25
ROMA Eglys Correa Tejada 2009-1577 Isa M. Núñez Frías 2011-1377 Adis Yasiris Polanco Belén 2001-0290 Ana Priscila Jiménez Martínez 2011-2280

roma

Embed Size (px)

DESCRIPTION

arte romano

Citation preview

  • ROMA

    Eglys Correa Tejada2009-1577

    Isa M. Nez Fras2011-1377

    Adis Yasiris Polanco Beln2001-0290

    Ana Priscila Jimnez Martnez2011-2280

  • EL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCO....

    oligarqua

    Plebe libre

    Extranjeros

    general griegos

    artesanos y mercaderes

    Esclavos

    ORDEN SOCIAL

    Los etrusco transformaron sus aldeas en Ciudad-Estado.

  • EL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCO....

    Su lengua, Etrusca precede al Espaol.Impulso el comercio. Orientales y griegos.Pasin por el lujo.Pintura Mural.Cremacin ritual. Ajuares.Orfebrera Hierro.

    Quimera de Arezzo

    Haba nacido de los dioses, no de los hombres, y por delante pareca un len, un dragn por detrs y una cabra en el tronco. Y aunque su aliento era de violentas llamas, Belerofonte la mat confiado en los prodigios de los dioses.- Homero.

    Su Arte

  • EL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCOEL PRECEDENTE ETRUSCO....

    Los Ajuares Funerarios.Fueron hechos como culto a los difuntos, en ello se origina el Retratoy el Realismo.

    Dando mayor importancia al Rostro, deja ver un desequilibrio con el cuerpo.

    Los Vasos Canopos

  • EL PRECEDENTE ETRUSCO.EL PRECEDENTE ETRUSCO.EL PRECEDENTE ETRUSCO.EL PRECEDENTE ETRUSCO.

    Buchero NeroCermica negra tpica de la civilizacin etrusca. De negro intenso.

    Antes de los Etrusco existi una antigua cultura Villanoviana. (Era de Hierro)

  • SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION

    ROMANA.ROMANA.ROMANA.ROMANA.

    CiudadanosSenadoresPatriciosPebleyos

    No CiudadanosEsclavos

    ORDEN SOCIAL

    Vctimas del Vesubio.Pompeya.

  • SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION

    ROMANA.ROMANA.ROMANA.ROMANA.

    Su sociedad comenz con un Sistema Monrquico (termino con la muerte del Rey Etrusco), luego le sigui una Sociedad Republicana (con sus momentos de paz y otros percances), hasta convertirse en El Imperio que todos conocemos por sus conquistas y poder absoluto.

    Derecho Romano aun perdura.

  • SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION SOCIEDAD Y RELIGION

    ROMANA.ROMANA.ROMANA.ROMANA.

    Mitologa y deidades Griegas.De los Etruscos, su Cultos privados: *Los penales (protectores de las provisiones).*Los Lares (divinidad protectora de la casa o del hogar).*Los Manes (muertos familiares). Aparte que en la era del Imperio Romano se divinizo el emperador.Y poca influencia del Cristianismo.

    La Religin del pueblo Romano fue Politesta y Eclctico.

  • CARACTERISTICAS GENERALES Y CARACTERISTICAS GENERALES Y CARACTERISTICAS GENERALES Y CARACTERISTICAS GENERALES Y

    ETAPAS DEL ARTE ROMANOETAPAS DEL ARTE ROMANOETAPAS DEL ARTE ROMANOETAPAS DEL ARTE ROMANO

    Lo mas destacado es su Arquitectura:*La pintura y la escultura la complementan.

    *Su Arq. Es de carcter ornamental.*Esta el Arte del Urbanismo.*Crean revolucionarios y sistemticos mtodos constructivos.

    *Existan mas ingenieros que artistas.*Exterior, y edificios amplios.*Aaden dos ordenes mas. *De espritu Practico.

    Hippodamos de Mileto.

  • ETAPAS DEL ARTE ROMANO.ETAPAS DEL ARTE ROMANO.ETAPAS DEL ARTE ROMANO.ETAPAS DEL ARTE ROMANO.

    *Monarqua: del siglo VI al III a. C.Arte Villanoviano con Etrusco.

    *Repblica: del siglo III al I a. C.Ligero rastro del arte etrusco con arte propio.

    *Imperio: del siglo I hasta las invasiones brbaras.Diversas culturas. Principales son el arte griego yel arte etrusco y el helenstico.

  • ARQUITECTURA. ARQUITECTURA. ARQUITECTURA. ARQUITECTURA.

    TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.

    ORDENES ARQ.

    Iguales que en Grecia: Drico, Jnico y Corintio.

    *Corintio es preferible por su riqueza y lujo.

    *Toscano, versin del Drico Griego.

    *Compuesto, mezcla del Jnico

    y Corintio.

  • ARQUITECTURA. ARQUITECTURA. ARQUITECTURA. ARQUITECTURA.

    MATERIALES Y ELEMENTOS.MATERIALES Y ELEMENTOS.MATERIALES Y ELEMENTOS.MATERIALES Y ELEMENTOS.

    Montero (mezcla de cemento hormign y piedras pequeas).

    Ladrillo. Mrmol. Granito. Madera.

