Sillabus Arquitectura 2015 1

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Sillabus Arquitectura 2015 1

    1/6

    UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA

    (CREADA POR LEY N 25265) FACULTAD DE CIENCIAS DE INGENIERIA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE CIVIL-HUANCAVELICACiudad Universitaria Paturpampa - Telf. 067- 452639

    SYLLABUS

    ARQUITECTURA

    I.- INFORMACION GENERAL:

    Facultad : Ciencias de IngenieraEAP : Civil HuancavelicaDepartamento Acad mico : Civil Huancavelica"om#re de la Asignatura : Ar$uitectura

    % A&o'(emestre : 2)1% ' IIC+digo : CP ,)!"ivel : /sico0 gimen : (emestralCar/cter : #ligatorio

    ) Pre 0e$uisito : eometra descriptiva1 Horas : )3 4eora 5 )2 Practica2 Cr ditos : )!3 Docente : Ar$. Hugo 6es7s (egovia 8e+n

    II.- OBJETIVOS GENERALES1.1. El estudiante al t rmino del desarrollo de la asignatura tendr/ la capacidad de Aplicar

    metodologa del dise&o ar$uitect+nico aplicando en 9orma sencilla 5 pr/ctica las etapasdel proceso del dise&o utili;ando los conceptos #/sicos para la organi;aci+n de espaciosar$uitect+nicos A ? 8=>E40@A

    1.2. Pro5ecci+n ar$uitect+nica.1.3. Planos de planta.1.!. Elevaci+n 5 corte.1.%. =nidad.

    1.*. Planos de detalle: 4a#i$ues muros escaleras #arandas etc.1.-. Funciona#ilidad de am#ientes.1.,. ConteBto espacial ur#ano.

    III.- DESCRIPCION GENERAL DE LA ASIGNATURAEl dise&o en Ar$uitectura de#e de responder a las necesidades de nuestra sociedad #asadasen las caractersticas 9undamentales de nuestra realidad 5 su istoria sin sosla5ar losavances tecnol+gicos $ue in9lu5en en nuestros conceptos ar$uitect+nicos todo esto dentro deun conteBto racional con la utili;aci+n de recursos disponi#les. Por lo $ue se deduce $ue la9ormulaci+n de las soluciones en Dise&o de#e ser una respuesta racional 5 sosteni#le.El curso se 9undamenta en aspecto in9ormativo'deductivo'creativo cu5o desarrollo estare9erido al 0DE"A>I"E4 E(PACIA8

  • 7/24/2019 Sillabus Arquitectura 2015 1

    2/6

    IV.- SUMILLA:

    1.1. Es necesario entender $ue el Dise&o como la evoluci+n de un proceso $ue comparta lasuperaci+n de etapas $ue van desde el conocimiento del /m#ito en $ue suscri#en elpro#lema planteado asta las soluciones $ue satis9agan la necesidad encontrada.

    1.2. 8a asignatura de Ar$uitectura es importante 5 9undamental en la Formaci+n del Ingeniero

    Civil 5a $ue complementa a las otras /reas de ense&an;a coad5uvando a la 9ormaci+nintegral a las $ue se apunten acia la consecuci+n de o# etivos conceptos 5 proporcionaal estudiante una metodologa de tra#a o para la e ecuci+n de un pro5ecto de Ingenieraen la rama de edi9icaciones 5 ur#anismo 9undamentalmente.

    1.3. 8a Ar$uitectura integra de manera organi;ada la CIE"CIA 8A 4EC" 8 IA E8 A04E. Como CIE"CIA

    incidiendo en los procesos metodol+gicos 5 an/lisis generando ip+tesis l+gicas.8a 4EC" 8 IA

    incide en la utili;aci+n de los medios de producci+n.El A04E en la

    dimensi+n est tica de la comunicaci+n 5 la eBpresi+n 5 so#re todo en la calidad pl/sticade los dise&os 5 o#ras ar$uitect+nicas

    1.!. 6E4I? E(PECIFIC DE E"(EGA" A.

    Iniciar alalumno en la creatividad pro5ectual elemental integrando los conocimientos te+ricos#/sicos eBpresi+n gr/9ica geom trica descriptiva $ue permita al alumno entender elpro#lema 5 9acilitar su soluci+n.

    Anali;ar creativamente los espacios ar$uitect+nicos de9iniendo con claridad los o# etivos dedise&o $ue permitan al alumno generar ip+tesis l+gicos de soluci+n desarrollando la

    capacidad sensitiva creativa cognoscitiva 5 generaci+n de ideas relevantes.#tener de lainvestigaci+n de campo el con unto de re$uerimientos o necesidades a satis9acer lo$ue implica ordenar un pro#lema ar$uitect+nico utili;ando la varia#le =( F="CI " de todos los espacios tanto internos 5 eBternos.

    Conocimiento5 mane o de t cnicas $ue permitan propiciar la creatividad.

