9
II. ANALISIS DE INFORMACION FINANCIERA Técnicas de agrupación de cuentas Activo: cuentas en base a su grado de liquidez Pasivo: cuentas en base a su exigibilidad Patrimonio: primero capital, luego las otras partidas, reservas y finalmente resultados acumulados (positivos o negativas). Formas de presentación de los EE. FF : En forma de reporte, En forma de cuenta Introducción al análisis de los EE. FF: La contabilidad es un sistema de información para la toma de decisiones. ¿Para quien?: Usuarios internos, Usuarios externos ¿Qué decisiones?: Invertir, Recomendar, Prestar, Impuestos, Precios, Salarios, Otros… Sistema de información contable se resume en los EEFF básicos…¿Cuales son? : El reglamento de informacion aprobado mediante resolucion Conasev (SMV) N 103 – 99 – EF/94.10 del 24-11-99, en su articulo 10 , establece que los Estados Financieros Básicos son: •Balance General = Balance de Situación Financiera •Estado de ganancias y perdidas = Estado de resultados

Examen De EE.FF

Embed Size (px)

DESCRIPTION

hbuygg

Citation preview

Page 1: Examen De EE.FF

II. ANALISIS DE INFORMACION FINANCIERA Técnicas de agrupación de cuentas

Activo: cuentas en base a su grado de liquidez Pasivo: cuentas en base a su exigibilidad Patrimonio: primero capital, luego las otras partidas, reservas

y finalmente resultados acumulados (positivos o negativas).Formas de presentación de los EE. FF : En forma de reporte, En forma de cuenta

Introducción al análisis de los EE. FF: La contabilidad es un sistema de información para la toma de decisiones. ¿Para quien?: Usuarios internos, Usuarios externos¿Qué decisiones?: Invertir, Recomendar, Prestar, Impuestos, Precios, Salarios, Otros…Sistema de información contable se resume en los EEFF básicos…¿Cuales son? : El reglamento de informacion aprobado mediante resolucion Conasev (SMV) N 103 – 99 – EF/94.10 del 24-11-99, en su articulo 10, establece que los Estados Financieros Básicos son:•Balance General = Balance de Situación Financiera•Estado de ganancias y perdidas = Estado de resultados•Estado de cambios en el patrimonio neto•Estado de flujo de efectivo

Page 2: Examen De EE.FF

• Los EE.FF basicos deben presentarse conjuntamente con aclaraciones o explicaciones pertinetes denominadas...Notas a los EE.FF

• Que son las notas a los EE.FF? - son revelaciones aplicables a saldos de

transacciones u otros eventos significativos, que deben observarse para preparar los EE.FF, los cuales deben leerse conjuntamente con ellos para una correcta interpretacion.

- Existen notas de caracter general y de caracter especifico.

Page 3: Examen De EE.FF

ESTADOSGeneral

FINANCIEROSEstado de ganancias y perdidasBalan

ce

forma esquemática

…………………………

Útil para latoma de

decisiones

Pres

enta

ción

en

form

aes

quem

átic

a y

orde

nada

Preparados y presentados según principios contables

(NIIF)

Preparados y presentados según principios contables

(NIIF)

Cuadros resumidos en

que incluyen cifras, rubros y

clasificaciones

Situación Financiera

Rendimiento Financiero

Estructura

•Ingresos…………………

……..…………………

……..•Costo de ventas…………………

…… ..…………………………•Gastos…………………

……...

•Utilidad•Pérdida

EstructuraActivo PasivoOrden Exigibilidad Decreciente

Pago Liquidez

Decreciente

Patrimonio Recursos aportados Excedentes generados Otras partidas según disposiciones legales estatutarias y contractuales

Page 4: Examen De EE.FF

¿Hay relación entre la contabilidad y la auditoria?…y los EEFF? Relación: contabilidad- auditoria - Estados financieros

Page 5: Examen De EE.FF

Objetivos de la auditoria

Determinar si los estados financieros realmente presentan o no la situación financiera, los resultados de las operaciones de la entidad, las variaciones en el capital contable y los cambios en la situación financiera o flujos de efectivo.Comprobar la conformidad o cumplimiento de las disposiciones legales.Evaluar el sistema de Control Interno Financiero de la empresa o entidad.Conocer el grado de manejo empresarial desplegado por los ejecutivos.

