25
PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza Prof. Mariela Oropeza PANACED PANACED

PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

PREVENCIÓN Y ABORDAJE PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIADE LA VIOLENCIAProf. Mariela Oropeza Prof. Mariela Oropeza

PANACEDPANACED

Page 2: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

AÑO 1991AÑO 1991: PROGRAMA DE ATENCIÓN AL NIÑO PROGRAMA DE ATENCIÓN AL NIÑO MALTRATADO (PANMAL).MALTRATADO (PANMAL).

PROPÓSITOPROPÓSITO: ATENCIÓN INTEGRAL A CASOS ATENCIÓN INTEGRAL A CASOS DE MALTRATO A NIÑOS, NIÑAS Y DE MALTRATO A NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.ADOLESCENTES.

AÑO 1998AÑO 1998:: PROGRAMA DE ATENCIÓN AL PROGRAMA DE ATENCIÓN AL MENOR EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE MENOR EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE DIFICILES (PAMCED).DIFICILES (PAMCED).

HISTORIAHISTORIA

Page 3: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

PROGRAMA DE ATENCIÓN A PROGRAMA DE ATENCIÓN A

NIÑOS Y ADOLESCENTES EN NIÑOS Y ADOLESCENTES EN

CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE

DIFÍCILESDIFÍCILES

AÑO 2000AÑO 2000

Page 4: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

DEFENSORÍA DEFENSORÍA PANACEDPANACED

9 AÑOS9 AÑOS

DICIEMBRE 2002DICIEMBRE 2002

Page 5: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

PROGRAMA DE ATENCIÓN A NIÑOS Y ADOLESCENTES EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE DIFÍCILES, ATENCIÓN INTEGRAL, REGISTRADO COMO DEFENSORÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DESDE EL O2 DE DICIEMBRE DEL 2OO2.

Page 6: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

ES TODO NIÑO Y/O ADOLESCENTE ES TODO NIÑO Y/O ADOLESCENTE

QUQUIIEENN INDEPENDIENTEMENTE DE SU INDEPENDIENTEMENTE DE SU

ESTADO SOCIOECONÓMICO TIENE ESTADO SOCIOECONÓMICO TIENE

AMENAZADO O EN RIESGO SU AMENAZADO O EN RIESGO SU

DESARROLLO FÍSICO, PSICOLÓGICO O DESARROLLO FÍSICO, PSICOLÓGICO O

SOCIAL.SOCIAL.

NIÑO Y ADOLESCENTE EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE

DIFICILES

NIÑO Y ADOLESCENTE EN CIRCUNSTANCIAS ESPECIALMENTE

DIFICILES

Page 7: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

CUÁLES SON ESAS CIRCUNSTANCIAS?

CUÁLES SON ESAS CIRCUNSTANCIAS?

EL NIÑO Y/O EL NIÑO Y/O

ADOLESCENTE QUIEN ADOLESCENTE QUIEN

TRABAJA PARA TRABAJA PARA

SATISFACER SUS SATISFACER SUS

NECESIDADES, NECESIDADES,

VÍCTIMAS DE VÍCTIMAS DE

DESASTRES DESASTRES

NATURALES, GUERRAS.NATURALES, GUERRAS.

SITUACIÓN DE ABANDONO

SITUACIÓN DE SOBREVIVENCIA

NO SE LE CUBREN LAS NO SE LE CUBREN LAS

NECESIDADES BÁSICAS DE NECESIDADES BÁSICAS DE

ALIMENTACIÓN, ABRIGO, ALIMENTACIÓN, ABRIGO,

VIVIENDA, SALUD, VIVIENDA, SALUD,

EDUCACIÓN, AFECTO Y EDUCACIÓN, AFECTO Y

CUIDADOS.CUIDADOS.

Page 8: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

CUÁLES SON ESAS CIRCUNSTANCIAS?

CUÁLES SON ESAS CIRCUNSTANCIAS?

ADOLESCENTADOLESCENT

ES EN ES EN CONFLICTO CONFLICTO CON LA LEYCON LA LEY

TODO NIÑO O ADOLESCENTE CON TODO NIÑO O ADOLESCENTE CON

ALGUNA PATOLOGÍA QUE AMERITE ALGUNA PATOLOGÍA QUE AMERITE

ATENCIÓN MULTIDICIPLINARIA PARA ATENCIÓN MULTIDICIPLINARIA PARA

SU DESARROLLO INTEGRAL.SU DESARROLLO INTEGRAL.