    Tipos de Piedras :Opus cuadratum (sillares)

    Opus almohadillatum (sillares tallados como almohadillas)

    Opus incertum (mampostera)Opus cementicium (cemento)Opus laeteritium (ladrillo)

    Opus mixtum (piedra y ladrillo)

  • ARQUITECTURA. TIPOS DE ARQUITECTURA. TIPOS DE ARQUITECTURA. TIPOS DE ARQUITECTURA. TIPOS DE

    CONSTRUCCIONES.CONSTRUCCIONES.CONSTRUCCIONES.CONSTRUCCIONES.

    VIVIENDAS

    *Domus:Vivienda urbana para familias acomodadas.

  • ARQUITECTURA. ARQUITECTURA. ARQUITECTURA. ARQUITECTURA.

    TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.

    NSULA:

    Casa de vecinos popularesSe supone unas 400 cuatrocientas personas llegaron a vivir en una nsula.

  • ARQUITECTURA. ARQUITECTURA. ARQUITECTURA. ARQUITECTURA.

    TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.

    VILLA VIVIENDAS

  • TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.

    TERMASTERMASTERMASTERMAS

    TEATROTEATROTEATROTEATRO

    CIRCOCIRCOCIRCOCIRCO BASILICABASILICABASILICABASILICA

    ANFITEATROANFITEATROANFITEATROANFITEATRO

  • TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.

    EDIF. CONMEMORATIVOS.EDIF. CONMEMORATIVOS.EDIF. CONMEMORATIVOS.EDIF. CONMEMORATIVOS.Se erigan para celebrar victorias militares o en honor de algn

    emperador. Por lo general, se disponan en las vas de acceso a las ciudades y

    en el Foro.

    ARCOS DE TRIUNFOARCOS DE TRIUNFOARCOS DE TRIUNFOARCOS DE TRIUNFOEra el edifico conmemorativo ms caracterstico.

    Arcos de un vano. Arco de Tito, conmemora el triunfo contra los judos. Arco de Trajano, Apolo dor de Damasco. Arco de Bar. Arcos de tres vanos. arco de Sptimo Severo, Arco de Constantino,

  • COLUMNAS CONMEMORATIVASCOLUMNAS CONMEMORATIVASCOLUMNAS CONMEMORATIVASCOLUMNAS CONMEMORATIVAS

    ColumnaTrajana

    Contena el sepulcro del emperador, y en su

    superficie se describen a modo de epitafio, las

    expediciones militares de Trajano

  • TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.TIPOS DE CONSTRUCCIONES.

    ARQ. RELIGIOSA.ARQ. RELIGIOSA.ARQ. RELIGIOSA.ARQ. RELIGIOSA.

    Ms adelante se vio influido por el arte Griego aunque con considerables modificaciones.

    En poca imperial, devocin del pueblo romano hacia los emperadores y el escaso culto a los dioses.

    - Templo de Fortuna Viril: jnico, pseudos perptero y con varias cellas.- Templo Maison Carre (Nimes): exstilo, corintio, pseudos perptero.- Templo de Vesta: planta circular, corintio, con tejado apoyado directamente sobre las columnas (carece de entablamento), podium muy reducido.

    PANTEN DE AGRIPA.

  • ESCULTURAESCULTURAESCULTURAESCULTURAClasicismo romano.

    Material principalmente el

    mrmol y el bronce,

    aunque tambin utilizaron

    materias artificiales

    (cermica, vidrio) u

    orgnicas (hueso, madera,

    marfil).

  • EL RETRATO.EL RETRATO.EL RETRATO.EL RETRATO.

    Las cualidades naturalistas, plenamente reales de sus retratos, y la tcnica muy desarrollada de sus relieves.

    Imgenes maiorum, con cnones y proporciones clsicas, composiciones en contrapozo, rostro idealizado, ojos grandes y pelo a flequillo.

  • EL RELIEVE HISTORICO.EL RELIEVE HISTORICO.EL RELIEVE HISTORICO.EL RELIEVE HISTORICO.

    Un sentido narrativoRitmo compositivo

    Tambin se utilizaban para conmemorar un hecho histrico importante y comomonumentos propagandsticos.

  • PINTURAS. ESTILOS.PINTURAS. ESTILOS.PINTURAS. ESTILOS.PINTURAS. ESTILOS.

    El desnudo. Pinturas de Pompeya mejores conservadas* Decorar casas y palacios. Estilos de Incrustacin. Estilo Arquitectnico. Estilo Mixto u Ornamental. Estilo Ilusionista o escenografico Frescos llamados Megalograficos

    *Gama de colores amplia*Representaban todos los temas.

  • ARTES APLICADASARTES APLICADASARTES APLICADASARTES APLICADASMOSAICO.

    Los romanos construan los mosaicos con pequeas piedras llamadas tesela, son piezas cbicas echas con vidrio, rocas y cermica.

    VIDRIO. Predileccin para los romanos quienes se provean de l por el comercio con los egipcios y fenicios. Frascos estrechosllamados lacrimatorios y ungentarios.

  • ARTE ROMANO.ARTE ROMANO.ARTE ROMANO.ARTE ROMANO.

    Fin Fin Fin Fin