    1.%. P0 0A>ACI " DE 8 ( C "4E"ID ( 4E>A4IC (

    (E>A"A C "4E"ID ( 4E>A4IC (

    3(emanas

    I CAPI4=8Conocimiento Te!"ico o#"e $% A"&'itect'"% ( )e $o Com*onente B+ ico )e$ Di e,o ( 'V%$o"e C'%$it%ti o

    / em%n%- Concepto de Ar$uitectura- Historia de la Ar$uitectura- 8os grandes maestros de la Ar$uitectura

    0/ em%n%- 4eora de la ar$uitectura- Componentes #/sicos del dise&o A ? 8=>E"

    E(40=C4=0A >A4E0IA8- E emplos did/cticos de respuesta 9sico espacial en la $ue intervienen los componentes

    #/sicos de dise&o A ? 8=>E" E(40=C4=0A >A4E0IA8 .1/ em%n%

    - Concepto so#re el proceso del dise&o sus estaciones oni9icaci+n 5 propuesta de planta 5elevaci+n a nivel de #oceto 5 mano al;ada a reali;arse en las oras de pr/ctica.

    - >ane o del 0"E re9eridas al capitulo de dimensiones 5 re$uerimientos mnimos.2

    ARQUITECTURA

  • 7/24/2019 Sillabus Arquitectura 2015 1

    3/6

    - E ercicio preliminar so#re respuesta a un pro#lema 5 satis9actor a esa necesidad mediante elan/lisis e investigaci+n llegando a determinar una propuesta de programaci+n ar$uitect+nica.

    I P"+ctic% C%$i2ic%)%: )e %""o$$o )e S&'i e 3Boceto )e 'n %nte*"o(ecto *e&'e,o4 ( *"%ctic%te!"ic%.

    %(emanas

    II CAPI4=8Meto)o$o56% )e P"oce o )e Di e,o:7/ Sem%n%

    P"ime"% P%"te: Comprende e$ conocimiento )e$ Conce*to A"&'itect!nico como8e""%mient% *"e i% % la identi9icaci+n del pro#lema. conceptuali;aci+n an/lisis eidenti9icaci+n de 9unciones determinaci+n de espacios caracteri;aci+n de Funci+n Espacio.Se5'n)% P%"te: Meto)o$o56% )e$ )i e,o A"&'itect!nico. incidir en el an/lisis del conteBto

  • 7/24/2019 Sillabus Arquitectura 2015 1

    4/6

    !(emanas

    I? CAPI4=8P"o(ecto )e2initi o: Se )e#e c'm*$i" con to)o e$ *"oce o meto)o$!5ico )e$ )i e,o.

    9/ ;/

  • 7/24/2019 Sillabus Arquitectura 2015 1

    5/6

    E$uipo completode di#u o l/pices car#+n tecnopor etc.

    VII. EVALUACION: Adem/s de los

    9i ados en el Estatuto 5 0eglamento de la ="H el alumno de#er/ cumplir con el %)M deasistencia. 8os logros deense&an;a Aprendi;a e solo es posi#le compro#ar por el cumplimiento de los o# etivos paracada tema durante el proceso.

    8as evaluacionesser/ de car/cter permanente en #ase a orientaciones criticas

  • 7/24/2019 Sillabus Arquitectura 2015 1

    6/6

    4 ( EP )+ 3 ( PPC )+ 2 ( PTC )+ 9

    PP 1 = PP 2 =

    4 ( EP )+ 3 ( PPC )+ 2 ( PTC )9

    N PF = PP 1 + PP 2

    2

    D "DE:

    EP : EBamen ParcialPPC : Promedio de Pr/cticas Cali9icadasP4 : Promedio de tra#a osPP1 5 PP2 : Promedios Parciales para cada #imestre.PF : Promedio Final.

    VIII. BIBLIOGRAFIA=. INFORMACION ESPECIALI ADA"E=FE04 E0"E(4 Arte de pro5ectar en ar$uitectura ustavo ili 1 ,%'1 %EDOA0 4. OI4E Introducci+n a la programaci+n ar$uitect+nica Edit. 4rillas

    > Bico 1 %EDOA0 4. OI4E >anual de Conceptos de Formas Ar$uitect+nicas.

    E"0I =E A"E DE 8A F. Ar$uitectura: 4eora Dise&o 5 conteBto Edit. 8imusa> Bico 1 %

    1'6 A8 E0 (ntesis creadora del dise&o Editorial . . arcelona1 ,*

    =.0 ENCICLOPEDIA REVISTAS0E?I(4A K(CA8AL0E 8A>E"4 "ACI "A8 DE C "(40=CCI "E( CAPEC>.1 PAGINAS EB 3INTERNET4

    .arc itectureQpro ectsQarc itects.com

    .ar$uitectura.com

    .ar$uicol.com 5 otros

    6

    ARQUITECTURA

    http://www.architecture/projects/architects.comhttp://www.arquitectura.com/http://www.arquicol.com/http://www.arquitectura.com/http://www.arquicol.com/http://www.architecture/projects/architects.com