Author
jose
View
2.650
Download
1
Embed Size (px)
ENFERMEDADES DE LA VULVA
ENFERMEDADES DE LA VULVA Congnitas Inflamatorias Distrofias
y qusticas Benignos
Tumores
Malignos
ENFERMEDADES CONGENITASA. B. C. D. E.
Alteraciones en nmero Alteraciones de forma y tamo Malformaciones en estados de ambigedad sexual Alteraciones de posicin Persistencia de tejido embrionario
A.
Alteraciones en nmeroAusencia de genitales externos Duplicidad de genitales externos
B.
Alteraciones de forma y tamaoTabicamiento de la vulva Imperforacin del himen Hipertrofia Hipoplasia del cltoris Hipertrofia Hipoplasia de labios menores Fusin labial
C.
Malformaciones en estados de ambigedad sexualHermafroditismo verdadero pseudohermafroditismo
D.
Alteraciones de posicinEpispadias Hipospadias Ano Vulvar
E.
Persistencia de tejido embrionarioTejido mamario ectpico
ENFERMEDADES INFLAMATORIASVulvitis por agentes fsicos 2. Vulvitis por agentes qumicos 3. Vulvitis infecciosa1.1. 2. 3. 4. 5.
Bacterianas Virales Micticas Parasitarias Otras
1.
Vulvitis por agentes fsicos:
Calor y fro Radiodermitis Traumatismos
2.
Vulvitis por agentes qumicos:
Medicamentos irritantes o custicos lcalis de preservativos
1.
Vulvitis infecciosaBacterianas Enterococos Haemofilus vaginalis Chancro sifiltico Neisseria gonorrae E. coli Virales Herpes Linfogranuloma venereo Verruga Condiloma Varicela viruela (continua...)
1.
Vulvitis infecciosa Micticas
Cndida albicans Parasitarias Oxyuriasis Sarcoptes scabiei Pediculis pubis Otras Vestibulitis vulvar Enfermedad de Crohn
QUISTES DE VULVA1)
Por retencin
De la glndula de Bartholino De la glndula de Skene Cistoadenoma musinoso (del conducto de Muller) Quiste epidrmico Adenofibroma qustico en mama aberrante
2)
Vestigiarios
(continua...)
QUISTES DE VULVA1) 2) 3)
Vascular
Linfangioma o linfangectasia qustica Endometriosis qustica Hidatidosis
Por implantacin
Parasitarios
DIAGNSTICO DIFERENCIAL DE LEUCOPLASIAS Vitligo (perdida de pigmento) Dermatosis
inflamatorias (Psoriasis, Liquen plano) Carcinoma In Situ Enfermedad de Paget Carcinoma invasor Distrofia Vulvar crnica (trmino histolgico)
DISTROFIA VULVAR CRONICA Liquen
Escleroso Hiperplasia Escamosa
TUMORES VULVARES Tumores
Benignos Epiteliales Tumores Benignos Mesenquimticos Tumores Malignos
Tumores Benignos Epiteliales Hidradenoma Papilomas Queratosis
papilar
seborreica
Tumores Benignos Mesenquimticos Lipoma Leiomioma Hemangioma Linfangioma Condroma Osteoma Fibroma Neuroma Neurofibroma Neurilemoma Nevus
melanoctico
Tumores Malignos Carcinoma Melanoma Enfermedad
de clulas escamosas (90%)
de Paget extramamaria Ca Basocelular
Hidradenoma Papilar Ndulo
de menos de 1 cm bien circunscrito, recubierto por piel normal Localizado en labios mayores y pliegues interlabiales Edad promedio; 45 aos Tiene tendencia a ulcerarse Histologia: Parcialmente qustico, con areas papilares y
glandulares Similitud histolgica e inmunohistoqumica con el papiloma intraductal de la mama
Nevus Melanoctico Se
ve en adultas Labio mayor Casi siempre es de tipo compuesto o intradrmico
Plipo Fibroepitelial Labios
mayores, superficial Sobre los 50 aos Tamao variable Estroma mixoide laxo, cubierto por epitelio escamoso normal
Virus Papiloma Humano y Patologa Vulvar Relacionado
con.
