2
Trichophycus pedum Diferentes formas que puede adoptar los restos de Trichophycus pedum. Trichophycus pedum se considera el primer icnofósil complejo ampliamente extendido. Se encuentran en todo el mundo normalmente en estratos por encima de la fauna de Ediacara. [1] Su aparición más temprana, contemporá- nea con el final de la fauna de Ediacara, se ha utiliza- do para definir el límite entre los períodos Cámbrico y Ediacárico. [2] Sin embargo, desde entonces ha sido des- cubierto por debajo del límite, que en la actualidad se define por GSSP. [3] Trichophycus pedum se considera un animal más comple- jo que los pertenecientes a la anterior fauna de Ediacara. El icnofósil tiene un patrón bastante complicado y dis- tintivo en torno a un hueco central, a veces sinuoso o en bucle. El organismo lo formó mediante sucesivas excava- ciones entre los sedimentos en busca de nutrientes, gene- rando un patrón que recuerda a un ventilador o a una soga retorcida. [4] Es posible que se haya formado por excava- ción justo por debajo la superficie en vez de perforación vertical. [5] El animal presumiblemente carecía de elementos anató- micos duros, tales como conchas o huesos, pues sólo se han econtrados las huellas de sus excavaciones. Su morfo- logía y relación con los animales modernos, por lo tanto, son desconocidas, y algunos incluso discuten su inclusión en el reino animal. [6] 1 Referencias [1] «Life in the Cambrian». Consultado el 09-03-2006. [2] Subcommission on Neoproterozoic Stratigraphy, consul- tado el 27 de Noviembre de 2006 [3] Global Boundary Stratotype Section and Point (GSSP) of the International Commission of Stratigraphy, Status on 2009. [4] McMenamin, Mark A.; Dianna L. McMenamin (1990). The Emergence of Animals. Columbia University Press. ISBN 0-231-06647-3. Parámetro desconocido |origdate= ignorado (ayuda); [5] Seilacher, Adolf. Trace fossil analysis. ISBN 3540472258. [6] Altermann, Wladyslaw (2002). Precambrian Sedimentary Environments. Blackwell Publishing. ISBN 0-632-06415- 3. Parámetro desconocido |origdate= ignorado (ayuda) 1

Trichophycus pedum

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Trichophycus pedu

Citation preview

  • Trichophycus pedum

    Diferentes formas que puede adoptar los restos de Trichophycuspedum.

    Trichophycus pedum se considera el primer icnofsilcomplejo ampliamente extendido. Se encuentran en todoel mundo normalmente en estratos por encima de la faunade Ediacara.[1] Su aparicin ms temprana, contempor-nea con el nal de la fauna de Ediacara, se ha utiliza-do para denir el lmite entre los perodos Cmbrico yEdiacrico.[2] Sin embargo, desde entonces ha sido des-cubierto por debajo del lmite, que en la actualidad sedene por GSSP.[3]

    Trichophycus pedum se considera un animal ms comple-jo que los pertenecientes a la anterior fauna de Ediacara.El icnofsil tiene un patrn bastante complicado y dis-tintivo en torno a un hueco central, a veces sinuoso o enbucle. El organismo lo form mediante sucesivas excava-ciones entre los sedimentos en busca de nutrientes, gene-rando un patrn que recuerda a un ventilador o a una sogaretorcida.[4] Es posible que se haya formado por excava-cin justo por debajo la supercie en vez de perforacinvertical.[5]

    El animal presumiblemente careca de elementos anat-micos duros, tales como conchas o huesos, pues slo sehan econtrados las huellas de sus excavaciones. Su morfo-loga y relacin con los animales modernos, por lo tanto,son desconocidas, y algunos incluso discuten su inclusinen el reino animal.[6]

    1 Referencias[1] Life in the Cambrian. Consultado el 09-03-2006.

    [2] Subcommission on Neoproterozoic Stratigraphy, consul-tado el 27 de Noviembre de 2006

    [3] Global Boundary Stratotype Section and Point (GSSP) ofthe International Commission of Stratigraphy, Status on2009.

    [4] McMenamin, Mark A.; Dianna L. McMenamin (1990).The Emergence of Animals. Columbia University Press.ISBN 0-231-06647-3. Parmetro desconocido |origdate=ignorado (ayuda);

    [5] Seilacher, Adolf. Trace fossil analysis. ISBN3540472258.

    [6] Altermann, Wladyslaw (2002). Precambrian SedimentaryEnvironments. Blackwell Publishing. ISBN 0-632-06415-3. Parmetro desconocido |origdate= ignorado (ayuda)

    1

  • 2 2 TEXT AND IMAGE SOURCES, CONTRIBUTORS, AND LICENSES

    2 Text and image sources, contributors, and licenses2.1 Text

    Trichophycus pedum Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Trichophycus%20pedum?oldid=64642981 Colaboradores: Erl, Bigsus-bot,Franciscosp2, Makete, LucienBOT, BenzolBot, TiriBOT y KLBot2

    2.2 Images Archivo:Treptichnus_pedum.png Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/63/Treptichnus_pedum.png Licencia:CC

    BY-SA 3.0 Colaboradores: Trabajo propio Artista original: Aleksey Nagovitsyn (User:Alnagov)

    2.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Referencias Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license