ADOLESCENTES QUE INCURRAN EN LA ADOLESCENTES QUE INCURRAN EN LA

COMISIÓN DE UN HECHO PUNIBLE, Y COMISIÓN DE UN HECHO PUNIBLE, Y

QUE PUEDEN SER SANCIONADOS CON QUE PUEDEN SER SANCIONADOS CON

MEDIDAS PREVISTAS EN LA LEY. MEDIDAS PREVISTAS EN LA LEY.

NECESIDADENECESIDADE

S S ESPECIALESESPECIALES

Page 9: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

SITUACIÓN DE PELIGRO

SITUACIÓN DE MALTRATO

NIÑO O ADOLESCENTE CUYA SALUD NIÑO O ADOLESCENTE CUYA SALUD

FÍSICA, PSICOLÓGICA O SOCIAL O SU FÍSICA, PSICOLÓGICA O SOCIAL O SU

FELICIDAD ESTÁ AMENAZADA POR FELICIDAD ESTÁ AMENAZADA POR

ACCIÓN U OMISIÓN DEL PADRE, ACCIÓN U OMISIÓN DEL PADRE,

MADRE Y OTRA PERSONA O MADRE Y OTRA PERSONA O

INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE SUS INSTITUCIÓN RESPONSABLE DE SUS

CUIDADOS Y BIENESTAR.CUIDADOS Y BIENESTAR.

CUÁLES SON ESAS CIRCUNSTANCIAS?

CUÁLES SON ESAS CIRCUNSTANCIAS?

NIÑO NIÑO O ADOLESCENTES EN LO ADOLESCENTES EN LA CALLEA CALLE O DE LA CALLE,O DE LA CALLE, AMBIENTE DE AMBIENTE DE

VIOLENCIA, DROGAS, DELINCUENCIA, VIOLENCIA, DROGAS, DELINCUENCIA, HUIDA DEL HOGAR. HUIDA DEL HOGAR.

Page 10: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

OBJETIVO GENERAL Promover y defender los Derechos de

Niños y Adolescentes atendiendo a aquellos que se encuentran en situación de alto riesgo social.

OBJETIVOS ESPECIFICOS Intervención como defensor de los derechos de

niños y adolescentes ante las instancias educativas.

Orientación familiar, escuela para padres y adolescentes.

Orientación en casos que ameriten otros servicios.

Denuncia ante los organismos competentes según sea el caso.

AÑO 2002AÑO 2002 DEFENSORÍA DEFENSORÍA PANACEDPANACED

AÑO 2002AÑO 2002 DEFENSORÍA DEFENSORÍA PANACEDPANACED

Page 11: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

INTEGRAL (AL NIÑO AL ADOLESCENTE Y A INTEGRAL (AL NIÑO AL ADOLESCENTE Y A

SU FAMILIA)SU FAMILIA)

MULTIDISCIPLINARIAMULTIDISCIPLINARIA.. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MÉDICO.DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO MÉDICO.

ATENCIÓN SOCIAL.ATENCIÓN SOCIAL.

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y/O PSIQUIÁTRICA AL NINO, EVALUACIÓN PSICOLÓGICA Y/O PSIQUIÁTRICA AL NINO,

NINA , ADOLESCENTE Y A SU FAMILIA.NINA , ADOLESCENTE Y A SU FAMILIA.

REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL.REHABILITACIÓN Y REINSERCIÓN SOCIAL.

ARTICULACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES.ARTICULACIÓN CON OTRAS INSTITUCIONES.

SEGUIMIENTO.SEGUIMIENTO.

CARACTERISTICAS DE LA ATENCIÓN

CARACTERISTICAS DE LA ATENCIÓN

Page 12: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED
Page 13: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

ABORDAJE ABORDAJE ABORDAJE ABORDAJE HOGARHOGAR CONSULTACONSULTA

EXTERNAEXTERNASAINASAINA SERVICIOSERVICIO

SOCIALSOCIALAMBULATORIOAMBULATORIO

DEFENSORIA, DEFENSORIA, FISCALIAFISCALIA

TRIBUNALES, TRIBUNALES, CONS. PROT.CONS. PROT.

