencias de la vida” Horas: 2

N° Seman

a

N° Clase

Objetivo de Aprendizaje de la clase

Desarrollo de la Clase Evaluación

2 218

Marzo

2.- Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hoja, hibernación, entre otras. Describe las características físicas

de animales y plantas. Describe e identifica la relación

entre la estructura de animales y plantas con el ecosistema que habitan.

Describe diferentes adaptaciones conductuales de los animales.

Inicio: Presentación objetivo de la clase. Observan lámina con algunos seres vivos.

Desarrollo: Anotan datos acerca de las adaptaciones que tienen algunos seres vivos en el ecosistema. Desarrollan actividad en texto guía.

Cierre: Conversan acerca de la importancia de estas adaptaciones en los seres vivos.

-Revisión actividad en texto guía y cuaderno.

Planificación Clase a Clase

Page 5: Planificación Clase a clase Ciencias 4°

San Ignacio College San Bernardo

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: Cuarto Año Básico Semestre: Primer

Unidad Didáctica: “Ciencias de la vida” Horas: 1

N° Seman

a

N° Clase

Objetivo de Aprendizaje de la clase

Desarrollo de la Clase Evaluación

3 119

Marzo

2.- Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hoja, hibernación, entre otras. Describe las características físicas

de animales y plantas. Describe e identifica la relación

entre la estructura de animales y plantas con el ecosistema que habitan.

Describe diferentes adaptaciones conductuales de los animales.

Inicio: Presentación del objetivo de la clase. Recuerdan lo visto la clase anterior.

Desarrollo: Conocen las adaptaciones de algunos seres vivos para alimentarse, adaptaciones para protegerse, etc. -Desarrollan actividad en texto guía. Se les pide a los alumnos que para la próxima clase traigan recortes de animales con las adaptaciones mencionadas en clases.

Cierre: Conversan acerca de las adaptaciones de los animales.

-Participan de manera ordenada.

-Revisión actividad en cuaderno y texto guía.

Planificación Clase a Clase

Planificación Clase a Clase

Page 6: Planificación Clase a clase Ciencias 4°

San Ignacio College San Bernardo

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: Cuarto Año Básico Semestre: Primer

Unidad Didáctica: “Ciencias de la vida” Horas: 2

N° Seman

a

N° Clase

Objetivo de Aprendizaje de la clase

Desarrollo de la Clase Evaluación

4 125

Marzo

2.- Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hoja, hibernación, entre otras. Describe las características físicas

de animales y plantas. Describe e identifica la relación

entre la estructura de animales y plantas con el ecosistema que habitan.

Describe diferentes adaptaciones conductuales de los animales.

Inicio: Presentación objetivo de la clase. Recuerdan los conceptos vistos en clases.

Desarrollo: Elaboran un mapa conceptual sobre los contenidos vistos en la unidad. Los recortes que traen desde la casa, los clasifican de acuerdo a lo visto en clase.

Cierre: Plantean dudas acerca de los conceptos vistos en clases, a modo de repaso para la prueba.

-Entregan sus opiniones con respeto.

-Revisión actividad en cuaderno.

-Se dirigen con respeto.

Planificación Clase a Clase

Page 7: Planificación Clase a clase Ciencias 4°

San Ignacio College San Bernardo

Asignatura: Ciencias Naturales Nivel: Cuarto Año Básico Semestre: Primer

Unidad Didáctica: “Ciencias de la vida” Horas: 1

N° Seman

a

N° Clase

Objetivo de Aprendizaje de la clase

Desarrollo de la Clase Evaluación

4 226

Marzo

1.- Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. Reconoce los elementos vivos y no

vivos de un ecosistema. Reconoce interacciones entre los seres vivos, como la alimentación.2.- Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje, tipo de hoja, hibernación, entre otras. Describe las características físicas de

animales y plantas. Describe e identifica la relación entre

la estructura de animales y plantas con el ecosistema que habitan.

Describe diferentes adaptaciones conductuales de los animales.

Inicio: Presentación objetivo de la clase. Entrega de las instrucciones para la evaluación escrita.

Desarrollo: Desarrollan evaluación escrita de la unidad.

Cierre: Luego de haber entregado la prueba, corrigen algunas preguntas de la prueba.

-Revisión evaluación escrita.