3

Click here to load reader

Fundamentos de la Investigación Pedagógica II

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de la materia "Fundamentos de la Investigación Pedagógica II" del Departamento de Pedagogía del Sistema Universidad Abierta (SUA) de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM.

Citation preview

Page 1: Fundamentos de la Investigación Pedagógica II

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DEMÉXICOFACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS

DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTADEPARTAMENTO DE PEDAGOGÍA

Asignatura: Fundamentos de la Investigación Pedagógica II

Clave: 1220 Tipo: Teórico-práctica

Créditos: 4 Seriación: Ninguna

Semestre: Segundo Horas presenciales: 1 hora por semana

Carácter: Obligatoria Semestre: 2011-1

Profesor: Juan Manuel Zurita Sáncheze-mail: [email protected]

Ayudante: Blanca Lorena Ahumada Navarroe-mail: [email protected]

Ayudante: José Daniel Guerrero Gálveze-mail: [email protected]

PresentaciónCon el advenimiento de propuestas metodológicas provenientes de otras disciplinas, la investigación educativa se ha convertido en un escenario propicio para la experimentación y la innovación, de tal suerte que hoy día podemos hablar de diferentes enfoques de investigación educativa orientados a resolver problemas tanto de carácter general como específicos. Por lo tanto, la idea del presente curso es ofrecer al alumno diversas herramientas para la planeación y concreción de proyectos de investigación educativa.

Objetivo general:El alumno identificará las características principales de la investigación educativa, así como los elementos que confluyen en la redacción de proyectos de investigación.

1

Page 2: Fundamentos de la Investigación Pedagógica II

Unidad 1. La investigación educativa1.1 El campo de la investigación educativa1.2 Modalidades de investigación1.2.1. Cualitativo1.2.2. Cuantitativo1.3 Perspectivas metodológicas1.3.1. La etnografía educativa

Objetivo: Dar a conocer al alumno los aspectos más importantes de la investigación educativa, así como las principales posturas en cuanto a métodos de investigación se refiere.

Lecturas:

• Bisqueberra, R. (1989). Clasificación de los métodos científicos. En Métodos de investigación educativa (pp. 55-70). Barcelona: CEAC.

• McMillan, J. H., & Schumacher, S. (2005). Investigación educativa : una introducción conceptual (pp. 3-84). (5a. ed.). (J. Sánchez Baides, Trad.). Madrid: Pearson Education. (Obra originalmente publicada en 2001).

• Mora, N. (2001). La observación dialéctica: problemas de método en investigaciones educativas. En C. A. Torres (Ed.), Paulo Freire y la agenda de la educación latinoamericana en el siglo XXI (pp. 179-202). Buenos Aires: CLACSO.

• Pallma, S., & Sinisi, L. (2004). Tras las huellas de la etnografía educativa: aportes para una reflexión teórico metodológica. Cuadernos de Antropología Social, (19), 121-138.

Unidad 2. El proceso de investigación2.1 Planteamiento del problema2.1.1. Delimitación del tema2.1.2. Marco teórico y contextual2.1.3. Variables2.1.4. Hipótesis2.1.5. Objetivos

Objetivo: Dar a conocer al alumno los elementos involucrados en el planteamiento y delimitación de problemas de carácter educativo.

Lecturas:

• Rodríguez Moreno, D., López Gamiño, M. R, Cepeda Islas, M. L., Plancarte Cancino, P., & Alvarado Guerrero, I. R. (2000). Planteamiento del problema. México: UNAM, Facultad de Estudios Superiores Iztacala.

2

Page 3: Fundamentos de la Investigación Pedagógica II

• Riba Campos, C. E. (2009). El proceso de investigación científica. Barcelona: Universitat Oberta de Catalunya.

Unidad 3. El proyecto de investigación

Objetivo: Ofrecer al alumno las herramientas necesarias para la confección y redacción de proyectos de investigación.

Lecturas:

• Arias, F. G. (1999). El proyecto de investigación : guía para su elaboración (3a. ed.). Caracas: Episteme. Recuperado dehttp://www.monografias.com/trabajos-pdf/proyecto-investigacion/proyecto-investigacion.pdf

• Saravia Gallardo, M. A. (2006). Orientación metodológica para la elaboración de proyectos e informes de investigación. Recuperado dehttp://www.cienciaytecnologia.gob.bo/convocatorias/publicaciones/Metodologia.pdf

Actividades:

1. El alumno elaborará un proyecto de investigación, el cual deberá entregarse por escrito y por equipos al final del semestre.

2. Este proyecto deberá ser expuesto (utilizando presentaciones de diapositivas) en dos ocasiones durante el semestre.

3