Objetivos de los EE. FF:

Evaluar el desempeño anterior de la empresa.Evaluar la condición actual de la empresaPredecir el potencial futuro de la entidad proporcionando indicios de respuesta a cambios futuros.Útil a usuarios para la toma de decisiones.Útil para evaluar la gestión de la administración.

Usuario y responsable de la info. De EE.FF?: La Gerencia…Los EEFF junto con los informes suplementarios de las operaciones internas y las estadísticas, proveen a la administración de una herramienta necesaria para la toma de decisiones para las operaciones del negocio.Los Estados Financieros pueden ser utilizados por la gerencia para… 1. USO INTERNO: Determinar los costos y márgenes de utilidad de las áreas o divisiones del negocio mediante los indicadores financieros. Evaluar el sistema de control interno para cuidar los activos de la empresa. Evaluar necesidad de financiamientoEvaluar gestión de los funcionarios a quienes se le ha delegado autoridad y responsabilidad. 2.USO EXTERNO: Establecer sucursales.Asociarse con otras empresasEvaluar la conveniencia de conceder créditosEvaluar la conveniencia de hacer nuevas inversiones.

Page 6: Examen De EE.FF

Los EE.FF. Ayudan a la gestión…

¿COMO? A través del ¿análisis financiero? Proceso que consiste en la aplicación de técnicas o herramientas especificas que permiten traducir los EE.FF. a esquemas claros y comprensibles que sirven para la toma de decisiones. ¿Cuáles son esas técnicas especificas? Análisis vertical (estructural ó base 100), Análisis horizontal (tendencial), Análisis de ratios

Técnicas de analisis de los EE.FF

Page 7: Examen De EE.FF

¿Por qué hacer análisis financiero? Porque los EE.FF tal como se presentan no dicen mucho y dan la impresión de ser documentos técnicos y complejos, por tanto , es necesario un proceso de análisis para descomponer los EE.FF en partes que sirvan y sean útiles para la dirección de la empresa. ¿Para que realizar análisis financiero?

PLANEAR Y CONTROLAR, siendo estos aspectos

clave para incrementar el valor de la empresa.

Para saber si se está administrando bien los

recursos - ¿hay buena gestión?

Identificar puntos o áreas débiles o fuertes:

cobranza?, ventas?

Conocer situación de la empresa y evaluar su

posición financiera frente a acreedores, bancos,

proveedores etc.

Identificar resultados, observando a través de

los números la performance de la administración

pasada y la actual.

Page 8: Examen De EE.FF

El

Análisis

Financiero,

utilizar un

consisteconjuntotiene

ende

técnicas

quePerspectivas

?como

finalidadsituación

diagnosticar

lay la

sperspectivas

de laempres

a,con

el

fin

deDesde

interna,empresa

una

perspectiva pode

rtomar

decisionesl

adirección de

la adecuada

s.puede

tomarque

corrijanlos

decisiones Desde

externa,

una

perspectivapunto

sdébiles

que

puedan esta

stécnicasamenaz

arsu

futuro

y al también son de utilidad paraaprovecha

rmismo

tiempo las personas interesadas e

nyla

los

puntosfuertes

para conocer

evaluaciónempresa.

la

situaciónalcanzar sus

objetivos. previsible

de

Page 9: Examen De EE.FF

FASES PARA ANALIZAR E INTERPRETAR LOS EE. FF:

Recopilación de información financiera

Aplicación de los métodos de análisis de los EE.FF

Coordinación de los resultados del análisis de EE.FF

Interpretación de los resultados del análisis financieros

Conclusiones e informe técnico del análisis financiero.

Con los 3 métodos

1. La comparación con periodos anteriores2. Comparación con metas3. Comparación con otras entidades

Para interpretar los resultados se debe considerar … Que el analista conozca lo que esta detrás de los «datos monetarios»