MED. MED. FORENSEFORENSE

EMERGENCIAEMERGENCIA DEFENSORIADEFENSORIAPANACEDPANACED

SOSPECHA NACEDSOSPECHA NACEDENTREVISTA. EX. FISICOENTREVISTA. EX. FISICO

SOSPECHA SOSPECHA MODERADA O MODERADA O

GRAVEGRAVEALTO RIESGO ALTO RIESGO

HOGARHOGAR

SOSPECHA SOSPECHA MODERADA O MODERADA O

GRAVEGRAVEALTO RIESGO ALTO RIESGO

HOGARHOGAR

SOSPECHA LEVE

POCO RIESGO

SOSPECHA LEVE

POCO RIESGO

SE DESCARTASOSPECHA

SE DESCARTASOSPECHA

ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN FAMILIARFAMILIAR

PSICOLOGÍAPSICOLOGÍA

Page 14: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

ATENCIÓN ATENCIÓN MÉDICAMÉDICA

PSICOSOCIAPSICOSOCIALL

ESTUDIO ESTUDIO SOCIALSOCIAL

ORIENTACIÓORIENTACIÓNN

ESTUDIO ESTUDIO SALUD SALUD

MENTALMENTAL

DETECTAR INDICADORES DE MALTRATODETECTAR INDICADORES DE MALTRATOFACTORES DE RIESGO Y PROTECTORESFACTORES DE RIESGO Y PROTECTORES

MANTIENE SOSPECHAMANTIENE SOSPECHA

NOTIFICARNOTIFICARORIENTACIÓNORIENTACIÓN

TALLERES DE ESCUELA PARA TALLERES DE ESCUELA PARA PADRESPADRES

SEGUIMIENTOSEGUIMIENTO

Page 15: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED
Page 16: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

OBJETIVOOBJETIVO

• Prevenir o disminuir los riesgos de Prevenir o disminuir los riesgos de violencia familiar y de violencia infantil, violencia familiar y de violencia infantil, mejorando las relaciones intra-mejorando las relaciones intra-familiares y los patrones de crianza. familiares y los patrones de crianza.

ALCANCEALCANCE

• Talleres de 50 horas de duración a padres Talleres de 50 horas de duración a padres o representantes de niños o adolescentes o representantes de niños o adolescentes víctimas de violencia familiar, para dar víctimas de violencia familiar, para dar apoyo terapéutico y prevenir la apoyo terapéutico y prevenir la reincidencia. reincidencia.

ESCUELA PARA PADRESAPOYO TERAPÉUTICO A

PADRES

ESCUELA PARA PADRESAPOYO TERAPÉUTICO A

PADRES

Page 17: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

OBJETIVOOBJETIVO • Fomentar la autoestima, Fomentar la autoestima,

comunicación y asertividad de los comunicación y asertividad de los adolescentes de alto riesgo social, adolescentes de alto riesgo social, con problemas de conducta o con problemas de conducta o víctimas de hechos violentos, víctimas de hechos violentos, ayudándolos en la elaboración de ayudándolos en la elaboración de sus proyectos de vida y sus proyectos de vida y estimulando sentimientos de estimulando sentimientos de afecto y solidaridad.afecto y solidaridad. ALCANCEALCANCE

• Captación a través de la Consulta de Captación a través de la Consulta de Adolescentes y pacientes hospitalizados y Adolescentes y pacientes hospitalizados y víctimas de hechos violentos.víctimas de hechos violentos.

ESCUELA PARA ADOLESCENTESAPOYO TERAPÉUTICO A

ADOLESCENTES DE ALTO RIESGO SOCIAL

ESCUELA PARA ADOLESCENTESAPOYO TERAPÉUTICO A

ADOLESCENTES DE ALTO RIESGO SOCIAL

Page 18: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

NIÑOS, NIÑAS Y NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON ADOLESCENTES CON ENFERMEDADES DE ENFERMEDADES DE

TRASMISIÓN SEXUALTRASMISIÓN SEXUAL

PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN PREVENCIÓN DE EMBARAZO EN ADOLESCENTES CON RETARDO ADOLESCENTES CON RETARDO MENTAL MODERADO Y GRAVEMENTAL MODERADO Y GRAVE

ADOLESCENTES ADOLESCENTES EMBARAZADAS Y MADRES EMBARAZADAS Y MADRES

ADOLESCENTESADOLESCENTES

Page 19: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

CASOS: 1134 CASOS: 1134

AMBULATORIOS: 884AMBULATORIOS: 884

HOSPITALIZADOS: 250HOSPITALIZADOS: 250

ESTADISTICAS AÑO 2010ESTADISTICAS AÑO 2010

NIÑOS Y ADOLESCENTES NIÑOS Y ADOLESCENTES ATENDIDOSATENDIDOS

Page 20: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

MASCULINMASCULINO 39 O 39

FEMENINO: FEMENINO: 177177

2011

Page 21: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

EDADE SEDADE S < 5 : < 5 : 2929 5 A 9: 5 A 9: 7373 10 A 14: 10 A 14: 8080 > 15: > 15: 3434

Page 22: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

PERSONAL ADSCRITO PERSONAL ADSCRITO

1 MÉDICO PEDIATRA (SALUD)1 MÉDICO PEDIATRA (SALUD)

3 PSICÓLOGOS (2 ADSCRITO POR SALUD Y 1 3 PSICÓLOGOS (2 ADSCRITO POR SALUD Y 1

FUNDAESCOLAR)FUNDAESCOLAR)

