3
Química Orgánica I Ingeniería Química 2012 [1] Seminario III Isomería 1)- Definir isomería. Clasificar los distintos tipos de isomería. Enunciar la condición necesaria para cada una de ellas. 2)- Indique qué tipo de isomería presenta cada uno de los siguientes pares de compuestos: i) ii) iii) iv) v) CH 3 CHCH 3 CH 2 CH 2 NH 2 CH 3 CH 2 CH 2 CH 2 CH 2 NH 2 vi) vii) viii) 3)-Trace diagramas de energía potencial para la rotación en torno: a)-Al enlace C-C en propano. b)-Al enlace C2-C3 en: i) 2-metilbutano, ii) 2,3-dimetilbutano. Indique los factores responsables de las diferencias energéticas. Para cada máximo o mínimo ilustrar la estructura con una proyección de Newman. 4)- a)-¿Qué puede decir de las propiedades físicas y química de los isómeros geométricos? b)-Dibuje el isómero geométrico correspondiente a cada uno de los siguientes compuestos y nombre ambos por los sistemas cis-trans o E-Z. i- ii- iii- iv- v- COOH CHOH CH 3 COOH CH 2 CH 2 OH CH 3 CH 3 H H H H CH 3 CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 CH 3 O CH 3 CH 2 OH CH 2 CH 2 CH 3 CH 3 H H H H CH 3 CH 3 C=C C=C CH 3 CH 3 CH 3 O OCH 3 H H H H C C C C COOH HOOC COOH COOH H H H H C C CH 2 OH CH 2 OH CH 3 CH 3 HO HO H H C=C Cl H CH 3 H C=C H CH 2 CH 3 Br Br CH 3 CH 3 H H CH 3 H H CH 3 CH 2 CH 2 CH 3 H COOH CH 3

QOI S M1 04 Isomería

  • Upload
    feder

  • View
    223

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

isomeria tu tia

Citation preview

  • Qumica Orgnica I Ingeniera Qumica 2012

    [1]

    Seminario III

    Isomera 1)- Definir isomera. Clasificar los distintos tipos de isomera. Enunciar la condicin necesaria para cada una de ellas. 2)- Indique qu tipo de isomera presenta cada uno de los siguientes pares de compuestos: i) ii) iii) iv) v)

    CH3

    CHCH3

    CH2

    CH2

    NH2

    CH3

    CH2

    CH2

    CH2

    CH2

    NH2 vi) vii) viii)

    3)-Trace diagramas de energa potencial para la rotacin en torno: a)-Al enlace C-C en propano. b)-Al enlace C2-C3 en: i) 2-metilbutano, ii) 2,3-dimetilbutano. Indique los factores responsables de las diferencias energticas. Para cada

    mximo o mnimo ilustrar la estructura con una proyeccin de Newman. 4)- a)-Qu puede decir de las propiedades fsicas y qumica de los ismeros geomtricos?

    b)-Dibuje el ismero geomtrico correspondiente a cada uno de los siguientes compuestos y nombre ambos por los sistemas cis-trans o E-Z. i- ii- iii- iv- v-

    COOH

    CHOH

    CH3

    COOH

    CH2

    CH2OH

    CH3CH3

    H

    H H

    H

    CH3

    CH3

    CH2

    CH2

    CH3

    CH3

    O

    CH3

    CH2OH

    CH2

    CH2

    CH3

    CH3H

    H

    HH

    CH3CH3

    C=C C=CCH3 CH3

    CH3O

    OCH3H

    H H H

    C

    C C

    CCOOH HOOC

    COOH COOH

    H

    H H

    H

    C C

    CH2OH CH2OHCH3

    CH3

    HO

    HOH H

    C=C

    Cl H

    CH3HC=C

    H CH2CH3

    BrBr

    CH3

    CH3H

    H

    CH3

    H

    H

    CH3 CH2CH2CH3

    H

    COOH

    CH3

  • Qumica Orgnica I Ingeniera Qumica 2012

    [2]

    5)-Cul de los ismeros es ms estable? a)-Cis o trans 1,2-dimetilciclohexano. b)-Cis o trans 1,3-dimetilciclohexano. c)-Cis o trans 1,4-dimetilciclohexano.

    6)- Represente las conformaciones silla de los ismeros geomtricos del siguiente compuesto: 1-etil-2-isopropilciclohexano. Indique cul es la conformacin ms estable. Idem para el 1,3-dimetilciclopentano. 7)- Escribir los enantimeros y/o diastermeros de los siguientes compuestos: a) CH3-CHBr-CH=CH-CH3 b) CH3-CH2-CHOH-CH2-Cl c) CH3-CHOH-CHOH-CH3 d) CH3-CHBr-CHBr-CH2-CH3 8)- Haciendo uso de la regla de secuencias determine la configuracin de los siguientes compuestos:

    a) b) c) d) 9)- Escriba los carbonos quirales presentes en los siguientes compuestos, con sus correspondientes sustituyentes con frmulas de proyeccin de Fischer: a- b.- c.-

    10)- a)-Identificar como R y S y nombrar: i- ii- iii-

    b)-Escribir las estructuras de: i)-(3S,4R)-3-cloro-4-metilhexano ii)-(2R,4S)-2,4-pentanodiol

    OHHHCl

    OCH3

    COOHHOCH2

    CH2

    OH

    CH3

    H

    H

    HO CH3

    NH2

    HH

    H

    CH3

    H

    OH

    OHCH3

    HO

    CH3

    O

    H

    CN

    CO

    H

    COOH

    COOH

    H

    OH

    HO

    H

    BrH

    H

    Cl

  • Qumica Orgnica I Ingeniera Qumica 2012

    [3]

    11)-Cuntos esteroismeros son posibles para cada uno de los siguientes compuestos? a) b) c) d)

    12)- Suponga que el cido lctico racmico (cido ()-2-hidroxipropanoico) reacciona con (S)-2-butanol para formar un ster. Qu estereoqumica tienen el o los productos? Cul es la relacin de un producto con el otro? Cmo podra

    usarse esta relacin para resolver el cido ()-lctico?

    COOH

    CHOH

    CHOH

    COOH

    Br

    Br

    CH3

    CHCl

    CHOH

    CH3

    OH

    OH