Condiloma aplanado Condiloma acuminado Neoplasia intraepitelial vulvar (VIN) Carcinoma escamoso invasor Carcinoma verrugoso
Lesiones Escamosas Intraepiteliales VIN VIN VIN
I II III Enfermedad de Bowen Papulosis Bowenoide
Lesiones Escamosas IntraepitelialesClnica: Placas blancas o pigmentadas en labio mayor, perin y ano Alrededor de 40 aos y menores Lesin mlticentrica En el 30 a 40% se acompaa de otra lesin escamosa de la vagina o cuello uterino Asociado a HPV 16 y 18 El riesgo de evolucionar a cncer invasor aumenta con la edad
Lesiones Escamosas IntraepitelialesMicroscopa: Hiperqueratosis Paraqueratosis Acantosis Disqueratosis Mitosis en los diferentes niveles Atipia nuclear de las clulas epiteliales Ausencia de diferenciacin celular
Carcinoma de Clulas EscamosasClnica: Mujeres mayores de 60 aos Constituye el 90% de las neoplasias malignas vulvares Asociado a VPH A menudo asociado a VIN reas de engrosamiento epitelial como leucoplasia En estados avanzados tumores firmes indurados, exofticos o endofticos ulcerados Produce dolor, prurito y exudacin
Carcinoma de Clulas EscamosasMicroscopa: Nidos de clulas escamosas atpicas que se extienden de la epidermis a la dermis Hay
variable queratinizacin y perlas corneas, dependiendo de la diferenciacin del tumor. (continua...)
Carcinoma de Clulas Escamosas Los
rangos de anaplasia en los nidos tumorales se usan para gradacin de Broder:Grado I : Bien diferenciado Grado II : Moderadamente diferenciado Grado III : Pobremente diferenciado Grado IV : Indiferenciado
El
riesgo de diseminacin depende de:
Tamao del tumor Profundidad de la invasin Participacin de los vasos linfticos
La
diseminacin Linfo-hemtica afecta:(continua...)
Pulmones Hgado
Carcinoma de Clulas EscamosasTratamiento: Vulvectomia y linfadenectomia
Pronstico: Lesiones menores de 2 cm: 60 80% de
sobrevida a los 5 aos Lesiones mayores de 2 cm, ms compromiso ganglionar: menos del 10% a los 5 aos
ESTADIOS CLINICOS DE CARCINOMA ESCAMOSO DE LA VULVA (FIGO) ESTADIO-Tumor
DESCRIPCION confinado a la vulva y/o perin -Hasta 2 cm de dimetro -Ganglios negativos-Tumor
I
II
confinado a la vulva y/o perin -Mayor de 2 cm de dimetro -Ganglios negativos-Tumor
III
de cualquier tamao con: 2.Extensin a la uretra baja adyacente y/o 3.Metstasis ganglios regionales unilaterales-Tumor
IV A
invade cualquiera de las siguientes estructuras: Uretra superior Mucosa vesical Mucosa rectal Hueso plvico y/o Metstasis ganglionares bilaterales - Metstasis a distancia incluyendo ganglios linfticos plvicos
IV B
MELANOMA MALIGNO Raro Representa
menos del 5% de todos los cnceres vulvares y el 2% de todos los Melanomas en la mujer Edad de aparicin: 60 70 aos Diagnstico diferencial con Nevus y VIN
MELANOMA MALIGNOMicroscopa: Melanocitos atipicos solos o en nidos confinados a la epidermis (Melanoma In Situ o Melanoma Lentigo Maligno) Melanocitos atpicos dispersos hacia la dermis (Melanoma Nodular)
Clasificacin de Clark:(Grupos de riesgo dado por el tamao del tumor mtodo combinado de Clark y Breslow)
Bajo riesgo: Menos de 0,76 mm y nivel II o III Moderado riesgo: Menos de 0,76 mm y nivel IV Todos los melanomas entre 0,76 1,5 mm o ms de 1,5 mm y nivel III Alto riesgo: Ms de 1,5 mm y nivel IV y V
ENFERMEDAD DE PAGET EXTRAMAMARIOClnica: Lesin rara en vulva y a veces perineal Parecido a Enfermedad de Paget mamario Lesin de aspecto geogrfico bien delimitada, roja, pruriginosa y costrosa Se ubica en labios mayores, labios menores y a veces perineal
ENFERMEDAD DE PAGET EXTRAMAMARIOMicroscopa: Grandes clulas tumorales aisladas o en pequeos racimos ubicadas en la epidermis o en anexos Clulas con halo citoplasmtico claro, finamente granuloso que contiene mucopolisacaridos que se tien con PAS, azul alcian o Mucicarmin
ENFERMEDAD DE PAGET EXTRAMAMARIOTratamiento: Escisin con margen de piel normal y celular que incluye glndulas sudorparas Pronstico: Bueno en los casos confinados a la epidermis Recidiva en los casos con compromiso de anexos cutneos, ms all de los lmites de la lesin