14

Hipotiroidismo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Hipotiroidismo
Page 2: Hipotiroidismo

Hipotiroidismo

QBC Cesar Fabian Garcia Figueroa

Page 3: Hipotiroidismo

Manifestaciones Clínicas

Braunwald E, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Jameson J. Harrison medicina interna. 1st ed. Mexico, D.F: McGraw-Hill; 2012. pp.2921

Page 4: Hipotiroidismo

Recién Nacidos

• Población caucásica (mayor prevalencia)• Dos etiologías para desarrollar la enfermedad• Tiroiditis de Hashimoto

Características

• Dificultad para respirar• Cianosis• Ictericia• Llanto ronco• Hernia umbilical• Alimentación alterada• Retraso maduración ósea

Manifestaciones Clínicas

Greenspan F Gardner D. Endocrinologia Básica y Clínica. 9th ed. New York: McGraw-Hill; 2011.pp.193-197

McPhee S, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología de la Enfermedad. Una introducción a la medicina clínica. 6th ed. New York: Lange Medical Books/McGraw-Hill; 2013. pp. 561-563

Page 5: Hipotiroidismo

Niños y Adolescentes

.- Estatura baja

.- Rendimiento escolar en declive

.- Pubertad precoz*

.- Agrandamiento de silla turca*

McPhee S, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología de la Enfermedad. Una introducción a la medicina clínica. 6th ed. New York: Lange Medical Books/McGraw-Hill; 2013. pp. 561-563

Page 6: Hipotiroidismo

Adultos

Sistema Nervioso Central• Reversibles• Razonamiento Lento• Olvidos• Reducción de audición

y retraso mental• Intensos• Demencia reversible• Psicosis explicita

Sistema Osteotendinoso• Letargo• Parestesias• Calambres• Rigidez

Sistema Respiratorio• Apnea de Sueño• Debilidad del diafragma• Reducción en respuestas

ventilatorias a la hipercapnea e hipoxia

Sistema GastroIntestinal• Estreñimiento• Aclorhidria

McPhee S, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología de la Enfermedad. Una introducción a la medicina clínica. 6th ed. New York: Lange Medical Books/McGraw-Hill; 2013. pp. 561-563

Page 7: Hipotiroidismo

Sistema Hematopoyético

• Anemia Normocitica Normocrómica• Anemia Macrocítica*/ Anemia Perniciosa*

Sistema Metabólico

• Niveles de Colesterol y Lipoproteínas elevadas

Sistema Tegumentario

• Piel seca y fría• Edema y sin fovea central• Coloración amarilla-naranja de piel• Cabello quebradizo y carece de brillo

McPhee S, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología de la Enfermedad. Una introducción a la medicina clínica. 6th ed. New York: Lange Medical Books/McGraw-Hill; 2013. pp. 561-563

Page 8: Hipotiroidismo

• Mujeres • Menorragia• Menstruaciones escazas• Hiperprolactinemia, Galactorrea, Amenorrea

• Hombres• Infertilidad y Pérdida de la Líbido

Sistema Genital

• Disminucion TFG• Hiponatremia

Sistema Urinario

McPhee S, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología de la Enfermedad. Una introducción a la medicina clínica. 6th ed. New York: Lange Medical Books/McGraw-Hill; 2013. pp. 561-563

Page 9: Hipotiroidismo

Sistema Cardiaco

Descenso del Gasto

Cardiaco

Bradicardia

Engrosamiento del Pared y Tabique IV

Pecipitación de mucopolisacáridos en el intersticio de

las fibras miocárdicas.

McPhee S, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología de la Enfermedad. Una introducción a la medicina clínica. 6th ed. New York: Lange Medical Books/McGraw-Hill; 2013. pp. 561-563

Page 10: Hipotiroidismo

Braunwald E, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Jameson J. Harrison medicina interna. 1st ed. Mexico, D.F: McGraw-Hill; 2012. pp.2923

Page 11: Hipotiroidismo

ComplicacionesEnfermedades

del Corazón

•Arteriopatía Coronaria

Enfermedad Neuropsiquiátrica

•Locura mixedematoso(confusión, paranoia o manía)

Coma mixedematoso

•Etapa terminal del hipotiroidismo NO TRATADO•Mujeres de edad avanzada con enfermedad vascular-pulmonar avanzada(Invierno)•Hipercarotemia, TG y COL alto, Proteinas en LCR aumentadas.•Síndrome de Schmidt (Tx glucocortocides)

Greenspan F Gardner D. Endocrinologia Básica y Clínica. 9th ed. New York: McGraw-Hill; 2011.pp.193-197

McPhee S, Lingappa V, Ganong W. Fisiopatología de la Enfermedad. Una introducción a la medicina clínica. 6th ed. New York: Lange Medical Books/McGraw-Hill; 2013. pp. 561-563

Page 12: Hipotiroidismo

Fisiopatología de Coma MixedematosoRetención de CO2 e Hipoxia

Desequilibrio de líquido y electrolitos

Hipotermia

Transtornos que pueden precipitar dicha patología son:• Insuficiencia Cardiaca• Neumonía• Administración de fármacos

sedantes.

Greenspan F Gardner D. Endocrinologia Básica y Clínica. 9th ed. New York: McGraw-Hill; 2011.pp.193-197

Page 13: Hipotiroidismo

Diagnóstico• Exploración Física• Tamiz Neonatal (<6ug/dL T4,

>25mU/dL TSH)• Combinación de FT4 y TSH

– FT4 normal o normal baja y TSH poco elevada

• Anticuerpos anti-TPO– FT4 baja y TSH baja o normal

• Anticuerpos anti-TPO y sin datos concretos de laboratorio, detener medicación por 6 semanas**

Greenspan F Gardner D. Endocrinologia Básica y Clínica. 9th ed. New York: McGraw-Hill; 2011.pp.193-197

Page 14: Hipotiroidismo

Diagnóstico

Braunwald E, Fauci A, Kasper D, Hauser S, Longo D, Jameson J. Harrison medicina interna. 1st ed. Mexico, D.F: McGraw-Hill; 2012. pp.2923