1 PSICOLOGO ADHONORES.1 PSICOLOGO ADHONORES.

1 ESTUDIANTES DEL ULTIMO AÑO DE PSICOLOGÍA 1 ESTUDIANTES DEL ULTIMO AÑO DE PSICOLOGÍA

2 PSIQUIATRAS (SALUD)2 PSIQUIATRAS (SALUD)

10 DOCENTES ORIENTADORES DE LA 10 DOCENTES ORIENTADORES DE LA

CONDUCTA/DEFENSORES (EDUCACIÓN)CONDUCTA/DEFENSORES (EDUCACIÓN)

1 AUXILIAR DE PREESCOLAR (DEFENSOR-1 AUXILIAR DE PREESCOLAR (DEFENSOR-

FUNDAESCOLAR)FUNDAESCOLAR)

2 TRABAJADORES SOCIALES (SALUD)2 TRABAJADORES SOCIALES (SALUD)

2 SECRETARIAS (FUNDAESCOLAR)2 SECRETARIAS (FUNDAESCOLAR)

1 ASEADOR (FUNDAESCOLAR) 1 ASEADOR (FUNDAESCOLAR)

1 MÉDICO PEDIATRA (SALUD)1 MÉDICO PEDIATRA (SALUD)

3 PSICÓLOGOS (2 ADSCRITO POR SALUD Y 1 3 PSICÓLOGOS (2 ADSCRITO POR SALUD Y 1

FUNDAESCOLAR)FUNDAESCOLAR)

1 PSICOLOGO ADHONORES.1 PSICOLOGO ADHONORES.

1 ESTUDIANTES DEL ULTIMO AÑO DE PSICOLOGÍA 1 ESTUDIANTES DEL ULTIMO AÑO DE PSICOLOGÍA

2 PSIQUIATRAS (SALUD)2 PSIQUIATRAS (SALUD)

10 DOCENTES ORIENTADORES DE LA 10 DOCENTES ORIENTADORES DE LA

CONDUCTA/DEFENSORES (EDUCACIÓN)CONDUCTA/DEFENSORES (EDUCACIÓN)

1 AUXILIAR DE PREESCOLAR (DEFENSOR-1 AUXILIAR DE PREESCOLAR (DEFENSOR-

FUNDAESCOLAR)FUNDAESCOLAR)

2 TRABAJADORES SOCIALES (SALUD)2 TRABAJADORES SOCIALES (SALUD)

2 SECRETARIAS (FUNDAESCOLAR)2 SECRETARIAS (FUNDAESCOLAR)

1 ASEADOR (FUNDAESCOLAR) 1 ASEADOR (FUNDAESCOLAR)

Page 23: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

SISTEMA DESISTEMA DE

PROTECCIÓN. PROTECCIÓN.

INSTITUCIONES CON LAS CUALES PANACED TIENE

RELACIONES

INSTITUCIONES CON LAS CUALES PANACED TIENE

RELACIONES

D.G.S DE EDUCACIÓN. D.G.S DE EDUCACIÓN. FUNDACIÓN DEL NIÑO.FUNDACIÓN DEL NIÑO. DECANATO DE MEDICINA.DECANATO DE MEDICINA. ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES.ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES. SAINASAINA FUNDAESCOLARFUNDAESCOLAR

CONSEJOS DE CONSEJOS DE PROTECCIÓN. PROTECCIÓN.

FISCALIAS. FISCALIAS.

TRIBUNALES. TRIBUNALES.

Page 24: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED

Carencia de Carencia de Vehículo para Vehículo para

visitas y visitas y seguimientos de seguimientos de

los casos.los casos.

DEBILIDADESDEBILIDADES

Insuficiente personal Insuficiente personal de salud mental.de salud mental.

Espacio físico Espacio físico inadecuado para la inadecuado para la

atención de los atención de los usuarios.usuarios.

Insuficiente personal Insuficiente personal de salud mental.de salud mental.

Espacio físico Espacio físico inadecuado para la inadecuado para la

atención de los atención de los usuarios.usuarios.

Page 25: PREVENCIÓN Y ABORDAJE DE LA VIOLENCIA Prof. Mariela Oropeza PANACED