2
“ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEDUCTIVAS DE LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO EN EL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE” Docente participante: PEDRO FAUSTO MEDINA RODRIGUEZ SEDE: CAÑETE PROBLEMA OBJETIVOS HIPÒTESIS DE ACCIÒN ACTIVIDADES INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN ¿QUÉ DEBO MODIFICAR DE MIS ESTRATEGIAS DE DEDUCCIÓN PARA QUE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO MEJOREN EN LA ELABORACIÓN DE LAS HIPÓTESIS Y CONCLUSIONES EN CTA? OBJETIVO GENERAL: Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en la IEP “José Buenaventura Sepúlveda Fernández” mediante la aplicación del módulo de aprendizaje titulado “Fortaleciendo nuestra habilidad de predecir sobre la contaminación ambiental en la escuela”. 1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 1. Desarrollar la capacidad de deducción en los estudiantes de primer grado de educación secundaria. 2. Mejorar en los alumnos Las actividades del módulo de aprendizaje denominado “Fortaleciendo nuestra habilidad de predecir sobre el impacto de los residuos sólidos en la contaminación ambiental de la escuela”, en función a la técnica de la Uve de Gowin desarrollará la capacidad de deducción en los 1. Reprogramación a nivel del Programa Anual (Insertar módulo de aprendizaje). 2. Realizar sesiones de aprendizajes utilizando la técnica de la Uve de Gowin. 3. Utilizar acontecimientos de su medio como la presencia de residuos sólidos en la escuela durante las horas de recreo. 4. Identifican el problema. “Manejo de residuos sólidos que produce la Ficha de evaluación del módulo de aprendizaje. Diario de clase. Lista de cotejo. Ficha de evaluación de la Uve de

MATRIZ DE LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Es un cuadro donde engloba todo el Proyecto de Investigación - Acción que se aplica con los alumnos de 1° grado de secundaria para desarrollar estrategias para lograr que realicen la capacidad de deducción

Citation preview

Page 1: MATRIZ DE LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN

“ESTRATEGIAS PARA DESARROLLAR LAS CAPACIDADES DEDUCTIVAS DE LOS ALUMNOS DE PRIMER GRADO EN EL ÁREA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE”

Docente participante: PEDRO FAUSTO MEDINA RODRIGUEZ SEDE: CAÑETE

PROBLEMA OBJETIVOS HIPÒTESIS DE ACCIÒN ACTIVIDADES INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN

¿QUÉ DEBO MODIFICAR DE MIS ESTRATEGIAS DE DEDUCCIÓN PARA QUE LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO MEJOREN EN LA ELABORACIÓN DE LAS HIPÓTESIS Y CONCLUSIONES EN CTA?

OBJETIVO GENERAL:Mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Ambiente, en la IEP “José Buenaventura Sepúlveda Fernández” mediante la aplicación del módulo de aprendizaje titulado “Fortaleciendo nuestra habilidad de predecir sobre la contaminación ambiental en la escuela”.OBJETIVOS ESPECIFICOS:1. Desarrollar la capacidad de

deducción en los estudiantes de primer grado de educación secundaria.

2. Mejorar en los alumnos de primer grado su capacidad de deducción para la formulación de hipótesis y conclusiones frente a acontecimientos vivenciales.

3. Ampliar en los estudiantes de primer grado sus conocimientos sobre la Contaminación Ambiental.

Las actividades del módulo de aprendizaje denominado “Fortaleciendo nuestra habilidad de predecir sobre el impacto de los residuos sólidos en la contaminación ambiental de la escuela”, en función a la técnica de la Uve de Gowin desarrollará la capacidad de deducción en los estudiantes realizando experiencias en CTA.

1. Reprogramación a nivel del Programa Anual (Insertar módulo de aprendizaje).

2. Realizar sesiones de aprendizajes utilizando la técnica de la Uve de Gowin.

3. Utilizar acontecimientos de su medio como la presencia de residuos sólidos en la escuela durante las horas de recreo.

4. Identifican el problema. “Manejo de residuos sólidos que produce la contaminación ambiental en la escuela a fin de que se presenten alternativas de solución”

5. Realizar organizadores visuales.

6. Aplicar una guía de experimentación sobre el problema identificado.

7. Formulación de hipótesis8. Registrar datos9. Elaborar conclusiones10.Plantear alternativas de

solución.

Ficha de evaluación del módulo de aprendizaje.

Diario de clase.

Lista de cotejo.

Ficha de evaluación de la Uve de Gowin.

Ficha para evaluar la guía de práctica

Page 2: MATRIZ DE LA INVESTIGACIÓN - ACCIÓN