Click here to load reader
View
1
Download
0
Embed Size (px)
Reacción Adversa a MedicamentosReacción Adversa a Medicamentos
Dr. José Antonio Buenfil López C.R.A.I.C.
H.U. U.A.N.L.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción Adversa a Medicamentos
Cualquier medicamento o agente biológico puede potencialmente provocar una reacción alérgica adversa. El potencial alergénico de los medicamentos depende en parte de sus propiedades químicas.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción Adversa a Medicamentos
5-15% Población adulta puede ser alergica a 1 o mas medicamentos. 1:2700 Rx Anafiláctica en pacientes hospitalizados. 33% Rx adversas en el hospital son alérgicas. 1:10000 Muertes por Rx de Hipersensibilidad en hospital.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción Adversa a Medicamentos
Factores relacionados: HUESPED
Sexo femenino Atopia Herencia (Vías de metabolización) Padecimiento de base.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción Adversa a Medicamentos
Factores relacionados: FARMACO
Estructura molecular Presencia de contaminantes (aditivos) Vía de administración Pauta.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción Adversa a Medicamentos
Muchas reacciones alérgicas no se deben al medicamento original sino a sus metabolitos. Las reacciones alérgicas a medicamentos pueden afectar cualquier tejido u órgano.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción Adversa a Medicamentos
Los medicamentos de mayor peso molecular tienen mayor probabilidad de producir reacciones alérgicas.
Insulina Antisueros Proteínas recombinantes.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción Adversa a Medicamentos
Los medicamentos de bajo peso molecular son generalmente haptenos y deben primero fijarse a proteínas transportadoras para inducir una respuesta inmune.
Antibióticos.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Clasificación de las reacciones alérgicas a medicamentos.
Mediadas por IgE
Citotóxicas o Citolíticas
Por complejos inmunes
Mediadas por linfocitos T
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacciones a medicamentos mediada por Ige
Requieren la presencia de IgE específica contra el alérgeno del medicamento. La anafilaxia es la manifestación clínica clásica.
Penicilina Hormonas polipeptídicas Vacunas.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reaccion a Medicamentos Citotóxica o Citolítica.
Implican la interacción de anticuerpos IgG o IgM y del complemento con un alérgeno del medicamento asociado a las membranas celulares. Manifestaciones clínicas:
Anemia hemolítica inmune Trombocitopenia Granulocitopenia.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción a medicamento Citotóxica o Citolítica
Ejemplo de agentes causales:
Penicilina Quinidina Sulfonamidas Metildopa.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción a medicamento por Complejos Inmunes
El complejo Inmune Medicamento- Anticuerpo, se deposita en los vasos sanguíneos y en las membranas basales. Provocan reacciones inflamatorias locales o diseminadas. El complejo inmune circulante provoca reacción característica de la enfermedad del suero.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción a medicamento por Complejos Inmunes
También pueden producir síndromes de Lupus inducidos por fármacos. Ejemplos de agentes causales:
Penicilina. Hidralazina. Procainamida. Isoniacida. Fenitoina.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacción a medicamento mediada por Linfocitos T
Requieren Linfocitos T de memoria específicos para el alérgeno del medicamento. La dermatitis por contacto es la manifestación clínica clásica.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Otras reacciones a medicamentos.
Reacciones dermatológicas retardadas: Exantema macropapular, morbiliforme o eritematoso. Dermatitis exfoliativa. Reacciones de fotosensibilidad. Eczema.
Ejemplos de agentes causales: Penicilinas. Sulfonamidas.
Otras reacciones a medicamentos.
Reacciones de hipersensibilidad hepática:
Reacciones de necrosis hepatocelular o de hepatitis. Reacciones colestáticas.
Ejemplos de agentes causales
Isoniacida Fenitoina Halotano SulfonamidasFenotiacinas
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Otras reacciones a medicamentos.
Reacciones de hipersensibilidad pulmonar:
Neumonitis alveolar o intersticial. Neumonitis con fiebre, exentema y eosinofilia.
Ejemplos de agentes causales: Nitrofurantoina. Sulfasalazina.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Otras reacciones a medicamentos.
Meningitis aséptica. Generalmente desaparece en menos de 48 hrs. de haber suspendido el agente causal.
Agentes causales: Anti-inflamatorios no esteroideos. Medios de contrastes Radiológicos. Anti-CD3.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Manifestaciones Clínicas Cutáneas
Erupciones exantemáticas Urticaria y Angioedema Dermatitis por Contacto Exantema fijo Eritema multiforme
Síndrome de Stevens-Johnson.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Manifestaciones Clínicas Cutáneas
Dermatitis exfoliativa Fotosensibilidad Erupciones purpúricas Vasculitis Necrólisis epidérmica tóxica Erupciones tipo eritema nodoso.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Reacciones no inmunológicas a medicamentos.
Tienen manifestaciones clínicas similares a las reacciones inmunológicas a medicamentos. Entre los posibles mecanismos se encuentran, las reacciones anafilactoides. Exhiben el llamado “Fenómeno de la primera dosis”.
The Allergy Report. American Academy of Allergy Asthma &
Immunology
Ejemplos de reacciones no inmunológicas a medicamentos. Paro cardíaco, Urticaria y Broncoespasmo después de recibir medios de contraste. Asma inducida por aspirina o por AINE. Urticaria relacionada con opiáceos. Anemia