11

Hipoxia en el ojo por altura

Embed Size (px)

Citation preview

General: Estudiar que complicaciones puede tener el ojo a la falta de oxigeno expuesto a alturas.

Específicos: Conocer la definición de hipoxia. Conocer los diferentes tipos de hipoxia. Complicaciones en el ojo a falta de

oxígeno

Definición de Hipoxia

Enfermedades relacionadas con la altura

Efecto sobre la cornea a falta de oxigeno

En Medicina, la hipoxia es un trastorno en el cual el cuerpo por completo (hipoxia generalizada), o una región del cuerpo (hipoxia de tejido), se ve privado del suministro adecuado de O2

Según CEMAE FAC http://yanith.blogspot.es/img/HIPOXIA.p

df

Hipóxica: Este tipo de hipoxia se debe a una alteración de la fases de ventilación alveolar y/o difusión alveolo-capilar de la respiración, que produce una deficiente entrega de oxígeno atmosférico a la sangre de los capilares pulmonares.

Hipémica: Se debe a una alteración de la fase de transporte de la respiración. Consiste fundamentalmente en una reducción de la capacidad de transporte de oxígeno de la sangre.

Causas: Intoxicación por CO. Pérdida de sangre (hemorragia) Tabaquismo

Por Estancamiento: Se debe también a una alteración de la fase de transporte de la respiración. Consiste en la reducción del flujo de sangre a través de un sector del organismo o en su totalidad.

Causas: ICC, shock Respiración a presión positiva continuada. Frío extremo. Aplicación de fuerzas Gz positivas.

Histotóxica: Este tipo de hipoxia se debe a una alteración de la fase de utilización de la respiración y consiste en la incapacidad de las células para utilizar el oxígeno en forma adecuada. Se produce por la acción de ciertas substancias sobre el metabolismo celular.

Causas: Intoxicación por cianatos (combustión de ciertos plásticos).

Intoxicación por alcohol.

La incidencia de trastornos cerebrales y pulmonares a gran altitud se relaciona con la velocidad de ascenso, altitud alcanzada, susceptibilidad individual y ejercicio realizado.

Edema Pulmonar Hipoxia

P.V = Khttp://www.educaplus.org/gase

s/ley_boyle.html

 El endotelio corneal normal  Alteraciones morfológicas del endotelio

con el porte de lentes de contacto  Alteraciones funcionales del endotelio

corneal con el porte de lentes de contacto

 Consecuencias clínicas de los efectos del porte de lentes de contacto sobre el endotelio